Estamos por decirle adiós para siempre a septiembre de 2022 y eso significa que solo nos quedan los tres meses más intensos del año; pero antes de que lleguemos a ese punto, déjanos consentirte con una fina y delicada selección de videos para alivianar tu vista y de paso endulzar tus oídos. En este top te vas a encontrar con Phoenix, The 1975, Hermanos Gutiérrez, Arctic Monkeys y muchos más, así que abre bien los ojos porque estás a punto de ver magia pura.
Las canciones que trajeron a la vida a estos videos están disponibles en una playlist creada especialmente para ti; en ella también podrás encontrar más estrenos buenísimos para que tus días se vuelvan amenos, divertidos y seguro te topas con más de una canción ideal para cada momento. No olvides seguirnos en redes sociales para que siempre estés al tanto de las mejores noticias surgidas en el mundo de la música.
Una suerte de encuentro áureo entre el pop, rock alternativo, disco y un toque de esencia personal: esto es The 1975, el proyecto musical de Matthew Healy, Adam Hann, George Daniel y Ross MacDonald originado en Wilmslow, Cheshire, Reino Unido. La banda presentó “I’m In Love With You” como su nuevo sencillo.
El tema está disponible en su versión de estudio y no llega en solitario, le acompaña un video a escala de grises que plasma perfectamente lo que Matt mencionó anteriormente. Con una duración de poco más de cuatro minutos y con la dirección de Samuel Bradley y la producción de Amelia Studios, las imágenes que tus ojos están por apreciar te van a pedir a gritos que se conviertan en un loop.
Antes del estreno, la banda francesa, Phoenix, compartió en sus redes sociales un pequeño teaser como adelanto de su nuevo sencillo “Tonight”, que presumió ser una colaboración con un misterioso artista. El clip de pocos segundos nos mostró una melodía pegajosa y bailable, con vibras muy retro. Afortunadamente la espera fue poca y las sorpresas fueron muchas, ya que el misterioso colaborador en la nueva canción es Ezra Koenig, miembro, vocalista y líder de Vampire Weekend.
Esta es la primera vez que la banda comparte la parte vocal con alguien más, así que las expectativas durante el proceso fueron bastante altas y el resultado fue un gran sabor de boca. "Tonight" no llegó únicamente en formato musical, sino visual. De esta parte se encargó Oscar Boyson, director que hizo realidad distintas tomas grabadas en Tokyo y París, en las que se simula estar en distintas partes del mundo.
Gold Panda estrenó el sencillo “The Corner” y anunció el lanzamiento de The Work, su primer álbum de estudio en solitario en seis años. Además de “The Corner”, el artista previamente “Iv’e Felt Better (Than I Do Right Now)” como primer adelanto del nuevo disco.
La nueva pieza es una balada en downtempo que surge de una vieja obsesión del músico de crear una pieza a raíz de un loop que lo había cautivado. Para promocionarla, el músico lanzó un video dirigido por Lenny Rothenberg.
El proyecto de Carolina Faruolo (ex-Los Bitchos) y Danny Lee Blackwell (Night Beats) lleva el nombre de Abraxas. Este dúo recientemente ha compartido su nuevo sencillo: “Mañana”, una banda sonora perfecta para las noches febriles en los salones de baile, bebiendo caipiriñas y compartiendo cigarrillos con extraños en la pista.
El video de “Mañana”, dirigido por Bradley Hale, muestra unos tonos morados y rosas profundos que te atrapan y te hacen perderte entre las siluetas, las cartas, los dados y los ojos de un felino que te persiguen durante todo el vídeo. Este sencillo muestra un sonido tropical que te recuerda a una buena noche de juegos de azar y diversión.
Considerado como una suerte de celebridad de Internet en YouTube, Cavetown se ha convertido en la fuente de inspiración de miles de jóvenes como él que cargan dentro de sí un millar de ilusiones y sueños límpidos. No por nada es que, sus seguidores han estado esperando con ansias una nueva entrega por parte del músico. Con tan solo 23 años, el joven compositor ha anunciado su séptimo álbum de estudio que se titulará worm food, mismo que ha debutado con el primer desprendimiento sonoro, “1994”.
Dicha canción conserva el sello característico de material pasado, aunque con líricas mucho más introspectivas que siguen una voz narrativa hacia él mismo y, por ende, hacia los interiores de cada uno de sus escuchas. Pareciera casi como una carta escrita a forma de diario, con un remitente y destinatario procedentes de un lugar en común.
Han pasado cinco años desde que los fans han podido escuchar un nuevo álbum de The Black Angels y Wilderness of Mirrors representa un regreso triunfante. La nueva canción, "Empires Falling", ofrece un ataque de rock psicodélico característico de The Black Angels junto a un montón de sonidos intrigantes y texturas, mientras que el tumulto político, la pandemia y la devastación constante del medio ambiente han permeado en sus letras.
Desde su formación en el 2004 en Austin, TX, The Black Angels han sido verdaderos estandartes del psych-rock como Syd Barrett, Roky Erickson, Arthur Lee y los integrantes de Velvet Underground. Se espera el regreso de la banda a los escenarios de Norteamérica con una gira estelar este otoño, donde afortunadamente tendrán una parada el 5 de noviembre en México para presentarse en el Festival Hipnosis.
Ideas sangrantes, huéspedes de la ilusión y la idealización, se encuentran diseminadas a lo largo de mi pecho y se reproducen a lo largo de mi cuerpo: se incrustan en mis clavículas, muerden la orilla de mis latidos, me inyectan su respiración en los pensamientos. Ni sus vértices, ni sus arterias, ni sus ejércitos. No los comprendo, mas ahora los siento adherirse en mis paredes interiores: son las esporas de “ovule”, el nuevo sencillo de Björk, transitando a través de mis oídos y mi propia carne.
Así de inesperado llega este nuevo lanzamiento de la artista islandesa, reina del imperio musical vanguardista. Como siempre, la conceptualización de su creatividad puesta en música y palabras rebasa cualquier límite posible, dejándonos al borde de la expectativa y, por poco, de la locura. Su estética visual es siempre bien aprovechada y el videoclip oficial de “ovule” dimensiona magistralmente el mensaje de Björk en esta ocasión: su propia definición del amor.
Los hermanos Estevan y Alejandro Gutiérrez, presentan el tercer adelanto de su álbum El Bueno y el Malo. Luego del estreno de los temas "Tres Hermanos" y "El Bueno y el Malo". El dúo presenta “Los Chicos Tristes”, la canción viene acompañada de un video musical dirigido por Alejandro Sugich.
México se convierte en testigo del video musical de los Hermanos Gutiérrez, siendo la Central de Abastos, ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, el escenario protagonista para su clip. Este comienza con un proverbio español que dice: "Sin la tristeza, la felicidad perdería todo su significado", para después, detallar la vida cotidiana de un vendedor, finalizando con una cena simple, pero contenta de su protagonista junto a su familia.
Como ya sabemos, Chaz Bear es un cantante, compositor, productor musical, pintor y diseñador gráfico estadounidense, que dentro del mundo profesional de la música es mejor conocido como Toro y Moi. En esta ocasión, nos comparte el video para la canción “Millennium”, misma que nos habla sobre una gran fiesta, un gran momento, en el que te gustaría estar por mucho tiempo y olvidar el resto.
Este video estuvo hecho con la colaboración de Kid.Studio y la marca de ropa Mackage, y lo que podemos apreciar es a Chaz caracterizado como si fuera un ser de otro planeta mientras interpreta la canción, teniendo alrededor de el a un grupo de personas vestidas de astronautas ejecutando los instrumentos, y teniendo de público a lo que pareciera ser pacientes de un asilo, enfermeras y monjas, y sí, se escucha como un concepto bizarro, pero a su vez queda muy bien con todos los sonidos de la canción, así que esperamos que te guste y lo disfrutes tanto como nosotros.
Después del catártico y nostálgico estreno de “There’d Better Be A Mirrorball”, el primer vistazo hacia el nuevo álbum de Arctic Monkeys, la banda se prepara para el segundo spoiler que se presenta bajo el nombre de “Body Paint”. El primer desprendimiento de The Car dejó pasmada a toda la comunidad de seguidores de la agrupación, dando a conocer una faceta más íntima dentro de su sonoridad, por lo que la llegada del nuevo sencillo le da continuación a esta mirada dentro de la nueva etapa del grupo británico.
Pero ahora es tu turno y la sorpresa del tema es que aparece en compañía de un video muy al estilo de la nueva faceta de la banda. Dirigido por Brook Linder y producido por Ali Khalil, el visual te adentra en escenas marcadas al ritmo de cada beat y muestra tintes vintage que terminan de confirmar que el próximo material de larga duración seguirá el rumbo de Tranquility Base Hotel & Casino.
29/Sep/2022
Fue en un restaurante de comida mexicana en Beverly Hills, ante un plato de enchiladas y margaritas de un dólar, donde el baterista Erick Kretz, escuchó por primera vez la idea que Scott Weiland tenía en mente para una canción, la frase que dio vida al primer tema de Core, el álbum debut de Stone Temple Pilots, a modo de manifiesto o profecía de lo que vendría: “I am smellin' like the rose that somebody gave me on my birthday deathbed. I am smellin' like the rose that somebody gave me ’cause I'm dead and bloated”. El ya mítico intro de este tema fue grabado a través de la pastilla de la guitarra de Dean DeLeo, por eso tiene ese dejo de haber emanado de una vieja radio.
Y después la debacle que imponía una frontera infranqueable entre Stone Temple Pilots y demás bandas de la época con la cual eran comparados, porqué “Sex Type Thing” bien pudo haber sido asociada a la crudeza de Nirvana, pero en su esencia contiene más rock and roll energético que ganas de morir, porque en “Wicked Garden” la voz podía sonar parecida a la de Eddie Vedder, pero Scott Weiland nunca fue tan extrovertido o metafórico al momento de escupir sus letras, porque hay un abismo de diferencia entre decir “I’m still alive” que: “'Cause I'm alive, so alive now. I know the darkness blinds you”.
A la par de los riffs furiosos de la guitarra de Dean, su hermano Robert DeLeo daría un estilo muy específico a su accionar en el bajo, y tal y como había espacio para un sonido meramente combativo y energético, la oscuridad también abrazaba al cuarteto, “No Memory” como interludio al estilo Black Sabbath, lo que Metallica supo capitalizar a su modo y beneficio, lo que Alice In Chains nos haría sufrir y apreciar, y de nueva cuenta el devaneo rasposo de la guitarra con “Sin”, más rock que grunge, con más en común con Deep Purple, pero tampoco tan alejado de la esencia de TAD.
Y luego “Naked Sunday” a modo de canción funky emanada del purgatorio, como si George Clinton y los Red Hot Chili Peppers hubieran perdido un juego de basketball donde lucifer era el referee. La letra de “Creep” fue escrita por Scott en el asiento trasero del auto de Robert, quien menciona al respecto de la música, que fue influenciada por esas ciertas notas “de cowboy” muy adecuadas para un estilo country, y que encajaron bien en este himno que adecuara de una forma aún más oscura aquella frase acuñada por Paul McCartney: “I’m half the man i used to be”. 23 años tenía Scott cuando escribió este tema, el cual fue grabado después de una cena en Cheesecake Factory, y donde la banda a modo de ritual encendió veladoras y se reunió en un círculo para concentrar su energía creativa.
Antes de ser parte fundamental del génesis del sonido de Rage Against the Machine con Evil Empire y el desarrollo del nu-metal con Significant Other de Limp Bizkit e Issues de Korn, Brendan O’Brien fue el encargado de producción de Core y los subsecuentes trabajos de la banda hasta Shangri-La Dee Da poco después de anunciar un hiatus. El claro ejemplo de esta elocuente y proĺifica colaboración queda en evidencia con “Plush”, quizá uno de los temas más conocidos del cuarteto. “Una hermosa pieza musical” es como se refiere Robert DeLeo a esta opus magna, que de nueva cuenta, ante las obtusas comparaciones con Pearl Jam, fue el manifiesto que impondría la gran diferencia entre Stone Temple Pilots y el sonido de sus contemporáneos. Cabe destacar que esta canción como la gran mayoría de Core fueron grabados en sesiones de la banda tocando directamente en vivo y en conjunto, sin cortes ni ediciones, tan solo algunos arreglos posteriores.
“Wet My Bed” y de nueva cuenta ese hilo narrativo y sonoro que coloca más a Scott Weiland como una especie de renovado Jim Morrison antes que un tipo más que quería ser Kurt Cobain. Ese ímpetu de improvisación con la poesía maldita queda a bien como recuerdo de su última presentación en México en el Plaza Condesa el mes de noviembre del año 2011. La banda había visitado Teotihuacán, un conocido chamán de la zona arqueológica les dio la bienvenida con un ritual de limpia con humo de copal, aquella ceremonia caló tanto en Scott Weiland que invitaron a dicho personaje al concierto, en el cual repitió el acto ante la improvisación sonora de la banda y frases difusas del vocalista a través de un megáfono, un momento bastante mágico, significativo e inolvidable para aquellos que lo presenciamos.
“Crackerman” cual manifiesto final e imposición de un modo de vida: Stone Temple Pilots como entidades completamente diferentes a lo que estaba sonando en aquellos días, aunque los programen en las mismas playlist en la actualidad, grunge o no, es más ganas de arder que solo extinguirse.
“Where the River Goes” siempre me recordará a “When the Leeve Breaks”, porque hay algo de Led Zeppelin en todos nosotros aquellos que amamos el rock and roll. Y a pesar de que el río de la vida de Scott Weiland desbordó de una forma trágica el 3 de diciembre de 2015, esa agua repleta de pureza que limpió nuestra mente y karma, desde hace 30 años y hasta la fecha, sigue fluyendo en la memoria, convirtiéndose en una tempestad que nos arrasa cada vez que escuchamos Core: “I wanna be as big as a mountain, I wanna fly as high as the sun, I wanna know what the rent's like in heaven, I wanna know where the river goes”.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos