240049
Guitarristas destacadas de México

Guitarristas destacadas de México

10 guitarristas mexicanas que nos inspiran e impulsan a seguir luchando por la inclusión y representación de las mujeres en la industria musical.

La industria de la música sigue siendo en su mayoría dominada por hombres. Según cifras de la ONG Women in Music, alrededor de un 70% de artistas son hombres y 30% mujeres. Aunque año con año más políticas de inclusión y equidad de género se vuelven efectivas, aún queda mucho trabajo por hacer antes de que podamos decir que las mujeres tienen una igualdad de oportunidades y trato en la industria.

La importancia del reconocimiento y representación de las artistas que ocupan la escena musical se vuelve imperativa. Incontables proyectos, carreras y canciones han sido creadas por mujeres que con su voz, talento y música, crean un testimonio de su existencia. Así que hoy queremos reconocer a algunas de las guitarristas más destacadas de México, quienes nos demuestran que la capacidad de crear no tiene género y que cada vez somos más visibles. 

Carolina Tene

2carolinatene

Carolina Tene, a cargo de la voz y la guitarra del grupo tapatío Neptuna, abre una nueva mirada de lado de sus compañeras al rock psicodélico y garage de la escena mexicana. 

Comienza a temprana edad a tomar lecciones de guitarra y posteriormente a profesionalizarse en la música y otras artes. Su apuesta es por la inclusión de las mujeres a la música, llevando su talento a nuevos espacios, mismo que ha sido reconocido por bandas como Yeah Yeah Yeahs y Café Tacvba para quienes han abierto shows. Hoy en día emprende su productora Detonadora Prod. 

Andru

3andru

A través de un lo-fi nostálgico, Andru se ha desarrollado exitosamente en su proyecto de solista con los riffs de su guitarra, letras y melodías melancólicas que ella misma canta y compone. 

Su carrera inicia con la creación de música para cine pero pronto comienza a hacerse camino en la escena alternativa mexicana acompañando a bandas como Vaya Futuro, Little Jesus y Bratty, con quien lanzó un sencillo recientemente. Embarcándose en solitario, Andru ha podido abrir los shows de Boy Pablo, Cave Town y Future Islands.

Daniela Villarreal

1danielavillareal

La banda de rock The Warning cuenta con el talento de la guitarrista y vocalista Daniela Villarreal, quien de lado de sus hermanas se ha posicionado como un ícono dentro de la escena nacional y mundial del hard rock. 

Con 24 años de edad, Daniela ya cuenta con una trayectoria de 11 años desde su entrada al mundo de la música, presentándose en múltiples festivales como Hell & Heaven, Mother of All y Vive Latino. Sus acordes y potente voz también se han escuchado en la apertura de shows para grupos como Guns N’ Roses, Foo Fighters, Moderatto y Muse.

Foamy Pocket

4foamypocket

La presencia de más y más mujeres en el punk se hace evidente con Bloody Benders, donde Foamy Pocket expresa su actitud rebelde a través de su guitarra y composiciones.

Junto a su cuatro compañeras Foamy Pocket crea una atmósfera músical y visual a través del performance y los tonos sombríos. Así mismo toca la guitarra en Blessed Noise y el bajo en Diego Trejo, rompiendo limitaciones en un espacio donde las mujeres aún son minoría, abogando por un espacio donde más mujeres entren a la música. 

Lu Berry

5luberry

Con la guitarra de Lu Berry, integrante de la banda de rock surf de la CDMX y Puebla The Centellas, encontramos una propuesta refrescante que desafía la tradición del género músical en el país.

Interpretando magistralmente las melodías de este subgénero underground del rock n’ roll, Lu Berry es un reflejo directo del poder de la música y la importancia de reconocer el trabajo de las mujeres en espacios que aunque son underground siguen siendo mayormente dominados por agrupaciones masculinas.

Ixchel Hell

6ixchelhell

El sonido del heavy metal y el hard rock se expresa sin limitaciones en las manos de la guitarrista Ixchel Hell, integrante del grupo Las Fokin Biches donde la protesta y la lucha por la libertad se vuelcan en sus canciones.

Sin miedo a visibilizar y denunciar la cultura machista de nuestro país, Ixchel Hell demuestra que la música es también un vehículo potente para el cambio y la inclusión llegando con su música a escenarios.

Liz Olivarez

7lizolivarez

Si de nuevos sonidos se trata, la guitarra y distorsión que Liz Olivarez brinda junto a los integrantes de Vondré, una sacudida feminista al grunge mexicano.

Con sus melodías catárticas que sirven como evidencia de su lucha contra la opresión, Liz Olivarez se ha hecho presente en la industria y ya se ha posicionado dentro del panorama abriendo recientemente el concierto de Placebo

Ali Gua Gua

8aliguagua

Desarrollándose plena y activamente en la música está la icónica Ali Gua Gua, guitarrista, compositora, productora, baterista, cantante y DJ que toca desde techno hasta cumbia bajo su alias DJ Guagüis.

Sin necesidad de presentación, es artífice de proyectos como Las Ultasónicas, Kumbia Queers, Afrodyke y Afrodita. Su música y gustos eclécticos la llevan por un largo camino de disrupción, siempre lista para expresar con su música la intensidad de sus sentires y el alcance de su voz que retumba en todos los confines. 

Sophie Rueda

9sophierueda

Sophie Rueda compositora, vocalista y guitarrista de Las Pijamas, nos ofrece tonalidades vibrantes y confrontativas a través de su glitter punk que se ha hecho escuchar en toda la ciudad.

Dedicada a la creación artística, no solo músical, recientemente dirigió un videoclip para Te vi en un Planetario. Toma la guitarra y subvierte el papel masculino que el punk y el grunge han establecido a través de la creación de su espacio propio que se ha trasladado a la apertura de shows para bandas como Zeit!, Margaritas Podridas y Sadfields.

Sandrushka Petrova

10sandramichel

La guitarrista y vocalista Sandra Michel de Descartes a Kant se ha vuelto un símbolo de disrupción con sus música inclasificable que la llevan por una trayectoría de más de 15 años en la música.

Bajo el seudónimo de Sandrushka Petrova regresa junto a su grupo a la escena músical con más fuerza que nunca, volviendo a desafiar a su público a través de sus composiciones y puestas en escena. Ahora presentándose en diferentes escenarios por Europa, el Zócalo Capitalino y recientemente en la primera edición del Pitchfork Music Festival CDMX. 

Comparte este artículo taggeando a tu guitarrista favorita.

240506
Top 5 con los mejores tracks de la semana

Top 5 con los mejores tracks de la semana

Por: Editorial

Las vacaciones ya están aquí.

¿Listx para comenzar las vacaciones? Te presentamos una lista de rolitas para musicalizar tus aventuras. Traemos para ti, los tracks destacados de la semana. Reprodúcelos en tu auto de camino a la playa o a donde vayas.

No olvides seguir a Indie Rocks! en redes sociales.

TikTok / Instagram / X / Facebook

Sigue nuestra playlist en Spotify

Salt Cathedral

“Thinking”

El dueto colombiano, Salt Cathedral, ha lanzado su nuevo sencillo "Thinking" como adelanto de su próximo álbum Before It's Gone. Este reflexiona sobre la vida y el amor, destacando la claridad que trae consigo la madurez mientras nos sumergimos en el presente. El ritmo inspirado en el french house añade un toque de frescura a este himno dance que invita a conectarnos con nuestras emociones y experiencias. Lee aquí la nota completa. 

 

Maya Hawke

“Dark”

Suele acontecer que temes morir mientras duermes, sin tener control de tu respiración y el palpitar de tu corazón, sin embargo debes aceptar la muerte y no temerle, quizás así puedas tener un sueño pleno y dejarás de sobrepensar. Maya Hawk, con notas acústicas y estribillos melosos, describe el dolor y la nostalgia que se siente perder a alguien, el tratar de recuperar ese amor y la necesidad de sentirlo de nuevo junto a ti. Lee aquí la nota completa.

Khruangbin

“Pon Pón

Khruangbin ha lanzado su más reciente sencillo, "Pon Pón"; se destaca por incorporar ritmos de África Occidental y elementos diseñados para la pista de baile, marcando una continuación del sonido distintivo de la banda. Este lanzamiento, prepara el escenario para el álbum completo, que según la banda, es el resultado de ensamblar piezas de un rompecabezas musical recopiladas a lo largo del tiempo. Lee aquí la nota completa.

Justice

“Saturnine”

Justice comparte “Saturnine” en colaboración con Miguel, el último adelanto de su nuevo álbum Hyperdrama. Ésta es una canción que mezcla sonidos vibrantes y sintetizadores que abrazan la suave y cargada voz. El dúo francés proyecta su poder durante el track, mientras Miguel canta íntimamente la frase: "Estoy exactamente donde quiero estar”. Lee aquí la nota completa.

Bat For Lashes

“Letter To My Daughter”

Para seguir fortaleciendo el gran papel de Motherwich dentro su carrera, Bat For Lashes nos comparte el segundo sencillo de estreno “Letter To My Daughter”, que forma parte de su próximo álbum The Dream Of Delphi.  Un tema inspirado en la sensación de conocer al pequeño ser celestial que cargaba en su vientre. Lee aquí la nota completa

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Guitarristas destacadas de México