208046
Angel Olsen — Big Time

10

Angel Olsen
Big Time

Jagjaguwar / 2022

Artista(s)

Angel Olsen

Big Time, el arte de renacer entre las cenizas.

La belleza de la vida que surge entre las cenizas de nuestros incendios personales, la pureza que deja el fuego a su paso y la oportunidad de iniciar de cero, siempre.  Big Time es un álbum que trasciende los límites de la palabra y convierte el vértigo en canción.

Con la esperanza y el amor como emblema, el fulgor de un sol naciente y el gran momento que llega, al fin, Angel Olsen comparte reflexiones y sentires que nos tocan a todas y todos por igual. La soledad, el duelo, el vacío, el ímpetu y la resiliencia, están presentes en los temas que componen el potente álbum.

Tras una serie de eventos que cambiaron la vida de la artista para siempre, su salida del closet como queer y la muerte de sus padres semanas después, Angel no dudó en hacer de la música un refugio, lugar de descanso, de creación y despegue hacia su ser más auténtico.

Durante casi 47 minutos y a través de 10 temas diferentes, la cantante demuestra de qué está hecha. Utilizando una reinterpretación, muy a la Olsen, de géneros como el country, la balada y el folk, Angel impregna su álbum de atmósferas de ensueño creadas por reverberación, guitarras ondulantes, baterías potentes y minimalistas que empoderan la mística voz de Olsen que no pierde protagonismo durante todo el disco.

All The Good Times” es el tema con el que Big Time rompe el silencio, durante 4 minutos y 36 segundos, la artista nos comparte una historia de cansancio y nostalgia, en la que habla sobre una ruptura amorosa en la que ya no queda nada por hacer. En seguida inicia “Big Time”, tema que le da nombre al álbum. Con una melodía destelleante y la vibrante voz de Olsen cantando “And I'm/ losing, I'm losing, I've left it behind/ Guess I had to be losing to get here on time/ And I'm living, I'm loving, I've loved long before/ And I'm loving you big time, I'm loving you more” encontramos a una Angel en su gran momento, después de la tormenta, con las manos vacías y el corazón desbordado, lista para amar.

Después de los melancólicos “Dream Thing” y “Ghost On”, temas en los que la artista le canta al amor y sus imposibilidades, al dolor y su inevitable llegada, llega “All The Flowers” como una de las indiscutibles joyas del álbum. Con la dulce voz de Olsen liderando la pieza, “All The Flowers” nos transporta a un campo celestial mientras oscilamos al ritmo del viento en un columpio a través de las flores, “I've been spending too much time/ Searching in vain, to find/ The only reason/ The only reason/ To be alive/ To be alive…”.

Right Now”, “This Is How It Works” y “Go Home” se presentan como la triada del soltar, del dejar ir, renunciar a los viejos sueños para crear nuevos. “Go Home” es probablemente uno de los temas más potentes del álbum. En él la artista reflexiona sobre lo que su vida le exige, reconoce el poder que la habita para continuar, pero al mismo tiempo, expresa, en forma de un lamento formidable, su deseo de volver a casa y el miedo que siente al alejarse de lo que alguna vez fue, “I wanna go home/ Go back to small things/ I don't belong here/ Nobody knows me/ How can I go on?/ With all those old dreams/ I am the ghost now”.

Es así como llegamos al final del disco con “Through The Fires” y “Chasing The Sun”. Ambos se presentan como una oda a la condición humana, a la cualidad de continuar y caminar a través del fuego. Big Time queda como prueba de la vastedad que nos habita y el impulso por amar que alberga el espíritu de Angel Olsen y de cada una de nosotras, de nosotros, de perseguir al sol, siempre.

207990
Bruses — Monstruos

9

Bruses
Monstruos

Independiente / 2022

Artista(s)

Bruses

¿Los monstruos existen de verdad o solo en nuestra cabeza?

