8
The John Colby Sect / 2019
02/Oct/2019
Volver en el tiempo es posible, y Bifannah sabe de ello. La psicodelia y el moody garage son los elementos primordiales para emprender este viaje. Darle reproducir es el primer paso y lo que sigue solo es cuestión de dejarse llevar.
Hace unos meses, la agrupación española visitó por primera vez nuestro país. Y en una serie de presentaciones, nos dejó con una pequeña muestra de lo que traía entre manos: su segundo álbum de estudio. Después de una larga y ansiosa espera, el momento ha llegado y Danças Líquidas está aquí. En 10 canciones, Bifannah nos demuestra que a veces es mejor dar un paso hacia atrás para poder avanzar.
“Ja Ganhou” nos da la bienvenida y nos abre las puertas hacia una atmósfera llena de psicodelia y moody garage. Las letras en portugués hacen lo suyo, fungen como el instrumento base que envuelve a todos los demás. Y lo mismo sucede en “Capri”, el primer sencillo que pudimos escuchar de este material. En esta canción, los bajos se encargan de mantenernos en sintonía con el juego de guitarras que podemos escuchar en los coro. Mientras que los teclados y percusiones son los encargados de trasladarnos a un ambiente cálido tropical.
Al ritmo de las percusiones, sutiles vocales aparecen y nos presentan “Novíssima Guarda”. La suavidad melódica se complementa con la aterciopelada voz de Guillermo Zapata —vocalista—. “Coracao Preto” es el sencillo que le sigue y se abre paso al compás de los acordes que tienen una carga más nostálgica. A los pocos segundos, la melodía se rompe y las percusiones se apoderan del ritmo. Poco a poco el teclado se cuela entre silencios para poder así complementar la composición. Esta mezcla de elementos y el ritmo constante no nos deja otra opción más que acompañarlos con el movimiento de nuestro cuerpo y disfrutar la canción.
“Entreato” regresa a “Novíssima Guarda” y rescata los sutiles vocales para darle pie a la siguiente pista: “Dança Do Demo”. En este caso, en particular, la variedad de instrumentos supera a la voz que se esparce como una bruma. La composición de este sencillo nos lleva por subidas ardientes que descienden en animados puentes musicales, ideales para seguir moviendo el cuerpo al compás. “Salgada” comienza y las guitarras marcan la pauta de lo que está por suceder. El teclado sigue teniendo un papel importante, escuchamos algunas trompetas y la cereza del pastel la conforma la voz. En conjunto, cada elementos nos invita a disfrutar y a empaparnos de cierta psicodelia que emana de cada nota que escuchamos.
“Nao Acredite” aparece como una suave melodía que cobra fortaleza con el sonido de las guitarras. La voz que nos acompaña es sutil y afelpada, lo que nos mantiene en un estado de calma después de tanto movimiento. El juego con nuevos instrumentos se hace presente, una mezcla de sonidos nos envuelve en el vacío. Y segundos después, las guitarras llegan para salvarnos de esa caída psicodélica. “Um Flush” nos predice el final. El ritmo se vuelve lento y los vocales regresan a los primeros planos. Las guitarras enmarcan la composición. Todo nos dirige a “Longe Do Que Procuro”. El moody garage se aprecia desde las primeras notas y los teclados no dejan de acompañarnos. Cada elemento nos incita a ser parte del entorno, nos invita a sumergirnos en un ambiente tropical.
Cuando hablamos con Antón Martínez y Antía Figueiras —integrantes de la agrupación— , los músicos comentaron que este nuevo material mostraba una importante evolución sonora para Bifannah. Desde un sonido más personal, hasta letras más directas. Todo encausado a la búsqueda de la identidad de la banda. Frank Maston —músico y compositor estadounidense— fue el encargado de producir este álbum. Y precisamente esta situación fue la que les permitió experimentar con nuevos instrumentos para poder consolidar Danças Líquidas.
Dar un paso hacia atrás para poder avanzar, eso fue lo que Bifannah hizo con este material. Eso sí, sin hacer a un lado la tropicalia brasileña de los años setentas que tanto caracteriza a la agrupación. Así que no pierdan más el tiempo y escuchen con atención. Disfruten de Danças Líquidas y lo que sea que el cuarteto español nos presente más adelante.
