31181
Gepe: La Naturaleza de la Noche

Gepe: La Naturaleza de la Noche

Editorial
Mariel A.M. @monophonicgirl

Mariel
A.M. @monophonicgirl

23/Ago/2013

Detalles

Las nubes grises siempre son un buen paisaje y anoche parecían ser el marco ideal para una obra que prometía llevar a sus espectadores lejos de su realidad; el Paseo de la Reforma presumía un embotellamiento digno de locos, y una cascadas de adultos contemporáneos entraban al Auditorio Nacional con la esperanza tal vez, de encontrarse con su juventud… pero eso era lo de menos, atrás en el Lunario ya se preparaba un festín que pocos pudieron degustar.

El sold out estaba anunciado. Desde las 20:00 horas el recinto presumía una buena entrada, conforme pasaban los minutos y los vasos de cerveza, el lugar se llenaba; 21:00 horas en el reloj y Mariel Mariel toma el escenario armada únicamente con su guitarra, y desde el primer acorde el público entre admirado y curioso la observaba fijamente, fue cuestión de un par de canciones para que la compatriota del estelar arrancara palmas y e inclusive algunos gritos: había aprobado el examen, un examen de casi 25 minutos.

Sin embargo la gente ya exigía continuar la fiesta, pero ahora con el protagonista, y sin más, Gepe saltó al escenario, con sus dos músicos, dos bailarines y él montado en la batería, dio la bienvenida con “La bajada” y como era de esperarse, todos a bailar.

Gepe lucía pantalón y playera negra, sumando un saco blanco que engalanó con una sonrisa enorme al ver el Lunario  del Auditorio Nacional hasta el tope y festejándole todo. El chileno interpretó “Con un solo zapato no se puede caminar” y “Celosía” hasta que llegó la primera sorpresa de la noche, Carla Morrison aparece y por primera vez en vivo, cantan juntos “Bailar bien, bailar mal” acompañados de Mariel Mariel en la guitarra.

“Fruta y Té” arrancó gritos (y hasta lágrimas) dados apenas los primeros compases, siguiendo con “Bacán tu Casa” las lágrimas inmediatamente se transformaron en sonrisas; el público nunca dejó que el ambiente saliera de la euforia, e incluso, los decibeles por parte de la audiencia subieron aún más cuando Juan Manuel Torreblanca llegó en forma de la segunda sorpresa para interpretar “Por la Ventana”.

Le siguió “Platina”, entre otras;  y ya era hora de la tercera y última sorpresa de la noche, Julieta Venegas, “12 minerales” fue cantada a dueto, complaciendo aún más a los asistentes. El show continuó,  y el cantante se despidió con “Alfabeto”, el público sorprende al artista con algunos globos que recorrían las cabezas de los espectadores.

El chileno regresa al entarimado, y con el sonido de las trompetas de “En la Naturaleza” se suelta un grito de “¡Reggaetón Andino!” que puso al Lunario en frenesí total; Gepe aún se volvió a despedir para regresar una última vez e interpretar dos canciones, clausurando el hora y media de recital con “Un Gran Vacio”.  Hora y media de baladas, historias, y un devenir de emociones. 

{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}

Editorial

REDACCIÓN:


Editorial

Mariel A.M. @monophonicgirl

FOTO:

Mariel
A.M. @monophonicgirl

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Gepe: La Naturaleza de la Noche - Indie Rocks!