196466
Arca — KICK ii, KicK iii, kick iiii & kiCK iiiii

8

Arca
KICK ii, KicK iii, kick iiii & kiCK iiiii

XL Recordings / 2021

Artista(s)

Arca

15/Dic/2021

Sacudiendo las acartonadas tendencias actuales.

Alejandra Ghersi, mejor conocida como Arca, ha agitado las apacibles aguas de la a veces predecible escena de la música electrónica internacional, lanzando cuatro LPs que completan la serie KICK, el primer volumen fue publicado hace poco más de un año, el pasado 26 de junio del 2020.

Arca es una productora que gusta de las acciones espectaculares, muy calculadas, solo basta recordar los 100 remixes del tema “Riquiquí” producidos con inteligencia artificial hace un año, y esta vez no fue la excepción. En menos de una semana los discos KICK ii, KicK iii, kick iiii y kiCK iiiii vieron la luz. Son 44 tracks en su totalidad los que incluyen los cuatro álbumes.

En esta múltiple entrega, la oriunda de Venezuela llega acompañada de colaboradores de alto calibre como el artista multidisciplinario Ryūichi Sakamoto; Shirley Manson, vocalista de Garbage; la cantante Sia; el DJ y productor Boys Noize; entre otros.

KICK ii es un disco integrado por 12 canciones en el cual la mitad de ellas está orientada al reggaetón y al trap. Destacan “Prada” y “Rakata”, dos tracks de atmosferas oscuras y letras puntillosas, construidos a partir de una potente base percusiva, muy característica del llamado “neo perreo”.

KICK iii incluye 12 temas enfocados en ritmos sincopados, apoyados en gruesas líneas de bajo y batería, remitiéndonos de inmediato a una de sus principales influencias: Aphex Twin. Sobresale “Bruja”, un track de bajos pesados, ritmos rotos vertiginosos y violentos, acompañados de la voz de Arca en forma de alaridos, recreando atmosferas densas perfectamente conectadas con el título del tema. “Incendio” pareciera la continuación de “Bruja”, un track producido a partir de breakbeats, delays y reverbs.

KICK iiii nos entrega 11 temas de los cuales destaca “Queer”, un trap demoledor interpretado junto a Planingtorock, quien le imprime ritmo y energía. “Alien Inside” es el track en el que participa Shirley Manson a modo de spoken word, soltando frases con efectos de delay, de fondo suenan riffs distorsionados de guitarras y sintetizadores procesados, generando una suerte de tensión que va en aumento conforme avanza el tema.

KICK iiiii son 12 tracks que nos revelan la faceta minimalista de la productora, a partir de piezas construidas con apenas un piano, guitarras acústicas y unos cuantos acordes de sintetizador, lo cual no le resta al álbum un ápice de contundencia, emotividad ni imaginación, bien dicen que “menos es más”. Sobresale el tema “Sanctuary”, en el que colabora Ryūichi Sakamoto recitando frases que van acompañadas de atmosferas que transitan de la calma a la tensión. “La Infinita” es un track instrumental en donde el protagonista es un piano, aderezado con sutiles texturas de sintetizador, que generan un momento luminoso, de los pocos que hay en los cuatro álbumes.

En conclusión, Arca vuelve a romperla con el lanzamiento de los cuatro discos, no solo por la cantidad, sino por la calidad. Nos entrega música que desafía las convenciones, sacudiendo las acartonadas tendencias actuales.

196325
Leiva — Cuando Te Muerdes El Labio

8

Leiva
Cuando Te Muerdes El Labio

Sony Music España / 2021

Artista(s)

Ely Guerra, Fer Casillas, Leiva, Natalia Lafourcade

Conexión y cantos de amor a dos voces.

Hacer un disco de duetos no es nada nuevo, tenemos ejemplos de todos los colores, algunos  con sorprendentes resultados comerciales (Miguel Bosé) y otros con una calidad que sorprende (cómo en Mujer Divina de Natalia Lafourcade) pero aquí lo que Leiva hace es un ejercicio de agradecimiento, que a primera impresión puede hacer dudar al melómano promedio, pero que nadie se confunda. Cuando Te Muerdes El Labio, es un disco que ofrece la oportunidad de escuchar al talento femenino hispanohablante en manos del músico, quien hace de este disco un homenaje personal.

Para esta producción Leiva compuso todos los temas inspirado específicamente en cada una de las participantes, debido a la situación actual de pandemia y a los tiempos de grabación escogidos, las canciones fueron grabadas en su mayoría en vía remota. En México la producción estuvo a cargo de Adan Jodorowsky, mientras que las grabaciones en España están a cargo de Carlos Raya. Ambos productores han sabido combinar bien las voces de todas las invitada, en una cama sonora que bebe de un pop más clásico (no confundir con adulto contemporáneo) en dónde en general el sonido orgánico está a favor de la voz, que es la absoluta protagonista de este trabajo.

Tal vez Leiva compuso este disco para ellas, pero el aquí entiende y trabaja a la perfección con todas ellas. Cómo siempre cuando sucede alguna aventura musical cómo esta, el trabajo se puede dividir entre la gente que destaca, la que sobresale por encima del invitado o las que pasan un poco desapercibidas. En el primer grupo tenemos a Natalia Lafourcade quien en "Diazepam" con su sello vocal identificable, debido a la experiencia en trabajos más tradicionales, da a su voz un nuevo aire que da pistas interesantes si algún día decide regresar al pop.

Zahara y Silvana Estrada hacen lo suyo, en sus respectivos temas. En "Stranger Things", la española se sumerge en un viaje acústico, lleno de puntuales guitarras que nos recuerdan a sus primeros trabajos. Mientras que en "Peligrosamente Dark", la mexicana hace suyo un tema que conmueve y enternece por partes iguales. En el otro lado de la moneda es Ely Guerra y Daniela Spalla quedan un poco relegadas debido a la producción musical que opaca sus respectivas intervenciones vocales.

Las que destacan de manera sorpresiva son los talentos de Elsa y el Mar que tiene una facilidad para hacer duetos de manera impecable, siempre en servicio del anfitrión y Fer Casillas que en manos de Jodorowsky logra llevar su voz a otros niveles.

De las letras podemos decir que el tema central navega en el amor, pero también hay tiempo para cientos de reflexiones de la vida diría y casi de manera costumbrista con las que sería ilógico pensar que el un nuevo público no tenga ganas de acercarse a este trabajo.

Leiva es un músico con un potencial interesante para dejar que la música hable por sí sola, con el calibre que carga para escribir canciones muchos pensarían que el concepto aquí debió ser otro, pero el cantautor sabe que cuando se trata de arte, el solo hecho de compartir hace de la experiencia algo inolvidable, y este disco es una postal intima, con destinatario al resto del mundo.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Arca — KICK ii, KicK iii, kick iiii & kiCK iiiii