218041
Anna of the North — Crazy Life

8

Anna of the North
Crazy Life

Elektra Records / 2022

Artista(s)

Anna of the North

Banda sonora para una vida loca.

Anna Lotterud, mejor conocida como Anna of the North, está de estreno, recién lanzó un nuevo álbum que lleva por título: Crazy Life, editado bajo el sello Elektra Records. El disco está integrado por 11 tracks, del cual se desprendiera "Living life right" como primer sencillo.

Anna of the north_

 

Anna es una artista de origen noruego que ha logrado el éxito de forma meteórica. Apenas en 2014 lanzó su primer sencillo titulado "Sway", el cual circuló una y otra vez por internet. Luego de lanzar varios singles, en 2017 pública su álbum debut titulado Lovers.

En 2019 lanza su segundo LP llamado Dream Girl, con el cual terminaría de posicionarse. Su música es una fusión que se mueve en los terrenos del electro pop, el R&B y el dream pop. Ha colaborado con artistas de la talla de Tyler, The Creator, G-Eazy, The Chainsmokers, entre otros. 

De su nuevo disco de larga duración Crazy Life, destacan tracks como "Nobody", un tema de tintes dream pop acompañado de coros pegajosos y melodías de sintetizador para escuchar en una mañana soleada. "No Good Without You" es un tema electropop en la misma sintonía que el track anterior, plagado de tersas melodías de sintetizador, una línea de bajo en modo funk que mantiene el ritmo y la cadencia los poco más de tres minutos que dura la canción.

"60 Seconds" es la infaltable balada, en la cual Anna repite la formula de los dos tracks anteriores: melodías limpias, sutiles, coros con gancho y atmósferas que envuelven al escucha en una espiral relajante. 

El resto de los temas no aguarda ninguna sorpresa, se mantiene fiel al estilo soft del álbum, lo cual no le resta mérito alguno a la artista, porque lejos de subirse a tendencias inmediatistas, da continuidad a un sonido con el cual ha conquistado en poco tiempo a una buena cantidad de seguidores en todo el mundo, amantes de su propuesta pop.  

 

217545
Drugdealer — Hiding In Plain Sight

7

Drugdealer
Hiding In Plain Sight

Mexican Summer / 2022

Artista(s)

Drugdealer

La revelación de Drugdealer.

El proyecto encabezado por Michael Collins, Drugdealer, nos presenta su tercer álbum de estudio, Hiding In Plain Sight, a través del sello Mexican Summer.

drugdealer

Este material marca el regreso de la banda, luego de tres años del lanzamiento de Raw Honey (2019), que los establecía como uno de los actos más llamativos de la escena independiente, reafirmando lo hecho en su debut The End of Comedy (2016), hace seis años.

En esta ocasión, Collins y compañía deciden dar un giro a su estilo, endulzando su música, con un pop empalagoso de mediados y finales de los 60, mucho más elaborado y monumental. Una obra experimental que sirve para medir la confianza adquirida por Collins en estos últimos años, como compositor, músico y sobre todo cantante, la cual se pone desde el primer momento con Madison tema de apertura, que se sume por completo en estos nuevos sonidos melosos de soft rock; guitarras sencillas, baterías acompañantes y voces corales, los cuales componen esta clásica evocación a la figura femenina ausente e idealizada, y que sirve para tantear el terreno.

Mientras que “Baby” junto a Tim Presley, se desata por completo con secciones de viento, arreglos instrumentales más grandes y llamativos. Es el momento más lúdico del disco, por un instante se olvidan de ellos mismos y se asumen realmente como una banda de pop sesentera.

Pictures of You en la que lleva la voz Kate Bollinger, convierte a Drugdealer en un grupo de acompañamiento, para presentar un acto digno de las grandes divas del folk de la época. Mención especial al interludio “To Live and Drive in LA” que deja ver la complejidad de los ritmos y sonidos del disco, y como no son meras imitaciones, sino que están construidos con delicadeza.

Por último, destacar “Hard Dreaming Man” que desentona con el resto de temas, pero lo hace de buena manera, transita más por el glam rock, pero se mantiene en el suelo gracias a una buena dosis de folk y country, elevando la línea que trabajaban en materiales anteriores.

En conclusión, es un buen álbum, se maneja bien sobre los límites autoimpuestos, no rompe en ningún momento con el personaje, logrando un sólido concepto. También mantiene el espíritu colaborativo de Drugdealer, que sumado al mayor protagonismo de Collins como vocalista, dotan al disco de más niveles de interpretación, cosa que se agradece. Ya no es un grupo que trabaja para alguien más, ahora lo hacen para sí mismos., revelando un secreto que durante estos años se mantuvo oculto a simple vista.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Anna of the North — Crazy Life