252847
10 festivales musicales en pro de la equidad de género

10 festivales musicales en pro de la equidad de género

Desde España hasta Chile, estas iniciativas se enfocan en ser agentes de cambio a través de la música.

La industria musical no está exenta de las esferas cotidianas en donde carece la equidad de género. Se ha visto que la gran mayoría de los géneros musicales son dominados por varones, que en los festivales no siempre se ofrece una paridad de género en los lineups o que, al ser artista mujer o miembrx de las disidencias sexuales, no se aspira a las mismas oportunidades para abrirse paso en la jungla musical.

No confundamos el propósito de la equidad de género, pues busca impulsar la igualdad de oportunidades y el respeto de los derechos humanos de todas, todes y todos, en el entorno que sea, y sin pisotear a nadie. En este artículo, vamos a partir desde el contexto de los festivales musicales en Iberoamérica y cuáles son aquellos que más ruido han hecho debido a sus propuestas y motivaciones activistas, inclusivas y, sobre todo, innovadoras y respetuosas de la música que crean estos grupos.

A continuación, destacamos 10 festivales musicales que abarcan desde toda la región de Iberoamérica, hasta centrarse en algunos países latinoamericanos. Esta es una recopilación de la lista publicada en la cuenta de Ruidosa (@ruidosafest), otro festival y plataforma latinoamericana de mujeres y disidencias en la música, con raíces en Chile.

Festival GRLPWR (@festivalgrlpwr)

Este festival se originó en Argentina y tiene como objetivo principal promover y visibilizar el talento de artistas femeninas en la música y otras expresiones culturales. Surgió como una plataforma para crear espacios seguros y equitativos para las mujeres en la industria del entretenimiento.

En su edición de abril de 2019, el festival contó con la participación de artistas como Pussy Riot (Rusia), Ana Tijoux (Chile), Sara Hebe, Miss Bolivia, Marilina Bertoldi, Ms Nina (España), Mi$$il (Paraguay), She Devils, Kumbia Queers, entre otras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por (@festivalgrlpwr)

MIM LATAM (@mimlatam)

MIM (Mujeres en la Industria de la Música) LATAM es una iniciativa que abarca América Latina, enfocada en conectar, empoderar y dar visibilidad a las mujeres que trabajan en diversos ámbitos de la industria musical. Se enfocan en fomentar la igualdad de género y crear una red de apoyo profesional en la región.

Esta asociación ha colaborado con diversas artistas latinoamericanas, incluyendo a Lomaasbello (Colombia), Anahí Mariluan (Argentina), Cata Raybaud (Argentina), y Denisse Malebrán (Chile), entre otras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por MIM LATAM (@mimlatam)

EIMIM México (@eimim.mexico)

La Escuela Internacional de Mujeres en la Música (EIMIM) en México se dedica a la formación y capacitación de mujeres en diversos aspectos de la música. Su objetivo es reducir la brecha de género en la educación musical y proporcionar herramientas para el desarrollo profesional de las mujeres en este campo, a través de distintas ponencias y charlas que incluyen temas políticos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por EIMIM México (@eimim.mexico)

La Matria Fest (@lamatriafest)

Este festival se celebra en Santiago, Chile, y fue creado en 2017 por la cantante independiente y feminista chilena Mariel Mariel. Su objetivo es promover proyectos musicales liderados por mujeres y abordar temas relacionados con el feminismo, la diversidad y la migración. Surgió como una alternativa a la escasa presencia femenina en las fiestas nacionales, buscando equilibrar la participación de mujeres y hombres en eventos culturales en Chile.

Este festival chileno ha contado con la participación de artistas como su fundadora, Mariel Mariel; así como con el talento de Evelyn Cornejo, Jaas Newén, Calila Lila, La Banda en Flor, Ana Tijoux, entre muchas más en sus foros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Matria Fest (@lamatriafest)

Festival Sorora (@sororamusica)

Es un evento musical, nacido en Paraguay, que busca visibilizar y apoyar a mujeres músicas en la escena independiente. Desde su primera edición en 2019, con más de 24 propuestas musicales en acción durante 12 horas, sellaron su misión de crear una comunidad solidaria y sorora que impulse la igualdad de oportunidades en la industria musical. Albergan a mujeres, la comunidad LGBTIQ+ y niñeces.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Festival Sorora (@sororamusica)

Fem Fest (@femfest)

Es un festival chileno que, desde 2004, se ha dedicado a promover la participación de mujeres y disidencias en la música y las artes. Surgió como una respuesta a la discriminación y devaluación que enfrentaban las mujeres en la escena musical predominantemente masculina. Su objetivo es crear espacios seguros y equitativos donde las artistas puedan presentar su trabajo y conectar con nuevas audiencias.

Desde su primera edición en 2004, Fem Fest ha presentado a bandas y solistas como Rompehogares, Vaso de Leche, Las Jonathan, Golden Baba, Lilits, She Devils (Argentina), Flores Marchitas, entre otras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por REMM (@somosremm)

WOW Festival (@wowfestivalchile)

Este festival es pionero en Chile al centrarse exclusivamente en bandas y artistas femeninas de metal y rock, géneros que han sido dominados, principalmente, por el género masculino a lo largo de la historia. Su objetivo es romper estereotipos y demostrar la presencia y talento de las mujeres en estos géneros.

INCORREGIBLES (@incorregibles.festival)

Esta iniciativa chilena celebra la diversidad y busca visibilizar a artistas de la comunidad LGBTIAQ+. Su objetivo es crear un espacio inclusivo donde se promueva la expresión artística y cultural de la diversidad sexual y de género.

Wimen Festival (@wimen_festival)

Celebrado en Barcelona, España, se dedica a promover el talento femenino en la música electrónica y experimental. Surgió con la intención de equilibrar la representación de género en estos géneros musicales y ofrecer una plataforma para artistas femeninas emergentes y consolidadas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Wimen Festival (@wimen_festival)

FEMMES Fest (@femmesfest)

Es un festival que abarca la región iberoamericana, dedicado a visibilizar y promover el talento de mujeres en la música y las artes. Su objetivo es crear una red de apoyo y colaboración entre artistas femeninas de diferentes naciones, así como inculcar la igualdad de género en la industria cultural.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FEMMES Fest (@femmesfest)

Más allá de destacar estos proyectos con activismo social, es importante abrir más los espacios en la industria musical para hablar de la equidad de género. Mencionar estas iniciativas, incluirlas en las agendas mediáticas y difundir sus carteleras, puede lograr que las canciones de mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+, sobre todo aquellas del Sur Global, sean escuchadas y habiten estos espacios que tanto necesitan de su talento. Además, los festivales musicales son una excelente selección de un manojo de talentos musicales, donde se puede conocer en tan solo un día a nuevas voces, expresiones y sonidos. Y claro, no hay nada mejor que la experiencia de ser flechadx por un artista en pleno concierto.

En otro tema, notamos que Chile se lleva la delantera como el país más sensible en este sentido de la equidad de género en la industria musical. Es así como más naciones podríamos aprender y unirnos a sus iniciativas e, incluso, aliarnos en pro de visibilizar y promover espacios para los talentos musicales de estas comunidades. Así que, este es el momento de que, si conoces algún proyecto así o tienes en mente uno propio, ¡anímate a compartirlo con nosotrxs y a darle rienda suelta! Hagamos ruido juntxs y resistamos a través de la música. 

Te leemos en redes.

TikTok / Instagram / X / Facebook

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

10 festivales musicales en pro de la equidad de género