Desde 2018 la cantautora independiente Amalia Ramírez Hernández, mejor conocida como Bruses ha estado activa y en constante crecimiento en el mundo de la música, después de tres años experimentando con sonidos, mezclas y principalmente letras que llegaron al corazón de sus seguidores la compositora lanzó su álbum debut titulado Monstruos. Donde recorre el camino sobre este mundo globalizado y una época en la cual ya no debe existir el miedo a romper las expectativas ajenas y tener la libertad de expresión que tanto anhelamos desde hace tiempo.

Mientras que las variaciones de sonido se guían por lo electrónico, matices de pop goth, e increíbles y glamurosas elevaciones de voz que hacen de este material algo atómico y penetrante ante nuestros oídos. Un bajo con matices rock le dan la bienvenida a "FBI", una clásica historia sobre el stalkeo en pleno 2022. Puede que no sepamos algo tan simple, sin embargo, cuando alguien te gusta o recién terminas una relación eres el mejor investigador para encontrar las respuestas que necesitas para enamorarte o desenamorarte de alguien.

"Monstruos" lejos de hablar sobre Freddy Krugger, Chucky, o Michael Myers habla sobre nuestros mismos demonios con los que luchamos día a día. La ansiedad, el estrés, quizás un déficit de atención. Cada uno siendo parte de nosotros en la cotidianidad. Y como en esta época revolucionaria nos toca ser a nosotros mismos los responsables de romper clichés y tabúes generacionales. Lejos de ser de una canción con aflicción, se acerca más a un destello de luz esperanzador.

No hay mejor forma de romperse el corazón que idealizando a las personas; y por supuesto, esto no sería posible sin la ayuda del cine y las telenovelas, pues nos han vendido durante años con el amor perfecto, donde las parejas casi siempre terminan juntas y el amor triunfa siempre. Pero, qué pasa en la vida real? "Dueles Tan Bien" es la respuesta a esta pregunta, no hay más. Mínimo una vez en la vida todos pasamos por esta amarga situación. Vaya tragedia. 

https://youtu.be/f2T9FRY8WF8

"Té de Piña" llega a romper el abrumador silencio sobre las inseguridades que los medios masivos provocan en las personas día a día, cuál bombardeo de información y estereotipos del físico ideal. Plasmándolo con glamour y tenebrosos matices, haciendo que la canción se transforme en un tema intrigante y lleno de deseo por el cuerpo perfecto. ¿Estás cumpliendo tus expectativas o las de otras personas? 

Sí me veo al espejo me aprieto el pantalón, para que no entre nada, ni la respiración".

La única colaboración del álbum es con Kenia OS y Yoss Bones en "No Me Marques Pedo", una declaración a la persona que está sin estar, que no pasa ni deja pasar, ¿Qué está pasando con las relaciones sin compromiso? Es como decir "¡Basta!, Yo sí estoy segura de lo que quiero. ¿Y tú?" Dándole el girl power con percusiones happy punk y cuerdas resonantes.

https://youtu.be/u5NRhtYJ84s

"Brillantina" también forma parte de este debut, el single compartido en 2019 nos da una pizca melancólica y sublime después de aquel electrizante descontrol rítmico. Situándonos en un ambiente apacible y al mismo tiempo sofocante, casi imposible salir de la corriente abrasadora del agua. 

https://youtu.be/Ade-6nHEvWc

¿Qué se hace cuándo se está exhausto de la monotonía, o cuando no encontramos las respuestas? "Me voy, me voy, me voy" es como  tocar fondo, es un agotamiento eterno. Los gritos desesperados de ayuda y el peso sobre nuestra cabeza sigue cayendo hasta el punto de ya no aguantar. De todos los tracks es el más fúnebre, sí podemos llamarlo así.  

Monstruos no solo es un álbum que engloba la lucha interna consigo mismo, sino que habla de todas las temibles criaturas presentes a nivel global. Los amores desechables, romper los estándares sociales, trastornos físicos y mentales,  avances tecnológicos y el punto principal ¿Quiénes somos realmente? No lo sé, es una incógnita constante muy probable habite en mi cabeza por un momento más. 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Angel Olsen — Big Time