133349
Entrevista con Young Tender

Entrevista con Young Tender

Foto Alan Aguirre

Para Young Tender todos estamos rotos.

De un par de años a la fecha Young Tender se ha colocado en un lugar privilegiado en el gusto del público, un puñado de canciones le han bastado para abrirse camino en la complicada escena independiente. Hoy los regios quieren darle un golpe de calidad a su carrera y traen su primer LP bajo el brazo, Rotos representa el primer paso hacia la consolidación.

Platicamos con Chris (teclados), Daniel (bajo) y Sixto (batería) sobre la historia que hay detrás de este disco, cómo toman este nuevo reto y su relación con la Ciudad de México.

Para presentar Rotos la banda eligió el Foro Indie Rocks!, lugar muy ligado a su historia y que parece ser parada obligatoria cada que visitan la CDMX, el grupo argumenta que el cariño que recibe y la base de fans que tienen fueron factores clave para presentar el LP aquí y no en Monterrey, sin embargo la idea de cambiar de residencia todavía no está en el radar.

Rotos es el resultado de mucho trabajo y de muchas madrugadas, además que el título describe muy bien la temática del disco, las letras están ligadas a que algo no está bien.

“Todos estamos heridos de bala, creo que todas las personas están rotas de algún modo, igual y no en un aspecto romántico en específico porque hay gente que no se clava en eso, pero hay aspectos personales, familiares, de amistad o en tu trabajo que te pueden dejar roto, y eso hace que no estés contento”, explicó Daniel; mientras que Sixto agregó. “Las canciones mantienen una línea temática que no habla siempre de la misma postura, aunque es el mismo tema”.

La selección de los tracks llevó mucho tiempo, son diez canciones las que sobrevivieron al corte. “Había días en que nos enfocábamos en algo y nada más no quedaba, le dedicábamos mucho tiempo y no salía, al final terminamos haciendo otra cosa, pero que llegamos gracias a lo previo, pasar por esos procesos es necesario y a veces duele descartar una canción”, dijo el baterista.

“Una de las últimas canciones que se agregaron al disco es 'Esperando'. Es la más peculiar, la hicimos muy rápido, Jamaica (voz) llegó con la idea, un tema muy fuerte y quedó, y hubo canciones que trabajamos muchas sesiones, muchas semanas y no están en el disco, es un ejercicio muy interesante”, agregó Chris.

¿Pero qué cambió de los EPs al disco? La mutación radica en que se delegaron responsabilidades, y aunque suene a cliché había que hacer las cosas de diferente manera para obtener un resultado diferente, la mezcla y la edición corrieron por alguien más, y lo esclarece Chris.

“Empezamos produciendo nuestros propios EPs, pero para el disco sí compusimos y grabamos en nuestra casa, pero también fuimos a hacer cosas al estudio y a sumar otras que hay ahí para que le diera un sonido muy pro, y se siente. Hay más sampleos hay más sintes, es nuestro sonido establecido con otras cosas y otro tipo de canciones que si bien no pierden la esencia, sí tienen una propuesta diferente”.

Para finalizar Daniel reflexionó sobre las decisiones tomadas durante este tiempo y de cómo todo se ha acomodado para disfrutar de lo que tienen ahora. “No sería la misma  persona si estos seis años hubiera crecido haciendo otra cosa, al final todo lo que he hecho y lo que viví me tienen aquí, he crecido con todos ellos que son mis compas, y aunque no nos gustan las mismas cosas, sí somos una mezcla de lo que nos gusta y eso hace que esto funcione”.

Ahora el sonido del nuevo disco va a cambiar la dinámica del formato en vivo, los músicos cambiaran de instrumento en algunas ocasiones, por lo que veremos un Young Tender más dinámico en la tarima, ahora solo queda esperar la gira y que la banda llegue a su ciudad.

133301
Entrevista con CNVS

Entrevista con CNVS

10/Ago/2018

Foto cortesía de la banda

Fresco pop a través de luces eléctricas: CNVS.

CNVS significa lienzo, un espacio que te permite ver la realidad desde distintas perspectivas, una oportunidad de plasmar colores y sabores en un mismo espacio. Conformados por Santi, Piochas, Pastas y Vidal, CNVS es una banda queretana que ofrece una explosión de matices y sonidos entre un suave synth pop y el indie electrónico.

Gran Copiloto es su primer disco de estudio con el cual recientemente tuvieron la oportunidad de llegar al lineup de Pulso GNP junto a Café Tacvba, MGMT, The Vaccines y Porter.Pulso GNP significó algo muy grande para nosotros y para Querétaro, compartir escenario con estas bandas nos ha dado una apertura con la escena musical del país”, mencionó Santi.

CNVS es un proyecto en conjunto, pero con un mundo de raíces musicales. Al momento de convivir cada quién aporta una idea que se transforma en maqueta rítmica o una canción, haciendo honor a nuestro nombre la banda plasma un sinfín de géneros musicales reinterpretados en nuestra química como grupo”, compartió Piochas.

Sentirse libres es la premisa de su primer material discográfico, Gran Copiloto es el significado de un viaje entre amigos, esa es la idea central del disco para cada miembro de la banda: un viaje perfecto para el roadtrip entre amigos.

Enfocados en crear un grupo más grande de seguidores, la mezcla de sus canciones va desde temas compuestos en ingles como en español. A través de un EP y un disco de larga duración CNVS ha encontrado grandes retos y virtudes desde que comenzó este proyecto.

“Con el lanzamiento del EP sentíamos un ensayo, el proceso fue más artesanal, era la primera prueba de lo que estamos hechos. Para Gran Copiloto tuvimos grandes tiempos en la composición y dentro del estudio, trabajamos en colaboración de David Parra, Ingeniero de Café Tacvba, y el resultado fue satisfactorio”, dijo Pastas.

“Hoy en día tenemos muchas metas, si bien nuestra música es más un acto eléctrico también estamos explorando nuevos formatos para los shows en vivo, uno de ellos es el acústico. Queremos llegar  a lo más lejos que se pueda, tocar donde se pueda y que más gente llegue a nuestras canciones, nos encantaría llegar a un Vive Latino después de lo sucedido en Pulso, pero todo se irá logrando poco a poco con nuestro trabajo”, comentó Vidal.

CNVS define su proyecto en cuatro grandes expresiones: libertad, expresión, creatividad y pasión: estos son los elementos naturales que se representan cada vez que la banda sale a un escenario a transmitir su música. Querétaro está dentro del mapa musical y CNVS es el gran ejemplo de la música hecha con el corazón.

Si eres fan de bandas como: Odisseo, Camilo Séptimo o Reyno, CNVS puede convertirse en tu mejor acompañante durante este verano nublado. Acá les dejamos Gran Copiloto para que lo disfrutes.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Entrevista con Young Tender - Indie Rocks!