58869
Boleto dorado a una fantasía extravagante

Boleto dorado a una fantasía extravagante
Boleto dorado a una fantasía extravagante

ATO Records / Prawn Song Records / 2014

Artista(s)

Primus

28/Oct/2014

Este mes, Primus nos pide que aguantemos la respiración, pidamos un deseo, contemos hasta tres y entremos con ellos a un mundo de imaginación pura con su octavo álbum de estudio, Primus & the Chocolate Factory with the Fungi Ensemble.

En esta ocasión, el tributo que la banda rinde a Willy Wonka and The Chocolate Factory se concretó con la colaboración del cellista Sam Bass y el percusionista Mike Dillon ambos de The Fungi Ensamble. Según Les Claypool, cuando el proyecto empezó a tomar forma, el sonido que estaban creando era como una mezcla entre los primeros discos de Peter Gabriel con Dark Side Of The Moon y algo de The Residents.

La idea se gestó cuando escribían toda una narrativa para su show basado en Willy Wonka, la cual no funcionó como querían y decidieron enfocarse únicamente en la música. Su interpretación está basada en la percepción que tenían de la película cuando eran jóvenes, en otras palabras, en la experiencia de un niño.

Este nuevo material traquetea estrepitosamente como ningún otro disco de Primus gracias al kit de percusiones armado para Tim Alexander, que en lugar de un set tradicional lo pusieron en el centro de una pila gigante de cosas para golpear. El bajo y su vigorizante y singular sonido, sello característico de Primus, es el instrumento de mayor presencia, el cual se adapta de manera brillante a las vocales que más que cantar, parecen narrar las canciones.

Cabe mencionar que Primus se alejó del sonido de musical de la película que te hace sentir en una secuela de Mary Poppins. En canciones como “Candyman” dejan a un lado la fábula y van más hacia lo fantasmagórico y lúgubre, mientras que el aire positivo y alentador de la versión original de “Cheer up Charlie” es reemplazado con un enfoque progresivo experimental bizarro, algo que esperaríamos más en Alice in Wonderland.

Paradójicamente, a pesar que Primus se inspiró en la película de 1971 para este disco e incluso criticó el remake del 2005, el resultado final bien encajaría en alguna película de Tim Burton, precisamente, por esa atmósfera tétrica infantiloide.

61564
El siguiente paso

El siguiente paso
El siguiente paso

Nadie Sound / 2014

Artista(s)

Antemasque

Durante los últimos 20 años, Cedric Bixler-Zavala y Omar Rodriguez-Lopez no han dejado de crear música juntos. A pesar de las diferentes etapas en las que se han fusionado, con sus respectivas disoluciones, no han parado. Ese par de amigos fue responsable de At the Drive-In y más adelante de The Mars Volta. Y así, siguiendo ese proceso creativo, llega Antemasque: el siguiente paso.

Dada esa introducción, invariablemente surge la duda: ¿qué posibilidad tiene Antemasque de diferenciarse de los proyectos anteriores (tan exitosos, que se convirtieron en memorias de culto)? O, en otras palabras: ¿qué hace especial a esta nueva banda? La respuesta, según los miembros de la banda, es muy simple. Lo que importa es el momento y la música, como la vida misma, va cambiando.

El álbum debut de Antemasque fue presentado primero en plataformas digitales y después, incluso cuando ya lo tocaban en su gira, en el disco compacto tradicional. Esta carta de presentación incluye doce canciones que tienden hacia un rock progresivo visceral. En esa fusión se acoplan, además de Omar y Cedric, David Elitch (ex baterista de The Mars Volta buscando una revancha) y Marfred Rodriguez-Lopez (hermano de Omar).

El proceso creativo tuvo lugar en Silverlake, California, específicamente en el estudio The Boat y la banda contó con la colaboración del dueño del estudio y amigo de mucho tiempo de ambos, Flea (bajista de Red Hot Chili Peppers y Atoms For Peace, entre otros).

El factor de diferencia entre los proyectos musicales anteriores y Antemasque recae esencialmente en las convicciones de Cedric y Omar. Esta banda es una combinación de espíritu, simplicidad y aceptar el pop, de acuerdo con el vocalista. Durante los últimos 20 años, ha cambiado la vida de estos músicos y de esa forma se han modificado también sus creaciones.

Antemasque es el siguiente paso porque denota la madurez creativa del dúo Bixler-Zavala y Rodriguez-Lopez. Buscar fantasmas en su nuevo disco es sólo eso, buscar fantasmas. Coincidencias hay muchas e influencias de proyectos pasados también, pero al forzar comparaciones únicamente se desvía la atención de la nueva propuesta.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Boleto dorado a una fantasía extravagante