129993
Top 12: Los mejores videos de mayo

Top 12: Los mejores videos de mayo

Por: Editorial

12 videos, 12 años de Indie Rocks!: mayo.

El mes de mayo culminó y hubo muchos estrenos: sencillos, discos y sobretodo videos. Es por eso que, después de una larga discusión editorial con el equipo de Indie Rocks!, te compartimos una selección especial en nuestro #TopIR con los 12 mejores videos del mes.

Aquí verás el polémico video de “This America” de Childish Gambino que refleja como la sociedad ha idolatrado íconos negativos como ejemplos a seguir, con mensajes violentos y vacíos; "Role Model" de Phoenix que cuenta con metrajes del fallecido Helmut Newton, conocido por sus publicaciones en la revista Vogue. La banda fue añadida de manera digital en los archivos de Newton, logrando jugar en las tomas del recordado fotógrafo de moda; “Utopia” de Lykke Li en el que presenta imágenes emotivas y nostálgicas de cuando ella era pequeña con su mamá y por otra parte con ella en diferentes situaciones con su hijo; “Paper Crown” de Liam Gallagher en el que podemos ver a la británica interpretar a todas las personas en un bar, conversa consigo misma, se sirve tragos y hasta se pelea con una de sus copias; “Too Tough to Kill” de A Place To Bury Strangers en el que presenta armas y violencia al ritmo de las percusiones; y muchos más.

El clip toma a Donald Glover como protagonista, lo que pareciera una alegre tonada se quiebra cuando el coro principal de “This America” entra a escena y causa un shock que atrapa la atención del público en el momento en que un hombre es asesinado fríamente. La muerte hace aparición en más de una ocasión, intentando reflejar el terrorismo, el abuso de autoridad policial y gubernamental, el racismo, la desigualdad y caos social en su bipolaridad moral.

Así mismo, refleja como la sociedad ha idolatrado íconos negativos como ejemplos a seguir, con mensajes violentos y vacíos. Childish Gambino crea una involuntaria parodia pues crea un cambio drástico entre un mood y otro, entre tonos cálidos y fríos. Con un alegre baile desarrolla el lúgubre panorama.

El clip toma a Donald Glover como protagonista, lo que pareciera una alegre tonada se quiebra cuando el coro principal de “This America” entra a escena y causa un shock que atrapa la atención del público en el momento en que un hombre es asesinado fríamente. La muerte hace aparición en más de una ocasión, intentando reflejar el terrorismo, el abuso de autoridad policial y gubernamental, el racismo, la desigualdad y caos social en su bipolaridad moral.

Así mismo, refleja como la sociedad ha idolatrado íconos negativos como ejemplos a seguir, con mensajes violentos y vacíos. Childish Gambino crea una involuntaria parodia pues crea un cambio drástico entre un mood y otro, entre tonos cálidos y fríos. Con un alegre baile desarrolla el lúgubre panorama.

El clip de la banda cuenta con metrajes del fallecido Helmut Newton, conocido por sus publicaciones en la revista Vogue. La banda fue añadida de manera digital en los archivos de Newton, logrando jugar en las tomas del recordado fotógrafo de moda.

Cabe mencionar, que Phoenix pronto terminará con su gira por el Reino Unido con su presentación en el festival All Point East, e iniciarán una residencia de cinco noches en La Gaîté Lyrique de París, Francia. Lugar donde escribieron y grabaron su reciente álbum.

El clip de la banda cuenta con metrajes del fallecido Helmut Newton, conocido por sus publicaciones en la revista Vogue. La banda fue añadida de manera digital en los archivos de Newton, logrando jugar en las tomas del recordado fotógrafo de moda.

Cabe mencionar, que Phoenix pronto terminará con su gira por el Reino Unido con su presentación en el festival All Point East, e iniciarán una residencia de cinco noches en La Gaîté Lyrique de París, Francia. Lugar donde escribieron y grabaron su reciente álbum.

Muy ad hoc con la reciente celebración del día de las madres, este video musical, a cargo de Lykke Li, presenta imágenes emotivas y nostálgicas de cuando ella era pequeña con su mamá y por otra parte con ella en diferentes situaciones con su hijo. En la descripción del video en YouTube se puede leer. “MADRE A MADRE A MADRE”. Y agregó dentro de la misma. “La utopía es todo lo que mi madre siempre quiso para mí y todo lo que siempre he querido para él”.

El videoclip fue dirigido por la artista Clara Cullen, quien presenta un ensamble de imágenes que encaja a la perfección con la suave intención de la melodía de la canción “Utopia”.

Muy ad hoc con la reciente celebración del día de las madres, este video musical, a cargo de Lykke Li, presenta imágenes emotivas y nostálgicas de cuando ella era pequeña con su mamá y por otra parte con ella en diferentes situaciones con su hijo. En la descripción del video en YouTube se puede leer. “MADRE A MADRE A MADRE”. Y agregó dentro de la misma. “La utopía es todo lo que mi madre siempre quiso para mí y todo lo que siempre he querido para él”.

El videoclip fue dirigido por la artista Clara Cullen, quien presenta un ensamble de imágenes que encaja a la perfección con la suave intención de la melodía de la canción “Utopia”.

El videoclip que acaba de estrenar Liam Gallagher es para “Paper Crown”, uno de los temas más notables del disco en solitario del músico, ya que mostró la evolución del británico como compositor. Además, fue un track muy polémico porque el interprete se lo dedicó a su hermano y ex compañero en Oasis,Noel Gallagher, a quien ha atacado en repetidas ocasiones a través de sus redes sociales.

La historia está protagonizada la actriz y modelo Sienna Guillory, a quienes muchos recuerdan por su aparición en la saga Resident Evil y en la película Late Night Shopping. En el metraje podemos ver a la británica interpretar a todas las personas en un bar, conversa consigo misma, se sirve tragos y hasta se pelea con una de sus copias.

El videoclip que acaba de estrenar Liam Gallagher es para “Paper Crown”, uno de los temas más notables del disco en solitario del músico, ya que mostró la evolución del británico como compositor. Además, fue un track muy polémico porque el interprete se lo dedicó a su hermano y ex compañero en Oasis,Noel Gallagher, a quien ha atacado en repetidas ocasiones a través de sus redes sociales.

La historia está protagonizada la actriz y modelo Sienna Guillory, a quienes muchos recuerdan por su aparición en la saga Resident Evil y en la película Late Night Shopping. En el metraje podemos ver a la británica interpretar a todas las personas en un bar, conversa consigo misma, se sirve tragos y hasta se pelea con una de sus copias.

Recientemente la banda neoyorquina A Place To Bury Strangers, estrenó su quinto álbum de estudio llamado Pinned en el que presenta un juego de voces y matices distintos a los que habíamos escuchado antes.

Ahora, la banda presenta un video musical del sencillo “Too Tough to Kill” perteneciente a dicho álbum. La dirección de este nuevo trabajo visual corrió a cargo de Colin Marchon y en el que presenta armas y violencia al ritmo de las percusiones.

Recientemente la banda neoyorquina A Place To Bury Strangers, estrenó su quinto álbum de estudio llamado Pinned en el que presenta un juego de voces y matices distintos a los que habíamos escuchado antes.

Ahora, la banda presenta un video musical del sencillo “Too Tough to Kill” perteneciente a dicho álbum. La dirección de este nuevo trabajo visual corrió a cargo de Colin Marchon y en el que presenta armas y violencia al ritmo de las percusiones.

La canción se caracteriza por el uso de beats violentos a lo largo de sus dos minutos y medio de duración en los que escuchamos rimas como. “should the opportunity arise, vomit me flies, flies vomit me, together’s unwise, sever all ties”.

En el videoclip podemos ver a Stefan Burnett saltando y haciendo movimientos en una cancha de basketball acompañado de un efecto stop motion que crea la ilusión óptica de que está levitando además de imágenes que harán volar tus pensamientos.

La canción se caracteriza por el uso de beats violentos a lo largo de sus dos minutos y medio de duración en los que escuchamos rimas como. “should the opportunity arise, vomit me flies, flies vomit me, together’s unwise, sever all ties”.

En el videoclip podemos ver a Stefan Burnett saltando y haciendo movimientos en una cancha de basketball acompañado de un efecto stop motion que crea la ilusión óptica de que está levitando además de imágenes que harán volar tus pensamientos.

El supergrupo originario de Los Ángeles, Las Cruxes presenta de manera exclusiva para Indie Rocks! el audiovisual del tema “Resistiendo hasta el final”, mismo que está incluido en su LP Ilusiones, Depresiones lanzado el pasado mes de febrero.

Este metraje dirigido por Jacob Chaidez nos muestra en un formato lo fi a un personaje con el rostro cubierto en distintos escenarios sufriendo por un amor imposible. A lo largo de casi poco más de dos minutos podemos escuchar el track y observar imágenes psicodélicas que están acompañadas de ruidosas guitarras y una potente batería.

El supergrupo originario de Los Ángeles, Las Cruxes presenta de manera exclusiva para Indie Rocks! el audiovisual del tema “Resistiendo hasta el final”, mismo que está incluido en su LP Ilusiones, Depresiones lanzado el pasado mes de febrero.

Este metraje dirigido por Jacob Chaidez nos muestra en un formato lo fi a un personaje con el rostro cubierto en distintos escenarios sufriendo por un amor imposible. A lo largo de casi poco más de dos minutos podemos escuchar el track y observar imágenes psicodélicas que están acompañadas de ruidosas guitarras y una potente batería.

Antes de presentar de manera oficial su material Nunca antes, nunca otra vez la agrupación mexa Nelson y los Filisteos, da a conocer en exclusiva para Indie Rocks! el metraje del tema “Camina sobre mí”, una rola que cuenta con una letra cruda sobre la codependencia, con los característicos sonidos del garage y post punk de esta banda tan representativa del género en la actualidad.

Bajo la dirección de Raul Rico y Javier Carrillo nos muestra dos escenarios distintos, un panteón y las playas de Mazatlán en pleno springbreak, donde se lleva a cabo un concurso de cosplay mazatlecos con mood psicodélico. El trackse suma al sencillo “Tres policías (van al cine)” liberado el pasado mes de noviembre.

Antes de presentar de manera oficial su material Nunca antes, nunca otra vez la agrupación mexa Nelson y los Filisteos, da a conocer en exclusiva para Indie Rocks! el metraje del tema “Camina sobre mí”, una rola que cuenta con una letra cruda sobre la codependencia, con los característicos sonidos del garage y post punk de esta banda tan representativa del género en la actualidad.

Bajo la dirección de Raul Rico y Javier Carrillo nos muestra dos escenarios distintos, un panteón y las playas de Mazatlán en pleno springbreak, donde se lleva a cabo un concurso de cosplay mazatlecos con mood psicodélico. El trackse suma al sencillo “Tres policías (van al cine)” liberado el pasado mes de noviembre.

Luego de esperar por casi cinco años material nuevo de Arctic Monkeys, el pasado viernes la agrupación presentó el LP Tranquility Base Hotel & Casino. Y para dar inicio a la promoción oficial se dio a conocer el clip del primer sencillo, se trata del track “For Out Of Five” tema que dista mucho del estilo musical al que nos tenía acostumbrado la banda liderada por Alex Turner.

En el metraje dirigido por Ben Chappell y Aaron Brown, podemos ver a la agrupación en el castillo Howard de Yorkshire en una especie de mundo surreal. El clip nos remonta al estilo cinematográfico de Stanley Kubrick debido a las tomas que se aprecian a lo largo de más de cinco minutos, mismos en los que podemos ver a Turner observar distintas maquetas y utilizar looksdistintos.

Luego de esperar por casi cinco años material nuevo de Arctic Monkeys, el pasado viernes la agrupación presentó el LP Tranquility Base Hotel & Casino. Y para dar inicio a la promoción oficial se dio a conocer el clip del primer sencillo, se trata del track “For Out Of Five” tema que dista mucho del estilo musical al que nos tenía acostumbrado la banda liderada por Alex Turner.

En el metraje dirigido por Ben Chappell y Aaron Brown, podemos ver a la agrupación en el castillo Howard de Yorkshire en una especie de mundo surreal. El clip nos remonta al estilo cinematográfico de Stanley Kubrick debido a las tomas que se aprecian a lo largo de más de cinco minutos, mismos en los que podemos ver a Turner observar distintas maquetas y utilizar looksdistintos.

Tras dos años del lanzamiento de su tercer álbum de estudio titulado Woman, del cual se desprendieron sencillos como “Safe and Sound” y “Randy”, hoy el dúo francés Justice –conformado por Gaspard Augé y Xavier de Rosnay regresa para presentarnos “Stop”, el quinto track de dicho álbum.

En el video dirigido por el equipo conformado por Mrzyk y Moriceau –quienes han producido material audiovisual para artistas como Air Sébastien Tellier– podemos ver un juego de hipnotizantes luces neón que te llevan a través del sonido característico de la banda con bases electrónicas, acordes de guitarra y toques de teclados. Es un viaje psicodélico al pasado, en donde los años 70 te sumergen en otra realidad.

Tras dos años del lanzamiento de su tercer álbum de estudio titulado Woman, del cual se desprendieron sencillos como “Safe and Sound” y “Randy”, hoy el dúo francés Justice –conformado por Gaspard Augé y Xavier de Rosnay regresa para presentarnos “Stop”, el quinto track de dicho álbum.

En el video dirigido por el equipo conformado por Mrzyk y Moriceau –quienes han producido material audiovisual para artistas como Air Sébastien Tellier– podemos ver un juego de hipnotizantes luces neón que te llevan a través del sonido característico de la banda con bases electrónicas, acordes de guitarra y toques de teclados. Es un viaje psicodélico al pasado, en donde los años 70 te sumergen en otra realidad.

Después de haber estrenado recientemente PiratesBrazilian Girls, a punto de comenzar su gira por Estados Unidos, presenta ahora el video musical de la canción “Let’s Make Love” producido, como ya es habitual, por el artista Frederik Rubens.

En el audiovisual podemos ver a Sabina Sciubba con gafas oscuras conduciendo en medio del desierto a bordo de un Volkswagen. Acerca de éste nuevo video Sciubba comentó. “Hagamos el amor es una instantánea de nuestro comportamiento colectivo. El mundo real es hermoso, pero es perezoso, pronto, incluso para los más perezosos entre nosotros, se convierte en repugnante. Mira dentro una gran luz brillante que hay en cada uno de nosotros, imagina que está ahí, siempre, esa luz es la felicidad. Hagamos el amor”.

Después de haber estrenado recientemente PiratesBrazilian Girls, a punto de comenzar su gira por Estados Unidos, presenta ahora el video musical de la canción “Let’s Make Love” producido, como ya es habitual, por el artista Frederik Rubens.

En el audiovisual podemos ver a Sabina Sciubba con gafas oscuras conduciendo en medio del desierto a bordo de un Volkswagen. Acerca de éste nuevo video Sciubba comentó. “Hagamos el amor es una instantánea de nuestro comportamiento colectivo. El mundo real es hermoso, pero es perezoso, pronto, incluso para los más perezosos entre nosotros, se convierte en repugnante. Mira dentro una gran luz brillante que hay en cada uno de nosotros, imagina que está ahí, siempre, esa luz es la felicidad. Hagamos el amor”.

Siguiendo con la promoción de su mixtape A Girl Cried RedPrincess Nokia ha presentado un nuevo video. Se trata del visual de “For The Night”, un tema en el que promete a un chico darle una muy buena experiencia nocturna a ritmo de hip hop y R&B.

Este clip es la continuación de su anterior metraje “Your Eyes Are Bleending”, ya que podemos ver algunos extractos de su pasada gira mundial y a Destiny Frasqueri —nombre real de la cantante de origen puertorriqueño— disfrutar de un momento a solas en una alberca.

Siguiendo con la promoción de su mixtape A Girl Cried RedPrincess Nokia ha presentado un nuevo video. Se trata del visual de “For The Night”, un tema en el que promete a un chico darle una muy buena experiencia nocturna a ritmo de hip hop y R&B.

Este clip es la continuación de su anterior metraje “Your Eyes Are Bleending”, ya que podemos ver algunos extractos de su pasada gira mundial y a Destiny Frasqueri —nombre real de la cantante de origen puertorriqueño— disfrutar de un momento a solas en una alberca.

129813
Top 5: Mejores declaraciones en la revista Interview

Top 5: Mejores declaraciones en la revista Interview

Con la noticia del cierre de Interview, recopilamos algunas declaraciones surgidas en la icónica publicación.

En un mundo en el que la digitalización está dominando nuestro alrededor y la resistencia de los medios impresos se debilita, hemos despertando con una noticia triste: Interview Magazine dejará de imprimirse luego de casi 50 años de existencia.

El sueño de mostrar a las celebridades en otro ámbito y salir de las típicas entrevistas fue concebido por Andy Warhol en 1969. Tanto fue el impacto y la innovación de la revista que la apodaron "The Crystal Ball of Pop".

Figuras como David Bowie, Bob Marley, Madonna, Diana RossThom Yorke, Debbie Harry, Grace Jones, Björk y personajes más contemporáneos como Lana Del Rey, Solange, A$AP Rocky, entre otros, fueron parte de las portadas cuyo estilo y creatividad las hacía únicas.

En esta ocasión seleccionamos algunas importantes declaraciones de figuras de la cultura pop y que hicieron de esta revista una de las más importantes.

Patti Smith

En el año 1976, la modelo y diseñadora Maxime de la Falaise McKendry entrevistó a la "madrina del punk", Patti Smitha un año de iniciar su carrera como cantante y lanzar su debut Horses. Temas como religión y hasta el papel de la mujer en la poesía fueron los tópicos. La declaración cumbre de la entrevista fue.

Falaise: ¿Qué harías si te despertaras mañana por la mañana y por alguna casualidad seas Presidente de los Estados Unidos?

Smith: Lo primero que haría sería abolir la religión organizada. Rompería el poder de los mormones en Utah. Entonces tendría un gabinete juntos. Creo que haría de Lenny Kaye, mi guitarra principal, un embajador para tratar de remendar las relaciones con Jamaica, y luego tener algunas largas conversaciones con Bob Marley y ver si no podíamos abrir el rastafarismo para que no fuera racial. Religión porque creo que es una gran religión, tiene droga y rock 'n' roll, ¡qué gran religión! Me doy cuenta de que la gente necesita algo en que creer.

Grace Jones

Para el año 1984, Grace Jones ya gozaba de éxito gracias a su estilo musical y su imagen androgina, la cual causó furor en décadas donde la estigmatización era aún mayor. Andy Warhol y André Leon Talley tuvieron una charla con la de Jamaica en la que hablaron de moda y su imagen ante la sociedad de aquel entonces.

André Leon Talley: Hay personas que me dicen "Grace Jones, no es una mujer real, es un hombre, una drag queen", ¿cómo te sientes al respecto?

Grace Jones: No me importa. Me gusta vestirme como un chico. Lo amo. Cuando estaba modelando solía hacer fotos donde me vestía como mi hermano pequeño. Sin maquillaje y parecía un niño.

Talley: ¿No crees que es la forma en que la sociedad pone este tipo de estigmas y etiquetas de "chico" o "chica"?

Jones: Muy pasado. El futuro no es sexo.

David Bowie

Andy Warhol era muy amigo de David Bowie y era obvio que no podía quedar fuera de su publicación, es por eso que en 1978 en medio de su gira Solar II – The 1978 World Tour, Lisa Robinson lo entrevistó y hablaron sobre su vida personal de la cual respondió.

"Les digo que se preocupen por sus propios asuntos. No me gusta que las personas investiguen mi vida, así que revelo lo menos posible o miento al respecto tanto como sea necesario para darles algo sobre lo que escribir".

Bob Marley

Si algo caracterizaba a Interview Magazine era la forma en que tenía charlas con sus entrevistados y en 1978 el escritor Glenn O'Brien tuvo un encuentro con Bob Marley en el que temas astrológicos y hasta platillos voladores salieron a relucir.

Glenn O'Brien: ¿Qué piensas de los platillos voladores?

Bob Marley: ¿Alguna vez has visto uno?

O'Brien: No.

Marley: Yo nunca he visto uno. Estados Unidos puede hacer uno. Rusia puede hacerlo. China puede hacerlo. Pueden hacer que una de esas tierras sea un lugar pequeño y algunas personas lo vean, y ellos corren, van por el camino y dicen que vieron esta tierra. Esa es una ilusión. Eso está en el espíritu de la locura.

Björk

Era el año 2009, después de la era VoltaBjörk aparecía de nueva cuenta en Interview, en esa ocasión fue entrevistada por Mathias Augustyniak y Michaël Amzalag, los cuales estaban nerviosos de hacerse preguntas poco usuales debido a la amistad. Temas como política salieron a relucir.

Augustyniak: Sé que no eres un cantante de protesta, pero en tu canción "Declare Independence", dices "Levanta tu bandera", ¿sabes?

Björk: Sí.

Augustyniak: Usted dice "¡Declara la independencia!" ¿Alguna vez me gusta estar más involucrado políticamente?

Björk: No, no lo creo.

Augustyniak: Porque a pesar de que a veces está lejos de su país, ha sido uno de sus mejores embajadores.

Björk: Siento que mi último álbum fue realmente sobre esta emoción para querer justicia. Y tal vez sigo con esta emoción como una manera de entender cómo es sentir injusticia: querer justicia y exigirla. Es muy fuerte, esta imagen de una persona con una bandera, que declara independencia. Pero no estoy interesado en la política. Pierdo interés en el microsegundo que deja de ser emocional, cuando algo se convierte en un movimiento político. Lo que me interesa son las emociones.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Top 12: Los mejores videos de mayo - Indie Rocks!