185007
La locura experimental de Hildegard

La locura experimental de Hildegard

La dualidad potencial de la electrónica y la fusión experimental.

De una naciente conexión creativa entre la cantante y compositora, Helena Deland, y la multiinstrumentista y productora, Ourielle Auvé, emerge la fusión experimental electro-dance que plasma una peculiar narrativa mística, onírica y sináptica, para traer a su escucha un toque eléctrico y casi psicodélico. Este es Hildegard, el dúo canadiense que “construye ideas para desarrollar una visión intuitiva de la composición y el sonido”. 

A raíz de 8 días juntas en un estudio durante 2018, la copla confluyó entre grandes ideas y la experiencia musical de ambas para compartir su álbum debut/homónimo, Hildegard, disponible para este próximo 4 de junio, como parte del primer lanzamiento del nuevo sello discográfico section1, en alianza con Partisan Records.  

Desde principios de marzo, se han compartido los sencillos “Jour 2”, “Jour 1” y “Jour 3” (nombrados de esta manera, en alusión a los ocho días juntas durante la producción de este disco), mismos que comparten una característica en común: La ambivalencia y el punto de encuentro entre “...la luz y la oscuridad, lo líquido y lo sólido, el cielo y la tierra. Voces ligeras y letras aforísticas que flotan por encima de beats cinéticos y un bajo palpitante”. 

En cada uno de estos extractos, este proyecto elabora secuencias simples que perpetran entre las arterias del hyperpop y la electrónica alternativa, con vocales suaves, delicados y corales, que si bien podrían dar referencia a 100 Gecs, Arca, A.G Cook, u otros artistas representativos de estos géneros en común, aún mantienen un sello muy propio y único.

Deland y Ouri crean este concepto a partir de una figura eclesiástica del siglo 12 llamada Hildegard of Bingen, una mujer de ciencia, música y espiritualidad, símbolo de fortaleza, quien escribió tratados, documentos, poemas y profecías que heredaron hasta esta generación. Fue así como a través de esta narrativa histórica, el personaje fue rescatado por ambas y traído al lenguaje visual del proyecto por la artista Melissa Matos, para así reflejar “...esta unión y este intercambio de identidades, imaginando a Hildegard como una presencia contemporánea e histórica”. 

Tracklist de Hildegard 

Hildegard_2021_

  1. “Jour 1”
  2. “Jour 2”
  3. “Jour 3”
  4. “Jour 4”
  5. “Jour 5”
  6. “Jour 6”
  7. “Jour 7”
  8. “Jour 8”

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

La locura experimental de Hildegard