50905
Gepe: noche andina y latinoamericana

Gepe: noche andina y latinoamericana

Editorial
Pablo Navarrete @Pabnavarrete

Pablo
Navarrete @Pabnavarrete

29/Jun/2014

Detalles

Ayer, en el Lunario del Auditorio Nacional, todo fue fiesta: Daniel Alejandro Riveros, mejor conocido como Gepe, regaló una noche llena de magia. Con canciones de sus discos anteriores y melodías de su más reciente GP, cuarto material que se promociona en México, el multiinstrumentista chileno inició puntual su cita con la gente.

A las 21:00 horas del sábado 28 de junio se apagaron las luces y se escucharon los primeros acordes. Si bien el Lunario lucía a media capacidad, quienes asistieron lo compensaron con gritos y ánimos. Al ritmo de "Lluvia, Diente, Lluvia", la noche ecléctica a cargo de Gepe dio comienzo, mientras un par de bailarinas enmascaradas daban color a un escenario sencillo, en el que por un momento no era México, sino Latinoamérica; toda Latinoamérica.

"En la Naturaleza" y "Con Un Sólo Zapato No Se Puede Caminar" fueron las primeras canciones en sonar. El músico, que toca la guitarra, la batería y canta, estaba acompañado por aquellas bailarinas uniformadas que hicieron mucho ruido en Viña del Mar. Y aquí, como en todas las presentaciones del chileno, sólo se trataba de entretener; así se entendió y se logró.

Uno de los momentos más divertidos de la noche fue la interpretación de "Fruta y Té", en la que Gepe se hizo acompañar por el mexicano Juan Manuel Torreblanca en el acordeón. Tanta fue la emoción ante este tema que el chileno lo dedicó a un par de fans que lo pidieron vía redes sociales.

Extasiados, y emocionados, los asistentes corearon una de las canciones más trepidantes. "Bacán Tu Casa", "Ayelén" y "Campos Magnéticos" fueron algunas de las melodías que hicieron vibrar un recinto en el que la gente se entregó sin reservas. Los gritos de “¡Gepe, Gepe, Gepe!” no se hicieron esperar, a lo que el músico sólo atinó en agradecer, visiblemente emocionado.

Apenas la noche anterior, Gepe se presentó en el Doppler Bar, donde confesó haber pasado una gran noche. Así, una vez más en la batería, Gepe interpretó "Celosia", sin duda una de las mejores canciones de la noche. Y es que si bien podría parecer complicado alternar entre cantar, tocar la batería y además ser un showman, a Gepe se le da muy fácil. A la mitad del concierto parecía más bien un carnaval y la gente así lo vivió.

Otra de las grandes interpretaciones de la noche fue la colorida y calurosa "Alfabeto". Los aplausos no se dejaron de sentir, quizá porque se trató del momento de mayor magia y simbolismo de la noche; bastaba con cerrar los ojos para sentirse en algún rincón de los Andes chilenos. Gepe, con su música, logró transportarnos a lugares donde afortunadamente, todo es más que sólo futbol.

Hacia el final, tras el típico “me voy, pero no me voy”, Gepe regresó con "La Bajada", "Un Día Ayer" (de nuevo junto a Torreblanca) y "Doce Minerales". Como regalo para los mexicanos, el chileno interpretó "Las Flores" de Café Tacvba y cerró la noche con un Lunario muy emocionado.

Alguien en el público pedía “Gepe, no te vayas nunca”, y yo, gracias a lo vivido, secundo.

{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}
Editorial

REDACCIÓN:


Editorial

Pablo Navarrete @Pabnavarrete

FOTO:

Pablo
Navarrete @Pabnavarrete

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Gepe: noche andina y latinoamericana - Indie Rocks!