
Mucha música se ha estrenado en este 2018, releases y sorpresas de los proyectos que recomendamos para tu oídos, pero nuestro equipo editorial hizo una selección muy especial para el top 7 de los mejores tracks de la semana del 12 al 18 de marzo de 2018. Aquí encontrarás diferentes géneros y ritmos que te pueden acompañar durante el fin de semana. Hay canciones como “Supremacy” realizada por ex cantante y compositor de Pink Floyd, Roger Waters en colaboración con Le Trio Joubran en donde recita El penúltimo discurso del ‘indio rojo’ al hombre blanco el cual es una obra del poeta palestino Mahmoud Darwish; “Never Undo”, el regreso del grupo británico formado en los 90, Morcheeba; “Debilidad” de Centavrvs, incluida en su nuevo LP Somos Uno —el 16 de marzo, bajo el sello Casete—; “Can’t Deny Me” de Pearl Jam, single pertenecerá a su siguiente producción discográfica que se realizó bajo la coproducción de la banda y Brendan O’Brien; “Devil In Disguise”, el regreso de una de las bandas más importantes en la historia del punk: The Damned y mucho más.
El pasado lunes 12 de marzo, la agrupación palestina de música tradicional Le Trio Joubran, a través de su cuenta de Facebook y YouTube, dio a conocer su nueva canción llamada “Supremacy”, la cual está realizada en colaboración con el ex cantante y compositor de Pink Floyd, Roger Waters, recitando El penúltimo discurso del ‘indio rojo’ al hombre blanco el cual es una obra del poeta palestino Mahmoud Darwish.
“Supremacy” es una canción realizada en respuesta a la iniciativa lanzada en diciembre del año pasado por parte del presidente Trump que consistió en reconocer de manera formal a Jerusalén como la capital de Israel y de esta manera trasladar la embajada estadounidense de Tel Aviv a la ciudad santa.
El grupo británico formado en los 90, pionero del trip hop, ha lanzado su novena producción discográfica, después de estar ausente cinco años regresa con Blaze Away que cuenta con colaboradores como Roots Manuva y Benjamin Biolay.
El LP vendrá en Digital, CD y vinilo y ya se puede preordenar por medio de la página oficial de Morcheeba, el precio varia dependiendo la versión y se compone de 11 canciones. El single que encabeza el álbum se llama “Never Undo” y ya está disponible en plataformas digitales, aquí te lo compartimos.
A unos días de que Centavrvs presente su nuevo LP Somos Uno —el 16 de marzo, bajo el sello Casete—, ha compartido el single “Debilidad”. Esta rola mezcla sonidos tropicales y nos habla de un personaje que busca a una chica que aún no ha superado.
Bajo la producción de Tweety González —Soda Stereo, Ximena Sariñana, Fito Paez, Gustavo Cerati— este single es un tema atemporal, ya que utiliza recursos de los años 80 y nos transporta a los bailes de salón.
Tras su álbum Lightning Bolt –publicado en octubre de 2013– no habíamos tenido nada nuevo de la banda estadounidense hasta ahora con el lanzamiento de un nuevo single que lleva de nombre “Can’t Deny Me”.
El single pertenecerá a su siguiente producción discográfica, se realizó bajo la coproducción de Pearl Jam y Brendan O’Brien, fue escrito por el vocalista Eddie Vedder y tuvo la composición musical de Mike McCready (guitarra, percusiones).
Hace unas semanas, una de las bandas más importantes en la historia del punk anunció su regreso y un nuevo disco, su primer lanzamiento en casi diez años. Ahora, a menos de un mes del lanzamiento de su onceavo álbum de estudio, el grupo ha revelado dos sencillos promocionales.
Los temas que acaba de compartir The Damned se llaman “Look Left” y “Devil In Disguise”, ambas fueron escritas por el baterista Andrew Pinching, mejor conocido como Pinch. Este se integró a la banda en 1999 tras la salida de Garrie Dreadful, quien a su vez cubrió el lugar del legendario Rat Scabies.
Ver una canción nueva del artista que nos gusta es muy grato, ahora ¿qué tal sería ver siete? Así fue el caso de FlyLo que compartió siete temas de los cuales seis de ellos forman parte de la banda sonora de Blade Runner Black Out 2022 y otro que será parte de la música de una película.
A principios de año pudimos ver el sencillo de Flying Lotus lanzado vía Brainfeeder bajo el nombre de “Quarantine”, era su más reciente material hasta la aparición de los siete nuevos. La música que realizó el artista el año pasado para el cortometraje animado de 15 minutos ahora está disponible en su cuenta de SoundCloud, así como “Choo Choo” el tema que realizó en colaboración con Miguel Atwood-Ferguson y que formará parte de la música compuesta para la película Perfect de Eddie Alcazar, donde también Flying Lotus aparece como productor ejecutivo.
La banda estadounidense está a solo unos días de publicar su segundo álbum de estudio, y aunque su líder Julian Casablancas fue noticia recientemente por sus declaraciones en contra de The Beatles, hoy vuelve a acaparar los reflectores con su trabajo, un nuevo sencillo promocional.
El reciente estreno de The Voidz se titula “Pyramid of Bones” y por el momento solo está disponible en el sitio oficial del también vocalista de The Strokes. Esta canción tiene un sonido que parece inspirado en el estilo de Ariel Pink, algo que parece tener sentido después de que Casablancas manifestara gran afecto por la música del californiano.
La unión de dos o más talentosos artistas siempre ha causado revuelo, ya sea por la diferencia de género o hasta por ser algo inesperado. En esta ocasión el equipo editorial de Indie Rocks! ha realizado un top con algunas colaboraciones sorpresa que lograron prender a los asistentes del Vive Latino en las 18 ediciones que lleva realizándose.
Un reencuentro lleno de rimas, la fusión de dos bandas atemporales y hasta la intervención de una cantante popular mexicana que le canta a los inútiles. Checa este listado y comenta en nuestras redes sociales tus actos sorpresa favoritos sin importar si están en la lista.
Una gran manta blanca –en donde se reflejan imágenes del pasado– cubre por completo el escenario azul del Vive Latino, tras ella, Austin TV una de las propuestas independientes más vanguardistas del país, daba inicio a una presentación que prometía erizar más de una piel.
Sin embargo –como en la peor pesadilla de todo aquel artista que prepara un show de esa magnitud–, los problemas técnicos no se hicieron esperar, y el audio se fue completamente durante dos ocasiones, robando a la banda de post rock minutos valiosos de su set, hasta que solo hubo espacio para una última canción.
"Marduk" del disco Fontana Bella comenzó a sonar, y poco a poco las voces del publico se fueron sumando para tararear a todo pulmón su melodía principal, como una manera catártica de pasar el mal rato. De pronto, lo impensable: Chino Moreno (Deftones) apareció desde un costado del escenario para sumar su voz, y la noche que por momentos pareció descompuesta, retomó su cualidad de memorable. En esa comunicación perfecta que solo puede nacer en el escenario, los músicos se dijeron –nos dijeron– todo sin palabras, robando el aliento de los ahí presentes.
Uno de los momentos más esperados en el Vive Latino es el acto sorpresa de una banda invitada fuera del cartel, donde los espectadores corren de un escenario a otro en búsqueda de aquel grupo extra que han llevado al evento.
Pero para ese entonces todavía no se sabía de los invitados especiales, fue hasta el 2005 cuando Los Tacvbos dieron inicio a este rito. Una verdadera sorpresa que tomó desprevenido al público pues no fue ni siquiera en el escenario principal donde se presentó la “Chilanga Banda” sino en uno pequeño, y cuando las personas se enteraron que Café Tacvba estaba tocando se creó un alboroto que puso a la gente a correr en búsqueda del show.
Por si fuera poco, el grupo mexicano invitó a tocar a Botellita de Jerez, fue un Vive lleno de sorpresas.
Luego de que Control Machete se desintegrara en 2003 tuvieron que pasar 10 años para verlos de nueva cuenta en un escenario juntos. Esto ocurrió en la edición #14, donde Pato Machete tuvo una presentación en el Escenario Indio y de manera sorpresiva logró reunir a puro talento de Monterrey que incluía a Toy Selectah, Celso Piña y Fermin IV, su compañero de rimas.
La reunión duró unos minutos, pero eso bastó para que el público bailará "Cumbia Sobre el Río" y coreara las rimas de "Sí Señor", canción lanzada en 1999.
El sábado 16 de mayo de 2009, en el clímax de su presentación y tras arengar a la gente a la unidad y a celebrar que “estamos vivos”, Saúl Hernández y el resto de Jaguares comenzaron a tocar “Mátenme porque me muero”. El coro colectivo se hizo presente desde los primeros acordes; las voces de los varios miles que estaban en el Foro Sol se hicieron una.
A mitad de la canción, de manera sorpresiva apareció sobre el escenario León Larregui. Zoé se había presentado en ese mismo escenario momentos antes. Notablemente emocionado, con su característico poncho se acercó a Hernández y lo abrazó. La emoción de la gente elevó los decibeles. A punto de finalizar el tema, mientras los riffs de guitarra sonaban con más intensidad, Larregui pidió aplausos y el público reaccionó de inmediato. Todo terminó con un redoble y un fuerte abrazo.
Domingo en la tarde. Muchas veces ya estamos cansados o sentados en donde haya menos tierra tomando sheve para conectarla mientras sale el headliner, pero este no fue el caso. Una gran cantidad de personas se dio lugar en el escenario Indio Pilsner Plata para presenciar el show de La Sonora Santanera.
Para estas presentaciones, los exponentes de la música tropical mexicana contaron con distintos invitados para interpretar algunos de sus más grandes éxitos, entre ellos, La Maldita Vecindad y Julieta Venegas por mencionar algunos. Poco antes de finalizar, presentaron a Paquita la del Barrio quién se veía muy emocionada al ver que todos la recibieron con los ánimos hasta arriba. La cantante veracruzana interpretó melodías como “Mi razón” y una de su propio repertorio “Rata de dos patas” que todos corearon al unísono.
Silverio desde su creación ha sido un personaje lleno de fogosas sorpresas. Cuenta la leyenda que en aquel 2014, en algún lugar de México La reina de Tabasco conoció a su majestad en el pasillo de un hotel y a partir de ese momento planearon mezclar sus coloridos talentos. El primer resultado se logró disfrutar en aquel Vive Latino 2014, donde los dos artistas interpretaron una versión nueva de "Suavecito", con los beats característicos de Silverio y la característica voz de Laura León. Posterior a este show se estrenó el sencillo con video y se anunció el EP donde él declaró. “Tiene canciones mías y de ella, es un formato edición limitada a 200 copias, el disco es un corcho, o sea la música viene adentro del corcho y eso es por si no llega a gustar el material, el dueño se lo puede meter por el culo. Lo bauticé como Silverio y la Tesorito, yo por delante por supuesto”, explicó.
A un año del lamentable suceso en el que Gustavo Cerati entró en coma por un ACV después de un concierto en Caracas, Venezuela, algunos de los exponentes más representativos del rock mexicano como Chema Arreola –La Barranca–, Cecilia Toussaint –cantante, actriz y compositora–, Sabo Romo –Caifanes, Jaguares–, Alfonso André –Las Insólitas Imágenes de Aurora, Caifanes, Jaguares y La Barranca–, Abulón –Victimas del Doctor Cerebro, Six Million Dollar Weirdo–, Marciano Cantero –Enanitos Verdes–, Lo Blondo –Hello Seahorse!– Azul Violeta y más, decidieron formar Zoom, una superbanda para enviarle energía y buena vibra al cantante argentino.
El setlist estuvo compuesto por éxitos de Soda Stereo y por supuesto de la carrera solista de Gustavo Cerati: “Un millón de años Luz”, "Ella usó mi cabeza como un revólver", "En la ciudad de la furia", “Puente”, "Zoom" y muchos más.
Artículos Relacionados
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos