253728
Pitchfork Music Festival CDMX 2025 - Día 2

Pitchfork Music Festival CDMX 2025 - Día 2

Detalles

Organización

Producción

Ambiente

Cuando el jazz alternativo explota y el son jarocho abraza.

El Estadio Fray Nano volvió a latir con fuerza la noche del 2 de mayo. En su segundo día, el Pitchfork Music Festival 2025 se consolidó como un refugio para los sonidos que exploran lo íntimo, lo poético y lo profundamente humano. En un ambiente que oscilaba entre lo contemplativo y lo arrebatador, cada acto nos dejó una marca distinta, como si cada artista nos ofreciera un espejo para observarnos desde otro lugar.

Bedouine Pitchfork2025 Faboos 27

En un ambiente de colectividad fue que la música sirio-estadounidense Bedouine subió al escenario en lo que fue su segunda visita a México. El reloj marcaba pocos minutos para las 20:00 H cuando comenzó a regalar pausas melódicas de ensueño con su folk delicado, casi etéreo, que parecía sacado de otra época. Su sonido evocó aquellas sesiones íntimas de los años 70, entre campers y guitarras acústicas, como en las primeras giras de Bob Dylan.

Acto seguido, el brasileño Tim Bernardes protagonizó uno de los momentos más memorables de la jornada. Su presencia discreta contrastó con la magnitud emocional de sus composiciones: cada nota parecía flotar en el aire, como si el tiempo se detuviera solo para escucharlo. Temas como “Recomeçar” y “Nascer, Viver, Morrer” fueron recibidos con una devoción pocas veces vista en festivales del matiz.

Timbernardes Pitchfork2025 Faboos 20

“Mi ex es de Brasil y, aunque ya no estamos juntos, me dejó el cariño por la música de allá. Hoy vine por Tim Bernardes (...) Me da mucha nostalgia, pero a la vez sus letras me hacen sentir esperanza, saber que siempre se puede volver a empezar”, compartió para Indie Rocks! Antonio Ruiz, un fan que coreó con el alma cada una de sus canciones.

El también brasileño Rodrigo Amarante desplegó su versatilidad en un set que viajó del portugués al español con la soltura de quien ya no busca demostrar nada. Con “Tuyo”, su popular tema de la serie Narcos de Netflix, logró una comunión que se sintió como un susurro en una multitud.

Intensidad vocal envuelta en son jarocho

En medio de esa vibra nostálgica, hizo su aparición estelar la jarocha Silvana Estrada, quien desde el primer instante dejó claro por qué es una de las voces más conmovedoras de América Latina. Acompañada por cuatro violines, una chelista, batería y teclado, la veracruzana conquistó al público con una interpretación honesta, visceral, en la que el cuatro venezolano —instrumento ya inseparable de su sonido— volvió a brillar. Su voz, cálida y herida, resonó en el pecho colectivo durante canciones como “Te Guardo” y “Marchita”, que se convirtieron en los himnos más coreados de la noche.

Silvana supo leer la emoción que flotaba en el ambiente y la convirtió en una plataforma para compartir adelantos de su próximo disco. Así, presentó su sencillo “Como un pájaro” y la canción “Good luck, good night”, dedicada al fenómeno del ghosting, tan frecuente en las relaciones contemporáneas. Con ambas logró una conexión profunda con el público, antes de invitar al escenario a Tim Bernardes y Rodrigo Amarante, a quienes, junto con ella, bautizó como el trío de los “Choripanchos”... o algo así, improvisado, pero igual magistral.

Silvanaestrada Pitchfork2025 Faboos 11

El cierre estelar: una explosión jazzística

El broche final del segundo día en el Pitchfork Music Festival CDMX llegó con una calma resonante: Black Country, New Road tomó el escenario. Era una de las presentaciones más esperadas, y no decepcionó. Con una catarsis instrumental que dejó al público en un silencio reverente, la banda británica ofreció mucho más que un concierto: una experiencia emocional profunda.

Sin un vocalista fijo, optaron por un formato rotativo en el que cada integrante toma la voz, como si compartieran la carga de lo que cantan. Su sonido viajó entre el math rock, el chamber pop y destellos de improvisación jazzística, con una naturalidad que desarmó hasta al oyente más escéptico, al tiempo que la banda se sintió como en casa a pesar de ser su primera vez en México. Incluso el saxofonista Lewis Evans y el baterista Charlie Wayne dieron el show con la camiseta de la selección mexicana, un gesto inesperado que la bandita chilanga celebró con euforia.

Así concluyó el segundo día del Pitchfork Music Festival CDMX 2025: como un viaje interior al que cada quien llegó por rutas distintas —entre el bolero y lo alternativo, entre la intimidad y el estruendo—. Lo único cierto es que todos salimos de ahí un poco más humanos.

Mira la galería completa en Instagram. 

 

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Pitchfork Music Festival CDMX 2025