30/Sep/2019
Los fanáticos del reggae y el dub no necesitan de introducciones cuando se trata de Lee “Scratch” Perry, el legendario productor y músico oriundo de Jamaica. Su historia en el género está marcada. Discutiblemente, más que la de Bob Marley. Sobre todo en el aspecto del sonido, estética y hasta los tintes religiosos que envuelven al género.
Tal vez por eso, sin mucha difusión en las calles, en la radio o en redes sociales, el Foro Indie Rocks! estaba a reventar el domingo 29 de septiembre. El nombre de esta leyenda no necesitaba de promoción innecesaria o anuncios parroquiales, mucho menos cuando venía acompañado por el Subatomic Sound System, un colectivo de reggae con una historia que data de 1999 y que entre sus miembro está el legendario percusionista Larry McDonald, quien ha colaborado con Toot & the Maytals, Peter Tosh, The Skatalites y hasta Mick Jagger.
La ausencia de cuatro años de Lee “Scratch” Perry en México también influyó al número de asistentes, ya que la última vez que se presentó en la capital del país, fue junto a Mad Professor, Dennis Bovell y Bungalo Dub en El Plaza Condesa, y dejó a más de una centena de personas queriendo escuchar más. Y como si fuera un encore, aunque fuera de 1460 días, esta leyenda regresó, inclusive con uno de los artistas de aquel cartel como acto abridor: Bungalo Dub.
Con ya casi dos décadas haciendo reggae, Bungalo Dub se ha convertido en uno de los referentes más importantes del género en nuestro país. Y su acto se ha ido refinando con cada año, canción y presentación que han tocado. No había mejor acto para abrir la ceremonia que Lee "Scratch" estaba por oficiar.
Quienes no están muy familiarizados con el reggae, ignoran que el género está conectado directamente con la religión rastafari, una creencia abrahámica que nació en la década de 1930 en Jamaica. Entonces, todo concierto de reggae, es una ceremonia con fines espirituales.
Por eso, cada que Lee “Scratch” Perry toma el escenario, tiene que haber incienso, banderas rastafari, una imagen de Haile Selassie y por supuesto, la hierba sagrada.
Como en cualquier rito, antes de que el sacerdote salga a vista de todos los feligreses, tiene que haber oraciones previas y acólitos que preparen su entrada. En este caso, los acólitos fueron los tres miembros del Subatomic Sound System; John Emch, Larry McDonald y Omar Little, quienes después de dar un repaso por algunas oraciones/canciones en su catálogo, dieron paso al maestro de ceremonias; el sacerdote Lee “Scratch” Perry.
Los feligreses empezaron a cantar la sentencia “Zion blood is flowing through my veins…”, mientras que Lee “Scratch” salía a bendecir a todos sus feligreses. Con una corona en la cabeza, un micrófono con un crucifijo colgando, un cáliz y un cigarro de marihuana, la ceremonia comenzó.
Canciones legendarias sonaron en el Foro Indie Rocks!, desde “Zion’s Blood”, pasando por “Dub Along”, “Chase the Devil” y “Dread Lion”, fueron sólo algunas de las que bendijeron los oídos de todos en el recinto.
Y después de decenas de bendiciones y cigarros de hierba santa del sacerdote Lee “Scratch”, el legendario octagenario, se retiró para prepararse para su siguiente ceremonia. Sus feligreses habían quedado satisfechos, y como en cualquier otro acto religioso, se preparaban para seguir al pie de la letra, la palabra de su sacerdote.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos