80738
BAIO - The Names

9

BAIO - The Names
BAIO - The Names

Glassnote / 2015

Artista(s)

Baio

09/Oct/2015

 Con The Names, BAIO tuvo una declaración de pop.

Fue en el año de 2012, cuando Vampire Weekend se encontraba en pleno proceso de composición de lo que sería su tercer disco de estudio que llevaría por título Modern Vampires In The City, pero al mismo tiempo que esto sucedía, su bajista, Chris Baio, lanzaba su primer EP como solista llamado Sunburn, y un año después lanzaría su segundo EP titulado Mira. Sin dejar de lado su trabajo como integrante de la agrupación Newyorkina y mientras ésta comienza los preparativos de lo que será su cuarto álbum, Baio se encuentra estrenando The Names, su disco debut.

El sonido que escuchamos anteriormente en los primeros trabajos de BAIO, se acercaban más a una música electrónica tropicalizada, sólo basta recordar aquella colaboración que tuvo en su primer EP con Matías Aguayo, en su segundo EP mantuvo un poco esa línea, aunque en partes tuvo coqueteos con lo experimental, caso contrario a The Names, que a través de sus nueve tracks rodeado melodías de pop y  pasajes electrónicos, dan como resultado un álbum que tal vez no estaba en el presupuesto de ser uno de los mejores discos del año, pero que sin crear mucho ruido, se podría colar como uno de los favoritos en varias listas de lo más interesante de 2015.

Todo comienza con “Brainwash yyrr Face”, canción que sin guardarse nada, desde el principio muestra la genialidad de Baio detrás de una computadora, con loops de voces extrañas en la parte media de la canción y un final estilo EDM, el primer track es una joya, mismo caso que “The Names”, que con la misma energía de su antecesora, son el primer gran bocado de lo que será el álbum.

De alguna manera, The Names deja ver dos lados de la esencia musical de BAIO por una parte tiene un lado que se inclina a las secuencias y sintetizadores, y por otro están las perfectas melodías de pop, que con una batería, guitarra, piano, bajo y ¡claro, no podían faltar los sintetizadores!, crean una mezcla perfecta entre lo acústico y lo electrónico, tan sólo basta escuchar “Sister of Pearl”, “Needs”, “Matter” y “Endless Rhythm” para darnos cuenta de bien que trabajó esta combinación, y que si BAIO no fuera su autor, bien podrían ser sencillos de bandas como Hot Chip o Toro y Moi.

Muchas veces cuando un integrante de una banda consagrada lanza su proyecto alterno, se le suele comparar o juzgar en base al sonido o éxito de la banda que lo dio a conocer, pero en este caso, esta comparación no cabe, BAIO se quitó la bandera y se alejó totalmente del sonido de Vampire Weekend para entregar un trabajo que si se es amante del pop, se goza de principio a fin.

80254
Hollywood Vampires – Hollywood Vampires

7

Hollywood Vampires – Hollywood Vampires
Hollywood Vampires – Hollywood Vampires

Universal Music / 2015

Artista(s)

Hollywood Vampires

Un buen debut para un supergrupo que le apuesta al hard rock de la vieja escuela, sí, hablamos de Hollywood Vampires.

En los años 70 existía un club exclusivo para músicos, que se llamaba Hollywood Vampires y al cual asistían rockstars como John Lennon y Keith Moon; ahora, este nombre ha sido tomado por una banda que ha llamado la atención por su alineación que incluye a Alice Cooper, Joe Perry (Aerosmith), Duff McKagan (Guns N' Roses, Velvet Revolver), Matt Sorum (Guns N' Roses, Velvet Revolver) y ni más ni menos que al actor Johnny Depp en el papel de guitarrista y vocalista, en el cual, por cierto, le va bien.

El álbum debut, homónimo, de los Hollywood Vampires es, en su gran mayoría, uno de covers, así que se podría decir que se trata más de un material que funciona para hacerle un homenaje a los grupos y músicos que inspiraron de alguna forma a esta nueva agrupación para que se animaran a juntarse y tocar la música que más les gusta.

El disco comienza con una introducción a cargo del fallecido actor Christopher Lee y con el tema “Raise the Dead”, que es uno de los dos que se hicieron especialmente para la ocasión y cuyo sonido inmediatamente nos deja claro cómo será lo que escucharemos a los largo de los siguientes 12 tracks.

Posteriormente llega una lluvia de nuevas versiones de canciones clásicas del rock, entre las cuales sobresalen “My Generation” (The Who), que suena muy parecida a la original; “Whole Lotta Love” (Led Zeppelin), en la que se desata la locura con cada uno de sus instrumentos; y “School's Out (Alice Cooper) / Another Brick in the Wall pt. 2" (Pink Floyd), en lo que resulta un 2 x 1 bastante original.

"My Dead Drunk Friends", el otro tema compuesto para el disco, es el que marca el cierre de un viaje sonoro que está lleno de actitud, nostalgia y grandes colaboraciones como las de Paul McCartney, Robby Krieger, Dave Grohl, Slash, Brian Johnson y Perry Farrell, entre otros.

El material homónimo de Hollywood Vampires es un buen inicio para la agrupación y nos deja con ganas de escuchar más música original de la misma.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

BAIO - The Names