177182
TOP 10: Los mejores videos de noviembre

TOP 10: Los mejores videos de noviembre

Por: Editorial

Kali Uchis, Los Mundos y Pahua en lo mejor del mes.

El mes de noviembre terminó y hubo muchos estrenos: sencillos, discos y sobretodo videos. Es por eso que, después de una larga discusión editorial con el equipo de Indie Rocks!, te compartimos una selección especial en nuestro #TopIR con los 10 mejores videos del mes.

Aquí verás videos como "La luna enamorada" de Kali Uchis en el que vemos a la colombiana muy sensual; el fuerte video de Yves Tumor en "Kerosene"; el debut de Pahua que fue grabado en Xochimilco y mucho más.

Dales play a continuación y no olvides decirnos cuál es tu favorito en nuestras redes sociales:

Los Mundos

Frutos Rojos

El dúo oriundo de Monterrey, Los Mundos, nos presenta una nueva canción promocional de su próxima producción discográfica: La Fortaleza del Sonido; en este caso, el extracto lleva por título "Frutos Rojos" y le da seguimiento a su reciente trabajo "Círculo de Aves". Sin embargo, hay que resaltar que en este tema, Luis Angel Martínez y Alejandro Elizondo se desprenden de su línea musical bajo la cual habían compuesto anteriormente, pues el sencillo da cuenta de un nuevo sonido más allegado a lo funky y lo experimental a partir de sintetizadores.

Además, se ha liberado un videoclip que le da vida a "Frutos Rojos". El metraje es completamente animado y ha sido creado por Dave Merson Hess. En este video podemos ver cómo frambuesas y fresas con facciones de gato cobran vida, estos personajes nos llevan por diversos caminos en carretera y a un viaje psicodélico de imágenes que hacen un espectáculo visual de colores.

El dúo oriundo de Monterrey, Los Mundos, nos presenta una nueva canción promocional de su próxima producción discográfica: La Fortaleza del Sonido; en este caso, el extracto lleva por título "Frutos Rojos" y le da seguimiento a su reciente trabajo "Círculo de Aves". Sin embargo, hay que resaltar que en este tema, Luis Angel Martínez y Alejandro Elizondo se desprenden de su línea musical bajo la cual habían compuesto anteriormente, pues el sencillo da cuenta de un nuevo sonido más allegado a lo funky y lo experimental a partir de sintetizadores.

Además, se ha liberado un videoclip que le da vida a "Frutos Rojos". El metraje es completamente animado y ha sido creado por Dave Merson Hess. En este video podemos ver cómo frambuesas y fresas con facciones de gato cobran vida, estos personajes nos llevan por diversos caminos en carretera y a un viaje psicodélico de imágenes que hacen un espectáculo visual de colores.

Pahua

Vayayó

Durante este encierro de pandemia Paulina Sotomayor desarrolló nuevos sonidos desde casa, haciendo nuevas exploraciones, y hace poco destapó su proyecto solista, Pahua, liberando a la par su sencillo "Vayayó", un primer adelanto de lo que próximamente podremos escuchar en su EP Ofrenda. Este será liberado el siguiente año vía Nacional Records. Continuando con la promoción de este tema la cantante comparte en exclusiva para los ocho medios de la alianza iberoamericana de música y cultura, FARO, el video oficial; una ofrenda que pone en lo alto la herencia indígena de México.

En su momento, la intérprete especificó que este tema hace relación a ir por el sendero correcto, amparándose de su composición electrónica y llena de folclor que se complementa con su premisa: reflejar la feminidad, la naturaleza y la fuerza interior. El metraje no es más que un complemento perfecto para estos aspectos. Zeltzin Manzano se encargó de ilustrar la esencia y vida de una mujer con un ritual lleno de energía y luz.

Durante este encierro de pandemia Paulina Sotomayor desarrolló nuevos sonidos desde casa, haciendo nuevas exploraciones, y hace poco destapó su proyecto solista, Pahua, liberando a la par su sencillo "Vayayó", un primer adelanto de lo que próximamente podremos escuchar en su EP Ofrenda. Este será liberado el siguiente año vía Nacional Records. Continuando con la promoción de este tema la cantante comparte en exclusiva para los ocho medios de la alianza iberoamericana de música y cultura, FARO, el video oficial; una ofrenda que pone en lo alto la herencia indígena de México.

En su momento, la intérprete especificó que este tema hace relación a ir por el sendero correcto, amparándose de su composición electrónica y llena de folclor que se complementa con su premisa: reflejar la feminidad, la naturaleza y la fuerza interior. El metraje no es más que un complemento perfecto para estos aspectos. Zeltzin Manzano se encargó de ilustrar la esencia y vida de una mujer con un ritual lleno de energía y luz.

Perfume Genius

Some Dream

Michael Alden Hadreas, a quien seguramente conoces como Perfume Genius, inició su semana compartiendo un increíble video para “Some Dream” en el que la historia que nos cuenta la letra, se refleja bastante bien para la vista.

El video para “Some Dream” va de una temática casera donde claramente se puede observar la transformación física de Perfume Genius, agregando a esto un fugaz contexto de la vida común que lleva el personaje y, es en esta parte donde podrás encontrar de todo, amigos, animales, fuego, compañía, soledad y más música. La parte visual del track fue dirigida por Charles Grant y Hunter Ray Barker, por su parte, la caracterización corrió a cargo del artista plástico Marc LeBlanc.

Michael Alden Hadreas, a quien seguramente conoces como Perfume Genius, inició su semana compartiendo un increíble video para “Some Dream” en el que la historia que nos cuenta la letra, se refleja bastante bien para la vista.

El video para “Some Dream” va de una temática casera donde claramente se puede observar la transformación física de Perfume Genius, agregando a esto un fugaz contexto de la vida común que lleva el personaje y, es en esta parte donde podrás encontrar de todo, amigos, animales, fuego, compañía, soledad y más música. La parte visual del track fue dirigida por Charles Grant y Hunter Ray Barker, por su parte, la caracterización corrió a cargo del artista plástico Marc LeBlanc.

Kali Uchis

la luna enamorada

Kali Uchis ha lanzado el video "la luna enamorada", un extracto más de su primer disco en español Sin Miedo (del Amor y Otros Demonios), material que fue liberado el 18 de noviembre a través de Interscope.

Dicho tema da apertura al disco cuyo sonido nos remite a la nostálgica sustancia del bolero que lentamente te transportará al universo cultural con el que la cantante colombiana creció y desembocó en el encuentro de diferentes universos musicales de los que Kali sirvió como punto de cruce. Para está entrega, Kali Uchis refirió que tomó inspiración de una figura como la vedette, actriz y cantante puertorriqueña, Iris Chacón, quien fuera conocida como 'la vedette de América'.

Kali Uchis ha lanzado el video "la luna enamorada", un extracto más de su primer disco en español Sin Miedo (del Amor y Otros Demonios), material que fue liberado el 18 de noviembre a través de Interscope.

Dicho tema da apertura al disco cuyo sonido nos remite a la nostálgica sustancia del bolero que lentamente te transportará al universo cultural con el que la cantante colombiana creció y desembocó en el encuentro de diferentes universos musicales de los que Kali sirvió como punto de cruce. Para está entrega, Kali Uchis refirió que tomó inspiración de una figura como la vedette, actriz y cantante puertorriqueña, Iris Chacón, quien fuera conocida como 'la vedette de América'.

Yves Tumor

Kerosene!

Yves Tumor le continúa haciendo promoción a su más reciente material discográfico Heaven to a Tortured Mind lanzado por Warp Records, por lo que esta vez nos sorprende con el lanzamiento de un nuevo video musical para "Kerosene!". Este track cuenta con la colaboración de la cantautora Diana Gordon en las partes vocales, con lo que le ha otorgado un toque imponente en su escucha.

Por otro lado, el metraje para la canción ha sido dirigido por Cody Critcheloe, mejor conocido como SSION, y ha revestido este tema con una historia de un triángulo amoroso. El metraje se envuelve en una mini película llena de pelotas de golf en llamas, concesionarios de autos y solos de guitarra épicos que nos sumergen en esta distopía.

Yves Tumor le continúa haciendo promoción a su más reciente material discográfico Heaven to a Tortured Mind lanzado por Warp Records, por lo que esta vez nos sorprende con el lanzamiento de un nuevo video musical para "Kerosene!". Este track cuenta con la colaboración de la cantautora Diana Gordon en las partes vocales, con lo que le ha otorgado un toque imponente en su escucha.

Por otro lado, el metraje para la canción ha sido dirigido por Cody Critcheloe, mejor conocido como SSION, y ha revestido este tema con una historia de un triángulo amoroso. El metraje se envuelve en una mini película llena de pelotas de golf en llamas, concesionarios de autos y solos de guitarra épicos que nos sumergen en esta distopía.

Disco Bahía

Pacífico

La agrupación oriunda de León, Guanajuato llegó para conmover a la audiencia gracias a su propuesta musical inspirada en el new wave y pop francés de los años 70. Con sutileza, tal al compás de sus canciones, Disco Bahía fue entrando al radar musical junto a su primer single "Necedad". Más tarde y con motivo de promocionar su primer EP Bonyur, el trió liberó "Pacífico" tema para el cual comparten el video oficial en exclusiva para Indie Rocks!

Esta nueva pista está inclinada sobre todo hacia el pop intimista, la cual le hace justicia a su nombre, pues tanto en su sonido como lírica buscan que el escucha obtenga un momento de paz.

La agrupación oriunda de León, Guanajuato llegó para conmover a la audiencia gracias a su propuesta musical inspirada en el new wave y pop francés de los años 70. Con sutileza, tal al compás de sus canciones, Disco Bahía fue entrando al radar musical junto a su primer single "Necedad". Más tarde y con motivo de promocionar su primer EP Bonyur, el trió liberó "Pacífico" tema para el cual comparten el video oficial en exclusiva para Indie Rocks!

Esta nueva pista está inclinada sobre todo hacia el pop intimista, la cual le hace justicia a su nombre, pues tanto en su sonido como lírica buscan que el escucha obtenga un momento de paz.

The Smashing Pumpkins

Wyttch

Recientemente, The Smashing Pumpkins liberó el video oficial para su octavo sencillo promocional titulado "Wyttch". La canción forma parte de su álbum doble CYR que ya está disponible a través de Sumerian Records.

Ahora bien, si no sabes de qué disfrazarte el año próximo, la directora Charlotte Kemp Muhl te da algunas ideas, pues durante el metraje apreciamos la siniestra fiesta que Billy Corgan convoca y la cual resulta de una increíble combinación de luces, maquillaje y atuendos espectaculares.

Es de reconocerse el trabajo que hace Ahbi Nishman y Addam Moreno en la cuestión estética de cada personaje, ya que se vuelve muy poderosa e hipnótica cada que las protagonistas retan a la cámara con su mirada. Además, al mismo tiempo nos avisan que el tiempo se está acabando y es así como el videoclip se transforma en una invitación al ritual que funciona como antesala de lo que nos espera a finales de este mes.

Recientemente, The Smashing Pumpkins liberó el video oficial para su octavo sencillo promocional titulado "Wyttch". La canción forma parte de su álbum doble CYR que ya está disponible a través de Sumerian Records.

Ahora bien, si no sabes de qué disfrazarte el año próximo, la directora Charlotte Kemp Muhl te da algunas ideas, pues durante el metraje apreciamos la siniestra fiesta que Billy Corgan convoca y la cual resulta de una increíble combinación de luces, maquillaje y atuendos espectaculares.

Es de reconocerse el trabajo que hace Ahbi Nishman y Addam Moreno en la cuestión estética de cada personaje, ya que se vuelve muy poderosa e hipnótica cada que las protagonistas retan a la cámara con su mirada. Además, al mismo tiempo nos avisan que el tiempo se está acabando y es así como el videoclip se transforma en una invitación al ritual que funciona como antesala de lo que nos espera a finales de este mes.

Mengers

Santa Fé

La agrupación mexicana, Mengers, cada vez alista más su próximo lanzamiento discográfico titulado GOLLY. Pues, tras la revelación de su primer álbum de estudio en 2019, llamado I, la banda comenzó a trabajar arduamente en nuevos temas para su siguiente propuesta musical. Lo que respecta a GOLLY ha sido producido por Hugo Quezada y saldrá bajo la firma de Devil in the Woods.

En este sentido, los intérpretes de "Pantitlán", nos complacen al revelar un extracto promocional, el cual corresponde a "Santa Fé", un track que combina sonidos del fuzz y garage rock. A su vez, genera una atmósfera industrial gracias a la energía rítmica de las guitarras estridentes. Asimismo, la música es un reflejo de lo que dice la letra, la que nos habla sobre la simulación en las acciones del día a día, la monotonía y el hecho de ser autómatas en la toma de decisiones por imposición.

Por otro lado, "Santa Fé" cuenta con su propio audiovisual dirigido por Azael Arroyo y con una producción de Juan Carlos Quiroz.

La agrupación mexicana, Mengers, cada vez alista más su próximo lanzamiento discográfico titulado GOLLY. Pues, tras la revelación de su primer álbum de estudio en 2019, llamado I, la banda comenzó a trabajar arduamente en nuevos temas para su siguiente propuesta musical. Lo que respecta a GOLLY ha sido producido por Hugo Quezada y saldrá bajo la firma de Devil in the Woods.

En este sentido, los intérpretes de "Pantitlán", nos complacen al revelar un extracto promocional, el cual corresponde a "Santa Fé", un track que combina sonidos del fuzz y garage rock. A su vez, genera una atmósfera industrial gracias a la energía rítmica de las guitarras estridentes. Asimismo, la música es un reflejo de lo que dice la letra, la que nos habla sobre la simulación en las acciones del día a día, la monotonía y el hecho de ser autómatas en la toma de decisiones por imposición.

Por otro lado, "Santa Fé" cuenta con su propio audiovisual dirigido por Azael Arroyo y con una producción de Juan Carlos Quiroz.

Mare Advertencia Lirika

¿Y tú qué esperas?

Dentro del marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer celebrado este 25 de noviembre (#25N), la MC proveniente del estado de Oaxaca, Mare Advertencia Lirika, lanzó el video de "¿Y tú qué esperas?" como un potente clamor en contra de la violencia feminicida.

Dicha entrega es acompañada de la música del Colectivo Altepee; agrupación que recupera los sonidos tradicionales del sur de Veracruz, que junto a la producción musical de la productora brasileña trans-activista, MALKA, y los raps de Mare gestaron una fusión de gran diversidad y propuesta que enardece la lucha y resistencia de las mujeres mexicanas.

Dentro del marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer celebrado este 25 de noviembre (#25N), la MC proveniente del estado de Oaxaca, Mare Advertencia Lirika, lanzó el video de "¿Y tú qué esperas?" como un potente clamor en contra de la violencia feminicida.

Dicha entrega es acompañada de la música del Colectivo Altepee; agrupación que recupera los sonidos tradicionales del sur de Veracruz, que junto a la producción musical de la productora brasileña trans-activista, MALKA, y los raps de Mare gestaron una fusión de gran diversidad y propuesta que enardece la lucha y resistencia de las mujeres mexicanas.

Oneohtrix Point Never

Lost But Never Alone

Daniel Lopatin, mejor conocido por su nombre artístico, Oneohtrix Point Never, ha compartido el video de “Lost But Never Alone”, extracto que forma parte de su disco Magic Oneohtrix Point Never, lanzado a principios de noviembre a través de Warp Records.

Dicha entrega audiovisual es dirigida por Josh y Benny Safdie que bajo su trabajo en conjunto como The Safdie Brothers tuvieron la misión de ilustrar la visión del músico y productor nativo de Brooklyn; quienes ya habían trabajado juntos luego de que Lopatin aportara las partituras para las películas Uncut Gems (2019) y Good Time (2017) de los hermanos Safdie.

De está manera, el dúo de directores devolvió el favor al músico maquinando la propuesta visual y cinematográfica de "Lost But Never Alone" (LBNA).

Daniel Lopatin, mejor conocido por su nombre artístico, Oneohtrix Point Never, ha compartido el video de “Lost But Never Alone”, extracto que forma parte de su disco Magic Oneohtrix Point Never, lanzado a principios de noviembre a través de Warp Records.

Dicha entrega audiovisual es dirigida por Josh y Benny Safdie que bajo su trabajo en conjunto como The Safdie Brothers tuvieron la misión de ilustrar la visión del músico y productor nativo de Brooklyn; quienes ya habían trabajado juntos luego de que Lopatin aportara las partituras para las películas Uncut Gems (2019) y Good Time (2017) de los hermanos Safdie.

De está manera, el dúo de directores devolvió el favor al músico maquinando la propuesta visual y cinematográfica de "Lost But Never Alone" (LBNA).

176684
A 20 años del ‘Since I Left You’ de The Avalanches

A 20 años del ‘Since I Left You’ de The Avalanches

Composiciones creadas con recortes musicales ajenos pero con un sonido propio.

¿Utilizar fragmentos de la música de otros para crear algo nuevo se debe considerar como un robo o como algo propositivo? Pasan los años y la pregunta se mantiene abierta sin recibir una respuesta definitiva. Desde entonces, el arte del sampleo divide opiniones porque mientras algunos lo apoyan, otros tantos se oponen. A partir de las regulaciones de las últimas décadas se ha logrado un mayor control que ahora obliga el pago de regalías como si se tratara de un cover, aunque la discusión permanece vigente.

Cómo inspirarse en los demás para hacer algo nuevo

En el pasado, obras como el Paul's Boutique (1989) de Beastie Boys y el Endtroducing..… (1996) de DJ Shadow han mostrado lo que se puede conseguir al utilizar breves recortes de canciones de otros artistas. Pero aunque han sido bien recibidos por la crítica, también han enfrentado múltiples problemas legales.

Por otra parte, a partir de la explosión de Internet también ha surgido el mash up como una nueva herramienta de creación musical. Todo se resume en utilizar dos composiciones ya grabadas y completamente distintas entre sí para crear una nueva. En 2 Many DJ's se tiene a uno de los máximos exponentes, aunque el problema es que el resultado no se puede comercializar porque no se considera como un trabajo propio.

Mientras que otro de los álbumes que mejor ha enseñado lo que se puede conseguir a partir del recorte musical llegó desde la lejana Australia. Cuando el mundo se preparaba para enfrentar el Y2K y la posible debacle de las computadoras, un par de jóvenes con aspiraciones a convertirse en productores le daba los toques finales a su ópera prima. Sin saberlo, se trataría de uno de los trabajos que definieron el cambio de milenio y a la fecha es considerado como uno de los mejores de las últimas décadas.

La génesis se encuentra en la unión de Robbie Chater y Tony Di Blasi, ambos aficionados a la música en general. Por lo mismo, durante años se dedicaron a recolectar vinilos en todas las tiendas de su natal Melbourne. El punto en común fue una predilección por los títulos de segunda mano, los cuales además de ser bastante económicos también suelen contener piezas desconocidas por la mayoría de las personas.

Para el disco en proceso se estima que ambos productores reunieron alrededor de tres mil 500 sampleos. Algunos de ellos son de un par de segundos de duración o nada más un instrumento en particular. Los australianos se convirtieron en el Dr. Víctor Frankenstein y su creación sería un monstruo amorfo pero con personalidad propia.

Música universal que no necesita de etiquetas

Ya con el nombre de The Avalanches y con el acompañamiento de otros músicos para sus presentaciones, fue el 27 de noviembre del 2000 cuando el mundo conoció un LP que se convertiría en un éxito instantáneo. De manera simple se le suele catalogar dentro de la electrónica pero la realidad es que Since I Left You trasciende cualquier tipo de género.

El viaje contiene desde música disco, R&B, hip hop, lounge, gospel, rock y jazz. Mientras que la selección es tan variada que incluye fragmentos tomados desde Françoise Hardy hasta Raekwon y Madonna. Resulta una misión imposible para cualquier oído poder identificar todas las fuentes originales.

El resultado se puede entender como una extensa pieza de 60 minutos que está dividida en 18 partes. Nunca hay silencios ni pausas porque se debe tener el tiempo suficiente para apreciar el trabajo en su totalidad de principio a fin. Parece algo complicado en la actualidad por los algoritmos y la música dominada por el azar pero si se tiene la suficiente paciencia la recompensa es mayúscula. Artistas de alto calibre como The Chemical Brothers se han declarado fanáticos de la dupla australiana.

No es una casualidad que el álbum haya sido incluido en la mayoría de las listas de los mejores discos del año. Inclusive el conjunto logró llegar a lo más alto del mainstream al obtener un MTV Europe Music Awards. No es algo sencillo si se considera que su música es todo menos convencional.

Aunque para algunos se trata de un simple ejercicio de cortar-y-pegar en realidad es mucho más que eso. La recolección musical durante años fue apenas el inicio de una ardua tarea que además requirió un cuidadoso ensamblaje para acomodar todos los sonidos en su lugar. Con una precisión quirúrgica se logró un trabajo que le dio al sampleo un nuevo significado dentro de la producción.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

TOP 10: Los mejores videos de noviembre