189272
Top 5 con los mejores tracks de la semana

Top 5 con los mejores tracks de la semana

Por: Editorial

Las mejores canciones de la semana para todos los gustos, colores y sabores.

El tiempo nunca se detiene y la nueva música le hace segunda. Esta nos acompaña en todo momento, cuando estás tomando un baño, cuando estás haciendo ejercicio, cuando vas en el transporte, cuando estás limpiando la casa, en fin, no nos vas a dejar mentir que no importa el contexto, la música siempre está presente, ¡SIEMPRE!

Para cambiar un poco la rutina de esas canciones que tienes en replay 24/7, el equipo editorial de Indie Rocks! eligió delicada y especialmente pensando en ti, los mejores cinco tracks que aparecieron durante el transcurso de la semana y aquí te los mostramos para que les des play y disfrutes.

Desde Jungle con el último adelanto de su próximo material discográfico, hasta Sgt. Papers y Arik Lau demostrando el poder y talento nacional, date un viaje por estos nuevos sonidos y no olvides seguir nuestra playlist para que disfrutes de estos y más buenos estrenos musicales. Recuerda contarnos en los comentarios cuál es tu favorita.

Facebook // Twitter // Instagram

Arik Lau, una de las propuestas más estimulantes de la escena indie nacional, está de estreno con "La Vista Se Va", una pista que juega con sonidos extraídos del rock alternativo y el shoegaze, sin dejar de lado la neo psicodelia que caracteriza al proyecto.

"La Vista Se Va", cuenta con la participación del productor Sebastián Neyra, quien ha trabajado con otros proyectos mexicanos como Sonic EmersonSeñor Kino y Margaritas Podridas, prometiendo ser una canción que aparecerá constantemente en todas las listas de reproducción de música alternativa del país.

Arik Lau, una de las propuestas más estimulantes de la escena indie nacional, está de estreno con "La Vista Se Va", una pista que juega con sonidos extraídos del rock alternativo y el shoegaze, sin dejar de lado la neo psicodelia que caracteriza al proyecto.

"La Vista Se Va", cuenta con la participación del productor Sebastián Neyra, quien ha trabajado con otros proyectos mexicanos como Sonic EmersonSeñor Kino y Margaritas Podridas, prometiendo ser una canción que aparecerá constantemente en todas las listas de reproducción de música alternativa del país.

BLK ODYSSY

“MURDA”

“MURDA” es una canción inspirada en los ritmos de Fela Kuti, así como en el trabajo lírico de Bob Marley. Encima de una base que conjunta ritmos de RnB con percusiones tradicionales, Sam Houston canta sobre la confusión emocional de un hombre negro perseguido por la policía. Una letra poderosa que, sin duda, no dejará indiferente a nadie.

Detrás de esta canción se encuentran Jon Castelli e Ingmar Carlson en la mezcla. “MUDRA” es el último sencillo de BLK ODYSSY antes del lanzamiento de BLK VINTAGE, su álbum debut.

“MURDA” es una canción inspirada en los ritmos de Fela Kuti, así como en el trabajo lírico de Bob Marley. Encima de una base que conjunta ritmos de RnB con percusiones tradicionales, Sam Houston canta sobre la confusión emocional de un hombre negro perseguido por la policía. Una letra poderosa que, sin duda, no dejará indiferente a nadie.

Detrás de esta canción se encuentran Jon Castelli e Ingmar Carlson en la mezcla. “MUDRA” es el último sencillo de BLK ODYSSY antes del lanzamiento de BLK VINTAGE, su álbum debut.

“Sandwich de Monda” nos golpea en la cara con el ya clásico sonido hard & hippie sello de la banda; guitarras reventadas en fuzz, baterías intensas y el dulce despliegue melódico en el canto del vocalista contrastando con el tono ácido irónico de la letra.

En los terrenos visuales nos encontramos con el videoclip dirigido por Hermann Neudert y realizado por la productora sonorense Neuderts, quienes nos presentan en poco menos de 2 minutos una historia de persecuciones llenas de acción, pandillas, cortes frenéticos, faldas a cuadros y cameos de los integrantes orbitando alrededor de un maletín plateado en una clara referencia a Pulp Fiction.

 

“Sandwich de Monda” nos golpea en la cara con el ya clásico sonido hard & hippie sello de la banda; guitarras reventadas en fuzz, baterías intensas y el dulce despliegue melódico en el canto del vocalista contrastando con el tono ácido irónico de la letra.

En los terrenos visuales nos encontramos con el videoclip dirigido por Hermann Neudert y realizado por la productora sonorense Neuderts, quienes nos presentan en poco menos de 2 minutos una historia de persecuciones llenas de acción, pandillas, cortes frenéticos, faldas a cuadros y cameos de los integrantes orbitando alrededor de un maletín plateado en una clara referencia a Pulp Fiction.

 

El dúo londinense, Jungle, nos ha sorprendido una vez más con la entrega de "All Of The Time", el último adelanto de su tercer material de larga duración.

El bailable sencillo que sigue a los lanzamientos anteriores "Truth", "Romeo", "Talk About It" y "Keep Moving", llega con un video dirigido por J Lloyd y Charlie Di Placido, el cual transcurre en las mismas instalaciones que los visuales anteriores y está acompañado por despampanantes coreografías en grupo.

El dúo londinense, Jungle, nos ha sorprendido una vez más con la entrega de "All Of The Time", el último adelanto de su tercer material de larga duración.

El bailable sencillo que sigue a los lanzamientos anteriores "Truth", "Romeo", "Talk About It" y "Keep Moving", llega con un video dirigido por J Lloyd y Charlie Di Placido, el cual transcurre en las mismas instalaciones que los visuales anteriores y está acompañado por despampanantes coreografías en grupo.

Cherry Glazerr

“Soft Drink”

Desde hace meses, Cherry Glazerr ha complacido a sus fans con el estreno de nuevos sencillos. Para sorpresa del público, éstos han visto al grupo dar un giro hacia el pop y los arreglos electrónicos. Pues, bien, para continuar con esta evolución en su estilo, el grupo liderado por Clementine Creevy compartió “Soft Drink”, una nueva canción y video.

melodías chill, con algunos momentos donde la guitarra vuelve a ser protagonista. El video dirigido por Jessica Calleirocu muestra a Clementine bailando bajo la lluvia en una sucesión de diferentes colores y estados de ánimo.

Desde hace meses, Cherry Glazerr ha complacido a sus fans con el estreno de nuevos sencillos. Para sorpresa del público, éstos han visto al grupo dar un giro hacia el pop y los arreglos electrónicos. Pues, bien, para continuar con esta evolución en su estilo, el grupo liderado por Clementine Creevy compartió “Soft Drink”, una nueva canción y video.

melodías chill, con algunos momentos donde la guitarra vuelve a ser protagonista. El video dirigido por Jessica Calleirocu muestra a Clementine bailando bajo la lluvia en una sucesión de diferentes colores y estados de ánimo.

188736
A 30 años del disco homónimo de Metallica

A 30 años del disco homónimo de Metallica

12/Ago/2021

¿Un álbum de madurez musical o metal deslactosado para principiantes?

Lo único que divide más opiniones sobre si las quesadillas deben llevar queso es si el álbum homónimo de Metallica fue el principio del final de su carrera. Pasan los años y todavía no es posible conseguir un consenso general porque cada persona asegura tener la razón. Lo cierto es que al menos el cuarteto de San Francisco consiguió crear un éxito de ventas. A la fecha se mantiene dentro de los discos más vendidos de la historia y tantos millones de individuos no pueden estar equivocados… ¿o sí?

Cuando se piensa en la década de los ochenta una primera impresión que llega a la mente es que fueron  años en los que predominaron los teclados. Desde la eterna depresión de The Cure hasta la refinada elegancia de Depeche Mode. ¿Y qué pasó con las guitarras que desde mediados del siglo 20 han sido asociadas con el rock?

En el subterráneo apareció el trash metal como la versión más acelerada y sucia del estilo popularizado por Black Sabbath. Mientras que a diferencia del hair metal nunca logró ser del gusto del público de masas. Bandas como Slayer, Megadeth y Anthrax nunca pudieron conseguir por sí solas llenar estadios. Aunque todo cambió el 12 de agosto de 1991 cuando Metallica publicó su álbum maldito (¿o malito?) con el que, al estilo de Robert Johnson, vendió su alma al diablo a cambio de mansiones y dinero.

El responsable del nuevo sonido del cuarteto

Para este momento de la historia el combo fundado por James Hetfield y Lars Ulrich ya había publicado cuatro LPs alabados por la crítica pero que no habían tenido repercusión fuera del circuito del metal. Si querían tener resultados distintos debían trabajar de una forma diferente. La mejor decisión (¿o el peor error?) fue elegir a Bob Rock como nuevo productor. Lo precedía su “fama” como responsable del Dr. Feelgood de Mötley Crüe y su máxima misión era conseguir otro éxito de ventas sin importar el costo.

Más allá de la imagen del cuarteto completado en ese entonces por Kirk Hammett y Jason Newsted, lo que causó mayor impacto en los fanáticos fue la pérdida de potencia y furia. Además las canciones ya no eran tan elaboradas ni tenían la misma extensión que las de los primeros discos. Tan solo “Master of Puppets” dura ocho minutos y “...And Justice for All” supera los nueve.

Pero ahora lo importante es responder con sinceridad: ¿de verdad el también conocido como Black Album es tan malo como muchos afirman? Lo más sencillo hubiera sido hacer un trabajo igual que los anteriores y así repetirse ad infinitum. Hay grupos como AC/DC a los que les funciona aunque también puede ser visto como una cara del conformismo. ¿Permanecer en una zona de confort en una virtud o un defecto?

Cuando la satisfacción personal es más importante que complacer al público

No es sencillo abandonar un estilo que ya se tiene dominado en búsqueda de nuevos horizontes. Tal vez puede molestar a los demás pero si tú te sientes satisfechos ¿por qué te deberían de importar los comentarios ajenos? Mientras que gran parte del enojo de quienes aborrecen el álbum homónimo de Metallica es porque a partir de aquí el grupo dejó de ser de nicho para posicionarse en el gusto popular. Y a un fanático nada le causa más disgusto que “su” música ya no sea suya.

La alta rotación que tuvo en MTV el video de “Enter Sandman” fue apenas el comienzo de una cadena de éxitos. Mientras que la canción se mantiene como un tema inamovible de fiestas. No importa si se trata de una reunión en Neza o un bar en Polanco, siempre se escucha y puedes ver a personas en estado de ebriedad tararear el coro y hacer headbanging.

El mismo efecto se obtiene con “Sad But True”, una de las piezas favoritas de los adeptos a los “cuernitos de fresa”. Es metal deslactosado e inclusive hay quienes afirman que gracias a esta composición el cuarteto se debió cambiar el nombre a Poptallica.

Por otra parte, la solemnidad hace su aparición en "Nothing Else Matters" y "The Unforgiven". Ambas mantienen un ritmo pausado que hubiera sido impensable en los álbumes previos del combo. Son pasajes de introspección que demuestran la madurez de Hetfield, Ulrich, Hammett y Newsted y su interés por ir más allá de los sonidos acelerados y los alaridos.

La aparición de este trabajo provocó que gran parte de los fanáticos de antaño del grupo se alejaran pero también captó a millones de nuevos seguidores que se mantienen hasta hoy. Aunque desaparecieron las melenas también llegó el dinero. Al final se logró el objetivo de garantizar el éxito comercial sin importar el costo.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Top 5 con los mejores tracks de la semana