91948
Alex Anwandter – Amiga

9

Alex Anwandter – Amiga
Alex Anwandter – Amiga

National Records / 2016

Artista(s)

Alex Anwandter

Dos discos, de reciente lanzamiento, han cartografiado circunstancias sociales. Revisamos a PJ Harvey, hoy a Alex Anwandter.

El pop, en su acepción más amplia, ha tenido en Latinoamérica enunciaciones políticas –los personajes marginales de Rita Indiana; la sátira del Tercer Mundo construida por Eblis Álvarez–, pero podemos escuchar cierta diferencia en la producción chilena, al menos en aquellos nombres que han tenido proyección internacional. Gepe, Javiera Mena, Dënver y Astro son propuestas que han buscado las fórmulas más bailables del pop a través de registros distintos, desde aquellos que han buscado capturar a la adolescencia hispanohablante hasta los más susceptibles a la televisación más vulgar –Mena es un ejemplo de ello; en poco tiempo, transitó del “un audífono tú, un audífono yo” al “quiero que tu espada me atraviese solamente a mí”–. En este panorama, la figura de Alex Anwandter resulta singular. Recordemos Odisea, su primer proyecto solista desde Teleradio Donoso. Sin olvidar las licencias que el pop puede darse a sí mismo, en 2011 lanzó un único disco que puede funcionar como un retrato desasosegado del Chile después de la dictadura de Pinochet. “Otra víctima del siglo XX, que empezó y terminó de repente, y tengo dudas sobre qué hacer”, se escucha en “Casa Latina”, la canción más reconocible de aquella placa oscura y políticamente desencantada.

5 años después, Alex Anwandter evolucionó el mismo discurso y nos trae Amiga, un disco que pone entre paréntesis los procedimientos del pop, haciendo del género un soporte ambiguo, una vía capaz de poner en términos del mainstream los desencantos del presente. Detrás de los sintetizadores más festivos y de los estribillos más pegajosos, trabaja una letra frontalmente combativa. Si en Rebeldes abordaba la represión sobre los cuerpos, en Amiga esa preocupación se vuelve central y se ancla en las manifestaciones más radicales de la literatura y de la canción chilena. “Siempre Es Viernes En Mi Corazón” se traviste de una celebración del fin de semana al tiempo que arroja un mensaje en torno a la enajenación laboral y a los deseos de emancipación. “Viernes: cansado y el trabajo se hace eterno. De a poco creo que estoy entendiendo. No quiero estar en llamas porque sí. Si quiero prenderle fuego a algo que sea a la iglesia y al congreso”, canta Alex como si se tratara de una fiesta. Por su lado, “Mujer”, una canción que podría enmarcarse en el mejor aliento de la música disco, describe paródicamente a la mujer como un ente sin voluntad que sólo existe para provocar a los hombres –“y yo sé lo que quieres decir con ‘no’”, reza la letra de un álbum que se estrenó poco después de la partida de la periodista Andrea Noel tras recibir amenazas de muerte después de denunciar un acto de acoso sexual en las calles de la Ciudad de México–.

Amiga contiene dos puntos conmovedores, un par de subtextos que resuenan en figuras que resultaron incomodas para un país que atravesó uno de los regímenes gubernamentales más siniestros del Cono Sur. Por un lado está “Manifiesto”, balada que continúa la tristeza por el crimen de odio contra Daniel Zamudio esbozada en ¿Cómo Puedes Vivir Contigo Mismo? de la placa Rebeldes. “El maricón del pueblo: aunque me prendan fuego, brillaré como las estrellas brillan”, dice Alex acompañado únicamente de un piano. Esa altisonancia, esa declaración que desestabilizaría a cualquier disco pop, es una cita al texto Hablo Por Mi Diferencia del escritor Pedro Lemebel, quien en pleno totalitarismo leyó en voz alta este texto donde habla de su comunismo y de su diferencia sexual. En otro extremo, se encuentra “Caminando A La Fabrica”. “Voy caminando a la fábrica otra vez, pensando en ti, de nuevo” son los versos iniciales, cita de “te recuerdo Amanda, camino a la fábrica, donde trabajaba Manuel”, canción de amor de Víctor Jara, otro militante que sí fue asesinado por la dictadura chilena.

Amiga es un trabajo contestario que altera todas las nociones de la música bubblegum. Desde su propio contexto y lengua, el disco es una respuesta estética a las condiciones de “la diferencia”; de los cuerpos, las preferencias y las clases sociales minoritarias cuya existencia persiste.

91849
She's A Tease – II

8

She's A Tease – II
She's A Tease – II

Independiente / 2016

Artista(s)

She's A Tease

Guitarras regias: She’s A Tease y el esperado II.

Cuando la vida te pone en el camino con la gente adecuada y el tiempo te da razón para perpetuar con talento, los proyectos alternativos como She's A Tease crecen y se hacen más fuertes, atemporales. Después de tres años de ser arquitectos de su propia carrera y de su esperado  segundo álbum, los regiomontanos presentan II, un álbum que había sido presentado a cuentagotas y que nos dejaba con ansias de más.

Los nueve tracks de II presentan novedades en los instrumentos. Hay nuevos sonidos y ritmos, los coros melódicos y las guitarras predominantes dejan el mix del antiguo sonido con la evolución notoria de un nuevo She's A Tease.

La primera es “Fogatas”, que de entrada exhibe sonidos de guitarra muy ochentera y una voz tímida que va ganando fuerza. No da tiempo de respiro, pues hay cambios de ritmo muy agradables al oído, e incluso hay uno que otro solo sobresaliente que deja una buena impresión.

El primer sencillo fue “Jugar Con Nosotros” y a finales del año pasado revelaron “Ven A Soñar”,  el segundo track que daba presentación al disco.  

Con nuevos sonidos en las guitarras sobresalientes, con rolas melódicas sin caer en lo melancólicas como “Las Cosas Que Nos Separarán”  y “Desesperando Al Amor”, los músicos se notan muy sueltos en su sonido y seguros de su proyecto.

“En Mi Cuarto” es una de las más catchy sin siquiera pretenderlo. Las guitarras ordenan el ritmo y aparecen sonidos de batería y de voz descarados, tiene la esencia de aquel Millonaria que los catapultó en la escena indie.

Completan el repertorio “Nueve Nueve”, que expone guitarras desprolijas y voces igualmente no arregladas con intención dudosa; “Juntos”, con sonidos orgánicos, naturales y un tanto analógicos pero mucho más potentes y con el sonido que sólo es equiparable con su primer EP. “Pasarlo Bien” es aún un misterio pues es el fantasma oculto del disco, seguro es el tesoro que hará explotar y cerrar el ciclo de II.

El disco era muy esperado y mucho se les cuestionaba a los norteños sobre su salida pero ellos pedían calma, prometían entregar algo no menos que perfecto en el sentido estricto de lo que ellos buscaban. Este material refleja justamente eso. Los elementos naturales, orgánicos y atemporales que el disco con una paleta de hielo doble en la portada establecen su camino en los escenarios.

Sigue a She's A Tease en Facebook.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Alex Anwandter – Amiga