71408
'Amanecer', lo nuevo de Bomba Estéreo

9

'Amanecer', lo nuevo de Bomba Estéreo
'Amanecer', lo nuevo de Bomba Estéreo

Sony Music México / 2015

Artista(s)

Bomba Estéreo

Amanecer y su mezcla pluricultural.

¿Qué se necesita para ser una banda grande?, ¿qué ruta ha de tomarse para ser un headliner, para tener un nombre titular en los carteles y un lugar de respeto en la crítica? Desde Bogotá, Colombia, tres amantes del ritmo dan cátedra de estos principios. La ecuación es sencilla cuando añades el elemento del que Bomba Estéreo se ha nutrido desde su surgimiento: cultura.

A los creadores de “Fuego” a menudo se les caracteriza como World Music, o lo que es lo mismo; música de mundo, o bien, que es apta para escucharse en cualquier rincón de éste. En cada quiebre tonal y arreglo, los colombianos se encargaron de incluir toda influencia de su región natal, así como sonidos de la música actual; adueñándose un  característico sonido.

Para Amanecer, la última placa de estudio de Bomba Estéreo, Sony se interesó en llevar esta propuesta a otro nivel de calidad, resultando en un producto honorable. Ricky Reed, productor del LP, junto a Lili, Julián y Simón, pusieron empeño en generar un álbum tan solido como variado. La conocida rumba del grupo se combinó con nuevas virtudes tecnológicas, añadiendo un destacado trabajo de teclados y pre-sets.

El track que inaugura el disco, que lleva el mismo nombre que este, es uno de los mejores representantes de esta fase del grupo, con un ritmo provocativo, cobijado de una sonorización de primer nivel. En “Caderas”, un sonido hip-hop, acompaña un ritmo que invita a un baile de mayor intensidad. Pareciera que el álbum no podría seguir a ese nivel, cuando llega “Somos Dos” a demostrarnos lo contrario, con un mood más tranquilo y elegante.

Tan difícil como puede ser realizar un álbum exquisito de principio a fin, principalmente en esta época, Bomba Estéreo lo logra cabalmente. A lo largo del LP, tenemos cortes como “Fiesta” que incluyen el sabor reggae, combinados con una pizca de EDM, momentos tranquilos y reflexivos como en “Algo Está Cambiando” o “Mar”, que se acompaña de una guitarra acústica,  y el cierre que regresa a la “Raíz”.

Historias de amor, naturaleza, fiesta y viajes se relatan con el estilo único que solo una banda con la mezcla cultural que representa puede lograr. Bomba Estéreo se afianza con Amanecer como la banda más destacada de Sudamérica, poniéndose a la par de los actos grandes, por la sencilla razón de su propuesta, que representa, ni más ni menos; los sonidos del mundo.

71520
Florence and The Machine y más

8

Florence and The Machine y más
Florence and The Machine y más

Island Records / 2015

Artista(s)

Florence and the Machine

Cuando la madurez y el éxito no son todo

En el nuevo disco de Florence and the Machine, la cantante británica vuelve con esa voz avasalladora para estremecer los sentidos, y si bien estamos acostumbrados a escuchar desgarradoras canciones de amor… y desamor, es ahora cuando Florence Welch retorna de la mano de Markus Dravs -quien anteriormente ha trabajado con Coldplay, Björk y Arcade Fire en sus más recientes producciones, mismas que han dado de qué hablar por su compleja composición lírica y poética, pues adopta temas sociales, amorosos, históricos-, para usar éste último como referencia en How Big, How Blue, How Beautiful, pues a lo largo de los 11 temas saltan al oído nombres como “St. Jude”, “Delilah”, y “What Kind of Man”.

El primer corte del disco inicia con “Ship To Wreck”, cuya soltura al inicio al sonido de guitarras retro, hace que suene agradable, ligera, el principio de un viaje que poco a poco se consume en la depresión y un corazón roto desde los ojos de Florence, que para su segundo track se convierte más en una “chica ruda” al sobrellevar su frustración amorosa en ires y venires de los riffs de la guitarra.

Para "How Big, How Blue, How Beautiful", tema que da nombre al material de Florence and the Machine, Welch busca hacerla sonar pacífica, pero al mismo tiempo magnífica al ritmo de las trompetas, encargadas de concluir un mini trip de casi seis minutos, objetivo que puede sonar familiar si se es fan de Mumford & Sons, o incluso la banda de Chris Martin, he ahí nuevamente la intervención de Dravs.

La desilución amorosa nuevamente arriba con “Various Storms & Saints” (nuevamente la referencia religiosa), canción que relata cómo es que recupera su autoestima y bueno, que prontamente lo sacará de su corazón (?) o “Long & Lost” con su “It’s too late to come home”, todo un down de sentimientos negativos y la típica superación personal, que al parecer últimamente es lo que impera en las artistas contemporáneas, pues cabe recordar el I Never Learn de Lykke Li, cuyo éxito fue tal, que incluso sus producciones predecesoras han quedado prácticamente en el olvido.

Cabe mencionar, que existen artistas como PJ Harvey o Adele, que normalmente hablan de estas cuestiones amorosas, e incluso Welch retoma a dichas canta-autoras para darle vida a “Third Eye”,“St. Jude”, “Mother” y unas cuantas canciones antes mencionadas, ¿pero qué hay de Lungs y su diversión a todo lo que da? Si bien hablaba del amor (tema del cual parece que ya no tiene nada que aportar a los músicos hoy en día), era de una manera más dinámica, bailable, Florence and the Machine era sinónimo de irreverencia a lo que la vida te pusiese en frente, con ritmos cadenciosos y por supuesto, LA VOZ.

Aunque en el tema de composición y melodías se logra completar el círculo esperado, además de reflejar la madurez no solo vocal, sino poética de Welch, es esa chispa lo que lo hace carente, el reflejo de que su éxito profesional es igualmente proporcional al fracaso en las relaciones, cosa que incluso puede llegar a decepcionar a todos aquellos que la conocieron con su primer álbum y quedaron prendados de “Dog Days Are Over” o “Hurricane Drunk”. No malo, no bueno, probablemente excelente, tan excelente como decepcionante, como un nuevo descubrimiento a los oídos.

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

'Amanecer', lo nuevo de Bomba Estéreo