Fotografo: Ernesto Pareja @holaernie

Rels B en el Palacio de los Deportes

Skinny Flakk se encumbra ante 22,000 personas en su primera noche en el domo de cobre.

La ciudad de México ha reclamado su espacio y condición como capital sónica y escénica de nuestro país, puesto que en los alrededores de las estaciones del metro Velódromo y Ciudad Deportiva se cruzaron los públicos de Kakkmaddafakka, Grupo Firme y por supuesto el fandom de Rels B.

Una combinación de rostros, vestimentas, identidades culturales y personalidades musicales dispuestas a soportar una de las primeras tormentas del año en la capital chilanga es una fiel representación de lo que el público mexa les otorga a sus bandas/cantantes/raperos favoritos.

Y es que 22,000 personas reunidas este 6 de mayo para ver el primer show de Skinny Flakk no es poca cosa, ya que el rapero mallorquín vino desde España para ofrecer un doble sold out en el Palacio de los Deportes de la CDMX.

RelsB_PalaciodelosDeportes_ErnestoPareja (28 of 8).

De manera que se espera que poco más de 40,000 personas hayan recibido a Rels en este fin de semana (debido a la segunda presentación que ofrecerá). Suceso que refleja el crecimiento y posicionamiento exponencial del rap en la música pop en español. Es así, que Rels B decidió entregarnos una transición sonora a lo mejor de su catálogo discográfico publicado en los últimos seis años.

Aleluya”, “Grandes Planes”, “Tienes el Don”, “La Isla”, “Shorty que te vaya bn <3”, “Lejos de ti”, “Buenos Genes”, “Reina de Pikas” temas emblemas infaltables para un fiestón a cargo de Flakko.

E incluso hacer gala de invitados nacionales como el rapero mexicano, Alemán para colaborar en “Mírame Má” además de la incorporación de un corrido a cargo de Ramón Cortez; ambos integrantes del sello Homegrown Mafia.

RelsB_PalaciodelosDeportes_ErnestoPareja (35 of 4)

Además, se hizo presente el cantico del público ‘Oe, Oe, Oe, FLAKOOOO, FLAKKOOO’ cual barra brava retumbo en diferentes momentos del show. Hasta los momentos definitivos de la noche que al resuene de “Un Verano en Mallorca”, “A Mí” y “La Última Canción” canciones que consagraron la primera noche de Skinny Flakk en el domo de cobre.

 

Entrevista con Jesse Baez

El amor como detonador de procesos creativos.

Conversamos con el cantante norteamericano-guatemalteco, Jesse Baez, sobre su regreso al circuito musical con el lanzamiento de su disco Amor en Español, sobre el amor a distancia y la confianza en si mismo a la hora de desarrollar sus procesos creativos.

Revitalizado

Luego de naufragar por una pausa indefinida donde el mismo Jesse compartió que no sabría qué pasaría con su música tras vivir un altercado violento con Milkman, su manager, (hecho que revelo en 2021 mediante un live de Instagram) el compositor guatemalteco compartió a Indie Rocks! sentirse revitalizado y aliviado de poder regresar con su público con una referencia discográfica de larga duración.

Los altibajos con tus hermanos siempre suceden. No hay amistad real sin desacuerdos, no somos perfectos y mientras existan cosas que rescatar se avanzará. Hoy estoy contento, nunca había podido entregar un cuerpo completo de trabajo, lanzar un montón de rolas de sopetón. Todo el rato que estuve inactivo en redes la gente estaba pendiente y nostálgica de mí porque aumentaron mis streams. Eso me dio ternura porque hoy todo es bien efímero y pudo suceder que al compartir que no estaría activo la gente decidiera olvidarme”.

Jesse Baez_Entrevista_Ernesto Pareja (2 of 7)

Procesos

Durante este mismo intervalo de inactividad musical sucedía el confinamiento pandémico que multiplicó en Baez (y en todo el mundo) un conjunto de frustraciones al ver sus sueños frustrados. Donde tuvo que vivir sus relaciones interpersonales a distancia; de ahí que decidiera abordar mucho sobre cómo vivió el amor y la confianza en sí mismo durante esta temporada.

La pandemia me confirmó que tenía que ser más seguro de mis decisiones. No fue que estuviera implementando algo nuevo a mi formula creativa, sino que mi mismo filtro ya no lo uso tanto, ahora confío más en mí. Soy más asertivo, se a que quiero sonar y encontrar a la gente que me ayude a ejecutar una misma visión”.

Al respecto de las visiones en conjunto que habitan en Amor en Español encontramos que en “Honey”, uno de los avances se menciona a Jodeci, el super cuarteto norteamericano de r&b, como parte de las influencias de su juventud. De manera que indagamos sobre las referencias sónicas que trabajaron para este lanzamiento…

“Decidí lanzar 'Honey' porque sentía que contextualizaba el resto del material, pero hay muchos sonidos producidos mayormente por Sweetsound y Blueysport quienes se encargaron de la columna vertebral de todo el álbum.  Ellos están muy influenciados por bandas multiinstrumentalistas. Junto a ellos quise encontrar tonos y texturas que no sonarán tan brillantes, ni programadas desde una laptop, más cuerdas y rasgueos para que no te quede duda que hubo guitarras”.

Para ampliar más su proceso creativo Jesse refirió que al estar en el estudio le gusta referenciar, acordes o baterías sueltas (entre otros elementos) para lograr aterrizar ideas. Además de conocer bien las notas y BPM’s que mejor le funcionan. Y evita visualizar lo que hacen otros artistas que construyen o se inspiran sobre temas de otros exponentes que han sido un éxito para intentar hacer un hit similar.

Finalmente, el hilo conductor del álbum resulto muy orgánico debido a la cercanía que Baez tiene con las temáticas pasionales.

Escribir la frase Amor en Español fue muy sencillo, no tuve que pensarlo; eso soy yo. Siempre hablo del amor, sabía que eso saldría de mí. Honestamente solo quería hacer mis canciones y que me gustaran.”

Logrando finalizar el proceso de composición lirica junto a las instrumentales le tomó aproximadamente cuatro meses. Aunado a los procesos de mezcla y master se redondeó a un año ya que Báez no sintió presión alguna puesto que en el mundo aún permanecía la incertidumbre de salud global por la falta de vacunas COVID-19. Escenario que seguía paralizando a la industria musical.

Jesse Baez_Entrevista_Ernesto Pareja (4 of 7)

Hoy el panorama es totalmente distinto, Amor en Español de Jesse Baez ya fue lanzado el pasado 8 de abril mediante Universal Music México donde a través de 11 tracks que irradian momentos románticos y desventurados que ya puedes escuchar en la plataforma de streaming de tu preferencia.

 

 

 

Andrés Calamaro en el Pepsi Center WTC

El Salmón lo hizo de nuevo y regresa a México recargado de mucha energía.

Las filas eran largas en las afueras del Pepsi Center WTC, recinto que ya resguardaba a uno de los máximos exponentes del rock argentino en la historia de la música, sí, el legendario Andrés Calamaro volvía a tocar tierras mexicanas en la emblemática Ciudad de México.

Con sus ya comunes lentes oscuros, traje negro con pequeños motivos en color rojo y marcando las 20:41 H en el reloj, el cantante de 60 años, hizo su entrada triunfal en el escenario, y claro, las ovaciones cayeron, el “oe,oe,oe,oe, Andreeeees, Andreeeees” no podía faltar después de que Calamaro agradeció al público haber asistido.

"Bohemio" abrió el setlist que, desde las primeras canciones, prometió una noche que por momentos parecía no tener fin, a esta le siguió "Cuando no estás" para de pronto viajar a los entrañables años 90 con Los Rodríguez y corear después "A los ojos".

Ya entrados en ese ambiente que solo el llamado “Salmón” es capaz de crear, Andrés nos contó cómo es ser un "Socio de la Soledad", y continuando con éxitos de su álbum Bohemio, "Tantas veces" (como pudo y siempre mostrándose conmovido) agradeció al público mexicano su presencia.

Andrés Calamaro_Pepsi Center_Ernesto Pareja (9 of 10)

Con "Mi enfermedad" el recinto estalló en coros y saltos, no era para menos, esta emblemática canción daba para eso y más. Bajando solo un poco la intensidad más nunca la emoción, Andrés nos llevó a pasear un rato en "Los aviones" y por ese exquisito teclado que fue protagonista en más de un momento de la noche.

“El Pelusa” no podía faltar la canción de "Maradona", quien también estuvo presente en esas pantallas que proyectaron coloridas e históricas imágenes a lo largo del concierto. Sin duda la admiración de Calamaro por Diego es muy grande, pues no dejaba de observar con detenimiento las mejores jugadas del Diez: ahora los “Oe, oe, oe, oe” … eran para él legendario jugador argentino.

Uno de los momentos más emotivos de la noche, fue cuando Andrés mostró una playera de la Selección Mexicana, el tema tenía que tocarse, pues recordó que nos encontraríamos en el próximo mundial. Esta entrada dio pie a la canción que le seguía: "Crímenes Perfectos". El gran amor que El Salmón no dejaba de manifestar al público mexicano hizo que olvidará, como parte de la emoción, un poco la letra de este gran éxito. Eso no importó, Calamaro lo reconoció y bromeó con ello. Nada se le podía reclamar, todo lo estaba haciendo bien, todo era perfecto.

Al ritmo de "Tuyo siempre", invitó al público a “huarachear” y después a brindar con "Salud, dinero y amor".

Andrés Calamaro_Pepsi Center_Ernesto Pareja (4 of 6)

"Estadio Azteca" retumbo en el recinto, reafirmando aún más ese amor que “Andrelo” siente y manifiesta por México. No se puede vivir del amor fue ese toque mágico que hizo bailar a los presentes al ritmo nuevamente de los 90.

Lo que siguió después sin duda ya fue algo totalmente fuera de control, El Salmón eligió el camino para ir detrás de la mística "Flaca" y seguir el vuelo de la entrañable "Paloma". Sin duda Andrés lo volvía a hacer.

Y cuando creíamos haber visto todo, "Alta suciedad" nos recordó que no se puede confiar en nadie más; "Sin documentos" no era opción para estar fuera de este gran repertorio, así que Los Rodríguez volvía en cierta manera a estar presentes en el escenario.

Como punto final Andrés le cantó a "Los Chicos", a todos ellos que ya se fueron al más allá. El punto cumbre de esta canción fueron las proyecciones en la pantalla de los amigos que se fueron primero: David Bowie, Pappo, Luis Alberto Spinetta, el gran Cerati y ¿por qué no? Andrés tuvo a bien incluir a nuestros ídolos mexicanos Juan Gabriel, José José, José Alfredo Jiménez y Vicente Fernández. Para finalizar esta obra maestra, Andrés cantó "De Música Ligera" y fue así como terminó de rendir tan sentido homenaje.

Andrés logro conquistar a todos los mexicanos, cantando "El Rey" de José Alfredo Jiménez, lo que puso punto final a una noche que quedará para siempre tatuada en la memoria de todos los presentes.