Favoritos
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
10/Feb/2025
Recientemente la banda fue nominada por SXSW Music Video Competition 2025 por su video “Sonidos del Bosque”, dirigido por Fugaz Estudio, quien llevó tanto este sencillo como “Gran Buffalo” a otro nivel audiovisual.
Laboratorios Moreno, banda de Guadalajara, no solo pone en alto la calidad artística que burbujea en el país con esta nominación, también demuestra la versatilidad que puede coexistir en un disco con su más reciente álbum Je suis le fantastique (2024), una pieza que navega entre sonidos de fuzz sesentero, psicodelia, electrónica y un sentido punk muy presente en varias de las canciones.
Los condimentos de Je suis le fantastique fueron añadidos a su debido tiempo y fuego lento, lo que permitió encontrar el punto deseado para la banda.
La producción del álbum lo hicimos en casa lo que nos dio tiempo ilimitado para que quedara a nuestro gusto”, explica Diego. “Compusimos siempre teniendo en mente cómo iba a ser el show en vivo. Es el primer disco con el que nos sentimos cómodos y confiados con el sonido que logramos y tocando en vivo es cuando disfrutamos lo que realmente quisimos hacer con el disco”.
En 2024 Laboratorios Moreno tocó en 12 ciudades distintas intentado conectar con la gente, lo cual es un reto importante si tomamos en cuenta la tendencia actual de conocer música por aplicaciones y algoritmos dirigidos por el mercado. "Yo creo que a nosotros nos ha funcionado mucho más salir a tocar (…) Siento que en el país hay una disposición muy buena a consumir proyectos alternativos”.
Destaca, sin duda, la canción “La noche es Joven” que cuenta con la colaboración de Javier Martín del Campo, de la legendaria banda La Revolución de Emiliano Zapata, que tuvo origen en los años 70 y abrió camino para que el rock se alojara en los oídos del público mexicano. Al respecto, Diego lo narra como una amistad de más de 15 años que los ha llevado a entrelazar distintas generaciones.
Sobre esta participación especial, Diego menciona que el punto en común entre bandas de distintas temporalidades no es otra que el sentimiento de libertad que la música ofrece.
Está loco cómo, entre tanto ruido, pagar las cuentas, sobrevivir, y entre tanto, la música es un espacio de paz para todos. La época será diferente pero la manera de salvarnos es la misma: La música es lo único que hace sentido, es bastón para muchos, por eso nunca la soltamos.”