Mucha música se ha estrenado en este 2018, releases y sorpresas de los proyectos que recomendamos para tu oídos, pero nuestro equipo editorial hizo una selección muy especial para el top 7 de los mejores tracks de la semana del 3 al 9 de septiembre de 2018. Aquí encontrarás diferentes géneros y ritmos que te pueden acompañar durante el fin de semana. Hay canciones como “Clueless” de The Marías, track fue reconocida en los 10 mejores temas de la semana en la estación de radio de Apple Music, Beats 1; “Now or Never Now” de Metric, un tema de más de seis minutos, que no solo llama la atención por su larga duración, también por el trabajo de los sintetizadores y la poca aparición de la guitarra; “I’m a Man” de Ty Segall, tema publicado en 1967 por The Spencer Davis Group; “Wind” de Juan Son, una canción en la que los teclados atmosféricos y el bajo toman el protagonismo desde el primer minuto. El sencillo no llegó solo, sino que se presentó acompañado de un video musical casero realizado por el mismo Juan Son en donde el color amarillo y anaranjado predominan en cada escena; y muchos más.
Previo a su presentación en el Foro Indie Rocks, The Marías estrenó el segundo sencillo de su próximo EP, Superclean Vol. II. A través de un comunicado de prensa, la banda de alternativo integrada por Josh Conway, Jesse Pearlman, Carter Lee, Edward James y María –cuyo apellido permanece como incógnita–, dio a conocer que después de su lanzamiento en la plataforma de Highsnobiety, “Clueless” fue reconocida en los 10 mejores temas de la semana en la estación de radio de Apple Music, Beats 1.
La canción que acaba de sacar Metric se llama “Now or Never Now”. Este es un tema de más de seis minutos, que no solo llama la atención por su larga duración, también por el trabajo de los sintetizadores y la poca aparición de la guitarra.
Es la primera vez que el grupo trabaja con el productor Justin Meldal-Johnsen,quien ha trabajado con bandas como Beck, Paramore y M83, lo que podría explicar el nuevo sonido de la banda.
Hace un par de meses, Juan Carlos Pereda mejor conocido en el mundo de la música como Juan Son, dio a conocer el tema “Siento” después de nueve años de ausencia en los estudios de grabación, ahora presenta el segundo lanzamiento en el año bajo el nombre de “Wind”, material realizado una vez más con el trabajo de producción de Yamil Rezc (ganador de un Grammy Latino y colaborador de bandas como Hello Seahorse! , Zoé , Julieta Venegas, entre otros).
“Wind” es una canción en la que los teclados atmosféricos y el bajo toman el protagonismo desde el primer minuto. El sencillo no llegó solo, sino que se presentó acompañado de un video musical casero realizado por el mismo Juan Son en donde el color amarillo y anaranjado predominan en cada escena.
El primer adelanto del disco de Ty Segall es un cover a “I’m a Man”, tema publicado en 1967 por The Spencer Davis Group. Unos años después la canción fue retomada por Chicago, logrando más éxito que a versión original.
También, el cantante hace poco anunció oficialmente el lanzamiento del segundo álbum de estudio de GØGGS, que estará disponible a partir del 29 de septiembre.
Muchos conocemos a Arturo Tranquilino como parte de la agrupación Yokozuna, pero en esta ocasión presenta su primer tema solista titulado “3 Días”, un track que presenta sonidos shoegaze electrónico, noise trip hop y mucha psicodelia. Esta canción cuenta con la participación de Andrés de Wet Baes en el sintetizador y la batería.
Arturo Tranquilino presentó su proyecto de manera oficial en la tercera edición del Indie Market Day llevada a cabo el pasado 14 de abril.
Como parte la iniciativa de dar a conocer las 27 enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos, WNYC Studios dará a conocer el álbum 27: The Most Perfect Album que contará con la participación de cantantes como Dolly Parton, Kevin Morby, They Might Be Giants, Kash Doll y Devendra Banhart.