8
Adult Baby / 2019
02/Oct/2019
El disco empieza plano por la falta de subidas o bajadas instrumentales, no se nota ningún juego de matices, los primeros segundos de Adult Baby inmediatamente nos recuerdan a Blonde Redhead y no parece nada nuevo.
Pero todo eso solo ocurre a la primera escucha, todos los prejuicios del párrafo anterior desaparecen mientras transcurre el primer track, porque verán... “Salty” tiene bastantes matices, pero Kazu los hace intencionalmente sutiles que son difíciles de comprender… Pero no toda la música debe jugar sobre los mismas reglas o fórmulas, ¿saben?
En el primer minuto de “Salty” conocemos la intención instrumental, se presenta el beat electrónico, se unen los juegos de percusiones, los loops de voces y nos demuestra su forma de orquestar, así como el uso de pequeños silencios que insinúan un pequeño despegue que nunca termina por suceder.
Y así continúa por minuto y medio, pero al comienzo del tercer minuto notamos esas leves diferencias, los matices que si bien no suben de volumen sí cambian de intensión, las voces comienzan a distorsionarse y las percusiones se hacen cada vez más presentes, provocando algún tipo de efecto de flotar plácidamente.
Así los 5 minutos de “Salty” parecen una eternidad, pero no de aburrimiento, más bien de relajación, de viaje a lo interno y quizás de adaptación a lo nuevo, algo necesario para comprender que esto ya no es Blonde Redhead y al mismo tiempo sí.
Claro que va a tener toques directos de Blonde Redhead, pues ella no solo cantaba ahí, también componía y escribía, todo eso salía de ella, no creo que sea justo pedir que se deshaga de esa parte creativa, de esos sonidos y vicios musicales que son parte de ella, porque…
¿La obra del artista existe para satisfacer a los medios o la obra es creada para satisfacer la necesidad del artista?, ¿El artista debe pensar primero en su público o en él mismo?, ¿O tal vez debería de pensar en satisfacer a todos al mismo tiempo? Cada quien puede pensar cómo se le antoje o escuchar lo que quiera, hay propuestas para aventar al cielo.
La calificación que aparece en la cabeza de esta nota dice 8, pero es solo la opinión de quién escribe, ustedes pueden ponerle menor o mayor calificación, incluso no ponerle ninguna.
Es más, quizás calificar a Adult Baby con una sensación para así escucharlo solo en ciertas ocasiones, para ciertos estados de animo o para situaciones muy especificas, no parece tan mala idea.
Y eso lo que hace bien este disco, convertiste en una pieza musical reservada para escucharse en el debido momento o para cierto público. Todo contrario de opiniones de grandes medios internacionales y lejos de toda comparación, Adult Baby es una entrega orgánica bastante buena.
Entre canciones podemos encontrar a grandes músicos que hacen aún más interesante al álbum. Ryuichi Sakamoto quien alguna vez formó parte de la Yellow Magic Orchestra juega con los beats de casi la mitad de Adult Baby.
También a la Budapest Art Orchestra interviniendo en la armonía de “Come Behind Me, So Good!”, las percusiones de Mauro Refosco abren y cierran el disco, y en “Undo” el baterista de Deerhoof, Greg Saunier, remata sus tambores con golpes rítmicamente irregulares.
La combinación de todos esos elementos es la que le da la magia que necesita a este álbum debut, donde quizás no hay mucho despliegue de virtuosos, pero ¿en realidad no necesita?, tampoco hay cambios muy marcados o matices notablemente altos, pero ¿debería?, ni suena a algo tan alejado de Blonde Redhead… Pero eso pasa solo cuando estás aferrado a esa idea.
Si hiciéramos caso por completo a las opiniones de grandes medios musicales como Pitchfork, Rolling Stone o Consequence of Sound, quizás no le daríamos siquiera una oportunidad al trabajo artístico de Kazu, uno muy interesante. Pero también puede ser que un servidor este divagando demasiado y dando más valor del que debería.
Si lo terminas por escuchar, ya tú sabrás qué pensar.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos