7
Sub Pop / 2016
01/Jun/2016
La idea de un grupo conceptual no es nada innovadora o contundente para 2016. A estas alturas parecería que lo hemos visto todo, desde los monjes siniestros que predican drone metal de Sunn O))) hasta… Bueno, Moderatto. Sin embargo, son pocos los actos de este tipo que llevan en cuerpo y alma la seriedad de la propuesta, y Arbor Labor Union es uno de ellos. Bienvenidos a este bosque radiante llamado I Hear You.
Después de ver la extensa y bastante original historia detrás de su gestación en el sitio web de Sub Pop, su disquera, uno incluso puede adentrarse con más animosidad a su estilo de haikus forestales, cánticos lacónicos y vibra relajada. Musicalmente le deben mucho a Pixies, Pavement y Parquet Courts, con texturas lo-fi, riffs repetitivos y psicodélicos y mucha desfachatez en la voz de su líder, Bo Orr -o, como se denomina en su biografía, Capitán Bo Orr: Chamán y Juglar de la Nave IHU/ Gurú Sin Cabeza-. Entre referencias espaciales y náuticas y mapas detallados del universo que crearon, ya se darán una idea de qué tan lejos lleva el juego.
A diferencia de los grupos anteriormente mencionados y sus tendencias existencialistas/dramáticas, este cuarteto de Georgia tiene una predilección por cantar y tocar dedicando sus piezas al placer de cantar y tocar. “Mr. Birdsong” nos presenta a un personaje con rasgos plumíferos que propaga paz y música a través de los bosques, las montañas y los riachuelos. La mitología sigue con los mismos trayectos sobre “Radiant Mountain Road” y “Volume Peaks”, siendo esta la pieza central del disco con sus ataques a los amplificadores, baterías insistentes y versos en espiral.
Arbor Labor Union es una paradoja intrigante de tranquilidad lírica con fuertes brotes de post-punk que invita al escucha a pasearse entre los árboles y brincar sin pudor. Imagínense a una banda como Ought, pero sin la paranoia o el cinismo. Son como el sueño de cualquier seguidor de Jethro Tull o alguna otra banda folk-campestre de los setenta que quiso seguir embobada en la magia y las metáforas musicales, aunque en lugar de flautas, banjos y armonía, hay distorsión y frenesí.
7
Grand Jury Music / 2016
01/Jun/2016
Twin Peaks es una banda que decidió juntarse en Chicago, Illinois, para hacer música bajo el género garage rock, que la sigue caracterizando hasta su más reciente material titulado Down in Heaven.
Todo inició cuando lanzaron su primer disco en 2013, Suken. Al entonces cuarteto no le fue nada bien. Era música con ejecuciones estridentes y poca producción. Ya para el segundo álbum en 2014, Wild Onion, sus integrantes mostraron que podían seguir en este ambiente. Mejoraron su cadencia y ritmo, las ejecuciones sonaban con mucha más fuerza y era notable que habían sido composiciones y grabaciones cuidadas. En esta época, la agrupación se puso bajo los reflectores y se dio a conocer.
Este año lanza Down in Heaven y se integra un miembro, Colin Croom. Su presencia se distingue porque, a diferencia de placas anteriores, en esta, además de las guitarras, batería y bajo, se agrega el teclado para darle un toque pop.
Incluir un nuevo instrumento llevó a la banda a adquirir un estilo que ya no es puramente garage rock. Por un lado, algunas de sus composiciones, melodías y letras continúan siendo arrogantes, como “My Boys”. Por otro, las más lentas son románticas y melancólicas, como “Wanted You”, y te llevan a pensar en romances que tuviste a los 16 años.
Entonces, ¿qué hace que su nuevo material sea considerado parte del género con el que se dieron a conocer? La sencillez, la pasión, la rebeldía y el juego de emociones que imprimen en sus letras, además del peculiar estilo vocal. Sin embargo, Twin Peaks corre el riesgo de salirse del marco y llegar al indie rock en sus próximos trabajos.
El quinteto maduró musicalmente, y nos entregan un álbum bien producido. Mientras lo escuchas, te va a llevar a recordar tus amores de prepa, o si estás en esa edad seguro vas a querer dedicarle más de una canción a tu crush. Sin duda, estos tracks fueron creados para los chicos buenos y tímidos que no se atreven a decir lo que sienten.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos