Foro: Foro Indie Rocks!

Los Músicos de José en el Foro Indie Rocks!

Se dice fácil, pero no todos los días se cumplen 18 años de carrera. Para celebrarlo, Los Músicos de José tomarán el Foro Indie Rocks! y lo convertirán en una pista de baile.

Los boletos ya están disponibles a través de Ticketmaster y en la Casa Indie Rocks! (Montes de Oca 14, Condesa) de lunes a viernes de 10 a 5.

Love Of Lesbian: Un dulce hasta luego

Santi Balmes refiere cotidianamente a Love Of Lesbian con el FC Barcelona. Una agrupación canchera, devota de sus fans, con elementos indispensables en su alineación. Los españoles pasaron de un Camp Nou a una cancha de entrenamiento, donde compartieron con sus más asiduos seguidores un set especial, irrepetible. A un día de presentarse en el Teatro Metropólitan, contagiaron al Foro IndieRocks! de su adorada melancolía.

Al llegar las 10:30 p.m. el ambiente se tornó meloso. En la intimidad del foro, los asistentes comenzaron a compartir cariños mientras la banda iniciaba su presentación. A diferencia de la noche anterior, el contacto con el público fue mayor, y el grito del fan que exigía “¡Maniobras de Escapismo!” se escuchaba hasta el último rincón. Pese a esto, "Nada" fue la primera canción en sonar.

Como cánticos en un estadio, cada tema fue coreado al unísono; "1999" fue llevada hasta el conocido cover de la londinense Jeanette, "¿Por qué te vas?". La banda adelantó que quizá sería su ultimo show hasta el 2016 y por ello aprovechó para tocar temas no contemplados en el set de la noche anterior, como "Cuestiones de Familia" y "Música de Ascensores".

“Nos habían indicado que tocáramos solo unos cuantos temas, pero hicimos un set de 16, así que continuamos”, indicó Balmes, contagiando al foro de emoción. Alguna vez les pidieron un track para un mensaje publicitario de preservativos, alguna vez ocuparon el escenario principal del Vive Latino en horario estelar; Love of Lesbian ha pasado por todo.

De pronto sonó "Mi Primera Combustión" y "Segundo Asalto"; nadie quería que aquél momento terminara. Posteriormente salió Lionel al terreno de juego, “esta canción es como meter a Messi, levanta cualquier situación”, y sonó "Club de Fans de John Boy".

Tres temas más de su historia discográfica, "Un Día en el Parque", "Domingo Astromántico" y "La Parábola del Tonto", cerraron el set ordinario para pasar a la sorpresa de la noche: el cover del consentido tema de Antonio Vega, "Lucha de Gigantes".

A final, los seguidores de la banda española abandonaron el Foro IndieRocks! con un buen sabor de boca y con ganas de más. Dos noches, dos sets, dos presentaciones totalmente distintas que, por lo pronto, despidieron a Love Of Lesbian de los escenarios mexicanos. Los de Barcelona se ganaron una preciada copa en el corazón del público capitalino.

Tino el Pingüino en el Foro Indie Rocks!

Para celebrar el lanzamiento de su nuevo disco, y de paso presentarlo ante la sociedad, Tino el Pingüino ofrecerá un especial show en el Foro Indie Rocks!, para el que estará acompañado por Sick Morrison, Frank PTM y Reno.

Además, se llevará a cabo la primer aparición publica en siete años de A.A.G.G. Demente & Denezeta.

Los boletos ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster con un costo de $100 en preventa, el cual se elevará a $150 el día del evento.

Love of Lesbian en el Foro Indie Rocks!

Posterior a su próximo show en el Teatro Metropólitan, Love of Lesbian ofrecerá una presentación más íntima y especial limitada a 400 personas, con la que agradecerá y celebrará el grato recibimiento que ha tenido en nuestro país.

Los accesos se podrán conseguir únicamente en la Casa Indie Rocks! (Montes de Oca 14, Condesa) los días 27 y 28 de noviembre, en un horario de 10 a.m. a 5 p.m. Sólo pago en efectivo.

 

 

Los Fresones Rebeldes en el Foro Indie Rocks!

Tras siete años de carrera, en 2001 Los Fresones Rebeldes decidieron tomar rumbos distintos, dando vida a proyectos nuevos e independientes como Cola Jet Set. Afortunadamente, éste descanso indefinido llegó a su fin y desde hace algún tiempo se han dedicado a ofrecer shows en vivo interpretando lo mejor de su repertorio y aquellos temas que se convirtieron en clásicos.

Ese segundo aire de la banda española los traerá por primera vez a territorio mexicano para ofrecer una única y especial presentación en el Foro Indie Rocks!

Los boletos ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster y la Casa Indie Rocks! (Montes de Oca 14, Condesa) con un costo de $250 general.

Latinoamérica viva: Monsieur Periné

El pop se fundió con el jazz y el swing aportó un toque único para entonar boleros. Improvisando y jugando con diferentes instrumentos como trompetas, flautas, contrabajos, percusiones, guitarras y demás, en Colombia nació una banda que pronto se apoderaría del resto de América y Europa gracias a su estilo único. Dos años después de su debut, Monsieur Periné abarrotó el Foro Indie Rocks! y homenajeó a México.

La noche del domingo, los más fieles seguidores de este laboratorio de música experimental, como ellos se denominan, se reunieron para disfrutar del folklore y la maravillosa energía que Catalina, Camilo, Nicolás, Santiago, Miguel, Alejandro y Adinda, derrochan en el escenario. Este conjunto de prodigiosos músicos demostró de qué están hechos y contagiaron con su maravilloso “suin a la colombiana”.

Con Hecho a Mano la banda dejó en claro que este disco fue hecho con el corazón. A penas iniciada la velada y las primeras notas de “Sabor a Mi” encendieron los ánimos de los presentes que disfrutaron de este delicioso cover. “Suin Romanticón” puso a todos a bailar y “La Playa” derramó sensualidad con la dulce voz de Catalina. Las vestimentas llamativas de colores chillantes no podían faltar y la vocalista, tan guapa como siempre, lució un corset azul de rombos rojos y su típica falda de enormes holanes color amarillo.

Los suaves ritmos de “Huracán” consiguieron que la gente se meciera de un lado a otro. De pronto, el escenario se tiñó de morado al tiempo que Catalina tomó el pandero para acompañar “Ton Silence”, durante la que los incansables aplausos marcaron el ritmo que iba en ascenso.

Enseguida, Monsieur Periné compartió uno de los nuevos temas que conformarán su segunda producción discográfica. Como era de esperarse, los colombianos conservan esa esencia que ha enamorado su público. La trompeta y el saxofón iluminaron el inicio de esa melodía de nombre desconocido pero que, seguramente, será una de las favoritas.

La vocalista se tomó el tiempo para rendirle tributo a México y aplaudir la fuerza y resistencia de su pueblo. “México es un gigante que pareciera estar dormido, ¡pero viene despertando!”, dijo la artista, quien remarcó la capacidad de los mexicanos para construir y transformar. Antes de cantar un tema cargado de sentimiento y empatía, Catalina agregó: “Hay que pararse con una bandera de libertad”, mientras el escenario se pintaba de verde, blanco y rojo.

Los colombianos continuaron con su homenaje a la cultura mexicana con una canción sobre el Día de Muertos titulada “Cempasúchil”. Catalina contó su primer experiencia de otoño en el D.F. y con la melodía y su lírica tan descriptiva, éstas hermosas flores anaranjadas se hicieron presentes en las mentes de los espectadores junto con su mágico aroma.

Posteriormente, Alejandro se levantó para agradecer al público y seguir con “Luz de Luna”. Se acercaba el fin de la espectacular presentación y “La Muerte” fue la mejor manera de terminar la noche. No cabe duda de que este show quedará en el corazón de los afortunados que pudieron presenciarlo y será uno de los conciertos más memorables en un momento en que pocos artistas están tan comprometidos con sus fans como estos colombianos.

Monsieur Periné no para y probablemente el próximo año estará promocionando su segundo material, cargado de magia y mucho suin.

Los ticos quieren tacos y nosotros queremos a los ticos

Costa rica tiene una población de 4 millones 872 mil 166 personas; lo que da por resultado una escena independiente pequeña, pero por suerte de gran calidad; su distancia a México es de un poco más de 3 mil kilómetros, y esa distancia es la que tuvieron que recorrer Los Waldaners, Raido y una banda que de a poco se está ganando el cariño mexicano, 424.

“Los Ticos quieren Tacos” es el nombre de la fiesta en el que reunieron a estos tres talentos costarricenses, y el Foro Indie Rocks! los recibió con los brazos abiertos. Al lugar se dieron cita aquellos que siguen de manera apasionada la escena centroamericana (que por cierto ha demostrado ser muy interesante) y aquellos que les interesa saber lo que está pasando en esas latitudes.

No fue la gran entrada, pocos pero receptivos, pasadas las 22:00 horas, Los Waldners salieron a dar un show sencillo pero contundente, destacaron el valor que tiene tocar en nuestro país y agradecieron a quienes lo hicieron posible, sonaron canciones como “Periodistas”, “Taquicardia que se siente bien”, “No soy valiente” y “Papalotes”; un recital que el público agradeció. Seguramente no será la última vez que el grupo nos visite.

424 ya había pisado suelo chilango en otras ocasiones por lo que se ganó el derecho de ser la banda más esperada de la noche; los de San José lucieron y el público lo reconoció, la banda optó por dar un recital algo experimental, la naturaleza de su sonido lo permite por lo que jugaron con sintetizadores.

Fue un show completo sonaron “En la Mañana”, “Los Cuervos”, “Agua Dorada”, “Cinco Cuartos”, “Al Hueco”; entre otras; además aprovecharon lo íntimo que resulto el concierto para interactuar de manera directa con el público, destacaron lo complicado que era salir de su país y celebraron lo provechoso que les ha sido esta gira.

Un poco antes delas 01:00 horas, Raido subió y agradeció a los más aferrados a la fiesta por presenciar su acto; y aclaró que lo que iba a sonar no era el DJ set clásico sino que todo el set tendría canciones de él; lo que hizo ganarse el aplauso del respetable; y minutos después sus pasos de baile; con un sonido bailable cerró con broche de oro una noche tica.

Que vengan más bandas centroamericanas y de todas partes, lo que nos sobras son ganas de escuchar, de conocer y de bailar; ¡Pura vida en el Indie Rocks!

Deap Vally a 7,349 pies de altura

"¡México, nos encanta tu altitud!", gritó Julie Edwards a la audiencia del Foro Indie Rocks. “¿A cuánto estamos? ¿Cuántos metros son?”, continuó. De entre la multitud alguien gritó una cifra aproximada y la baterista contestó “¡Ok, entonces son más de siete mil pies de altura. ¡Lo amamos!”. Así suena Deap Vally en la Ciudad de México a 7 mil 349 pies de altura: alucinante.

El show comenzó desde la primera vez que se dejaron ver, cuando aún estaba tocando The Black Feet Revolution y Julie apareció en el balcón sobre el escenario para tomar una fotografía. Algunos fans la reconocieron y gritaron, pero ella prefirió volver a esconderse. Más adelante, cuando llegó su turno de tocar, ellas mismas, las dos partes del corazón de Deap Vally, subieron al escenario para terminar de conectar su equipo.

Lindsey Troy acompañó sus rasgueos con slides, efectos y una que otra nota muerta; estaba estrenando guitarra, por lo que gritó impaciente: “Aeromexico perdió la mía, ¡que se jodan!”, reflejando una mezcla entre incomodidad, concentración y fuerza. Más adelante recordó “¡Extraño mi guitarra y quiero asesinar a alguien!”, al tiempo que comenzó a tocar un poderoso riff.

La energía del show se concentraba al frente del foro, pegado al escenario, espacio en el que se estableció un diálogo: Deap Vally, con un montón de distorsión, reventó al público que respondió con gritos. Finalmente, llegó un punto en el que esa conversación rompió barreras y Lindsey decidió lanzarse sobre su audiencia mientras su compañera hacía un solo de batería.

La espera para ver nuevamente al dúo californiano fue larga. En el Corona Capital 2013 encantaron al público mexicano y la promesa era volver en septiembre de este año; sin embargo, esa fecha se tuvo que cancelar. Así, la espera se extendió; pasaron semanas, días, horas, y al final hasta extensos minutos para verlas sobre el escenario.

El setlist para esta ocasión retomó su álbum debut, Sistrionix, con temas como “End of the World”, “Baby I Call Hell” y “Gonna Make My Own Money”, pero también dejó ver algunas novedades de lo que será su próxima producción discográfica. Además, la sorpresa de la noche fue el cierre con un cover del clásico “I Put a Spell on You” de Screamin’ Jay Hawkins, para el cual extendieron la base melódica, incluyendo solos de guitarra y batería como despedida de las integrantes.

La altitud de la Ciudad de México usualmente pesa y cansa, pero a Deap Vally le acomoda y no sólo eso, también les gusta, porque pueden subir los decibeles hasta los 7 mil 349 pies de altura.

The Afghan Whigs en un rincón de la Ciudad de México

Existe un sinnúmero de bandas que jamás pensamos que podrían pisar suelo mexicano, a menos que fuera de vacaciones o tal vez Tijuana. Proyectos que nacieron a finales de los 80 y principios de los 90 que nunca tuvieron un séquito de fans o siquiera tantita difusión en nuestro país, tales como Guided By Voices, Built to Spill, Montion City Soundtrack y sí,  The Afghan Whigs. Entonces ¿cómo fue que se presentaron en el Distrito Federal?

Poco se sabe acerca de las razones existentes detrás de la primer y posiblemente única visita de Greg Dulli y compañía a nuestra capital, pero aquellos afortunados que pudieron presenciar semejante y majestuoso recital en el Foro Indie Rocks! saben que, cual gema preciosa y poco común, The Afghan Whigs es uno de los secretos mejor guardados del rock alternativo norteamericano.

El concierto era más que una realidad a pesar de que muchos auguraban una asistencia reducida, puesto que a tan sólo unas calles se llevó a cabo el show de Echo & The Bunnymen. Para cuando sonaron las primeras notas del violín de Rick Nelson, el griterío fue la primer señal de una posible casa llena.

Con un setlist centrado en su nuevo material, el primero en quince años, las guitarras y aguardentosas voces salían de los amplificadores a todo lo que daban y rebotaban en los oídos para llegar directamente a nuestros cerebros; era algo que robaba el aliento.

Muchos conocían apenas un par de canciones, pero cabe destacar que entre el público había algunos puñados de personas que traían discos, playeras y hasta cassettes que cantaban todas y cada una de ellas. A juzgar por su apariencia, se veía que algunos ni siquiera hablaban español. Una vez más visitando el argumento de la poca audiencia que pudiera tener el grupo aquí, ¡turistas e inmigrantes con un regalo de navidad adelantado! En un pequeño rincón de la colonia Roma, sucedía un milagrito musical.

Un concierto de The Afghan Whigs es intenso y era inevitable que después de casi hora y media y una veintena de piezas, el público acabara molido y la banda enormemente agradecida por algo que ellos creían igualmente increíble.

La Noche Contrapedal y su exitosa primera vez

Los esfuerzos para romper las fronteras en la música siempre son actos que deben agradecerse; lo de anoche fue una especie de comunión de quienes luchan por lo mismo. En Uruguay, las fiestas de Contrapedal se convirtieron en algo parecido a una brújula que sirve para entender el rumbo que quiere tomar la escena en Latinoamérica.

Tarde o temprano iba a pasar; Contrapedal llegó a México y el Foro Indie Rocks! fue el recinto que se encargó de albergar semejante fiesta con un cartel multicultural imperdible. Pasadas las 21 horas, desde Guatemala llegó a la tarima del Indie Rocks! Los Tiros, que con una mezcla de rock, punk y western empezaron a calentar la noche.

Aunque su baterista no pudo realizar el viaje, un músico suplente y algunas secuencias lograron un show digno en el que sonaron canciones como “Casino”, que prendieron al público que no dejaba de llegar y de empujar una pelota gigante que los acompañó durante toda la noche.

Ya con una buena entrada, la banda brasileña Apanhador Só sorprendió con un show que recorrió varios paisajes sonoros. Demostrando por qué están nominados al Grammy Latino, expusieron varios recursos desde hacer sonar un rin de llanta hasta un encendedor, crearon atmósferas cálidas que contagiaron al público pudiendo calificar de exitosa su primera visita a nuestro país.

El plato fuerte de la velada era una banda compatriota que presume tener uno de los mejores actos en vivo del país y que es una garantía de diversión: Descartes a Kant, cuya presentación fue el fin de su gira y el último concierto del año, por lo que estuvo llena de sorpresas.

Frente a un foro que lució su mejor entrada durante la noche, sonaron “Buy all my Dreams”, “Robbery”, “Maniqui Bordello” entre otras; con invitados especiales como René Mooi, Vanessa Zamora, Lia Pérez, Chavo de Austin TV y Dani Umpi, logrando que la pelota gigante pasara del suelo al aire.

Pasada la medianoche llegó el turno del uruguayo Dani Umpi, quien saltó al escenario con tacones, vestido y una peluca, poniendo a bailar a un público aguantador al que llegó a la emoción cuando interpreto una versión muy a su estilo de “No soy una señora”. Durante su set, que dejó un muy buen sabor de boca, también sonó “Mi Charles Manson”, acompañado de Descartes a Kant.

Al final, Chavo se aventó un DJ set para los más fiesteros, cerrando una noche digna de una primera edición mexicana de Contrapedal triunfante, sinónimo de dejar abierta la puerta para muchas más.