125498
Top 11: Los mejores videos de febrero

Top 11: Los mejores videos de febrero

Por: Editorial

11 videos, 11 años de Indie Rocks!: febrero.

El mes de febrero culminó y a pesar de que el año apenas empieza, hubo muchos estrenos: sencillos, discos y sobretodo videos. Es por eso que, después de una larga discusión editorial con el equipo de Indie Rocks!, te compartimos una selección especial en nuestro #TopIR con los 11 mejores videos del mes.

Aquí verás videos como el de Kelela en el que se transforma en un sim en la canción de “Frontline”; el regreso de Simian Mobile Disco con el video “Caught In A Wave”; el videoclip para el sencillo “Suave”, extracto del tercer álbum de estudio Cosmus del proyecto colombiano Mitú; el debut del músico originario de Indonesia Rich Brian con el video “Cold”, uno de los primeros temas de Amen; “Brillo mío”, el video de Caloncho donde es prisionero del bando contrario durante guerra de Vietnam; el video de “Song for You” de Rhye, donde explora los momentos de nuestras vidas, los ciclos que todos experimentamos; “All The Stars”, la colaboración de Kendrick Lamar y SZA para la película Black Panther; “My Curse and Cure”, lo nuevo de Hercules & Love Affair; y mucho más, míralos a continuación.

Compártenos tus comentarios en nuestras redes sociales:

Facebook // Twitter

El sencillo es del álbum Take Me Apart que se lanzó el año pasado vía Warp Records Limitedsin embargo, no contaba con video oficial hasta ahora y sorprendió con una modalidad diferente, pues lo desarrolló como un juego con gráficos de los 90.

El clip muestra un ruptura amorosa por medio de clichés de R&B como la historia de amor trágico con lágrimas, sufrimiento y drama, el lujoso carro elegante y el baile sincronizado. Pero da el giro al contar todo esto por medio de personajes que se ven como sims.

El sencillo es del álbum Take Me Apart que se lanzó el año pasado vía Warp Records Limitedsin embargo, no contaba con video oficial hasta ahora y sorprendió con una modalidad diferente, pues lo desarrolló como un juego con gráficos de los 90.

El clip muestra un ruptura amorosa por medio de clichés de R&B como la historia de amor trágico con lágrimas, sufrimiento y drama, el lujoso carro elegante y el baile sincronizado. Pero da el giro al contar todo esto por medio de personajes que se ven como sims.

Simian Mobile Disco regresa este año para promocionar su quinta producción discográfica: MurmurationsPara su realización, James Ford y Jas Shaw colaboraron con Deep Throat Choir, un colectivo con sede en Londres. El dúo también se asoció con los artistas Kazim Rashid de ENDLESSLOVESHOW y Carri Munden. La promoción y noticia llega con un sencillo líder denominado “Caught In A Wave”, y al parecer, la fórmula sigue más viva que nunca.

Simian Mobile Disco regresa este año para promocionar su quinta producción discográfica: MurmurationsPara su realización, James Ford y Jas Shaw colaboraron con Deep Throat Choir, un colectivo con sede en Londres. El dúo también se asoció con los artistas Kazim Rashid de ENDLESSLOVESHOW y Carri Munden. La promoción y noticia llega con un sencillo líder denominado “Caught In A Wave”, y al parecer, la fórmula sigue más viva que nunca.

El proyecto colombiano estrenó el videoclip para su sencillo “Suave”, extracto de su tercer álbum de estudio Cosmus lanzado en agosto de 2017 a través del sello discográfico ZZK Records.

Para este visual Mitú optó por realizar la filmación una tarde en Bogotá. “Quisimos cambiar la dinámica de los videos anteriores y, en cierto sentido relajarnos un poco más, ver qué podía pasar si lo hacíamos nosotros mismos desde nuestro desconocimiento en cuanto a la realización”.

El proyecto colombiano estrenó el videoclip para su sencillo “Suave”, extracto de su tercer álbum de estudio Cosmus lanzado en agosto de 2017 a través del sello discográfico ZZK Records.

Para este visual Mitú optó por realizar la filmación una tarde en Bogotá. “Quisimos cambiar la dinámica de los videos anteriores y, en cierto sentido relajarnos un poco más, ver qué podía pasar si lo hacíamos nosotros mismos desde nuestro desconocimiento en cuanto a la realización”.

El músico originario de Indonesia lanzó su álbumdebutdebut hace un par de semanas, logrando un éxito inmejorable y convirtiéndose en el primer asiático en liderar las listas de hip hop en Estados Unidos. Ahora el interprete, dándole seguimiento a su primer disco, acaba de revelar el video de uno de estos temas.

El clip que acaba de estrenar Rich Brian es para “Cold”, uno de los primeros temas de Amen. Este, a pesar de no ser parte de los sencillos promocionales del material, fue una de las canciones más destacadas y una de las más escuchadas en servicios de streaming, superando incluso su colaboración con 21 Savage y Joji.

El músico originario de Indonesia lanzó su álbumdebutdebut hace un par de semanas, logrando un éxito inmejorable y convirtiéndose en el primer asiático en liderar las listas de hip hop en Estados Unidos. Ahora el interprete, dándole seguimiento a su primer disco, acaba de revelar el video de uno de estos temas.

El clip que acaba de estrenar Rich Brian es para “Cold”, uno de los primeros temas de Amen. Este, a pesar de no ser parte de los sencillos promocionales del material, fue una de las canciones más destacadas y una de las más escuchadas en servicios de streaming, superando incluso su colaboración con 21 Savage y Joji.

Caloncho sigue promocionando su más reciente proyecto, y en esta ocasión ha subido a su cuenta oficial de YouTube el videoclip del tema “Brillo mío”, una rola en la que expresa su amor con frases bastante cursis como: “Te haré piecito pa’ que saltes, cuando te olvides las llaves, seré tu rayo, tu caballo, tu vehículo de amor…”.

En el metraje —dirigido por el sonorense— podemos ver una especie de parodia fílmica sobre la guerra de Vietnam, en la que Caloncho es prisionero del bando contrario. Mientras interpreta la rola, una guerrillera oriental lo intenta rescatar.

Caloncho sigue promocionando su más reciente proyecto, y en esta ocasión ha subido a su cuenta oficial de YouTube el videoclip del tema “Brillo mío”, una rola en la que expresa su amor con frases bastante cursis como: “Te haré piecito pa’ que saltes, cuando te olvides las llaves, seré tu rayo, tu caballo, tu vehículo de amor…”.

En el metraje —dirigido por el sonorense— podemos ver una especie de parodia fílmica sobre la guerra de Vietnam, en la que Caloncho es prisionero del bando contrario. Mientras interpreta la rola, una guerrillera oriental lo intenta rescatar.

El dúo de California conformado por Milosh y Robin Hannibal, estrenó videoclip para su sencillo que salió a luz el pasado 11 de enero “Song For You” y que es parte de su nuevo álbum BloodY como regalo para de San Valentín lanzó un audiovisual que refleja la letra de la canción y se desenvuelve en una historia de amor.

Milosh lo explicó así. “El video de ‘Song for You’ explora los momentos de nuestras vidas, los ciclos que todos experimentamos”. “Esperamos que estos momentos reflejen algo en ti, tanto la alegría como el dolor, de la misma manera que lo hicieron con nosotros mientras creábamos esta pieza”.

El dúo de California conformado por Milosh y Robin Hannibal, estrenó videoclip para su sencillo que salió a luz el pasado 11 de enero “Song For You” y que es parte de su nuevo álbum BloodY como regalo para de San Valentín lanzó un audiovisual que refleja la letra de la canción y se desenvuelve en una historia de amor.

Milosh lo explicó así. “El video de ‘Song for You’ explora los momentos de nuestras vidas, los ciclos que todos experimentamos”. “Esperamos que estos momentos reflejen algo en ti, tanto la alegría como el dolor, de la misma manera que lo hicieron con nosotros mientras creábamos esta pieza”.

A unos días de que la película Black Panther fue presentada al público se ha dio a conocer el video del track “All The Stars”, la rola en la que Kendrick Lamar y SZA colaboraron.

Para crear la pieza audiovisual de esta canción —que cuenta con tintes synthpop ochentero— se eligió a Dave Meyers. Aquí podemos ver una representación de lo que es la cultura de Wakanda, nación ficticia creada por la franquicia de comics Marvel.

A unos días de que la película Black Panther fue presentada al público se ha dio a conocer el video del track “All The Stars”, la rola en la que Kendrick Lamar y SZA colaboraron.

Para crear la pieza audiovisual de esta canción —que cuenta con tintes synthpop ochentero— se eligió a Dave Meyers. Aquí podemos ver una representación de lo que es la cultura de Wakanda, nación ficticia creada por la franquicia de comics Marvel.

El cuarto disco de estudio de Hercules & Love Affair se estrenó el año pasado. La placa de nombre Omnion fue recibida con aplausos por los fans y la crítica especializada. Ahora, la agrupación liderada por Andy Butler nos regala un videoclip para “My Curse and Cure”, noveno tema del larga duración. El trabajo audiovisual es sucesor de “Rejoice”, que tuvo la participación de Rouge Mary.

El nuevo clip, es un collage de imágenes estilísticas que Butler dice es parte de una nueva colaboración audiovisual con la artista Joie Iacono, llamada Hoarder.

El cuarto disco de estudio de Hercules & Love Affair se estrenó el año pasado. La placa de nombre Omnion fue recibida con aplausos por los fans y la crítica especializada. Ahora, la agrupación liderada por Andy Butler nos regala un videoclip para “My Curse and Cure”, noveno tema del larga duración. El trabajo audiovisual es sucesor de “Rejoice”, que tuvo la participación de Rouge Mary.

El nuevo clip, es un collage de imágenes estilísticas que Butler dice es parte de una nueva colaboración audiovisual con la artista Joie Iacono, llamada Hoarder.

La canción tiene sutiles sintetizadores y un pronunciado bajo que crean una atmósfera synth pop bastante agradable. Con pequeños tintes psych, tal vez este sea el LP más limpio y explorativo de MGMT. El visual dirigido por Joey Frank y Randy Maitland, relata la historia de cómo el dúo hurta una canción del grupo filipino True Faith. A partir de ello, el proyecto es el estelar de portadas de revista, presenta el material en un programa televisivo conducido por la muerte, y se lanza al estrellato. Todo termina con el juicio de MGMT y con un final bastante surreal. Como invitado especial, el actor Michael Buscemi participa en el trabajo.

La canción tiene sutiles sintetizadores y un pronunciado bajo que crean una atmósfera synth pop bastante agradable. Con pequeños tintes psych, tal vez este sea el LP más limpio y explorativo de MGMT. El visual dirigido por Joey Frank y Randy Maitland, relata la historia de cómo el dúo hurta una canción del grupo filipino True Faith. A partir de ello, el proyecto es el estelar de portadas de revista, presenta el material en un programa televisivo conducido por la muerte, y se lanza al estrellato. Todo termina con el juicio de MGMT y con un final bastante surreal. Como invitado especial, el actor Michael Buscemi participa en el trabajo.

La cantante británica compartió el videoclip oficial del tema, aunque esta versión dura casi la mitad de la duración oficial. El visual muestra a la protagonista de la película, Ruth Wilson, y su llegada a una clásica granja inglesa que fue propiedad de su padre. Un paisaje rural y montañoso, además de varios animales son lo que componen el extracto visual. Míralo a continuación:

La cantante británica compartió el videoclip oficial del tema, aunque esta versión dura casi la mitad de la duración oficial. El visual muestra a la protagonista de la película, Ruth Wilson, y su llegada a una clásica granja inglesa que fue propiedad de su padre. Un paisaje rural y montañoso, además de varios animales son lo que componen el extracto visual. Míralo a continuación:

Digitalism mantuvo un perfil bajo el año pasado con pocas nuevas noticias. Aunque lanzó un EP titulado 5KY11GHT, el proyecto tuvo escasas fechas en vivo y se tomó un ligero descanso de los escenarios. Ahora, el dúo de Hamburgo comparte “Holograms”, primer corte promocional de su próximo material de corta duración: Zdar C1u6 (pronunciado como Star Club).

El video es un flashback a la década de los 80. Cuando los gráficos cuadrados en 3D reinaban en los videojuegos y el mundo del arcade. En el visual, varios programas de computadora van y vienen mostrando la letra de la increíble pista donde reina el sintetizador. “Holograms” es potencialmente la canción más fuerte y concisa que Digitalism ha lanzado desde Mirage de 2016Aquí el trabajo dirigido por Espen Kopreitan Jensvold.

Digitalism mantuvo un perfil bajo el año pasado con pocas nuevas noticias. Aunque lanzó un EP titulado 5KY11GHT, el proyecto tuvo escasas fechas en vivo y se tomó un ligero descanso de los escenarios. Ahora, el dúo de Hamburgo comparte “Holograms”, primer corte promocional de su próximo material de corta duración: Zdar C1u6 (pronunciado como Star Club).

El video es un flashback a la década de los 80. Cuando los gráficos cuadrados en 3D reinaban en los videojuegos y el mundo del arcade. En el visual, varios programas de computadora van y vienen mostrando la letra de la increíble pista donde reina el sintetizador. “Holograms” es potencialmente la canción más fuerte y concisa que Digitalism ha lanzado desde Mirage de 2016Aquí el trabajo dirigido por Espen Kopreitan Jensvold.

125496
45 años de 'The Dark Side of the Moon' de Pink Floyd

45 años de 'The Dark Side of the Moon' de Pink Floyd

Por: Arturo Espinosa

Hoy es el 45 aniversario de uno de los discos más influyentes en la historia de la música.

 

Pink Floyd es una de las pocas agrupaciones la cual su discurso político y social llegó a millones de personas a través de la música. La banda empezó explorando las brechas psicodelicas de la mano de Syd Barrett, para después convertirse en un icono del siglo XX y encaminar su sonido en los acordes progresivos, llevando a los británicos a una innovación filosófica y sonora.

Hoy, se cumplen 45 años del lanzamiento en Estados Unidos de The Dark Side of the Moon –pieza fundamental del rock y la música en general–, y no podíamos dejar pasar la oportunidad para conmemorar la creación de Roger Waters, Nick Mason, David Gilmour y Richard Wright, así que armamos un pequeño top con algunos de los datos que llevaron a la creación del material de estudio y su relevancia en la historia de la música.

Su legado es inmenso, y la crítica alabo el trabajo conceptual, que más que un disco con un tracklist, todo se entrelazaba y constituía una pieza continua de música. El progresivo explotó en este emblemático trabajo, dejando entrever la creatividad única de Waters y la influencia que tendría Gilmour en lo que seguiría para Pink Floyd.

Concepto

La idea de Waters era que el álbum tratara sobre cosas que podrían hacer enfadar a la gente, enfocándose en las presiones a las que se enfrentó la banda por su estilo de vida y en los problemas mentales que tenía el antiguo miembro de la banda, Syd BarrettThe Man and the Journey ya había tenido un concepto similar, pero Gilmour creía que las letras eran demasiado indirectas, por eso decidieron aterrizar la idea de un disco enfocado en un concepto total. Las letras de las canciones incluye entre sus tópicos la avaricia, el envejecimiento, la muerte y la enfermedad mental.

Debut previo en vivo

"Speak To Me""On the Run""Time" y "Breathe", se estrenaron en vivo previamente en un show que titularon Eclipse. Dichas ejecuciones en directo, le dieron los fundamentos a Pink Floyd de como reaccionaría el público al escuchar los nuevos temas y que arreglos deberían de ser distintos a la hora de grabarlos en un estudio. La experimentación fue parte fundamental de la creación final de The Dark Side of the Moon. Si te lo preguntas, la banda grabó el álbum en el mítico Abbey Road.

La mano de Alan Parsons

El ingeniero de audio de Abbey Road Let It Be de The Beatles fue el encargado de la producción. Para esa época, trabajar con técnicas como loops era muy sofisticado y avanzado, y los estudios Abbey Road eran de los pocos lugares que tenían el equipo para poder realizarlo, facilitando el trabajo de Parsons y de Pink Floyd, que crearon una mancuerna que es recordada hasta hoy. Mucha de la esencia final, se le atribuye a la producción de Parsons.

Invitados

Dick Parry  se encarga de tocar el sax tenor en "Money" y "Us and Them", pero tal vez uno de los invitados especiales que más es recordado es la cantante Clare Torry, quien dio los increíbles tonos a "The Great Gig in the Sky". Otras voces que aparecen en el disco en coro pertenecen a Lesley Duncan, Barry St. John, Liza StrikeDoris Troy. Se dice, que la última voz que escuchas en el registro es la del portero de Abbey Road, Gerry O'Driscoll, con la frase “There is no dark side in the moon really. Matter of fact it’s all dark”.

Ventas

The Dark Side of the Moon es uno de los discos más vendidos de la historia. Tan solo en Estados Unidos, se estima que se han vendido quince millones de copias del material y se le ha otorgados discos de oro y decenas de ediciones platino. En Reino Unido, es el sexto álbum con más ventas y según un estudio, uno de cada dos londinenses tiene en su acervo una copia del LP.

Rumores

Se dice que si comienzas The Dark Side Of The Moon y The Wizard Of Oz cuando el león MGM ruge por primera vez, las dos piezas aparentemente se sincronizan entre sí y el disco musicaliza el resto de la película. También, que Paul McCartney fue una de las personas entrevistadas por Waters para ser incluidas en el álbum, pero supuestamente sus respuestas no fueron lo suficientemente extrañas como para llegar al corte final.

 

Legado

Aunque es el octavo material de estudio de la banda, aún faltaba escuchar Wish You Were Here, Animals y The Wall, creaciones que convirtieron a Pink Floyd en una leyenda. Los británicos aseguraron que Meddle fue el preámbulo de The Dark Side of the Moon y de todo lo que vendría después. Hay varios discos que conmemoran el LP, donde el más conocido es Return to the Dark Side of the Moon: A Tribute to Pink Floyd, lanzado en 2006. En el tributo participan artistas de rock progresivo como Adrian BelewTommy ShawDweezil Zappa y Rick Wakeman.

 

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Top 11: Los mejores videos de febrero - Indie Rocks!