26571
GC Jazz Orchestra, esencia de Miles Davis y Gil Evans

GC Jazz Orchestra, esencia de Miles Davis y Gil Evans

Editorial
Juliana Alvarado @iammyowncat

Juliana
Alvarado @iammyowncat

13/Jun/2013

Detalles

La fusión de la música clásica, el jazz y el flamenco, tuvo su origen en 1959, cuando los visionarios músicos y compositores Miles Davis y Gil Evans decidieron grabar Sketches of Spain, pero fue hasta ayer, que la opulenta obra fue ejecutada en directo en nuestro país por Gil Cervantes (director de orquesta) y su GC Jazz Orchestra, en una noche que resultó entrañable y en la que el viento se colmó con las notas musicales de 20 instrumentistas y la virtuosa trompetista Ingrid Jensen, como invitada especial.

Gil fue el conductor de cinco pasajes sonoros, llenos de dulces e intensas armonías, extraídas de una partitura que por su compleja composición no está disponible para cualquiera que la quiera interpretar; por ello, el simple hecho de tener la autorización para hacerlo, fue un logró que antes de su ejecución consiguió Cervantes.

21 músicos en escena, todo listo, Gil tomó su lugar, dio la espalda al público y sus manos se abrieron y cerraron delicadamente como las alas de un ave; mientras y resaltando (como toda la noche), Ingrid Jensen infló sus mejillas y expulsó la primera bocanada de aire, su trompeta la recibió y multiplicó en los acordes del tema “Concierto de Aranjuez”; fue una entrada brillante y la primera explosión de aplausos de los presentes.

Mientras el Centro Cultural Roberto Cantoral lucia al 60 por ciento de su capacidad máxima de 850 personas, continuó la interpretación en directo de una de las piezas referentes de la historia de la música y pionera del nuevo sonido de la música culta. El color rojo de las luces predominaba en el escenario, era el turno para “Will o’ the Wisp”, melodía exquisita que conforme se desarrollaba, subía de tono. La trompeta de Jensen apuntó al piso, como si se tomara un respiro, Gil bajó sus manos, la orquesta arremetió, fue una fiesta.

La intensidad palpada en el tema anterior nunca disminuyo, incluso, en momentos fue superada, como en algunos instantes de “The Pan Piper”, donde y cuando Ingrid concedió un brillante solo, mientras de la guitarra surgieron armonías flamencas y Cervantes movía lentamente sus brazos extendidos, con las palmas de las manos abiertas hacia arriba, hasta llegar adonde pudo y fuertemente cerrar los puños, mientras la sección de metales sonaba a todo vapor. Ejecución apasionada, que terminó cuando Gil y Jensen pidieron aplausos para la orquesta; fue la locura, las luces del recinto se encendieron en su totalidad.

Siguió “Saeta” y “Solea”, en esta última destacó claramente uno de los clarinetistas, quien logró resaltar de todos los músicos y en plena interpretación recibió las palmas del público. La obra Sketches of Spain terminó entre aplausos y ovaciones, tanto del público como de todos los músicos. Cervantes e Ingrid se despidieron por unos segundos.

A su regreso, Gil anunció un tema más; GC Jazz Orchestra concedió una improvisación, fue un Jam Session, que terminó por desbordar lo que se esperaba del recital. Además de Cervantes, quien en este momento sólo dirigió a una parte de la sección de metales, Jensen se convirtió en la segunda directora de orquesta y remató con un mano a mano con uno de los trompetistas, que dejó su lugar de atrás de la tarima para ejecutar frente a ella. Fue así como culminó el decimo programa de Alterna Jazz, que el próximo mes llegará a su fin.

{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}{{descripcion}}
Editorial

REDACCIÓN:


Editorial

Juliana Alvarado @iammyowncat

FOTO:

Juliana
Alvarado @iammyowncat

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

GC Jazz Orchestra, esencia de Miles Davis y Gil Evans - Indie Rocks!