8
BMG Rights Management / 2016
04/Jul/2016
Este 2016 marca el regreso para Blink 182 sin Tom DeLonge y con Matt Skiba como miembro permanente. Su séptima placa discográfica, titulada California, está conformada por 16 tracks llenos de guitarrazos divertidos, un sonido ingenuo y lleno de energía que nos recuerda a sus primeros trabajos y, por su puesto, una letra más madura. Con solo echarle un vistazo a los nombres de las canciones sabemos que se trata de un grupo renovado, pues los años no pasan en vano, mismos que se reflejan en los rostros de Mark y Travis.
“Cynical” es el tema que abre al disco, la primera pista de que lo que escucharemos a continuación será algo diferente a lo que estamos acostumbrados. Una lírica filosa con una actitud agraviosa nos arremete para terminar en una explosión sonora dentro de nuestras cabezas y al final decir: “no lo lamento”.
“Bored To Death” se convierte en la carta de presentación del nuevo Blink ante un público que aún tiene sus dudas respecto al cambio de alineación. Si prestamos atención a los primeros segundos, inmediatamente recordaremos otro track: “Feeling This”. La esencia del grupo no se ha ido después de todo. El video que acompaña a dicho tema es justo lo que esperábamos y nos recuerda que la vida es demasiado corta para no disfrutarla al máximo.
Seguimos con “She’s out of Her Mind”, una canción que habla sobre una chica antisocial que viste blusa y falda negra de la cual podríamos llegar a sentir un afecto; tema que también nos recuerda a otro éxito en donde nos enamoramos de una chica en un concierto y jamás volvemos a ver: “The Rock Show”. ¿Coincidencias?
Hay cortes en los que destacan más las vocales de Matt Skiba, líder de Alkaline Trio, como “Los Angeles” y “Sober”, por lo que en esos momentos es cuando más añoramos a Tom al frente del grupo, pero seguramente sus investigaciones sobre la actividad extraterrestre le rendirán mejores frutos.
“No Future” continúa con la misma línea del material discográfico, la letra nos habla de aprovechar cada hora de nuestras vidas, cumplir las promesas que hacemos y dejar que la música selle nuestros destinos. A mitad del disco es necesario tomar un respiro y eso lo logramos con “Home Is Such A Lonely Place”, aquí dejamos a un lado el desborde de energía para enfocarnos más en melancólicas guitarras.
Tuvieron que pasar cinco años para escuchar música nueva de Blink 182. Su último álbum, Neighborhoods (2011), dejo mucho que desear, pero con California regresan a sus orígenes, incluso en el nombre del disco está implícito. Lo único malo es que al ser un puñado de 16 canciones se vuelve algo repetitivo y tedioso, pues no hay picos que marquen la diferencia entre una y otra. Esperemos que con este material emprendan una gira por nuestro país y recordar así aquellos tiempos de adolescencia.
8
Moshi Moshi Records / 2016
04/Jul/2016
Desde abril de este año, el vocalista de Hot Chip ya había anunciado que su tercer producción discográfica vería la luz en junio y adelantó la canción con la que iniciaría: “I’m Ready”, un track que sin duda era una señal de cómo sería el resto del material: un registro de piano casi de inicio a fin.
Taylor tiene una característica muy peculiar que imprime con su voz, el ser melancólico, pero poder acoplarse a diferentes ritmos. Piano es de esos discos que te puedes sentar a escuchar con una taza de té o en la oscuridad y te pondrá a reflexionar sobre la vida. Así es, se apega mucho a la personalidad de Alexis.
Pareciera que cada canción cobra vida y que el vocalista le está hablando al escucha. Como si le contara cómo se siente, cuál es su impresión ante la vida, el amor, realmente es una serie de melodías emotivas.
Para muestra hay que escuchar el inicio con “I’m Ready”, donde se siente vulnerable e inicia preguntando “¿Crees que no estoy listo?” Este material es un recorrido en los devenires de la vida, sus ciclos, inicios y fines. La primera pista comienza cuestionando, luego el disco te lleva por una senda de reflexión en la que vas a pensar en el amor, la soledad, la falta de algo o de alguien, el anhelo y la paz, reflejado en “In the Light of the Room” o en “I Never Lock That Door”.
Finalmente cierra con "-" una pista que tiene el tinte de ser casera, en ella suena el latido de un corazón al fondo, luego entra el sonido de una guitarra acústica, es distinta al resto –incluso en el título–, y es la conclusión del disco y la respuesta a las preguntas de la primer canción con un repetido “quédate conmigo”.
El integrante de Hot Chip dijo para diversos medios que Piano había sido motivado por el deceso de un amigo cercano. Ahí el porqué de un disco lleno de pena, miseria y reflexión. Sin embargo, Taylor explotó uno de sus mayores talentos: su voz. Me parece que a estas alturas, los integrantes de la banda británica de electropop pueden explorar en distintos géneros y formas musicales, siempre con la simpatía de sus seguidores.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos