Foro: Foro Indie Rocks!

Michale Graves se presentará en el Foro Indie Rocks!

Un viaje muy punk a la nostalgia.

El cantante y compositor, Michale Graves, conocido principalmente por su trabajo en la reencarnación de The Misfits en los 90, llegará a la Sala (A) del Foro Indie Rocks! de la Ciudad de México el próximo 9 de junio a las 19:00 H. No te pierdas esta noche de buenos recuerdos en la que podrás escuchar clásicos como "Dig Up Her Bones", "Saturday Night", "This Island Earth", "Fiend without a Face", "Shining", "The Haunting" y más de su carrera como solista.

Michale Graves Ok

Los boletos ya están disponibles a través de Passline. Te compartimos los precios a continuación:

Preventa Balcón central $880.00 MXN

Preventa Balcones laterales $760.00 MXN

Preventa General $650.00 MXN

Compra tus boletos aquí. 

Recuerda que este evento es para mayores de edad.

¡Rendez-vous visitará la Ciudad de México!

Rendez Vous, la banda de post punk que ha sabido conquistar a audiencias.

Este 9 de noviembre, el Foro Indie Rocks! se prepara para acoger una de las noches más esperadas por los aficionados de la música alternativa: el concierto de Rendez Vous. Originarios de París, esta banda de post punk ha sabido conquistar a audiencias internacionales desde su formación en 2012, gracias a su enérgica y original propuesta musical.

Rendez Vous, compuesto por Francis Mallari, Elliot Berthault, Maxime Gendre y Simon Dubourg, ha sido aclamado por su autenticidad y su capacidad para crear atmósferas únicas en sus presentaciones en vivo.

Su éxito "Sentimental Animal", extraído de su primer álbum, Superior State, es solo una muestra del talento y la pasión que la banda promete desplegar en el escenario.

Rendezvous Agenda2024

Los boletos tienen un precio de $976.00 MXN, con cargo incluido y se pueden conseguir a traves del sistema Ticketmaster. No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento, donde la música, el talento y la pasión de Rendez Vous te esperan para compartir una noche que promete ser memorable.

Compra tus boletos aquí.

¡Nueva fecha! Hipnosis presenta: Still Corners en el Foro Indie Rocks!

Vive un par de noches de dream pop, shoegaze y neo psicodelia con Still Corners.

Greg Hughes y Tessa Murray regresan a México para ofrecernos un par de noches de seducción llenas de atmósferas en la Sala (A) del Foro Indie Rocks! de la Ciudad de México. La primera fecha es el próximo 26 de abril del 2024 a las 19:00 H y los boletos ya están agotados.

still corners goro indie rocks

¡Nueva fecha! La banda británica-estadounidense, Still Corners, ofrecerá una segunda fecha en nuestro país. La cita es el 25 de abril a las 19:00 H en el famoso foro de la Roma. Los boletos ya están disponibles a través de Passline. Aquí te compartimos los detalles.

Balcón central $850.00 MXN

Balcón lateral (preventa) $625.00 MXN

General (preventa) $480.00 MXN

Compra tus boletos aquí.

Still Corners Foro Indie Rocks Nueva Fecha

Déjate envolver con su elegancia y disfruta de su talento en estos shows que no te puedes perder. Su más reciente sencillo “Crystal Blue” es una muestra de su sonido de ensueño.

Evento exclusivo para mayores de edad.

Hipnosis presenta: Soft Kill en el Foro Indie Rocks!

La Ciudad de México recibirá el sad rock de Soft Kill.

La banda originaria de Portland, Soft Kill, regresa a México para presentarnos un show lleno de revival y post punk. No te pierdas de una noche llena de sad rock y sonidos extravagantes el próximo viernes 14 de junio en nuestro venue favorito, el Foro Indie Rocks!

Pero eso no es todo, porque este año la banda viene acompañada de una banda mexicana que ha sobresalido en la escena musical del post punk y el dark wave, I Can Fly

Soft Kill 2024

Los boletos ya están disponibles desde la página de Passline con un precio en preventa de $450.00 MXN y, después, tendrán un precio general de $560.00 MXN. 

Compra tus boletos aquí. 

A continuación te dejamos con "Joy is a Crime" para que te vayas preparando. 

PRECIOS:The Buttertones llegará al Foro Indie Rocks!

Una noche repleta de adrenalina y garage rock desde Los Ángeles.

Hace un año The Buttertones tuvo su primer show en México dentro del Foro Indie Rocks!, y para seguir formando esta bonita tradición, vuelve para presentarse el 21 de junio en la Sala (A) del famoso foro de la Roma con sus magnéticos sonidos al ritmo del garage rock. 

Esta vez, la banda originaria de Los Ángeles trae consigo dos sencillos de estreno “Fingerwoman Found” y la más reciente “You’re Gonna Die”. No te pierdas esta noche de locura que solo será para mayores de 18 años.

Buttertones

Los boletos están disponibles a través de Passline con un precio general (preventa) de $580.00 MXN, balcón lateral (preventa) de $760.00 MXN y balcón central de $960.00 MXN.

Compra tus boletos aquí.

Pitchfork Music Festival CDMX: Andy Shauf en el Foro Indie Rocks!

El exceso de melancolía en tonos ámbar y la inesperada fusión nocturna del arte experimental con la vulnerabilidad del folk.

Esta noche del 8 de marzo la melancolía y el exceso de emociones llenaron cada rincón del Foro Indie Rocks!. Una tercera cita con el festival Pitchfork, en su primera edición mexicana, reuniría en el escenario a el cantautor estadounidense Andy Shauf y la multiinstrumentista Mabe Fratti. Esto fue un poco de lo que vimos en el show.

Como cualquier otra llegada al Foro, absuelta en la oscuridad ya clásica de la Roma Norte, nos alumbraba una entrada al edificio perdido en la modernidad. Entrar y ver una gran fila de fanáticos es siempre una buena señal de lo que al concierto se refiere, oscilando entre buenos outfits, algunos afortunados ya con su vinilo en mano y la preciosa tote-bag del festival. Así, finalmente accedimos a la Sala (B), iluminada de colores verde neón.

Este fue un encuentro lleno de diversidad, muchos fotógrafos y escuchas religiosos de la música se conjuntaban en las esquinas del lugar, mientras los fanáticos de Andy Shauf ya aseguraban su sitio en primera fila y al medio. El bullicio se silenció abruptamente, había llegado Mabe Fratti con un cello de su mismo tamaño en color caoba, acompañada de la saxofonista Eli Piña.

Las composiciones de Mabe son eclécticas y misteriosas, siendo la primera introducción de la artista a un nuevo público, mostró su lado más experimental. Además de capturar al oído con un diverso panorama de combinaciones sonoras, abrió la oportunidad para sorprenderse con la habilidad para tocar su instrumento, casi como una extensión más de su cuerpo. Lo mismo emprendió al dejar ir su interpretación vocal: hipnótica y magnética.

Sin dejar de mencionar, claramente, el nuevo sabor que Eli Piña nos regaló con el saxofón. Expandió hacia un nuevo lugar la música de Mabe Fratti, abrazando al oído en una ejecución casi idílica. La comunicación entre las artistas era innegable, mirarse a los ojos un instante bastaba para comprenderse en el escenario, una nota en el cello era la puerta de entrada para el saxo, como un mundo en donde no existíamos los demás.

Las canciones de Mabe Fratti son poderosas e innovadoras, de manera indirecta nos contaron que los límites para un instrumento frecuentemente asociado con la música clásica no existen. Hay espacio para la introducción a la tecnología, incluyendo una buena dosis de folk, sonidos nórdicos y la poesía en los versos de cada pieza. Sin duda, canciones como “Desde el Cielo” y “Algo Grandioso” nos dejaron con ganas de más.

Ya con los pies cansados y unos cuantos empujones de los vendedores de bebidas, las luces dejaron de bailar, para relucir unos cuantos gritos desesperados porque el siguiente acto comenzara. Evidentemente no es sencillo cambiar todo en el escenario, pero ya con el instrumento en puerta, las luces se atenuaron en una atmósfera cálida para dar entrada a Andy Shauf.

Andy Shauf 2

El músico canadiense es conocido por crear espacios nostálgicos y sensibles con su música, gran sorpresa fue verlo con únicamente una guitarra acústica para su set, lo que intensificó esa sensación en cuanto comenzó a tocar. Y sí, por si alguien aún tenía la duda, Andy suena exactamente igual en vivo, su voz es sutil, delicada y emotiva, cualquiera entraría en un loop de sentimientos, y una que otra lágrima vimos caer.

Cabe decir un par de cosas, Andy sufrió de algunos problemas técnicos para escucharse a sí mismo y la gente estaba algo indiferente a todo lo que sucedía en el escenario. No es fácil ver a un público apagado, más aún cuando la Ciudad de México es conocida por el exceso de emoción en los conciertos. Queda decir que las canciones emotivas y melancólicas también se pueden disfrutar de la misma forma que en otros shows, entusiasmo que faltó en esta audiencia. Aún así, algunos fans muy apasionados dirigieron palabras de amor al músico, mostraron sus vinilos recién comprados, que Andy firmó al final del show, y añadieron con silbidos los sonidos que por la ausencia de sintetizadores no escuchamos.

Andy interpreta con sus manos lo mismo que dicta su voz, como si los hilos de sus dedos estuvieran directamente vinculados a la emoción, dejando así que la guitarra le regale aliento. Había contacto visual, emociones cálidas y frías, nostalgia que se dejaba llevar por las historias singulares en cada canción. En su setlist, escuchamos, por ejemplo, “Wasted On You”, del álbum Norm lanzado en 2023, que se caracteriza por su sonido esperanzador, teñido de naranjas y amarillos, ahora en una versión acústica mucho más íntima.

A esta canción le siguió “Halloween Store”, con un ritmo ligeramente elevado y una de las letras más singulares del compositor, de todas, fue una de las cuales pudimos escuchar en su versión más parecida a como la conocemos en el álbum. Curiosamente, Andy se mostraba nervioso por ejecutar correctamente sus canciones, aquí podemos decir que lo hizo de manera impecable, incluyendo la nueva canción que presentó.

El storytelling es un poder muy especial para un cantautor, más allá de escribir una canción pegajosa y sencilla, construir un mundo, con su propia historia, abre un panorama completamente nuevo. Por ello, escuchar “Norm”, en su núcleo bastante melancólica, nos dejó entrever un poco de ese espacio, sus preguntas y los sonidos que lo llevan hasta la tierra prometida.

Conforme avanzaban los minutos, la gente entraba en calor con la misma compañía del músico, de sus canciones más recientes dimos un salto hasta “The Worst In You”, perteneciente al álbum The Party de 2016, que abandonó su sonido juguetón del disco, para tomar un giro más cercano a la letra: "¿por qué siempre busco lo peor de ti? ¿También buscas lo peor de mí?".

Andy Shauf 3

Con un grito ya conocido en las diferentes audiencias mexicanas, un fan aceptó la sensibilidad que provoca escuchar a Andy Shauf en vivo. Al mismo tiempo de que abundan en su discografía las alusiones a Halloween, hay una vulnerabilidad muy especial en sus canciones, que ahora fue más tangible en esta versión acústica.

Desde lo más inocente del romance como esperar una llamada telefónica en “Telephone”, una de las más aclamadas por el público, la búsqueda de la esperanza como en un boleto de lotería al estilo de “Judy”, a la vida nocturna sin destino definido en “Neon Skyline”: las posibilidades en el mundo de Andy Shauf son ilimitadas y versátiles.

Uno de los más grandes desafíos es adaptar todas las canciones, especialmente aquellas que son más rítmicas o que requieren arreglos musicales más elaborados, a su versión más mínima, a la forma en que todas ellas nacen. Andy Shauf abordó cada una con delicadeza, lo acústico no les arrebató el alma a sus melodías, les dio una nueva vida, que unos cuantos afortunados pudimos disfrutar esta noche.

Esta nueva dimensión tomó forma en sus composiciones más íntimas, “Covered In Dust” creó una sensación de ausencia, como si el cuerpo se encontrara en ruinas, mientras espera soñar con esa persona. La canción de The Bearer of Bad News cambió el color dorado del foro a un tono azul, más solitario y emocional. Un estado que solo continúo con “To You”, las cosas que necesitamos decir, y dejar la amistad para pensar por un momento en el romance: historias con las que sencillamente nos identificamos y sentimos.

Nos acercamos al fin de este set y cerramos con broche de oro, “Quite Like You”, que sigue la historia del personaje de Jeremy, “Satan”, con los pequeños placeres que nos permiten disfrutar la vida, y “Changer”, con la incansable necesidad del cambio. Así, Andy Shauf se despide dejando la guitarra tras de sí, con un pedazo de su arte vertido por todo el lugar.

Después de todo, el cantante se tomó un instante para saludar a los entusiastas fans de la primera fila y firmar el vinilo que se hizo presente durante todo el concierto. No sin antes mirar hacia el balcón, donde algunos otros nombres del festival disfrutaron de su set completo.

Ver al músico canadiense en vivo es una experiencia digna de vivirse, con todo y el público envuelto en sí mismo y los ligeros percances técnicos, el artista no limitó su capacidad para desbordarse en cada canción. Un regalo para los fans que cerraron los ojos y se quedaron sumergidos en los acordes, para las parejas que entrelazaban sus dedos mientras se mecían al ritmo de las canciones y para las personas que de tanta emoción dejaron caer una lágrima.

Lo mismo con Mabe Fratti, que no dejó de sorprender con las diferentes combinaciones sonoras que realizó al momento o los desbordes musicales que, entre la reverberación del cello, abrieron un portal muy amplio para la música latina. Con todos los aplausos y ovaciones debidamente merecidas.

Así termina una de las noches del festival Pitchfork en la Ciudad de México, con la gran cualidad de dejarnos llevar por todas las posibilidades musicales que los creadores tienen que ofrecer, y, con gran fortuna, dejándonos esperando todo lo que se viene el día de mañana: nuevos artistas, nuevas emociones y la dosis de dopamina perfecta para el fin de semana. 

Mira la galería completa en Instagram.

La Texana se presentará en el Foro Indie Rocks!

Una explosión de energía y autenticidad en el Foro Indie Rocks! 

El reconocido artista Josué Ramírez, más conocido como La Texana, se prepara para deslumbrar al público de la Ciudad de México con su esperado tour, Adiós al Morro. El emblemático Foro Indie Rocks! será el escenario de este inolvidable evento que promete dejar huella en el corazón de los asistentes el próximo 4 de mayo.

Las entradas para este imperdible concierto ya están disponibles para su compra a través de Passline, permitiendo a los fanáticos asegurar su lugar en esta experiencia única. 

Compra tus boletos aquí. 

La Texana Poster

En su publicación en Instagram, La Texana compartió su emoción por este próximo encuentro con sus seguidores:

CDMX - MAYO 4 | ADIÓS AL MORRO desde @foroindierocks ❤️‍ despedirse muchas veces es darle entrada a un nuevo hogar, este es mi caso con esta ciudad que me atrapa desde que la conozco, me acobija y me inspira como pocos lugares en el mundo. Este show es muy importante para mí y yo solo espero verte ahí ese día." 

El talento de La Texana no pasa desapercibido, y su último lanzamiento en 2023, el EP Morro, con cinco cautivadoras canciones, ha consolidado su posición como una destacada figura en la escena musical mexicana. 

Con su enérgica propuesta y su inconfundible estilo, La Texana promete ofrecer una velada inolvidable en el Foro Indie Rocks!, invitando a los asistentes a sumergirse en un viaje musical lleno de emociones y autenticidad. 

Te vi en un planetario llegará al Foro Inide Rocks!

No te pierdas de este memorable encuentro.

El dueto integrado por Ilka Serna y Alexis Ramos y formado en Teotihuacán en 2021, ha emergido como una revelación en la escena indie de México. Su estilo, que se sitúa en los amplios márgenes del dream pop, ha sido aclamado por su combinación de guitarras reverberantes, voces sutiles y sintetizadores inmersivos.

A lo largo de su corto recorrido, Te Vi en un Planetario ha compartido escenario con grupos como Cariño, Las Ligas Menores y Niños del Cerro. Su identidad visual, influenciada por la estética del pasado y los filtros VHS, complementa su sonido característico.

Si aún no has adquirido tus entradas obtén un descuento exclusivo del 50% con el código AMIGXS

¡Compra tus boletos aquí!

Tevienunplanetario Foroindierocks

El dúo explora temas como el amor y la autoexigencia en su música, ofreciendo una experiencia transparente y cautivadora para sus oyentes. Con sencillos como "Reina de Primavera" y "Luna", Te vi en un Planetario ha demostrado su habilidad para crear paisajes sonoros reconfortantes y emocionantes.

No te pierdas la oportunidad de presenciar su actuación en el Foro Indie Rocks! el 7 de junio, donde Te Vi en un Planetario ofrecerá una experiencia musical única y envolvente. Los boletos ya estan a la venta y se pueden adquirir a través de Passline

Hipnosis presentó: Current Joys en el Foro Indie Rocks!

Una noche llena de indie, euforia y mucha nostalgia.

Muchos pensarían que un concierto en miércoles no tendría el mismo éxito o no se disfrutaría igual que uno en fin de semana, pero déjenme decirles que no podían estar más equivocados. El pasado 28 de febrero, Nick Rattigan y compañía nos pusieron a gritar y saltar durante más de una hora con todo el poder que Current Joys tiene para ofrecernos y es que, gracias a sus fanáticos más fieles, pudimos ser testigos de una de las mejores noches del año.

Antes de que Nick subiera a adueñarse del escenario, pudimos ver una de las promesas de la escena mexicana: Grito Exclamac!ón, una agrupación que más que ser una banda, es un colectivo con una visión nihilista que nos mostró un performance crudo y directo. Guitarras distorsionadas y una energía impresionante en vivo, nos transmitieron soluciones a problemas cotidianos y relevantes dentro del mundo que nos rodea. Estos se encargaron de calentar motores entre los asistentes y encendieron por completo a la audiencia que estaba llenando el foro. Uno de los temas que sonaron fue: “Tierra de Nadie”, que logró una completa conexión y ovación de todos los presentes.

Gritoexclamación Foroir Gustavotorres P1

En punto de las 21:00 H se hacia presente el momento que todos estábamos esperando, Nick Rattigan tomaba el escenario del Foro Indie Rocks! para complacer con sus melodías a todos los presentes. Desde el primer segundo logró cautivar con “Televisions”, una canción que hizo que cientos de personas saltaran y movieran la tierra por unos momentos. La energía no paró en ningún momento y continuó con “Love + Pop”, uno de los temas más recientes de la agrupación y que rápidamente se convirtió en una de las favoritas de muchos.

Unos cuantos temas después se presentó el primer y único inconveniente de la noche, al finalizar “Rambling of a Dying Adolescence” el cable del micrófono de Nick empezó a fallar, sin embargo, no representó problema alguno y después de cambiarlo vinieron dos de las canciones favoritas de muchos: “Cigarettes” y “bb put on deftones”.

Currentjoys Foroir Gustavotorres P9

A mitad del evento y acercándonos a la recta final, los fieles seguidores le hicieron entrega de uno de los mayores honores que cualquier artista puede recibir si visita México, así es, el Dr. Simi caracterizado. Posterior a esto, y en medio de los gritos de “Nick hermano ya eres mexicano”, la agrupación continuó su presentación con una energía que se hizo presente desde el primer tema.

Para cerrar con broche de oro la banda interpretó sus tres temas más conocidos: “Kids”, “New Flesh” y “A Different Age”. Sin duda, esta noche será recordada como una de las mejores que el Foro Indie Rocks! haya presenciado, un publico entregado de principio a fin, la euforia tanto arriba como abajo del escenario y un sinfín de melodías hicieron que Current Joys se ganara un lugar en el corazón de muchas personas. Esperamos verlos pronto nuevamente.

Mira la galería completa en Instagram.

 

Glass Spells en el Foro Indie Rocks!

Yo no creía en los hechizos.

No fue una “noche llena de encanto”, ni bailamos “hechizados por la música y las luces”. La oportunidad con los “hechizos de cristal” es perfecta para reciclar todos esos clichés de la crónica de concierto, pero no voy a caer. En fin, quizá fue la fiesta, la ocasión, el mood de los músicos o de quien escribe estas líneas, pero… bueno, ¿qué más da una pequeña licencia cursi? Un poco de magia, ciertamente, cayó anoche bajo el techo del Foro Indie Rocks! a cargo de Glass Spells.

Escuché a Glass Spells por primera vez en medio de la pandemia y de no ser por el encargo de reseñar un EP para estas mismas páginas seguro no me hubiera quedado. No es su culpa; tardé poco en fastidiarme del revival ochentero y de todo el campo semántico del post punk entonces sobreexplotado por la prensa. Empero, el proyecto synth pop de Tania Costello y Anthony Ramirez encontró un lugar especial, acaso por los recuerdos, acaso por el sonido enérgico y a veces lóbrego que en el mapa musical contemporáneo no deja de ser familiar.

Pero en vivo la energía de Glass Spells es diferente. Es alegre, vivaz, divertida. Arriba del escenario, Tania, vocalista, y Anthony, multiinstrumentista, rompieron la imagen sobria y oscura que por tres años me construí de ellos a partir de escuchar una y otra vez el Mirrors (EP, 2020). 

Glassspells Web Foroindierocks Jesuscariel @elchamo.jpg 1

No son la imagen arquetípica del dueto goth, sin embargo son la pareja perfecta como en las películas: él, serio, de pocas palabras incluso abajo del escenario; ella, brincando y bailando con pasos improvisados, genuinos, sonriendo, imitando pasos de hechicera, al tiempo que expresaba una y otra y otra vez su amor por la capital mexicana en un imperfecto español. Repartiendo abrazos, sonrisas y agradecimientos en su firma de autógrafos, como no esperas de quien bajo los reflectores canta imágenes esotéricas y alabanzas a la noche.

Para Tania, emperó, la velada era una auténtica fiesta. “Yo nací en Guadalajara. Me fui a los siete años. Esta es mi primera vez regresando a México”, dijo al micrófono, casi con la voz en lágrimas. Del lado del público, el festejo correspondió con “Shattered”, “Thrills”, “No One to Trust”; la emoción emanada por la vocalista era palpable en cada salto y cada coro con los que un Foro al tercio de su capacidad, pero entregado, recibió las balas de la incipiente discografía de Glass Spells que, incluso, contagiado del ánimo, interpretó una canción nueva a modo de encore (“aún no le ponemos nombre, no sabemos cómo se va a llamar”, bromeó Tania, nerviosa).

El turno de “Empty Road” se sintió como ese momento de gloria cuando una banda de larga trayectoria deleita a sus hardcore fans con sencillos de sus primeras grabaciones. “Empty Road” no tiene ni un lustro de existencia, es cierto, pero escucharla en vivo introdujo a quien escribe estas líneas a la celebración que ocurría una par de filas adelante. El reencuentro con ella trajo recuerdos de aquel infame 2020 cuando el sencillo llegó a nuestras playlists; recuerdos del encierro, de la pandemia, de cómo pasó el tiempo y de todos los sueños, relaciones y conexiones que se llevó. Pero de cómo, mediante el baile y el canto, celebramos que seguimos aquí para contarlo. 

Sexes Feed Foroindierocks Jesuscariel @elchamo.jpg 7

Y ¿qué son estas ganas de llorar? Escuchar “Hechizos” coronó la sobrecarga de emociones. Culpo acaso a la letra en español —la primera en su carrera—, el inicio del éxtasis entre el público desde los acordes iniciales, o bien que resonaran en mi cabeza las palabras de Tania sobre éste, su más reciente sencillo al cierre de esta crónica: “La intención de ‘Hechizos’ era escribir algo que saliera del corazón”, me explicó la vocalista días antes en una entrevista. “Tienes momentos en la vida en que alguien te hace un mal y dejas que afecte todos los aspectos de la misma…”.

“...Pero un día te despiertas y decides que esta persona ya no va a tener ese poder sobre ti: yo soy la hechicera, yo tengo el poder y ya no me puedes causar dolor”, dijo, según recordé, conmovido, mientras Anthony soltaba las últimas notas del bajo.

El concierto de anoche no sólo fue una cálida (re)bienvenida a Glass Spells (desde ya los visualizo en los escenarios del Centro de Salud o en los grandes festivales del circuito Roma-Condesa). También, fue una muestra de que dentro del synth pop y los derivados de la escena oscura, aún dentro de una creciente saturación de nuevos y nuevos proyectos, resiste el espacio para la sensibilidad y el encanto pop, y de que las fronteras que separan las coincidencias entre éstos de uno u otro lado del muro son meramente simbólicas. ¿Una noche “mágica”, “llena de encanto”, “hechizados por la música”? Dicen por ahí que ninguna persona vive el mismo concierto, ni siquiera estando en el mismo lugar. Es cierto, lo comprobé. El hechizo ocurrió. Pero eso me lo guardaré para mí.

Mira la galería completa en Instagram.