8
Polyvinyl Records / 2021
14/Jun/2021
Doomin' Sun es el nuevo álbum colaborativo de Melina Duterte (Jay Som) y Ellen Kempner (Palehound), quienes forman Bachelor. El LP, lanzado por la firma de Polyvinyl Records, cuenta historias convincentes y poco convencionales que rara vez hemos escuchado en algún lugar, sin embargo, logra engancharnos a través de su sonido particular con texturas acústicas y electrónicas.
La apertura de su obra se da con el track "Back of My Head", su inicio se plaga de un sonido onírico que se corre a lo largo de toda la canción y que repiquetea con una batería constante que le da ritmo en toda su duración. Por su parte, la temática nos lleva por la meditación del anhelo y la adoración no correspondida hacia la celebridades y las inseguridades detonantes a partir de ello.
Posteriormente arranca "Sand Angel", un salto a algo diferente en el tempo. La canción se desvanece como si ilusoriamente nos metiera en una escena en cámara lenta con notas constantes en la guitarra. No obstante, llega "Stay in the Car" para darle un giro al último tema y proceder con una incesante energía. Éste es uno de los temas más destacados por los cambios abruptos entre la rapidez y la calma sin tener la sensación de que hay un desfase en su concepto.
"Went Out Without You" se vuelca nuevamente en la sencillez y apuestan por líneas melódicas de guitarra acústica como sostén de la voz de Ellen para cantar en forma de mantra.
La mitad del álbum se enmarca con "Spin Out", crea una atmósfera llena de nostalgia a partir de sintetizadores y guitarras que le dan paso a la voz de Duterte para cantar sobre el dolor y la forma en la que aparecen los recuerdos en nuestras mentes y que no hay manera de poder reemplazarlos.
Llegamos a "Anything at All", un tema que cuenta con destellos que se encienden y apagan, con una letra rápida, una base de batería que la acompaña y que se entrelaza con cuerdas pulsadas.
"Moon" repite un poco la fórmula y se vuelve al tempo lento para combinarlo con una línea simple de guitarra y voz como dupla asegurada. De fondo escuchamos la reverberación de los sonidos para transportarnos nuevamente a una historia que habla de una dualidad de sensaciones en las relaciones. Mientras tanto, "Sick of Spiraling" es una canción repetitiva que recrea sonidos similares al country y que se apega a una sonoridad llena de calma.
Por su parte, "Aurora" llega con un susurro de voces que se elevan con notas alargadas acompañadas por un piano y sintetizadores de ensoñación y que nos dejan en líneas de suspenso antes de cerrar con el track que le da título al álbum.
Por último "Doomin' Sun" se encarga de trasladarnos a un lugar lleno de paz con una secuencia de notas acústicas de guitarra que reinciden una y otra vez para alcanzar un cierre de sosiego.
Sin duda Doomin' Sun es un trabajo que remarca una estrecha relación entre Melina y Ellen, donde los sonidos lentos, rápidos y fugaces se juntan para formar una sola obra que aterriza de forma equilibrada.
9
Fuzz Club / 2021
11/Jun/2021
Danny Lee Blackwell es especialista en hacer retumbar nuestros sentidos y revolcarnos muy profundamente en las aguas de su country psicodélico. Este 2021, no nos defrauda en lo absoluto, pues hizo un gran trabajo con el quinto LP de Night Beats: Outlaw R&B, entrañado durante el apogeo de los pasados incendios en California, con un mundo de personas encerradas y un virus amenazando la salud corporal y mental.
Todos acechamos el futuro desde nuestras trincheras. “Stuck in the Morning” suena como un himno victorioso para celebrar la libertad que todos poseemos y que debemos reclamar cuanto antes. ¿Existe la “Revolution”? Para Blackwell puede ser sinónimo de llevar la psicodelia en la sangre y la imaginación en la mente; con eso ya se puede hacer mucho.
Si bien el sonido del quinto material de estudio de Night Beats no dista mucho de sus producciones anteriores, se percibe más crudo y latente que nunca. Quizá porque proviene de las entrañas de un texano forajido, que ha suplido todo lo que conocía por comida enlatada y películas de Akira Kurosawa.
“New Day” habla del insomnio. Quién en plena pandemia no se sintió identificado con la línea: “¿Por qué la noche se apodera de mis ojos? La balada te hipnotiza y te hace desear estar en otra parte, justo como cuando no puedes dormir y no encuentras la salida.
Blackwell dice del propio álbum: “Es música para los que no tienen fronteras, los libres, los marginados y los olvidados. El forajido es el corredor. Aquellos cuyas mentes no se venden por un tono perfecto y uñas limpias”.
“Hell in Texas” tiene una esencia más country, algo que no habíamos escuchado tanto en el proyecto; sin embargo la letra cuenta la historia de satanás haciendo un trato con Dios en Texas, inspirada en una postal que Danny encontró por azares del destino.
La segunda parte del álbum alberga una serie de canciones como “Thorns”, “Never Look Back”con Robert Levon Been y “Ticket”, donde el sonido reverberante de la guitarra nos remite a producciones pasadas y nos da un deja-vú complaciente.
Si bien existen algunos recursos nuevos, como efectos de monólogo en la letra de “Holy Roller”, efectos de suspenso desértico en “Shadow” y ajustes tonales en la voz del oriundo de Texas en “Crypt” y “Cream Johnny”, hacen que Night Beats culmine su quinto material con mordiscos con los que pueden seguir comiéndose al mundo psicodélico de su generación.
El sonido ambiental de Outlaw R&B es una flama ardiente que equivale a un alma ansiosa, y que es expulsada como un banderazo de libertad mental y espiritual, la que todos deseamos recuperar. No importando si seguimos encerrados o no. Esperamos pronto volver a ver al proyecto en acción, haciendo lo que mejor saben hacer: elevarnos.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos