251102
Entrevista con Karen y los Remedios

Entrevista con Karen y los Remedios

Un eco de emociones y ritmos hipnóticos en Bahidorá.

En un festival que vibra con la naturaleza y la música, Karen y los Remedios encuentra el escenario ideal para desplegar su “cumbia existencial”. En esta edición de Bahidorá, el proyecto de Ana Karen Barajas, Jiony y Guillermo Berbeyer (Z.A.M.P.A.) aterriza con un sonido que invita tanto al baile como a la introspección.

Para Ana Karen, Bahidorá es un ciclo que se cierra y se abre a la vez. Fue el primer festival al que asistió como espectadora, sin imaginar que volvería como parte del cartel. Su debut estaba planeado para 2024, pero la vida tenía otros planes.

Me contactaron el año pasado y pensé: 'ah, no manches, hubiera estado genial', pero estaba embarazada".

La maternidad postergó ese debut en los escenarios de Bahidorá. Este año, la historia tomó un nuevo rumbo cuando Ana Karen, decidió escribir a la organización “Les escribí y les dije 'Oigan ¿De casualidad este este año no les interesa?' Y me dijeron que sí”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por (@karenylosremedios)

Más allá del simbolismo, la música de Karen y los Remedios encaja de manera orgánica con el entorno. Entre su repertorio, hay canciones que parecen estar hechas para resonar en la naturaleza.

Creo que 'Canario' es perfecta para este festival, porque habla de la naturaleza y del campo", cuenta Ana Karen.

El show será más que un concierto: una experiencia sensorial. No se trata solo de escuchar, sino de sentir. La música busca romper barreras emocionales, liberar lo que muchas veces la rutina y las normas sociales reprimen.

La sociedad en general como el capitalismo y todo eso nos empuja a no sentir y más bien acá es como regresar a las raíces y a nuestra esencia".

Detrás del ritmo tropical hay un mensaje de fondo: introspección y respeto mutuo. En un mundo donde las emociones suelen quedar atrapadas, su música es un refugio "Que puedan conectar con sus emociones y también aprender a respetar a la otra persona".

Y aunque la música se vive de muchas formas, su mayor anhelo es que este proyecto crezca sin perder su esencia, sin que el camino se convierta en una batalla.

En Bahidorá, Karen y los Remedios desplegará su hechizo sonoro. Será un viaje entre el ritmo y el pensamiento, una danza entre la cumbia y la existencia.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook