132639
Top 7 con los mejores tracks de la semana

Top 7 con los mejores tracks de la semana

Por: Editorial

Te compartimos este top 7 con los mejores siete nuevos tracks de la semana en este Top Indie Rocks!.

Mucha música se ha estrenado en este 2018, releases y sorpresas de los proyectos que recomendamos para tu oídos, pero nuestro equipo editorial hizo una selección muy especial para el top 7 de los mejores tracks de la semana del 16 al 22 de julio de 2018. Aquí encontrarás diferentes géneros y ritmos que te pueden acompañar durante el fin de semana. Hay canciones como “Burnt Out Star”, una aventura espacial de 8 minutos de los australianos Pond“Siento”, el regreso de Juan Son desde su último lanzamiento Mermaid Sashimi de 2009; “КОШМАРЫ / NIGHTMARES” de Pussy Riot, una canción inspirada en el discurso de Chants du Goulag (obra musical que originalmente apareció bajo el título de Chants des prisonniers sibériens d’aujourd’hui); “Samaritans” de Idles, un tema que ha llamado la atención por exponer los absurdos estándares para ser un macho. A pesar de que el grupo siempre ha abordado problemas socio-políticos, esta cuestión era algo inesperada y ha provocado gran polémica; “Dressed To Suppress” de Metric es el segundo corte de este material que nos comparte la agrupación, se trata de una canción donde los sintetizadores envolventes tienen un gran protagonismo desde el principio; y muchos más.

Facebook // Twitter // Instagram

La reciente canción de los australianos es una aventura espacial de 8 minutos llena de crestas y valles de intensidad que mezcla coloridos sintetizadores con guitarras envolventes. “Burnt Out Star” es lanzada a través de Interscope Records y es la primera canción nueva de la agrupación desde el lanzamiento de su aclamado The Weather del año pasado.

La reciente canción de los australianos es una aventura espacial de 8 minutos llena de crestas y valles de intensidad que mezcla coloridos sintetizadores con guitarras envolventes. “Burnt Out Star” es lanzada a través de Interscope Records y es la primera canción nueva de la agrupación desde el lanzamiento de su aclamado The Weather del año pasado.

Tras nueve años de ausencia, Juan Son anunció su regreso con varias sorpresas para sus más fieles seguidores. Su último lanzamiento Mermaid Sashimi se dio en 2009.

Juan ha dado a conocer un tema titulado “Siento”, una canción de corte synth pop armada con puros samples en la que muestra sus dotes vocales de forma aguda. Este tema es un viaje sobre el amor, mismo que se ve reflejado en el videoclip dirigido por Sol Oosel en el que vemos al también productor con una toga naranja con la que baila en medio de un bosque.

Tras nueve años de ausencia, Juan Son anunció su regreso con varias sorpresas para sus más fieles seguidores. Su último lanzamiento Mermaid Sashimi se dio en 2009.

Juan ha dado a conocer un tema titulado “Siento”, una canción de corte synth pop armada con puros samples en la que muestra sus dotes vocales de forma aguda. Este tema es un viaje sobre el amor, mismo que se ve reflejado en el videoclip dirigido por Sol Oosel en el que vemos al también productor con una toga naranja con la que baila en medio de un bosque.

El mes de julio está cargo de Pussy Riot. Hace una semana irrumpieron en la final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 y dos días después lanzaron “Track About The Good Co Op”; esta mañana a través de un comunicado dieron a conocer “КОШМАРЫ / NIGHTMARES” y “PONG!”.

Al inspirarse en el discurso de Chants du Goulag (obra musical que originalmente apareció bajo el título de Chants des prisonniers sibériens d’aujourd’hui) se produjeron la canción y el video de “КОШМАРЫ / NIGHTMARES”. La voz estuvo a cargo de Nadya y la ilustración fue realizada por Elizabeth Mamonova y 9cyka.

El mes de julio está cargo de Pussy Riot. Hace una semana irrumpieron en la final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 y dos días después lanzaron “Track About The Good Co Op”; esta mañana a través de un comunicado dieron a conocer “КОШМАРЫ / NIGHTMARES” y “PONG!”.

Al inspirarse en el discurso de Chants du Goulag (obra musical que originalmente apareció bajo el título de Chants des prisonniers sibériens d’aujourd’hui) se produjeron la canción y el video de “КОШМАРЫ / NIGHTMARES”. La voz estuvo a cargo de Nadya y la ilustración fue realizada por Elizabeth Mamonova y 9cyka.

Con solo un álbum de estudio, la agrupación de Bristol ya es una de las bandas más prominentes dentro de la escena punk actual. Es por eso que su reciente estreno ha causado muchos comentarios dentro de los seguidores del género.

Lo nuevo de Idles se titula “Samaritans”, y es un tema que ha llamado la atención por exponer los absurdos estándares para ser un macho. A pesar de que el grupo siempre ha abordado problemas socio-políticos, esta cuestión era algo inesperada y ha provocado gran polémica.

Con solo un álbum de estudio, la agrupación de Bristol ya es una de las bandas más prominentes dentro de la escena punk actual. Es por eso que su reciente estreno ha causado muchos comentarios dentro de los seguidores del género.

Lo nuevo de Idles se titula “Samaritans”, y es un tema que ha llamado la atención por exponer los absurdos estándares para ser un macho. A pesar de que el grupo siempre ha abordado problemas socio-políticos, esta cuestión era algo inesperada y ha provocado gran polémica.

“Dressed To Suppress” es el segundo corte de este material que nos comparte la agrupación, se trata de una canción donde los sintetizadores envolventes tienen un gran protagonismo desde el principio, inicia suave con la voz de Haines al frente pero en cuanto arranca la potente batería de Joules Scott-Keyjunto con la guitarra reverbeada de Jimmy Shaw y el movido bajo de Joshua Winstead, la canción toma un rumbo inesperado y lleno de energía.

“Dressed To Suppress” es el segundo corte de este material que nos comparte la agrupación, se trata de una canción donde los sintetizadores envolventes tienen un gran protagonismo desde el principio, inicia suave con la voz de Haines al frente pero en cuanto arranca la potente batería de Joules Scott-Keyjunto con la guitarra reverbeada de Jimmy Shaw y el movido bajo de Joshua Winstead, la canción toma un rumbo inesperado y lleno de energía.

Hace unos días Dev Hynes, mejor conocido como Blood Orange compartió la información de que su próxima placa está lista. Para empezar a promocionar Negro Swan ha lanzado dos nuevos temas, se trata de “Charcoal Baby” y “Jewelry”, canciones que tienen alta carga social.

Para “Charcoal Baby” el cantante hace referencia a tópicos como la identidad sexual, la soledad y la compañía familiar. En el videoclip dirigido por Crack Stevens, podemos ver dos historias que nos retratan la misma situación, pero con algunas variantes de tener todo y nada. Esto se da a lo largo de 4 minutos a ritmo de R&B combinado con guitarras.

Hace unos días Dev Hynes, mejor conocido como Blood Orange compartió la información de que su próxima placa está lista. Para empezar a promocionar Negro Swan ha lanzado dos nuevos temas, se trata de “Charcoal Baby” y “Jewelry”, canciones que tienen alta carga social.

Para “Charcoal Baby” el cantante hace referencia a tópicos como la identidad sexual, la soledad y la compañía familiar. En el videoclip dirigido por Crack Stevens, podemos ver dos historias que nos retratan la misma situación, pero con algunas variantes de tener todo y nada. Esto se da a lo largo de 4 minutos a ritmo de R&B combinado con guitarras.

El siguiente estreno de Elvis Costello se llamará Look Now, disco que grabó junto a su banda The Imposters. Este llegará a las tiendas y servicios de streaming el próximo 12 de octubre, a través del sello discográfico Concord Records, una subdivisión de Universal Music Group. 

Además, Elvis Costello compartió dos adelantos de su nuevo disco: “Under Lime” y “Unwanted Number”; el primero es una canción con diferentes texturas y arreglos, donde destacan los instrumentos de viento, mientras que la segunda es una canción de soul, donde el londinense habla sobre las relaciones agridulces.

El siguiente estreno de Elvis Costello se llamará Look Now, disco que grabó junto a su banda The Imposters. Este llegará a las tiendas y servicios de streaming el próximo 12 de octubre, a través del sello discográfico Concord Records, una subdivisión de Universal Music Group. 

Además, Elvis Costello compartió dos adelantos de su nuevo disco: “Under Lime” y “Unwanted Number”; el primero es una canción con diferentes texturas y arreglos, donde destacan los instrumentos de viento, mientras que la segunda es una canción de soul, donde el londinense habla sobre las relaciones agridulces.

132716
25 años de 'Siamese Dream' de The Smashing Pumpkins

25 años de 'Siamese Dream' de The Smashing Pumpkins

Hoy es el gran día.

Fool enough to almost be it

Cool enough to not quite see it

Old enough to always feel this

Always old, I'll always feel this, "Mayonaise".

Un redoble como el comienzo del latir del corazón ansioso y la esperanza de recibir una mirada a cambio, el vislumbrar de esa chica a la que le has escrito cartas que nunca recibirá: “stay cool, and be somebody’s fool this year”, que este sea el momento de saborear la miel de la juventud, donde la única preocupación es mantener buenas calificaciones.

The Smashing Pumpkins había alcanzado cierta gloria con Gish mientras Billy Corgan era succionado por una espiral de ansiedad y depresión cuyo resultado fue la sana catarsis de tomar un cuaderno, una grabadora, la necesaria guitarra y comenzar a crear demos. “Quiet” como la clara muestra de aquellos días en los que el grunge dominaba al mundo, en los que las guitarras Fender eran el arma perfecta para combatir el hastío, la extensión de las almas demacradas, la lira de Polimnia que embelesaba los ávidos, rotos y furiosos espíritus adolescentes. Personalmente “Today” es una canción entrañable que siempre significa un despertar, solía escucharla cada primer día de clases, antes de cada examen importante, como preludio al momento en el que haría algo relevante: una cita, un concierto, un alegre plan de verano.

Y obviamente al dejar correr el disco “Hummer” alentaba el misterio, “Rocket” te animaba para emprender el viaje a la luna, y “Disarm” te arrastraba a los malestares permanentes, el pesar de la soledad, las palabras que nunca pudiste decir, ese sentimiento de saber que todo estaba bien y que de repente todo se tornara sombrío entre tú y esa chica que confundida se negaba a besarte, a responder tus cartas, a desechar tus mixtapes, a decir que necesitaba tiempo: “The killer is me is the killer in you, my love, i send this smile over to you”, porque a pesar de todo debíamos ser valientes.

Y luego “Soma” y su arpegio ensoñador, tocata y fuga a las frases dolorosas: “she led me on, down, with secrets i can’t keep”, duerme, ya no esperes por ella, que no te opaque la culpa por un corazón roto, que no te complique la vida una desesperanza, mejor atesta un golpe al aire emulando los furiosos riffs antes del amargo final del mundo. “Geek U.S.A” y de nuevo ese redoble infame que te hace emerger, maldita montaña rusa que resulta ser la vida, mariposas revoloteando las entrañas, emociones que llegan tan rápido como se disipan, solos de guitarra que intentas emular torpemente en la guitarra de Paracho que te regalaron en navidad, pero sabes que tú y ese disco están conectados, siamese twins, no puedes creer que alguien que no te conoce hable tan precisamente de tu existencia.

“Mayonaise” y su alta causa, a todo volumen, amanecer y ocaso, las frases que nunca podrás olvidar, una de las pocas canciones que alguna vez te atreviste a tocar y cantar a alguien que al final no lo apreció, pero qué más da, estas canciones se quedan contigo para toda la vida sin importar quién no las quiera, trata de entender que cuando pueda, lo haré, trata de comprender que fallé, pero que nunca fue tu culpa.

Billy Corgan escribió “Spaceboy” a su hermano menor el cual sufría un raro desorden cerebral, un bello manifiesto de la sensibilidad del genio, necio y controlador que acaparó casi la totalidad de la instrumentación y producción a la par de Butch Vig, quien el año pasado me relató su experiencia vía telefónica. “Nevermind de Nirvana fue muy simple, fue terminado en 16 días, con Siamese Dream  queríamos hacer un álbum complejo, enorme y con gran sonido, sabíamos que sería difícil porque no existía Pro-Tools. Tardó cinco meses, fue técnica y mentalmente muy complicado”. Por aquellos tiempos “Silverfuck” era el final ideal y ruidoso para cada presentación de la banda, “Sweet Sweet” podría pasar desapercibida pero el encanto como preludio a la melancolía que vendría pondría de manifiesto que la banda aún no alcanzaría su punto máximo.

“What moon songs do you sing your babies?, what sunshine do you bring?” amaneceres que se perdieron, mercurio retrógrado, un eclipse lunar para ver en stream, personas que se van y canciones que se quedan, y mientras los adorables rostros de Ali Laenger y Lysandra Roberts sigan observando el pasar de la vida, el correr de las lágrimas, el sonreír y el suspirar, quisiéramos nunca despertar de este sueño.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Top 7 con los mejores tracks de la semana - Indie Rocks!