199331
Blanco Palamera — INTIMIDADE

8

Blanco Palamera
INTIMIDADE

Raso Estudio / 2022

Artista(s)

Blanco Palamera

Pop de alto rango como una mirada hacia el futuro.

La conexión entre la gente y nuestros seres queridos, ha sido una constante a discusión desde el inicio de la pandemia. Algunos se perciben solos, cuando están más que acompañados y viceversa. Blanco Palamera lleva años trabajando juntos, pero el momento de iniciar su segunda placa INTIMIDADE el dúo se encontró con el obstáculo de trabajar a distancia, lo que les dio un nuevo significado de lo que supone hacer música en conjunto: las únicas barreras son las de la mente.

Manu y Xoán regresan con un disco refinado y melancólicamente luminoso; desde su curiosa portada, hasta los vocales que lo mismo evocan nostalgia y alegría por lo que está por venir. Este trabajo indica clara evolución pero, si por alguna razón estás llegando por primera vez hasta este puerto, también es una carta perfecta de introducción para un grupo que no teme hacer pop e incluso se propone por momentos, innovar.

Producido de nueva cuenta en su totalidad por el dúo, el disco bebe de la melodía en todo momento; pueden existir rastros de r&b, funk y electrónica; pero ninguna mezcla tendría éxito de no ser por unas melodías que trabajan por encima de todo, con perfecta soltura. Si su primer disco era mucho más oscuro, este mantiene ligeramente aquellos rasgos vistos en Promesas (Raso Estudio, 2019) pero con una clara evolución como músicos y productores.

La aventura inicia con un claro manifiesto “Trabajamos en la intimidad y no fuera” mientras una batería lleva el ritmo a través de toda la canción, “Ven a Verte” es un intro lleno de r&b y beats lo-fi que poco a poco se desvanecen cuando llega el coro. En Verte Ganar está la mejor canción de este disco, 3 minutos de un tema que evoca un romance nada perfecto y la “lucha” de poder que sucede dentro, a todas luces necesita un remix.

La parte bailable y buen ondita se encuentra enPelear con influencias caribeñas, en un track que invita a la pista de baile desde el principio. Mientras que en “Días Mejores”, se apoyan de una discreta guitarra que termina por dar paso a una explosión de sonidos que recuerdan a grupos como Bomba Estereo. La producción más interesante llega en "No Juega", con la canción más elaborada del disco y dónde se mezcla house y funk a partes iguales.

Ronroneo es el invitado estelar en uno de los puntos altos en cuestión de letras, “Cuando Duele”, pese a su título, es un tema de entrega al amor sin prejuicios ni ataduras, mitad lounge, mitad electrónica, que en vivo seguramente cautivará a la audiencia.

Blanco Palamera ha logrado con tan solo dos discos, un proyecto interesante y atractivo por partes iguales. INTIMIDADE es tan solo la puerta a algo muchos más grande, pero es también el trabajo ideal para cuestionar lo que la intimidad puede provocar en la gente, en sus espacios, ya sean mentales o físicos.

199538
Big Thief — Dragon New Warm Mountain I Believe In You

9

Big Thief
Dragon New Warm Mountain I Believe In You

4AD / 2022

Artista(s)

Big Thief

Una exploración de sonidos contrastantes y la expansión de nuestros propios límites.

Big Thief llega con un nuevo lanzamiento en su prolífica carrera. Su quinto álbum de estudio en siete años, Dragon New Warm Mountain I Believe In You es sin duda su proyecto más ambicioso hasta ahora. Con 1 hora y 20 minutos de música , casi duplica el tiempo total de U.F.O.F. (su anterior disco más extenso, de 43 minutos). Además, nos presenta 20 canciones, donde exploran una variedad de géneros y estilos desde el country hasta el indie rock, el folk e inclusive el trip-hop. Además, combinan elementos de géneros contrastantes, como en la canción “Heavy Bend”, donde desenvuelven una canción muy indie sobre un beat más bien trapero, integrándolo de una manera que se escucha natural.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Big Thief (@bigthiefmusic)

Aunque la tónica del disco gira principalmente alrededor del country, el indie y el folk, los brincos entre géneros se sienten sorprendentemente orgánicos. Y es que el poliestilismo que atraviesa este proyecto se establece desde las primeras canciones, donde nos presentan beats experimentales y fusiones entre el country y el indie.

Las influencias están por todas partes, “Spud Infinity” se siente como si Courtney Barnett y Jefferson Airplane se hubieran juntado para escribir una canción. Por ahí perdido en “Flower of Blood”, un riff que recuerda al característico sonido de “Gut Feeling” de DEVO. En la manera en que Adrianne Lenker suelta las palabras en “Promise is a Pendulum” puedo escuchar a lo lejos al fantasma de Leonard Cohen cantando “Suzanne”.

Creo que todo lo que les comento tiene que ver con mi experiencia particular de escucha. Me parece que un efecto de este álbum es que produce esta clase de espectros en cualquier persona que lo escuche. Sirve como una especie de espejo, donde podemos ver reflejada la música que nos ha movido en nuestras vidas. Y es que este disco suena extrañamente familiar desde la primera escucha, como el rostro de una persona que conoces por primera vez pero sientes que has conocido desde siempre.

El disco puede pecar de ser muy largo y hay algunas canciones que se sienten sobradas. Es una longitud complicada y lograr cohesión entre 20 canciones no es tarea fácil. Aún así, los brincos entre diferentes géneros que pueden parecer extraños en concepto, como poner una canción de trip-hop lofi y una de country lado a lado, están bien logrados y el resultado es un álbum que nos presenta muchas caras distintas de lo que estos artistas son capaces de hacer. Es la primera vez que Big Thief se extiende tan lejos de los límites musicales que ya les conocíamos y el experimento dejó buenos resultados. Esperamos seguir viendo qué nos traerá esta banda después ahora que comenzaron a explorar nuevos rumbos.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Blanco Palamera — INTIMIDADE