207713
Adrian Quesada — Boleros Psicodélicos

10

Adrian Quesada
Boleros Psicodélicos

ATO Records / 2022

Artista(s)

Adrian Quesada

Amor híbrido y alucinante. 

Hay canciones que guardan en su estructura recuerdos de momentos significativos; canciones que invitan a revivir los aromas, sabores o texturas de vidas pasadas. El bolero, originario de Cuba y cuyo auge se desarrolló en México, emana, precisamente, una sensación de nostalgia repleta de amor, dolor, tristeza y sufrimiento. Si tuviéramos que elegir un género musical que capture lo que queda del paso del tiempo mientras experimentamos el presente, ese sería el bolero.  

No se puede hablar de Latinoamérica sin mencionar a los boleros y el impacto que ha tenido en la vida de las personas: en su forma de vivir el amor, de sufrirlo, de llorarlo, de narrarlo. Seguramente, nuestros progenitores se enamoraron con alguna canción de Julio Jaramillo o Los Panchos, por ejemplo. Quizá, tu existencia misma se deba a un bolero. Su influencia es tan grande e importante pues ha conseguido unir a comunidades completas que buscan reconocerse y reconstruir identidades socioculturales.

Por tal motivo, es muy agradable que Adrian Quesada cofundador de Black Pumas— presente un álbum fiel a la esencia híbrida del bolero al combinarlo con un poco de rock psicodélico. Sin embargo, es preciso mencionar que su proyecto no es una experimentación posmoderna con este otro género, sino más bien una “excitación sensorial” provocada por aquella droga a la que llamamos "música". 

Conformado por 12 canciones, Boleros Psicodélicos incluye colaboraciones con artistas consolidadas y talentos emergentes. Voces experimentadas como las de Gaby Moreno o Mireya Ramos ambas ganadoras de premios Grammy se conjugan a la perfección con las de talentos emergentes como Girl Ultra y Tita. De hecho, es justo ahí donde radica la riqueza de este disco pues existe un cruce de generaciones, estilos y caminos con un fin en común: cantarle al amor. 

Desde mi punto de vista, lo más interesante del disco es la composición poética que toma fuerza a partir de una perspectiva femenina. Al igual que muchos otros géneros, en el bolero tradicional hay una conceptualización a través de determinados estereotipos de lo que significa ser mujer: abnegada o mística femme fatale. Y en Boleros Psicodélicos, dicha narrativa se invierte y se une al discurso de placer y alegría cuyas precursoras son mujeres boleristas como Olga Guillot o María Luisa Landín

Adrian Quesada_Boleros piscodelicos_2022

En ese sentido, "Mentiras con cariño" abre el disco con la poderosa interpretación de iLe al cantar "porque soy suficiente aunque esté sin ti" dejando claro el mensaje de empoderamiento femenino que guiará a gran parte del disco. Por su parte, Gabriel Garzón-Montano aborda en "Paraguas" la represión del llanto con una hermosa metáfora a la máscara o capa que evita el placer de "contemplar los atardeceres y el cielo en todo sus esplendor".

Angelica Garcia se vuelca en la desesperación de la turbulencia del amor en "Ídolo", mientras que las pistas instrumentales "Hielo Seco" y "Eso No lo He Dicho Yo" provocan un ambiente gozoso y relajante.

La voz de Girl Ultra hace de las suyas en "El Payaso" al emular a una sensación fúnebre y misteriosa, con la cual es inevitable recordar los rituales sagrados y oscuros de noviembre.

Los momentos más desgarradores llegan con "Tus Tormentas" y su conjugación de sintetizadores, guitarras acústicas y violines que consiguen amplificar el dolor causado por desamores. Mientras tanto, en "Puedes Decir de Mi", Gaby Moreno emana un fuerza descomunal por su pasión e intensidad al cantar "pero jamás me olvidarás, mi amor está escrito en tu alma...". 

En la recta final del álbum destaca la mezcla de "Ya No Me Quieres"  y "El León" a cargo de Jaron Marshall y Rudy De Anda, cuya hipnotizante interpretación crea un eco poético de la ciudad, sus calles y vida cotidiana.

Asimismo, sobresalen las reversiones de los temas: "Esclavo y Amo" (Los Pasteles Verdes) y "El Muchacho De Los Ojos Tristes" (Jeanette) como un homenaje a la sensación que inspiró a Adrian Quesada a idear este proyecto hace 20 años mientras conducía por las carreteras de Texas.

En su totalidad, Boleros Psicodélicos es un disco al que no falta ni le sobran elementos. Cada canción presenta una historia con una construcción narrativa que captura tu imaginación y la echa a volar por las partículas de tiempo de una memoria colectiva. Además, al igual que el amor y un buen alucinógeno, sus reacciones alterarán por completo tu estado de conciencia. 

Sin más, escúchalo, repítelo y compartelo.

 

207714
Will Joseph Cook —  Every Single Thing

9

Will Joseph Cook
Every Single Thing

Bad Hotel / The Vertex / 2022

Artista(s)

Will Joseph Cook

La experiencia de escuchar Every Single Thing, de Will Joseph Cook es parecido a leer el diario de alguien enamorado y soñador.

En este álbum de 10 canciones, nos remonta a las intenciones poéticas de antaño donde se escribía para alguien más. El pequeño viaje por las páginas de esta historia comienza con “Little Miss” y el sentimiento de extrañar tanto a alguien más que comienzas a recordar a aquella persona con cada pequeña cosa para luego dar un salto de alegría y euforia en "Kisses" al ritmo de la batería y guitarras que logran atraparte en esta vibra de amor de verano.

“Gummy” continua con esta línea divertida, animada y positiva de la canción anterior, con letras juguetonas como “ella es dulce como un osito de gomita” y un ritmo a base de guitarras eléctricas que junto a las distintas combinaciones de shuffles logran una melodía agradable que mantiene en BOP la cual también habla de conocer a alguien y saber que no puedes dejar pasar la oportunidad porque justo en ese momento, todo se siente correcto.

El álbum tiene un cambio en las siguientes canciones, “Easy Undone” y “Today, It’s Raining” vuelven un poco al punto de partida. A través de estas melodías Will nos muestra que no todo son arcoíris y flores, a veces hay días grises y también hay que vivirlos y sentirlos, sobreponerse a ellos. El cambio de ritmo que logra al final de esta última es fascinante y aunque la canción es triste logra dejarte con un sabor de boca esperanzador.

Si algo ha quedado claro hasta este punto es Will Joseph Cook no limita sus emociones, pero si aun no ha sido lo suficientemente claro, en “Goofin’ Around” lo expresa de la manera más explícita posible; esta es la séptima canción del álbum y se siente como el punto culminante, donde has alcanzado el éxtasis del momento, es como mantenerse en suspensión, flotar o navegar aguas tranquilas. Es un momento de aceptación que trae una satisfacción inexplicable.

Aunque hasta ahora la discografía parece llevar un storytelling, con una secuencia clara, “The Feels” pareciera meterse forzadamente en esta parte de la historia, si bien la letra concuerda con la línea del mensaje, los ritmos que se sienten latinos, rompen la armonía que se venía construyendo hasta ahora. A pesar de ello, la canción es buena y está cargada de esta vibra positiva y alegre que vemos al inicio.

Al llegar “4AM” retoma donde se quedó con “Goofin’ Around” y nos regala esta melodía que parece tener influencias del rock pop de los años 90, como The Beatles, Oasis o Radiohead, con ritmos lentos y melodías suaves pero poderosas que capturan el alma del interprete y de la ciudad, pues el artista decidió incluir los sonidos de la noche en la ciudad donde grabó esta pieza.

El final de esta travesía llega con “Guaranteed” y es un perfecto cierre. Pese a ser la canción más corta del álbum, su melodía acústica, hace la función de un punto y coma, es el final pero se siente como el paso a algo más. Sin duda es la canción que mas conserva el estilo británico, musicalmente hablando, puedes sentir la influencia de los sonidos y ritmos de la madre de grandes artistas y bandas de rock y pop. Es como ver una escena final de una película inglesa en los campos o calles del Reino Unido.

Every Single Thing, es una celebración a la vida y cada momento que viene con ella; a las emociones como el amor o la esperanza y cómo abrazar y disfrutar cada una de ellas. Las 10 canciones, elegidas meticulosamente hacen una composición exquisita que vale la pena escuchar de principio a fin.

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Adrian Quesada — Boleros Psicodélicos