Foro: Foro Indie Rocks!

Aural 2017: Lightning Bolt en el Foro Indie Rocks!

Tras el cambio inesperado en la cotidianidad de la Ciudad de México y un superado desacomodo emocional y material que el temblor dejó a su paso, el Festival Aural retomó su sexta edición con una serie de conciertos y presentaciones enfocados en la música experimental y de culto.

La noche de ayer la cita se dio en el Foro Indie Rocks! con una de las presentaciones más exquisitas del año. El cartel, dedicado al noise y la experimentación se compuso por tres interesantes proyectos: (SIC) (MEX); Pandi Duo (HUN/JAP), y Lightning Bolt (EU). Aquí lo sucedido:

21:07 H abren puertas. El escenario luce lleno de diversas islas dispuestas para el feedback y los altos decibeles. (Parece ser que contrario a lo esperado Lightning Bolt dará su recital sobre el tablado). Dos baterías, torres de amplificación, pedales coloridos de múltiples tamaños se disponen como exquisita colección de artefactos de deformación sonora.

Me queda claro, esta noche no tendrá que ver con una lista de canciones, más allá de los nombres, lo verdaderamente significativo se alojará en aquello que produzca el sonido. No será el típico concierto, no habrá listado de canciones, el recuento tendrá que ver con la sorpresa del descubrimiento disonante.

De a poco el espacio se nutre. Viejos conocidos, caras que se han ido formando como cómplices de otros conciertos –desconocidos amigos de noches distorsionadas–. Los primeros golpes percusivos atraen al instante nuestra atención, la gente comienza a acercarse. Sobre el escenario uno de los proyectos más interesantes del país –(SIC) inaugura la noche. Dispuestos uno frente al otro Rodrígo Ambríz (voz) y el baterista Julián Bonequi se enlazan en un diálogo de palabras inexistentes: Sonidos guturales, voces rasgadas de impulso primitivo, texturas y exploración sonora.

Una tras otra, largas intervenciones de miradas cómplices van alimentando una provocación sin nombre que crispa los dientes y eriza la espalda. Algunos asistentes sacuden la cabeza en gesto aprobatorio, y sin saber cómo, la mayoría logramos identificarnos con su discurso de tintes pesadillescos.

Quizá se deba a que al final, todo ese aparente caos sónico fue construido de aquello de lo que todos estamos hechos: voz, diálogo, furia e instinto dislocado. Esa bestia que nos habita ineludiblemente.

22.20 H cambio de set.

En un espacio reducido, el montaje del siguiente proyecto comienza. Para este momento el recinto luce casi a su máxima capacidad. Entre penumbras Kazuyuki Kishino (KK Null) una de las figuras más importantes de la escena japonesa de noise desde los 80 –quien ha colaborado con artistas como Zorn– comienza a instalarse. En la batería el músico hungaro Balázs Pándi (Zu,Thurston Moore, Merzbow) también hace lo suyo. Estamos a punto de presenciar un set como pocos, en donde a través de los sonidos electrónicos y la improvisación, promete construirse una potente ola de ruido y ritmos exasperantes única en su tipo.

En punto de las 22.34 H Kishino nos da las buenas noches, y sin decir más la Pandi Duo comienza. Cada sonido dispara diferentes gatillos entre los asistentes, algunos miran con ojos muy abiertos, otros simplemente bostezan –la chica a mi lado se concede espasmos de risa y brincos retorcidos–. Alguien grita “¡masacre!” y a partir de ese instante los minutos transcurren violentos, sin pausa.

Null se muerde los labios mientras nos impacta con un arsenal de sonidos in crescendo. Balázs mantiene todo el tiempo una cara solemne y con la mirada perdida se entrega a ritmos que no cesan de deconstruírse. Pasada la media hora algunos comienzan a doblegarse y se refugian de las frecuencias cada vez más afiladas que perforan el tímpano sin clemencia. La intensidad baja de golpe solo para volver a crecer. Los ánimos comienzan a encenderse, brincas, agitas la cabeza, sonríes cínicamente: es la respuesta de los sentidos enervados.

El cuerpo duele, ladra palabras sin sentido. Náusea. Las caras borran su sonrisa porque el trance sonoro nos ha transportado a quién sabe dónde. Irritados, hay algo punzando dentro que busca catársis. Al terminar el set todos rugimos estupefactos. Durante una hora la estridencia tomó como rehén nuestros sentidos, al tiempo que nos mostró nuestra propia resistencia. Null, honorable, nos ofrece una reverencia con los ojos entrecerrados y antes de abandonar el escenario, él y Balázs sonríen satisfechos como quien ha superado un gran desafío.

23:38 H, comienza el seteo de Lightning Bolt el acto más esperado de la noche. En este punto los ánimos están a punto de desbordarse. Las dos horas anteriores se han encargado de poner a la concurrencia en un estado de tensión que pide a gritos ser liberado. Lo inesperado de su lenguaje, la falta de estructura, no aceptaban ninguna reacción conocida. Nada se podía cantar, ningún ritmo fue predecible…

El escenario luce limpio y tanto el baterista Brian Chippendale, como el bajista Brian Gibson apresuran el paso para iniciar lo antes posible. Tras más de veinte años tocando juntos han aprendido a leerse sin problema la premisa que los une: punk noise subversivo de dimensiones titánicas.

Gibson aparece en el escenario con su legendario bajo Music Man al que ha adaptado cuerdas de banjo para lograr el sonido guitarrístico que lo caracteriza. Minutos después Chippendale aparece. Ambos revisan a detalle su acomodo y tras asegurarse que todo está en orden, sin previo aviso, comienzan.

La olla de presión se destapa, en los primeros acordes la asistencia se identifica y todo aquello que no se pudo nombrar, que crispó al cuerpo, encuentra salida. Y el motín se desata. Una especie de ira con que al fin todos encuentran un protocolo de vaciado. La manera de tocar de ambos es sorprendente.

Chippendale se estira sobre la batería, en gesto desafiante. Su kick es tan fuerte que hace que el bombo se recorra. La multitud está excitada al limite y exige un aumento de volumen detonante. A diferencia de los actos anteriores, la sensación es de libertad comunitaria. Libertad subversiva, choque de cuerpos y rostros sonrientes. Es un momento de victoria, de resistencia sudorosa cómplice en la rueda catártica de los golpes. Puños en alto, voces desgarradas. Genuina exaltación.

Gibson va de lineas veloces y distorsionadas a arpegios melódicos de armonías extrañas. Su cuerpo rígido contrasta con el ondular de Chippendale. El sonido es impecable. Unos minutos antes de la 1 de la mañana, la noche termina. La espera valió la pena y el resumen de la experiencia nos muestra que la transgresión es necesaria, que el espíritu encuentra belleza en aquello que convencionalmente no es estético: esa belleza que produce la catarsis.

 

SOLD OUT: Nothing But Thieves en el Foro Indie Rocks!

Gracias a la gira promocional por su segundo LP Broken Machine, la agrupación inglesa debutará en México.

*ACTUALIZACIÓN: Los boletos del show de Nothing But Thieves oficialmente están AGOTADOS. Sierra León será la banda invitada para dar inicio la noche.

Nothing But Thieves es un quinteto conformado por el vocalista Conor Mason, el guitarrista Joe Langridge-Brown, el guitarrista y teclista Dominic Craik, interpretando la batería James Price, y el bajista Philip Blake. Formados en 2012 y con dos discos de estudio: Nothing But Thieves y Broken Machine, la agrupación inglesa visitará por primera vez la Ciudad de México.

Con bajos tentadores, una lírica armoniosa y la característica voz de Mason, Nothing But Thieves se ha puesto en el radar como una de las próximas grandes agrupaciones de nuestra era. Algunos medios especializados, han comparado el estilo musical de la banda con proyectos como Foals o The Neighbourhood.

El debut en México presentado por Major Tom tendrá lugar en el Foro Indie Rocks! el próximo 19 de abril. Los accesos podrán ser adquiridos a través de Boletia con un costo de $400 pesos que estarán disponibles a partir del 15 de diciembre, y el día del evento con un precio de $500 pesos en las taquillas del recinto. Cabe destacar que esta será una fecha única, por lo que resulta fundamental asegurar la entrada con anticipación.

La gira que emprendió Nothing But Thieves es impresionante, visitando Australia, Japón, gran parte de Europa y Norteamérica, incluyendo en el itinerario tierras aztecas. Un show imperdible.

Obituary en el Foro Indie Rocks!

Manteniendo brutal el death metal del que son pieza clave.

Obituary regresó a México y dejó claro por qué es una leyenda indiscutible del metal. Como parte de la promoción de su disco homónimo que vio luz en marzo de este año, la banda de Florida cerró su gira por Centro y Sudamérica con un muy potente concierto.

La banda encargada de abrir el show fue el duo mexicano de Los Viejos y la recepción del público —que abarrotó el recinto con playeras y chalecos de mezclilla que dejaban ver un sin fin de logos— fue cálida. Viejo Jacobo (Jordi Alacont) y Viejo Eustaquio (Leo Padua)—usando sus máscaras de ancianos— nos dejaron un muy buen sabor de boca con su skate, punk, trash y grind tocado a un volumen altísimo.

Después, mientras se preparaba el escenario —con los asistentes coreando y pidiendo al grupo—, algunos miembros de Obituary se dejaron ver al afinar detalles técnicos. En punto de las 20:30 H las luces se apagaron y los músicos tomaron sus instrumentos. La distorsión y el feedback inundaron el foro y acompañaron los gritos del público que desde el primer acorde no pararon. "Redneck Stomp" —track instrumental que da apertura a Frozen in Time (2005); LP que marcó el regreso del grupo tras su separación en 1997— comenzó el show. Después, John Tardy subió a la tarima y tomó el micrófono para seguir con "Sentence Day", de su última placa.

Para entonces, mientras se escuchaba "Turned Inside Out", el lugar ya era un caos; slam, crowd surfing y personas que volaban por momentos y se presionaban cada vez más. La energía era enorme y dejó notablemente impresionados a los músicos que solo aplaudían y agradecían.

Así, con un lleno total y con temas como "A Lesson in Vengeance", "'Till Death" y "I Don't Care" —cuyo final marcó un encore en donde Trevor Peres dejó escuchar un "Muchas gracias"— Obituary dio cátedra de la vieja escuela del metal y ofreció un concierto corto y conciso (no pasó de una hora) que ratificó su puesto como leyendas del death metal.

"Slowly We Rot", canción que da nombre al LP debut de la banda, dio cierre a esta noche digna del recuerdo y a una gira en la que los hermanos John y Donald Tardy y Trevor Peres, (únicos miembros originales) junto a Terry Butler y Kenny Andrews siguen manteniendo el death metal —subgénero del que son cofundadores— tan sincero y duro como en la época en que nació.

El Guincho en el Foro Indie Rocks!

El Pop Negro salvó mi vida.

Después de un año de su última visita, El Guincho regresó a CDMX para presentar de manera “oficial” HiperAsia, su último material discográfico.

Algo extraño sucedía siempre en sus anteriores visitas, que estuvieron acompañadas de algún detalle en particular. La primera vez ni siquiera se pudo presentar por algunos problemas que se dieron lugar en el recinto. La segunda vez, una gripa monumental casi lo lleva a cancelar minutos antes su presentación en el Vive Latino 2011.  “La venganza de Moctezuma” hizo de las suyas en él y por poco nos quita la dicha de presenciar aquel mítico concierto en el Teatro Fru Fru un año después. Quitando su extraño DJ set que tocó en Nrmal 2015. En House Of Vans, el olor a equino y el horario, no fue lo ideal para disfrutar su set.

Pero la noche de ayer en el Foro Indie Rocks!, quitando algunos pequeños detalles en el audio que por momentos se perdía y al ingeniero de luces que andaba perdido, El Guincho nos regaló una vez parte de su magia y alegría en vivo.

Pero antes, los chicos de Budaya –la banda invitada para abrir el concierto– le dio un toque sensual y cálido la noche. Maya y Tulio cada vez se ven más seguros en el escenario, y pesar de que su base de operaciones sigue siendo León, Guanajuato, la gente los arropa cada vez más, como sucedió en “El Origen”, tema que fue coreado y bailado por su pequeña pero futura grande base de fans.

Esta ocasión fue el pretexto de El Guincho para presentar HiperAsia, que con canciones como “Comix” y “Rotu Seco” –futuristas, plásticas y llenas de auto-tune– ponían un ambiente más cadencioso y de baja intensidad al concierto, Pop Negro fue el invitado especial de la noche. Abriendo con “Ghetto Fácil” y entregando sus hits de manera inmediata, tracks como “Novias”, “FM Tan Sexy” y por supuesto “Bombay”, dieron paso a una fiesta que no daba tregua en ningún momento, misma que nos transportaba a todos los seguidores del originario de las Islas Canarias a la primera vez que nos pintamos de Pop Negro.

También hubo tiempo para mostrar su algo de su mixtape, Michael Dior con “Pegada al White” y de Alegranza, su primer disco que con “Palmitos Park” y “Antillas”, nos hicieron sentir como si estuviéramos en medio de la selva en una fiesta organizada por los personajes de la película Madagascar.

Así como sucede con las personas, hay canciones, discos y artistas que están destinados a llegar a nuestras vidas en momentos específicos de nuestra existencia. En mi caso fue Pop Negro en 2010. Recuerdo la primera vez que escuché por accidente en una estación de radio “Soca del eclipse”, una canción que tenía todos los ingredientes que necesitaba en ese momento para que mi vida diera un giro de 180 grados, escucharla en vivo de nueva cuenta fue con un déjà vu que no quieres que nunca termine.

Aunque todo indica que terminando esta gira El Guincho se encerrará a trabajar y maquilar lo que será su siguiente proyecto. Ojalá llegue muy pronto el día en el que regrese a nuestro país para entregarnos más alegría, baile y ritmo a nuestras vidas.

Okills en el Foro Indie Rocks!

Noche supersónica llena de baile con Okills.

Originarios de Caracas, Venezuela, pero radicados en la Ciudad de México desde hace un par de años, Arcas, El Kmarón, Carlos, Kevin y Drito de Okills, le pusieron fin a su gira América Supersónica en una noche para todas las edades, repleta de buena vibra y baile (mucho baile) en el Foro Indie Rocks!.

Antes. Alrededor de las 21:30 H, el rock pop del proyecto liderado por Fran Frione, Surfistas del Sistema, daba inicio a la fiesta que se avecinaba. Con temas como “Labios de miel”, “Ni bien ni mal” y “La magia está en tu piel” con Sofía Vitola (vocalista de POTRA y hermana de Joaquín Vitola de Indios) movimientos de hombros y piernas de algunos asistentes y la esencia del showman que es Fran, la banda argentina dejaba calientitos los ánimos.

Por fin era tiempo del rock tropical de Okills. El reloj marcaba las 10:30 H y al ritmo de la pegajosa “Céntimos”, los venezolanos hacían bailar a los presentes. Después del par de temas “Humano” y “Tiempo”, Alberto Arcas –vocalista de la banda– tomaba el micrófono para decir que este era el último show del disco América Supersónica. Con cerveza en mano, las palabras “Gracias por el apoyo, el aplauso es para ustedes (...) ¡Salud!” ocasionaron gritos de la multitud. Dicho eso, bailecitos por aquí, saltos por allá aparecían con un cover de Los Tres: “La Torre de Babel”, seguida de “Menos tú”.

Desde el anuncio de la presentación en el Foro Indie Rocks! se sabía que Okills interpretaría una o dos canciones de su nuevo álbum. Así fue: “En este (nuevo) disco hicimos las pases y dijimos ‘hay que querer’. No es de amor, pero queremos que bailen”, fueron las palabras de Arcas, antes de cantar “Yo yo yo quería hacerte feliz, ya no me importa, ya no me importa”, de lo llevará por nombre “Africana”.

El baile y las manos al aire continuarían con “Barranca del Muerto”, “Después” y “Baldor”. Inmediatamente, era el turno de otra nueva canción: “Timbre”, la cual estamos seguros que será la favorita de los engañados o de los despechados cuando salga la nueva placa, pues la letra dice fuerte y claro: “No me quieras ver la cara de pendejo”.

La emoción y la locura se apoderaban de los asistentes con “Asesina”, para luego interpretar una canción que rara vez tocan en sus shows: “Omemegú”, pero que no podía faltar, sabiendo que el América Supersónica sería tocado en su totalidad.

¿Había más? Sí, faltaba lo mejor, ya que la invitada de honor para el tema “Funcional”, era la mismísima Laura Guevara, tema que ha tenido múltiples colaboraciones, desde la argentina Daniela Spalla, hasta la chilena Mon Laferte y la colombiana Pedrina. Sin embargo, fue con Laura con quien el tema alcanzó el amor de los fans. Momento inolvidable.

Así, después de un setlist lleno de baile, gritos, puños al aire y cerveza, Okills culminaría la noche con el que ya podríamos decir que es su himno: “Lo mejor, lo peor” y “Gritarte”, tema con el que la mayoría de las veces abren su show. Imaginen el momento, pues sin terminar por completo la primera, los riffs y la batería de la segunda ya habían comenzado. Sin duda... “lo mejor de lo mejor”.

Indios en el Foro Indie Rocks!

Una noche que cimbró el Asfalto con Indios.

Con un invitado especial sorpresa, Indios abrió una fecha en el Foro Indie Rocks! el 24 de noviembre como parte de su Tour México para la presentación de su segundo material discográfico: Asfalto.

En una noche fría de noviembre en la Ciudad de México, un jueves como cualquier otro, las calles de la colonia Roma se miran vacías, y en su aire se respira tranquilidad y sosiego mientras camino sobre avenida Cuauhtémoc. Llegar al Foro Indie Rocks! es siempre algo lleno de emociones encontradas en las que la nostalgia lleva la batuta. El foro se fue llenando poco a poco y entre las caras se podían ver incluso menores de edad acompañados por sus padres.

Ya dentro del Indie Rocks! la espera volvió a ser larga y llena de tedio, la gente seguía llegando y los vasos de cerveza empezaban a aparecer en las manos de la mayoría de asistentes. Las luces se apagaron, la gente gritó y Charlie Rodd tomó la tarima junto con su banda para llenar el lugar de una vibra folk cubierta de sentimiento y melancolía. Al compás de los rasgueos de su guitarra acústica, en canciones como “Corazón”, Luz, Por la tarde y Eternidad los ánimos se fueron caldeando y la gente respondía con aplausos e incluso coreaban sus canciones. El sonido era excelente y la manera en la que la banda conectaba con el público fue especialmente mágica. Charlie hacía que cada una de las personas presentes sintiera cada palabra que decía y aunque apenas y se movía de su lugar, la energía que despedía con su voz bastó para calentar el corazón de todos en el lugar, incluso de quien escribe esta reseña. El espectáculo del regiomontano continuaba y yo no podía estar más feliz, había escuchado poco de este maravilloso artista, pero el verlo en vivo –acompañado de increíbles artistas tocando canciones tan llenas de sentimiento con una calidad técnica– me hizo ser parte de los fans que cantaban, una a una, las canciones del joven cantautor. Después de un setlist que me dejó la piel helada y el corazón hirviendo, se despidieron con “Lo que siento”, tema que la gente pedía a gritos y que fue el último regalo de la noche por parte de Charlie Rodriguez.

Mientras tanto, la gente seguía llegando y la cerveza seguía circulando... hasta que se empezó a escuchar un “¡Oe, oe, oe, oe… Indios, Indioooooos!” y después de mucho, por fin teníamos a Indios frente a frente. Iniciaron con Asfalto y la voz de Joaquín Vitola inundó el lugar con notas tan finas que el público no pudo hacer más que saltar y bailar. "Casi desangelados”  y Minuto 0 de su disco homónimo y primer material siguieron la noche que prometía no terminar pronto y la gente no podía estar más feliz. Agradecieron a todos por estar presentes y en algún momento del show hubo un beso entre Joaquín y Patricio Sánchez, con lo que la gente se llenó de euforia. Dentro del público se identificaban muchos rostros compatriotas de la banda y no es para menos, Indios es una de las bandas más queridas de los últimos años y que, después de abrir para Babasónicos y tocar junto a Miranda, se han ganado un espacio en el corazón de sus escuchas. Sin distinción, todas las personas coreaban sus canciones y podíamos ver playeras de su tour México 2017 en más de un fan.

Al final, canciones de su Asfalto y también de Indios hicieron que todos gritaran al unísono y que el ambiente se cargara de amor y pop rock en una noche de jueves que todos los fans tendrán en su memoria por un largo tiempo.

Soviet Soviet regresa a CDMX

Soft Kill y Sway llegarán al Foro Indie Rocks! acompañando a Soviet Soviet.

El trío italiano conformado por Alessandro CostantiniFerriAndrea Giometti vuelve a nuestro país luego de cinco largos años, todo con motivo de la gira promocional de su cuarto álbum de estudio Endless, publicado en 2016. Además, el grupo viene acompañado de Soft Kill, uno de los proyectos más prometedores de la escena post punk en Estados Unidos, y Sway, grupo originario de Costa Rica.

Gracias a esta presentación podremos escuchar clásicos de Soviet Soviet, como "Ecstasy", "No Lesson" y "Royal Casino", así como algunos temas de su nuevo disco, el cual ha sido bien recibido por sus seguidores. Por su parte, Soft Kill visita nuestra ciudad por primera vez para presentar algunas canciones del álbum Choke.

Estas bandas llegarán al Foro Indie Rocks! el próximo 17 de febrero para cubrir la capital mexicana de lo mejor del post punk emergente internacional y consagrarse con el público de CDMX.

Cabe mencionar que los boletos tendrán un costo de $550 hasta el 31 de enero y de $600 del 1 de febrero al día del concierto, disponibles en las taquillas del Circo Volador o a través del sistema Ticketmaster y al 53 25 9000.

424 en el Foro Indie Rocks!

Desde Costa Rica regresa a la CDMX el pop independiente de 424.

Surgidos en abril de 2009 en San José (capital de la República de Costa Rica), 424 pisó tierras mexicanas por primera vez en 2013. Dos años después fueron parte de los carteles del Vive Latino, la Semana de las Juventudes y además hace un año visitaron Monterrey, tocando junto a Little Jesus y Technicolor Fabrics. Este año que está cerca de concluir, el cuarteto regresa a nuestra ciudad para seguir promocionando su último material de estudio lanzado el año pasado: Siempre Mar; disco que representa su segundo trabajo de larga duración y que sucede a su material debut que los puso en el gusto del público: Oro, publicado el primer año de la década presente.

Así, Felipe Pérez (voz y guitarra), Guayo Mena (guitarra)Juan Carlos Pardo (batería) y Leonardo Valverde (bajo) se presentarán en el Foro Indie Rocks! el próximo 29 de noviembre para mostrarnos el material de sus dos producciones, en un evento solo para mayores de edad.

Los boletos para el show de esta importante propuesta del indie latinoamericano tienen un precio de $200.00 MXN (general) y los puedes conseguir ya a través del sistema Boletia o en las taquillas del recinto (solo el día del evento).

Showcase pre HIPNOSIS 2017

Una pequeña probada del festival que rendirá culto a la psicodelia y garage.

A menos de un mes de esta primera edición de HIPNOSIS, un nuevo festival en la Ciudad de México que propone englobar música para los hambrientos de guitarrazos, distorsiones y atmósferas oscuras, celebramos un showcase especial con amigos, colegas, una venta especial de los boletos del festival pero sobre todo, talento fresco independiente. Una noche que vivimos en comunidad con las buenas vibras que desplaza este tipo de música entre sus fieles seguidores.

El showcase dio inicio con una buena playlist de leyendas psicodélicas y nuevas bandas del género para ambientar, el lugar ya se notaba con muchos asistentes. The Bela Lugossips llegó al escenario con una increíble ejecución de psicodelia mezclada con grunge para arrancar. Nueva e interesante propuesta independiente a la que no hay que perderle el ojo. Posterior llegó Build a Vista, proyecto que se encuentra promocionando su nuevo LP homónimo y que mostró una grandiosa calidad en vivo. Quedamos impactados de lo bien amarrada que está la nueva banda de la Ciudad de México que con su sonido psicodélico transportaron a varios de los presentes a “otro plano”.

Después tuvimos la presencia del extrovertido proyecto de The Bunyans, muy macizos y conectando bastante bien con su buen garage que mantuvo a todos los asistentes bebiendo y moviendo la mata, dejándolos bien prendidos para recibir al dúo venezolano Cardiel. Un proyecto tremendamente sólido y con gran presencia. Ambos integrantes son grandes músicos que demuestran a la perfección que no se necesitan tantas manos para mover masas y desatar el slam –donde emergió un personaje con máscara de bebé que no dejaba de alocarse–.

Para finalizar, Felipe El Hombre desde Monterrey, se situó al frente para hipnotizarnos con sus armonizantes guitarrazos y canciones que varios del público ya coreaban para así concluir una bella noche que solo nos dejó con hambre de más.

No te pierdas la primera edición de HIPNOSIS con bandas como Black Rebel Motorcycle ClubThe Black AngelsTy SegallThe CoathangersDeath Valley Girls y más. Adquiere tus boletos aquí.

Chingadazo de Kung Fu en el Foro Indie Rocks!

La banda de la capital mexicana presentará su material más reciente en una tarde llena de punk rock nacional y extranjero.

El Foro Indie Rocks! recibirá a Chingadazo de Kung Fu y será el marco para que la banda muestre su nuevo trabajo de estudio Me Pongo Hasta La Madre Porque Estoy Hasta La Madre. El grupo de la CDMX estará acompañado por varias bandas recientes de punk rock que inundarán el recinto de distorsión, velocidad y energía.

El evento será abierto por la banda de punk rock y power pop de Ciudad Juárez formada en 2014, Viva el Cesar.

Viva el Cesar "Reservación 12-26"

La tarde seguirá con el show de Días Difíciles, grupo de Torreón, Coahuila, que vio luz en 2015.

Días Difíciles "Refresco Gratis"

El escenario dará paso al punk sudamericano. Desde San José Costa Rica, formados en 2012 y con letras en inglés, más punk rock con el trío Ticking Time Bomb.

Ticking Time Bomb "Baby Steps"

Representando al Indie Rock y originarios de Cancún, el sonido fresco del cuarteto Ultra P.

Ultra P "Sin Tiempo"

El acto telonero estará cargo de Los Blue Jays, agrupación de Guadalajara que debutó en la escena del punk rock nacional en 2013.

Los Blue Jays "Descontrol"

Así, Chingadazo de Kung Fu —que compartió escenario en julio pasado con 2 Minutos— regresa este domingo 17 de diciembre al Foro Indie Rocks! con nueva música para cerrar esta tarde dedicada al punk rock latinoamericano. Las entradas de este concierto para todas las edades tienen un precio de $150.oo MXN (General)  y los puedes adquirir en este enlace.