04/Mar/2014
†††
Crosses
Sumerian Records
2014
Tres cruces, una por cada integrante del ensamble, como aquellas que dieron castigo a 2 ladrones y un profeta dan nombre y señal al vicio creativo de Chino Moreno, Shawn Lopez y Chuck Doom, quienes después de editar 2 EPs al fin ofrecen un material de larga duración.
Tres cruces enterradas a lado del camino que divide lo electrónico y el witch house; una extensa senda que inicia con “This is a Trick”. Beats programados para comenzar los trucos que traen entre manos estos 3 talentosos creadores que dejan a un lado los gritos y pesadumbre a los que nos tienen acostumbrados con Deftones y la distante y extrañada banda llamada Far.
Tres minutos con seis segundos después comienza “Telepathy”, con un beat más cadente y hasta cierto punto bailable. “Bitches Brew” nos hace descender de nuevo, “I’ve Been Waiting For You To Say The Words” da inicio a “Trophy”, otra de las evocadoras letras de Chino Moreno para una mujer holograma. Una guitarra acústica y sonidos de aves dan paso a una gran despedida: "just walk away", como queriendo decir "vete después de haberme destruido".
“The Epilogue” nos regresa a la frescura que provocan las secuencias entre guitarras y los coros que se quedan en la mente gracias a su dulce melodía, porque la banda también piensa en quedarse en tu cabeza. Con tracks como este da curiosidad de ver en vivo a este ensamble que actualmente está de gira. “Bermuda locket” nos incita a crear nuestros propios ritmos, se nota la influencia de Sade, de quien Chino Moreno siempre se ha declarado fan.
“Frontiers” fue uno de los primeros esbozos musicales que tuvimos para aprender a apreciar a este ensamble, a diferencia de “Nineteen Ninety Four” que hace su debut en este LP: otra canción ideal para el crimen amoroso perfecto.
“Option” es una interesante confusión de ritmos que nos lleva a otro glorioso coro, otra aguja en la psique. “Nineteen Eighty Seven” es un interesante experimento de ambientes sonoros, lo opuesto a “Blk Stallion” que nos regresa a los beats y las frases para repetir y cantar.
“Cross” es una pieza instrumental y breve como preludio a “Prurient”, la obra magna de este colectivo; canción con la que los recordaremos cuando pasen los años, la que engloba perfecto todo lo que este proyecto significa.
“Death Bell” es el final de un disco complejo y bien armado. Para algunos puede resultar no tan impresionante a comparación de otros proyectos de este tipo, pero para otros puede parecer interesante y evocador, de impecable producción. Tal vez no aparezca en las listas de lo más notable del año, pero para los fans de la obra de alguno de los integrantes de Crosses es un favorito instantáneo.
Tres cruces como las de las obras negras para bendecir una construcción, no para recordar algo que murió.
03/Mar/2014
Wild Beasts
Present Tense
Domino Records / A&C México
2014
Una personalidad compleja, la ambición por evolucionar y una sátira con personalidades múltiples son las cualidades que marcan la nueva entrega del grupo inglés, Wild Beasts. Tras haber concluido una gira bastante ambiciosa, y un episodio bastante polémico con Alex Turner y compañía, el cuarteto de Kendal decidió encerrarse en un pequeño estudio en la ciudad de Londres durante un año para combinar antiguas tradiciones y escuelas con desparpajo con el fin de construir un álbum con un agradable twist de peculiaridad.
Present Tense es la cuarta escala del conjunto inglés en donde Hayden Thorpe verdaderamente explota su veta poética, en esta ocasión de una manera bastante imprescindible, llevándonos a través de matices que van de la eminente efervescencia que caracterizó a la música electrónica de los ochentas y noventas hasta una atinada mezcla de diversos géneros como el indie, el rock experimental y el dream pop.
La influencia del Leo Abrahams, fiel discípulo del ícono Brian Eno y productor del disco, se advierte en temas como “Wanderlust” y “Mecca” que se elevan impulsadas por la inefable tonalidad de vocal de Thorpe la cual emprende un desafío gravitacional que se mantiene suspendida a lo largo de las once coplas que conforman a este nuevo material.
Por su parte, “Daughters”, “Pregnant Pause” y “Sweet Spot” se combinan con pequeños acompañamientos de guitarra que resaltan la ligereza musical de suaves secuencias electrónicas y líneas de bajo casi imperceptibles que caminan sobre una trinchera minimalista.
“Past Perfect” y “New Life” son los encargados de cerrar la franja bucólica en donde una serie de mini beats electrónicos acompañan a la voz de Hayden Thorpe que desciende conforme se agotan los últimos segundos de “Palce”, tema que se encarga de solidificar la dimensión sónica que resulta en una sensación gratificante a los oídos.
Un material que nos brinda sólo un vistazo de la identidad camaleónica de la banda que muta, crece y experimenta; que aprende y se adapta sin dejar de sonar a ella misma, patentando así, su sello personal en todo lo que crea.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos