202548
Top 10: Los mejores videos de marzo

Top 10: Los mejores videos de marzo

Por: Editorial

Toro y Moi,  Jenny Hval, Hierbanegra y más en los videos destacados del mes.

Marzo terminó y dejó un montón de estrenos: sencillos, discos y sobretodo videos. Es por eso que el equipo editorial de Indie Rocks! te compartimos una selección especial en nuestro top IR! con los 10 mejores videos musicales del mes. Aquí tus ojos van a disfrutar "Full Moon Baby" de Hollie Cook, que es un verdadero masajito visual; "Hola impostora" de Francisca Valenzuela, que logra cosas grandes con materiales sencillos; o “Skinty Fia” de Fontaines D.C., que juega con distintas tonalidades para mantenerte activo en todo momento.

Si quieres conocer la lista completa no dejes de scrollear, pero eso sí, abre bien los ojos para que no se te escape ningún detalle. Recuerda que tenemos una playlist hecha especialmente para ti en la que vas a encontrar los mejores estrenos de las últimas semanas. Síguela y escúchala en aleatorio. No olvides darnos follow en nuestras redes sociales para estar siempre enterado de las mejores y más destacadas noticias.

Facebook // Twitter // Instagram

Hollie Cook se ha caracterizado por explorar diversos subgéneros del pop tropical, creando una mezcla entre géneros como rocksteady y sensuales voces soul, ahora la cantante esta de regreso con "Full Moon Baby" un suave y delicado reggae inspirado en el misticismo de la luna.

El nuevo sencillo forma parte de su próximo álbum de estudio Happy Hour, programado para estrenarse este 24 de junio a través del sitio web de Hollie y Merge"Full Moon Baby" es acompañado por un video musical con cálidos colores pastel en donde observamos la cantante británica junto a su banda acompañante General Roots.

Hollie Cook se ha caracterizado por explorar diversos subgéneros del pop tropical, creando una mezcla entre géneros como rocksteady y sensuales voces soul, ahora la cantante esta de regreso con "Full Moon Baby" un suave y delicado reggae inspirado en el misticismo de la luna.

El nuevo sencillo forma parte de su próximo álbum de estudio Happy Hour, programado para estrenarse este 24 de junio a través del sitio web de Hollie y Merge"Full Moon Baby" es acompañado por un video musical con cálidos colores pastel en donde observamos la cantante británica junto a su banda acompañante General Roots.

Francisca Valenzuela

“Hola Impostora”

Entre sintetizadores y percusiones,"Hola impostora" de Francisca Valenzuelanos muestra la inseguridad que día a día viven las personas con síndrome del impostor; aquellos que no se sienten merecedores de sus triunfos, cuando en realidad valen más de lo que tienen.

Junto con un video musical dirigido por Camila Grandi"Hola Impostora" nos ilustra a la artista completamente sola en un gran espacio vacío, donde su voz, colores y la propuesta artística que nos presenta, nos hace empatizar con el mensaje de la canción.

Entre sintetizadores y percusiones,"Hola impostora" de Francisca Valenzuelanos muestra la inseguridad que día a día viven las personas con síndrome del impostor; aquellos que no se sienten merecedores de sus triunfos, cuando en realidad valen más de lo que tienen.

Junto con un video musical dirigido por Camila Grandi"Hola Impostora" nos ilustra a la artista completamente sola en un gran espacio vacío, donde su voz, colores y la propuesta artística que nos presenta, nos hace empatizar con el mensaje de la canción.

Toro y Moi

“Déjà Vu”

Siguiendo a “Magazine”, “Postman” y más recientemente a “The Loop”, “Déjà Vu” se presenta como un sencillo más tranquilo acompañado de un poderoso video donde aparece Toro y Moi en distintas facetas.

Con versos como “Creo que soy libre, pero estoy atado” el cantante, también conocido como Chaz Bear, nos muestra un tema lleno de reflexiones íntimas, que acompañadas del video y sus secuencias de ensoñación, hacen de “Déjà Vu” un material que se complementa a la perfección tanto en su aspecto visual como sonoro.

Siguiendo a “Magazine”, “Postman” y más recientemente a “The Loop”, “Déjà Vu” se presenta como un sencillo más tranquilo acompañado de un poderoso video donde aparece Toro y Moi en distintas facetas.

Con versos como “Creo que soy libre, pero estoy atado” el cantante, también conocido como Chaz Bear, nos muestra un tema lleno de reflexiones íntimas, que acompañadas del video y sus secuencias de ensoñación, hacen de “Déjà Vu” un material que se complementa a la perfección tanto en su aspecto visual como sonoro.

Hierbanegra

“Qué Malo Soy”

A poco más de un mes del lanzamiento de “Qué Malo Soy”, y cómo ya lo había anunciado Hierbanegra, llega el video que acompaña a este sencillo. Dirigido por Daniel Madridel video nos presenta un material que complementa de gran manera el estilo sonoro de la banda.

La historia del video de "Qué Malo Soy" nos muestra a un apasionado fan de Hierbanegra, interpretado por Diego Santiago, director y creador de la serie web Otros mundos, que enfrenta a una serie de dificultades en la problemática, pero siempre hermosa Ciudad de México. Con producción cuidada y fotografía interesante, el video pone en primer plano el esfuerzo de la banda por entregar un material de calidad.

 

A poco más de un mes del lanzamiento de “Qué Malo Soy”, y cómo ya lo había anunciado Hierbanegra, llega el video que acompaña a este sencillo. Dirigido por Daniel Madridel video nos presenta un material que complementa de gran manera el estilo sonoro de la banda.

La historia del video de "Qué Malo Soy" nos muestra a un apasionado fan de Hierbanegra, interpretado por Diego Santiago, director y creador de la serie web Otros mundos, que enfrenta a una serie de dificultades en la problemática, pero siempre hermosa Ciudad de México. Con producción cuidada y fotografía interesante, el video pone en primer plano el esfuerzo de la banda por entregar un material de calidad.

 

Sharon Van Etten

“Used to It”

Familia, conexión y lucha interna en “Used to It”, el nuevo sencillo de Sharon Van Etten. La cantante estadounidense está de regreso con el segundo adelanto del año y un nuevo videoclip que incluye la participación del bailarín y coreógrafo contemporáneo, Hayden J Frederick.

En este visual se puede observar a Sharon interpretar este melancólico tema, con imágenes subexpuestas sobre los movimientos corpóreos del bailarín. Originalmente, este track fue creado para el documental de HBO, Baby God, mismo que relata la historia de un especialista de fertilidad que embaraza a las mujeres con su propio esperma.

Familia, conexión y lucha interna en “Used to It”, el nuevo sencillo de Sharon Van Etten. La cantante estadounidense está de regreso con el segundo adelanto del año y un nuevo videoclip que incluye la participación del bailarín y coreógrafo contemporáneo, Hayden J Frederick.

En este visual se puede observar a Sharon interpretar este melancólico tema, con imágenes subexpuestas sobre los movimientos corpóreos del bailarín. Originalmente, este track fue creado para el documental de HBO, Baby God, mismo que relata la historia de un especialista de fertilidad que embaraza a las mujeres con su propio esperma.

Kevin Morby

“Rock Bottom”

El nuevo sencillo de Morby, “Rock Bottom”, cuenta con Sam Cohen en el bajo y con Cassandra Jenkins en los coros. Con este tema, Kevin Morby busca rendirle tributo a los artistas que ha admirado a lo largo de su vida, entre ellos el musico estadounidense de punk rock Jay Reatard.

Para el video el director Johnny Eastlund y Kevin Morby buscaron crear un Western de Nunchakus. Cuenta con las actuaciones de MorbyHeidecker y la artista Ariel Kellogg, a quien Kevin señaló como una de sus ídolas en el arte del Nunchaku.

El nuevo sencillo de Morby, “Rock Bottom”, cuenta con Sam Cohen en el bajo y con Cassandra Jenkins en los coros. Con este tema, Kevin Morby busca rendirle tributo a los artistas que ha admirado a lo largo de su vida, entre ellos el musico estadounidense de punk rock Jay Reatard.

Para el video el director Johnny Eastlund y Kevin Morby buscaron crear un Western de Nunchakus. Cuenta con las actuaciones de MorbyHeidecker y la artista Ariel Kellogg, a quien Kevin señaló como una de sus ídolas en el arte del Nunchaku.

Jenny Hval

“Freedom”

La cantautora y novelista Jenny Hval, originaria de Noruega, ha compartido “Freedom”, una canción más de su próximo álbum: Classic Objects, que podremos escuchar completo el viernes 11 de marzo. El nuevo sencillo llegó acompañado por un video musical realizado en colaboración con las artistas Anie Bielski Jenny Berguer Myhre.

El sencillo es descrito por su autora como un “momento performativo” que rompe con la estructura del disco y que, por sí mismo, parece extrañamente claro y puro. Se trata de una pieza musical que podría ser cantada al unísono luego de una acalorada discusión.

 

La cantautora y novelista Jenny Hval, originaria de Noruega, ha compartido “Freedom”, una canción más de su próximo álbum: Classic Objects, que podremos escuchar completo el viernes 11 de marzo. El nuevo sencillo llegó acompañado por un video musical realizado en colaboración con las artistas Anie Bielski Jenny Berguer Myhre.

El sencillo es descrito por su autora como un “momento performativo” que rompe con la estructura del disco y que, por sí mismo, parece extrañamente claro y puro. Se trata de una pieza musical que podría ser cantada al unísono luego de una acalorada discusión.

 

Fontaines D.C.

“Skinty Fia”

Fontaines D.C. estrena “Skinty Fia”, un sencillo que forma parte de su tercer álbum homónimo. El tema es una expresión irlandesa que demuestra molestia o decepción. En inglés se traduce como "The damnation of the deer" y en español como "la maldición del siervo".

El estreno viene acompañado de un videoclip que tiene una atmósfera oscura. Se desarrolla dentro de una fiesta que se caracteriza por una sensación de paranoia causada por el alcohol y las drogas. La canción está llena de un post punk que te hará bailar, pero al mismo tiempo te da una sentimiento de inconformidad y descontento.

Fontaines D.C. estrena “Skinty Fia”, un sencillo que forma parte de su tercer álbum homónimo. El tema es una expresión irlandesa que demuestra molestia o decepción. En inglés se traduce como "The damnation of the deer" y en español como "la maldición del siervo".

El estreno viene acompañado de un videoclip que tiene una atmósfera oscura. Se desarrolla dentro de una fiesta que se caracteriza por una sensación de paranoia causada por el alcohol y las drogas. La canción está llena de un post punk que te hará bailar, pero al mismo tiempo te da una sentimiento de inconformidad y descontento.

Surfistas Del Sistema

“Dejarnos llevar”

Después de su gran éxito con el lanzamiento de su álbum debut Mil Razones, la banda de pop/rock mexicana Era de Oro llega con un nuevo sencillo musical titulado “Dejarnos llevar'' una colaboración con la  banda argentina Surfistas del sistema.

El tema es una semblanza al amor verdadero que se muestra capaz de afrontar cualquier dificultad u obstáculo que se le presente, haciendo referencia a un sentimiento que requiere de una gran pasión  para conectar con otra persona, así mismo también va dirigida a la vida ya que transmite una calma para olvidarnos de los problemas y disfrutar del momento, de las personas que queremos porque como dice una parte de esta canción “nos tenemos el uno al otro y no hace falta más”.

Después de su gran éxito con el lanzamiento de su álbum debut Mil Razones, la banda de pop/rock mexicana Era de Oro llega con un nuevo sencillo musical titulado “Dejarnos llevar'' una colaboración con la  banda argentina Surfistas del sistema.

El tema es una semblanza al amor verdadero que se muestra capaz de afrontar cualquier dificultad u obstáculo que se le presente, haciendo referencia a un sentimiento que requiere de una gran pasión  para conectar con otra persona, así mismo también va dirigida a la vida ya que transmite una calma para olvidarnos de los problemas y disfrutar del momento, de las personas que queremos porque como dice una parte de esta canción “nos tenemos el uno al otro y no hace falta más”.

Mauricio Hernández, mejor conocido como Aczino sigue coleccionando logros dentro de su carrera, que se encuentra en un ascenso meteórico. En esta ocasión nos entrega su primer track bajo el sello Universal Music Group“El G.O.A.T.”, sencillo en el que plasma toda su esencia filosa y precisa.

El sencillo es fácil de describir, brutal, no hace falta decir nada más, ya que es un track repleto de buen hip hop desde el principio, hasta el fin. Con barras que describen la vida y carrera del MC, sus inicios, sus victorias y consagración dentro de la escena del hip hop mexicano, y ahora mundial, mientras defiende sus decisiones sobre firmar con un sello tan grande.

Mauricio Hernández, mejor conocido como Aczino sigue coleccionando logros dentro de su carrera, que se encuentra en un ascenso meteórico. En esta ocasión nos entrega su primer track bajo el sello Universal Music Group“El G.O.A.T.”, sencillo en el que plasma toda su esencia filosa y precisa.

El sencillo es fácil de describir, brutal, no hace falta decir nada más, ya que es un track repleto de buen hip hop desde el principio, hasta el fin. Con barras que describen la vida y carrera del MC, sus inicios, sus victorias y consagración dentro de la escena del hip hop mexicano, y ahora mundial, mientras defiende sus decisiones sobre firmar con un sello tan grande.

202221
Proyectos de Veracruz que debes conocer

Proyectos de Veracruz que debes conocer

31/Mar/2022

Ritmos al calor del puerto en el orgullo del Golfo, descubre una serie de proyectos independientes de Veracruz.

Algo pasa con la costa de Veracruz que es impresionante, ¿No? Agustín Lara lo repetía en sus canciones. Y es que aquel "rinconcito dónde hacen sus nidos las olas del mar" es tan acogedor gracias a su gente, probablemente buena parte del turismo que entra a la zona no solo sea por lo paradisiaco, sino por la amabilidad y el cariño que tiene su gente por la entidad.

Algo similar ocurre con la música, ya que hay algunas bandas y artistas jóvenes que buscan hacerse un espacio en la industria por la vía independiente. Y es de agradecerse, ya que esas vibras que siempre llenan de nostalgia están en los acordes y en los cantos de la serie de proyectos que vamos a compartirte a continuación.

Arik Lau

Fuerte shoegaze acompañado de una búsqueda incansable de canciones inspiradas en la virtuosidad y magia del rock progresivo. Arik Lau es un artista joven de la ciudad de Fortín de las Flores, que comparte canciones conmovedoras por la atmósfera que significan en el aspecto musical.

El artista lleva más de cuatro años trabajando su proyecto solista, y en este periodo ha mostrado una interesante evolución, que va desde el uso de guitarras sofisticadas en cuestión de arreglos y efectos hasta brillantes armonías construidas a base de cambios de ritmo y suaves juegos de voces.

Arik Lau_2021

Instagram // Bandcamp

Denis Fabela

Denis Fabela sabe mezclar sonidos experimentales y canciones ambientales con piezas claramente influenciadas por el rock alternativo. En cada una de sus producciones tiene cambios interesantes, que son reflejo de la versatilidad del músico de la ciudad de Córdoba.

Cajas de ritmo, secuencias, teclados y baterías impredecibles colaboran entre sí para lograr emocionantes canciones que no sabes cómo van a terminar. El trabajo de Denis es una apología a la espontaneidad, y su más reciente EP, llamado Sintética, lo refleja de buena forma.

Denis Fabela

Instagram // Bandcamp

Sonido Berzerk

Si lo tuyo es el bass y el electro, déjame decirte que en Veracruz hay una escena enorme, impulsada por el sello Ten Toes Turbo, y uno de los representantes que sin duda debes conocer es a Sonido Berzerk. La increíble forma de crear beats deja una bocanada de adrenalina luego de dejarse llevar por la mezcla de sonidos, que tienen un enorme trabajo de producción.

Sonido Barzerk lleva más de 15 años reventando tarimas en su entidad, así como algunas aledañas. Y es gracias a la fuerza que tiene cada uno de sus tracks que ha permanecido vigente. Te recomendamos escuchar uno de sus más recientes EPs, llamado Ricky's Juke Stash Vol.3.

Instagram // Bandcamp

Futbol Mexicano

¿Quién dijo que el futbol no era punk? Los tiburones se fueron de primera división, sin embargo Futbol Mexicano asciende a las grandes ligas con un poderoso sonido inspirado por los ritmos fluidos, incluso un poco el hard core y distintos detalles que hacen alusión al dream pop.

La agrupación es ideal para cuando quieres disfrutar de canciones intensas, que motiven para sentir que debes dejar el corazón en cada día. Te recomendamos escuchar su EP homónimo.

Futbol Mexicano

Facebook // Bandcamp

Las Otras Bandas

Esas agrupaciones que no salen con nombres grandes y resaltantes en los carteles de los festivales, que muchas veces pasan de largo pero cuando se les da una oportunidad te vuelan la cabeza son representadas por Las otras Bandas, un proyecto independiente que le mete al power pop, garage punk y alt rock, principalmente.

La agrupación puede hacer un brillante trabajo con un par de guitarras con el overdrive a full, bajos con presencia y baterías rápidas. Su música funciona para divertirse, para recordar que la vida cansa y sin embargo se puede salir adelante.

Las Nuevas bandas

Instagram // Bandcamp

Aqueronte

Ya un poco más tirados al math rock y al progresivo, Aqueronte seguramente te va a volar la cabeza. Cuesta trabajo creer que en sus canciones nada más hay tres personas grabando, y es que el proyecto muestra bastante solidez en su primer par de años de trayectoria.

Escuchar a esta banda es un lujo, sobre todo cuando uno busca dejarse llevar por ambientes, sonidos y no tanto por las letras. A pesar de que abundan las distorsiones y los sonidos menores, la agrupación deja una sensación colorida, gracias a un buen manejo de producción que sin duda es reflejo en cada una de sus canciones.

Aqueronte

Instagram // Bandcamp

Monotonía

¿Post punk y dark wave? pero claro que sí. Monotonía viene a clavar canciones movidas, que de inmediato recuerdan el trabajo de agrupaciones como Diles Que No Me Maten, Triángulo de Amor Bizarro y el Columpio Asesino. La agrupación no le teme al ruido, tampoco a los espacios suaves, y entre ellos sabe colgar historias interesantes a través de una carga social cruda en sus letras.

En 2018 salió a la luz su EP debut, mismo que ha sido una base interesante para entendr la evolución del proyecto hacia un sonido más sofisticado y congruente. Te recomendamos darle play a su sencillo llamado "Cerca".

Instagram // Bandcamp

VHSmx

Psicodelia y brillantes sonidos que recuerdan aquellas vibras setenteras, al más puro estilo de Los Dug Dugs, VHSmx es una agrupación que sin duda puede estremecerte gracias al trabajo de introspección sonora y la búsqueda de matices a través de instrumentos orgánicos.

La agrupación trabaja principalmente temas instrumentales, que por sí solos llegan a hablar mucho, esto gracias a cambios de ritmo y modulaciones que seguro te vuelven loco.

Instagram // Bandcamp

Nightts

Un poco de trap bien instrumentado, un manejo de autotune destacable y la creación de canciones que recuerdan lo emocionantes que son las noches. Nightts es un proyecto en dúo que incita al baile, que está rodeado de sonidos novedosos y que hace ensucia sin prejuicios.

Nightts es un proyecto joven, que sin duda tiene todo el potencial para apoderarse de todas las noches que tenga a su alcance, con sonidos que te harán saltar y perrear. Te recomendamos darle play sobre todo si lo tuyo es la fiesta.

Nightts

Instagram

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Top 10: Los mejores videos de marzo