23/May/2025
La música de pablopablo es la medicina para encontrar esas emociones escondidas en lo más profundo del alma, pero ¿Cómo lograr desnudarse ante sus escuchas y conservar su esencia al componer?
Yo lo que hago es tomar mi vida y exagerarla mucho. Nace de algo que yo siento, de algo que me da miedo que pase. Me intento entregar a esa situación y describirla lo mejor que pueda. En mis canciones, el personaje no necesariamente soy yo, un amigo puede decir algo y eso me inspira a escribir una canción”, explica Pablo Drexler sobre su proceso creativo.
Para su nuevo material discográfico, pablopablo nos muestra una faceta muy orgánica y sencilla, sin dejar de ser pasional, profundo y reflexivo. “La idea es que sea muy íntimo, que la voz esté muy cerca, estar rodeado de los instrumentos. Quiero que el escucha realmente sienta que está conmigo en la habitación en la que lo escribimos. Esa es la gran maravilla de hoy en día, yo este disco el 15 % lo he grabado en estudio, lo demás fue en mi habitación en un piano que hay en la casa de mi familia”.
Este disco es una contemplación interna a emociones que pueden albergarse en lo profundo del ser, pero que, a través de la música, uno puede sanar. “Es una historia de todas las cosas que me han dado miedo o las cosas que yo quería hacer, cosas que necesitaba aclarar en estos últimos dos años. Es como una especie de diario, de cómo yo me sentía, lo que necesitaba decir y que solo podría decirlo cantando… En ese momento yo no lo veía como algo tan personal, me permitía cantar desde un personaje lejano a mí pero, mirándolo atrás, sí que hay muchas frases mías”.
Canciones en mí es el título de este álbum que nació de un Pablo muy vulnerable pero, a la vez, valiente. “Yo estaba escribiendo con Ralphie en un camp en España, hace dos años y medio. Estábamos probando hacer cosas diferentes y en una dijimos: 'Hagamos un corrido tumbado'. Arrancamos con los acordes y las melodías, me salió el estribillo de 'Eso Que Tú Llamas Amor'. Nos gustó, pero no sabíamos qué hacer con esto, así que quedó archivado. Pasa un año, vuelvo a abrir el archivo, termino de escribir la canción con Ralphie… Yo conocí a Carin porque estaba trabajando con él en el estudio, me impresionó mucho verlo tocar en persona, si lo tienes enfrente tocando la guitarra, es increíble cómo proyecta la voz. A la semana, pensé en la canción y se la mandé a Carin. A los 10 minutos me devuelve el mensaje, sacó los acordes y cantó un verso de la canción… Lo que faltaba era la influencia mexicana, pero también respetar ese género… Aquí es donde entra Ralphie y pone la producción al servicio de la canción y de la emoción”.
Canciones en mí ya está disponible en todas las plataformas desde este 23 de mayo a través del sello Mom+Pop Music.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos