93927
Band of Skulls – By Default

9

Band of Skulls – By Default
Band of Skulls – By Default

BMG / 2016

Artista(s)

Band of Skulls

By Default: un disco que te gustará.

La última producción de Band Of Skulls lleva por nombre By Default. Esta banda británica formada hace más de 10 años entrega un disco que comienza de manera explosiva con “Black Magic”, canción que resalta el sonido de la batería de Matt Hayward.

“Black of Beyond” inevitablemente hace que sigas el ritmo. Además, el toque femenino de Emma Richardson en los coros aporta un matiz que resulta agradable para el oído, suena un poco más alegre que el track anterior y le da pie a “Killer, donde el bajo y el riff de la guitarra son protagonistas de la canción.

Desde los tres primeros temas el disco te atrapa, sobre todo si te gusta un rock menos suave a lo que nos están acostumbrando las nuevas tendencias pero sin llegar al guitarrazo extremo. Con “Bodies” y “Tropikal Disease” bajan un poco los decibeles pero no dejan ese sonido de la batería y el bajo de Emma que hacen irresistible mover los pies.

“So Good” está más apegado al indie rock por las guitarras, y la melódica voz de Emma engalana la guitarra de Russell Marsden. La canción, indudablemente, debería estar en tu playlist para viajar.

A través de cada melodía el grupo va demostrando su versatilidad: puede “rockear” duro pero también tiene trabajos más alegres, que se prestan para el baile. También, baja de tono como sucede con “Little Mamma”  para luego subirlo en “Embers”.

Sería difícil encasillar a Band Of Skulls en un género en específico: hard rock, indie rock, blues rock, garage rock o simplemente rock alternativo. Así los describen en algunos sitios en Internet. A pesar de los diferentes estilos que abordan en By Default, la banda tiene una esencia peculiar, una firma que le da personalidad a este disco.

“In Love by Default” resulta relajante. Por otro lado, “Erounds” tiene cierto toque electrónico que podría funcionar en alguna fiesta y cierran con “Something”, más tranquila que las anteriores.

By Default te atrapa a pesar de los estilos variantes y sonidos diversos. La agrupación, aún con la poca cantidad de álbumes lanzados, muestra un progreso y una etapa de madurez, de consolidación de su esencia. By Default puede recomendarse fácilmente, y cualquier amante del rock debería tenerlo presente.

Visita el Facebook de Band of Skulls para seguir todas sus noticias.

93860
Mourn – Ha, Ha, He.

8

Mourn – Ha, Ha, He.
Mourn – Ha, Ha, He.

Captured Tracks / 2016

Artista(s)

Mourn

10/Jun/2016

Mourn: un diamante catalán en bruto.

Todos conocimos o fuimos los chicos callados del fondo del salón en la escuela. Esos que usaban playeras de bandas y hablaban de música que casi nadie conocía, mostrando desdén hacia todo y a todos. Algunos de ellos agarraron unos instrumentos y decidieron crear música solo por el gusto de hacerlo, encontrar una identidad o tal vez para escapar de los problemas, buscando un lugar al cual pertenecer por sentirse ajenos al mundo que los rodeaba. Entre esos adolescentes se encuentran los chicos de Mourn, que estrenan su más reciente producción titulada Ha, Ha, He.

Con una portada inspirada en el Let It Be de The Beatles, está agrupación procedente de Cataluña, España, lanza su segundo material. Podemos escuchar la madurez sonora, al igual que personal, que han experimentado. La edad de los miembros de la banda va de los 16 a los 19 años y esto se refleja en este trabajo, que si ponemos en comparación con su álbum debut, notamos un cambio en la dirección creativa: ya no es un sonido crudo y directo, sino más complejo, y esto da buenos resultados.

Ha, Ha, He. suena con intensidad y ferocidad gracias a las guitarras y gritos de Carla Pérez Vas y Jazz Rodríguez Bueno, la batería de Antonio Postius y el bajo de Leia Rodríguez. El álbum se compone en mayor medida de canciones cortas, pero no simples: algunas tienen un grado de complejidad alto debido a los cambios de ritmo constantes, líneas de bajo jazzísticas y lapsos experimentales, trabajo plausible para unos músicos jóvenes que apenas empiezan su carrera.

Todo se mezcla para dar como resultado un sonido que nos puede recordar al rock alternativo de los noventa. Cortes como “Flee”, “Evil Dead”, “Gertrudis, Get Through This!” suenan con furia; “Brother Brother” y “Howard” se enfocan más en la melodía y la estructura musical; “Storyteller” experimenta con el jazz y los cambios de ritmo, pero al llegar a “Fry Me”—el tema más largo y ambicioso de su repertorio—escuchamos la joya: una pieza intrincada que demuestra el talento y la habilidad que pueden explotar.

Con este segundo LP, Mourn nos demuestra el potencial de una agrupación que ha mejorado sustancialmente y se encuentra en un proceso de maduración constante que les servirá para encontrar un sonido característico. Aún les falta trabajar en sus letras para que combinen mejor con su propuesta y pulir un poco su ejecución vocal e instrumental, pero no hay duda de que estos chicos tienen un gran futuro por delante.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Band of Skulls – By Default