De este último se dio a conocer el tema “25th”, inspirado en la enmienda del mismo número que habla sobre la sustitución del presidente ya sea por fallecimiento, renuncia o destitución.
¡Dale Play en el siguiente enlace!
El primer disco póstumo del cantante de Minnesota, llegará a servicios de streaming y tiendas de todo el mundo en tan solo unas semanas. Es por eso que un nuevo sencillo ha salido a la luz, buscando mantener la emoción colectiva sobre este material que grabó el músico antes de publicar el mítico Purple Rain.
Lo nuevo de Prince es la primera versión de "17 days", uno de los b sides más queridos del interprete, ya que cuando salió en 1984 con "When Doves Cry", el tema ganó casi tanta popularidad como los sencillos promocionales y fue pasada en repetidas ocasiones por la radio durante su tiempo.
06/Sep/2018
El joven, nacido en un pequeño pueblo llamado Lubbock, Texas, era un músico diferente, alguien que rompía el molde y todos los estereotipos del rock & roll. Su cara de blanco destacaba entre Chuck Berry, Frankie Lymon y Fats Domino. Su rostro infantil, cuerpo delgado y enormes lentes de pasta lo alejaban de ser como un Jimmy Bowen o un Elvis Presley. Aún así, alejado de la típica imagen de rebelde, con todo y sus buenos modales, o su gusto por usar trajes con corbata de moño, el cantante se hizo de uno de los nombres más grandes en la historia del género.
Buddy Holly falleció a los 22 años en un accidente aéreo el 3 de febrero de 1959, fecha que se conoce como el día que la música murió. Lo increíble es que con solo 18 meses de carrera, el interprete ya era uno de los artistas más conocidos y exitosos en los Estados Unidos. Le tomó un año y medio para lograr un legado que se mantendría intacto hasta nuestros días.
No se puede hablar de Buddy sin mencionar a Elvis, y es que fue él quien influenció, sin saberlo, a que su colega se inclinara por el rock & roll. En 1952, cuando Holly tenía solo 16 años, ya se presentaba junto a su amigo Bob Montgomery en bares de Texas e incluso en un programa de radio, pero tocaban bluegrass. Tres años después, le abrieron a Presley en Nashville y ahí fue cuando decidió seguirle el paso a "El Rey".
En gran parte, que el recuerdo de Buddy Holly se mantenga fresco, es por su peculiar aspecto. Pero también, el músico se mantiene en la memoria de muchos por su especial e innovador sonido. En ese tiempo todos usaban Les Paul, y el de Texas no era la excepción. Sin embargo, solo meses después de comprar su Goldtop, el interprete fue a la tienda a gastar lo que le quedaban de sus ahorros en una Fender Stratocaster. Muchos dicen que tomó la decisión porque era un instrumento más ligero, pero sin duda clásicos como "Peggy Sue" y "That'll Be The Day" habrían sonado muy diferentes con una Les Paul. También, temas como "Everyday" llamaron mucho la atención por usar una máquina de escribir como instrumento de percusión y "Not Fade Away" por usar cajas de cartón en lugar de la batería.
El impacto que tuvo Buddy en el rock fue impresionante, ya que él y The Crickets fueron los que popularizaron la alineación estándar de dos guitarras, bajo y batería. Además de que fue uno de los primeros artistas en utilizar el double tracking, aunque esta técnica de grabación se le adjudica a The Beatles.
Buddy Holly ha inspirado directamente a cientos de músicos. Tal vez los más evidentes son John Lennon y Elvis Costello, ya que a través de él aprendieron a usar esa imagen de geek para mostrarse como outsiders. Otros de los que beneficiaron del músico fueron Bob Dylan, quien imitó su técnica vocal cuando empezó a tocar rock, y Don McLean, que le dedicó el clásico "American Pie" 12 años después de su muerte.
Artículos Relacionados
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos