
03/May/2013
Estamos a dos fines de semana del DangerBeats Festival. Who Made Who, The Crystal Ark, Pantha Du Prince, TokiMonsta, Blackbird Blackbird, Nathan Fake, Bufi y Timmy & The Monsters forman parte del line-up. Indie Rocks! tuvo la oportunidad de entrevistar al productor y dj alemán Hendrick Weber, mejor conocido como Pantha Du Prince. Si no lo conoces este es un gran momento para hacerlo.
A grandes rasgos, las influencias de este genio de la electrónica son la naturaleza, las artes y la filosofía, quien creció escuchando los pájaros, el piano de Bach, free jazz y pop psicodélico de los 60.
Sonará a descripción de un cuadro abstracto pero él define su sonido como una mezcla de colores: ”Azul, verde esmeralda con un toque de blanco y algunos destellos de negro ónix con algunos diamantes de polvo”. Y aquel sonido que hace vibrar el martillo de su oído, no es nada más y nada menos que el del propio Universo: “ Es mi tono constante que atraviesa todo”, platicó.
Pantha Du Prince demostró sensibilidad ante experiencias acústicas, una de ellas - y la cual compartió - tiene que ver con la creación de uno de sus tracks: “ Grabamos una sesión de guitarra en las montañas y teníamos al mismo tiempo a un perro ladrando, la campana de una iglesia y el motor de una motocicleta en un lugar donde normalmente no sucede nada… De este modo surgió ‘Bohemian Forest’”.
Como dj y productor, Pantha Du Prince acoge la tecnología desde cierta distancia y si le resulta funcional, entonces decide usarla. También experimenta mucho cuando sus amigos traen nuevos aparatos y escoge con lo que podría trabajar después de haberlo meditado concienzudamente.
Su trabajo de The Bell Laboratory es excelente: "La idea llegó de un momento específico en Oslo, donde mi exploración con las campanas se había dado desde hace tiempo. Apareció la idea de la torre de campanas de Oslo, y después de un rato The Bell Laboratory se hizo realidad. Enontramos músicos y Lars Petter Hagen estaba disponible para guiarlos a través de su actuación", añadió Pantha.
Lo único que el alemán espera de su show en México es mucha gente jugando y bailando con él en el mismo cuarto; escuchando y viajando con él. "Una historia que podamos contar juntos", concluyó.
NOTA: Cambiarse de zapatos y cerrar los ojos por un segundo es parte de su ritual antes de subir al escenario.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos