24/Mar/2025
“A veces me despierto a mitad de la noche con una canción o algo y la tengo que bajar. No es como que me atormente, pero es algo incesante”, St. Vincent.
Todos somos creativos en cierto nivel. Algunos solo lo somos al hacer comentarios cotorros en alguna conversación o haciendo un copy para una publicación en redes sociales. Otras, unas pocas, crean al nivel de Annie Clark, también conocida como St. Vincent, que con cuaderno en el buró de su dormitorio, aunque “Más que nada, notas de voz, esas me ayudan mucho”, ha hecho guiones de película, letras de canciones y los arreglos musicales que las acompañan.
“Me siento mejor cuando estoy haciendo cosas. Me siento más segura cuando estoy creando. Cuando no, me pongo un poco ansiosa”, me cuenta al conversar, ella desde Los Ángeles. Qué envidia poder sacar claramente las emociones de esta manera, y poder verbalizar lo que muchas veces varios sentimos, pero no podemos expresar.
A veces es, simplemente, sentarme con papel y pluma y escribir y quitar todos los pensamientos del camino. Pero otras veces los pensamientos no tienen palabras en el sentido literal, entonces toman la forma de música. Es como que ‘No puedo decir esto en otro lenguaje’ y paso dos horas en el sintetizador o solo abriendo la boca y viendo qué sonido sale”. No es sinestesia, pero casi.
Su primer amor fue el rock. “Amé la música de rock primero. Fue la primera música que escuché y fue de la que me enamoré”. Aunque, se fue de tour con sus tíos en la adolescencia y la instruyeron en los grandes del jazz. “Y por supuesto te cambia por completo. Una vez que escuchas a John Coltrane o a Duke Ellington… una vez que escuchas a Ella Fitzgerald dices ‘No habrá una mejor voz que pise la tierra’. Fue muy formativo”.
Si bien no escucha jazz siempre, (incluso bromeamos sobre que no es algo que uno escuche de fondo, sino que requiere poner atención para disfrutarlo realmente), sí “Escucho mucho a Nina Simone, que tiene un tinte mucho más clásico y a Duke Ellington, porque como dijo alguna vez Stevie Wonder, ‘El rey de todo, Sir Duke’”.
Annie es alguien a quien no le encanta estar sin hacer nada y, aunque la vida de músico plantee horarios extraños entre grabaciones, giras y alfombras rojas, se adapta en pro de la productividad. “Bueno, soy una morning person porque es la única hora en la que puedo trabajar, pero me he enterado cuando estoy en tour. Los shows son muy físicos, entonces tengo que tener un régimen en que como de cierta manera, hago ejercicio y duermo a ciertas horas.”
Hace unas semanas la vimos ganar varios Grammy, icónica y con unos atuendos increíbles. “No intento citar mi propia canción, pero en "My baby wants a baby" digo “Only dress up if I get paid” y es de lo más genuino. No me malinterpretes, tengo increíbles estilistas y maquilladores; aprecio la temporada de premios y es muy divertido, pero al mismo tiempo se siente lejano de mi día a dia. Vestirme para las ceremonias y alfombras rojas es muy divertido y me encanta, pero no podría hacerlo todos los días. Soy más de ponerme un pantalón y una blusa sencillos para recablear mi estudio”, cosa que, cabe mencionar, estaba haciendo al momento de nuestra charla.
Desde el lanzamiento de su álbum All Born Screaming y su versión en español Todos nacen gritando, St. Vincent no ha parado su participación en escenarios. El año pasado la vimos con Sir Paul McCartney y Jack White en el Corona Capital y en el futuro con Olivia Rodrigo nuestro país. Con su gran amor a los latinos, va a recuperar su racha para charlar con el público más fluidamente. “He perdido mi racha en Duolingo, pero definitivamente voy a retomarla”.
Recomendado para ti
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos