Foro: Foro Indie Rocks!

Lost Acapulco en el Foro Indie Rocks!

El grupo Lost Acapulco se estará presentando este 27 de febrero en el Foro Indie Rocks! El conjunto de surf rock mexicano estará presentando su nuevo material, Coral Riffs.

El costo de la entrada será de $250.00 en Ticketmaster.com e incluye el álbum (*Se entregará en la entrada del concierto, presentando tu boleto) y en oficinas de Indie Rocks! (Fernando Montes de Oca 14, entre Tamaulipas y Nuevo León. Sólo efectivo, y de 10:00 am hasta las 5:00 pm). ¡Te esperamos!

 

Balkan Fest 2015

Después del éxito de su primera edición, regresa el Balkan Fest este 7 de febrero con un cartel integrado por Robert Soko, La Internacional Sonora Balkanera y Disko Balkan.

Otros de los que se presentarán en el foro Indie Rocks son Brass Street Boys y EurHopa! Orkestar. ¡No te lo pierdas!

Los boletos tienen un precio de $300.00 y se encuentran a la venta en Indie Rocks y en el sistema Ticketmaster.

Indie Rocks (Fernando Montes de Oca #14 Col. Condesa. De 10:00 a 17:00 hrs.)

Tungas, la consolidación de una escena

Las siglas DIY se refieren a un método de construir, modificar o reparar algo sin ayuda de un profesional. Esto en términos populares. Cuando lo volcamos a la música, se traduce como una manera de presentarse, de moverse, de tocar sin la necesidad de una ayuda externa. La filosofía “hazlo tu mismo” mexicana alcanzó un peldaño más cuando sus principales exponentes llenaron el Foro Indie Rocks! de slam, crowdsurf y emoción en una tarde, literalmente, inolvidable.

Y si hablamos de esfuerzo y años de dedicación, Tungas puede ajustarse como mejor ejemplo. Más de 10 años tocando, con tan solo dos trabajos de larga duración y un EP, los originarios de Satélite nunca han quitado el dedo del renglón. La noche del sábado celebraron la presentación de su primer vinilo Vamos Perdiendo El Corazón, ante un público que los recibió con los brazos abiertos.

La tarde comenzó con dos bandas con pocos años de hacer lo suyo, Chingadazo de Kung Fu y Camiches. Los segundos comenzaron la fiesta cuando un circulo en el público comenzó a gritar las letras y brincar en torno al escenario. Gritando al desamor y a la vida, Aldo Camalle, vocal de Tungas, hizo su primera aparición en el escenario durante la canción "Mi Mayor Mentira".

Con el ánimo a tope, un viejo conocido ocupó el escenario. Gastón, alias LNG-SHT (pronunciado long-shot), comenzó su set de hip-hop para punk-rockers, culminando en catarsis durante "Fe Ciega Para Sordos" cuando bajó del escenario a bailar entre el público. El slam más agresivo llegó patrocinado por Cardiel, banda venezolana de psycho-dub conformada por Samantha Ambrosio y Miguel Fraino que destrozó el escenario con sus crudos guitarrazos y gritos.

Una virtud de la escena actual es la diversidad y tolerancia que esta representa. Después del pop-punk, hip-hop y rock, llegó un acto de hardcore; Última Víctima. Con un tímido mosh-pit, los capitalinos presentaron un set ante un público ajeno. Sin ser un concierto de hardcore, y con el otro acto del género cancelado un día antes (Veritas), la banda gozó buena recepción ante una audiencia vuelta loca.

Tocó el turno de una banda consentida: No Somos Marineros. A pocos meses de estrenar su primer LP, Lomas Verdes y de la salida de su guitarrista, Julio, el grupo demostró el impresionante crecimiento que ha tenido. El Foro IndieRocks! se convirtió en una especie de Riot Fest cuando la gente perdió el control ante el ritmo de los marineros, un mar nunca antes visto de crowdsurf sentenció un momento para la posteridad.

El momento final llegó después de que Jason y Us Agains The World agotaran a los asistentes con ritmos rápidos y agresivos. Tungas subió a despedir la noche, su noche, con un set de 20 canciones, el más largo que han tenido, según Aldo. "Respira y Vuelve a Navegar" presentó el nuevo vinil, mientras que "El Espíritu del Tiempo" y "Es Lo Mejor de Seguir Aquí" recordaron los viejos tiempos.

La banda de pop-punk culminó una día que, aunque podría parecer banal, representa la consolidación de una escena. Bandas que han subido a pulso de trabajo y letras honestas celebraron al lado de un público que está acostumbrado a verlas en venues más pequeños una fiesta DIY en un foro que hizo honor a su nombre.

 

Noche de punk y atasque con Lagwagon

Una tocada que al anunciarse a finales del año pasado, llenó las redes de preguntas y felicitaciones a los que tuvieron la gran iniciativa de realizarlo y por consecuencia, logró un soldout que abarrotó el foro.

Presentado por Kani y Carcoma Rercords, el show de Lagwagon estuvo complementado con el talento nacional de Kluster, The Fall Down y Los Bluejays.

No dejes de ver la galería de aquella noche.

Austin Psychfest Showcase

En colaboración con el festival Nrmal, el Austin Psych Fest presentará en México una alineación de talento curada especialmente por sus programadores, integrada por CaveHoly Wave, ambos de Estados Unidos; y Negro Leo de Brasil, quienes compartirán escenario con las bandas nacionales Oxomaxoma y Acidandali en el primer Austin Psychfest Showcase.

Una noche de psicodelia, guitarras duras, experimentación y nuevos sonidos que muestra proyectos emblemáticos del psych y el industrial mexicanos, así como bandas internacionales de reconocida trayectoria.

Los boletos ya están disponibles a través de Boletia. Es importante que consideres que este evento es únicamente para mayores de edad, ya que al ingresar deberán mostrar una identificación oficial.

Lagwagon en el Foro Indie Rocks!

Con más de 20 años de carrera y ocho álbumes de estudio bajo el brazo, la agrupación californiana de punk rock Lagwagon visitará por primera vez nuestro país para continuar con la promoción de su más reciente material, Hang.

Los boletos ya están en pre venta especial con un costo de $280 (limitado a 200 boletos). Una vez finalizada esa etapa se abrirá la preventa general con un precio de $340 que subirá a $400 el día del evento.

Puntos de venta:

  • Casa Indie Rocks! (Montes de Oca 14, Condesa. De lunes a viernes de 10 a 5)
  • Carcoma Records
  • Gato Calavera

Además, también está disponible la opción de compra en línea aquí.

The JuanMacLean y Nancy Whang: Fiesta con los negociantes de la música

Siempre es más que grato saber de nuevos proyectos locales que buscan traer a nuestra ciudad eventos y fiestas de primer nivel. Como un primer coqueteo a la oferta local musical, The Music Dealers presentó en el Foro Indie Rocks! un gran reventón con Nancy Whang y The Juan Mclean.

Si bien ambas presentaciones fueron en formato DJ det, desde las 21 horas hubo una conglomeración considerable de personas que no querían otra cosa más que bailar con las selecciones de tan queridos artistas de la escena new rave, dance punk o como lo quieran llamar.

Había primero que calentar mot0res y los primeros en subir al entarimado fueron Bluehost, que con una mezcla de synth pop y techo dejaron la plancha de baile lista para Marcela Viejo de Quiero Club, quien entre el darkwave y el bubblegum, dejó a los asistentes más que preparados para el festín internacional que se avecinaba.

Una mezcla entre house, jungle, dance y obviamente un par de temas de las bandas a las que perteneció, Nancy Whang fue un agasajo sonoro de beats que poco tendría que pedirle a quien le siguió: The Juan MacLean, que tras la consola siguió toda la noche mezclando y pinchando temas en lo que fue una gran presentación de The Music Dealers.

Casa llena con Los Músicos de José

Tardó. Se hizo esperar. El primer acercamiento fue un vistazo rápido, pero nada más.; sólo estaba presente el vacío. Pasaron los minutos y no llegaba. La paciencia se fue agotando y así se fueron dos horas o 18 años, hasta que Los Músicos de José tomaron el escenario y comenzó la fiesta.

Para celebrar su aniversario número dieciocho, la banda capitalina tomó escenario del Foro Indie Rocks! para presentar un show que condensó toda la fusión y el groove de su trayectoria musical. El set para la ocasión incluyó temas de varias de sus producciones discográficas, teniendo como bases los discos Quasianimal y Chicotito Groove.

Si la casa de Indie Rocks! tardó en llenarse para este festejo, fue porque no había llegado el momento de empezar a bailar. Con el paso de los minutos, que después se convirtieron en horas, el recinto se atascó y para el momento en que Los Músicos de José subieron al escenario, la casa estaba llena.

La música comenzó con “Thank’s Jaime”, “Ula Ula” y “Moogy One”, además de canciones como “St. Coyote”, “Funky Jazz” y “El Clan”. Hay que hacer mención que este show no fue solo un especial recital que celebró la mayoría de edad de este conjunto de funk y latin jazz, sino que fue una especie de regreso después de algo de silencio.

Desde las primeras hasta las últimas notas, el recibimiento de la audiencia fue también producto de ansias y ganas acumuladas por un buen rato de no haber tenido noticias de Haller, Paul y compañía

Los Músicos de José festejaron sus 18 años de vida musical con el mejor regalo que pudieron esperar: casa llena y un público ansioso por verlos.

 

Los Fresones Rebeldes: Furia y caramelos

Pocas son las ocasiones en las que tras la reunión de una banda, su primer parada sea la Ciudad de México. Y si bien el único ejemplo que me viene a la mente es el de Los Saicos, la noche de ayer, en la que una de las bandas más representativas del indie ibérico arribó tras concebir lo imposible, fue un evento que no habría argumentos para negarle el título de histórico.

A mediados y finales de los 90, Los Fresones Rebeldes fueron una figura de culto y referencia. En su pleno apogeo, el sello Subterfuge (Joe la Reina, Los Planetas, Anni B Sweet) convirtió a estos raritos en pequeños consentidos del género pop rock gracias a sus inverosímiles y ridículas letras sumadas a pegajosos acordes y requintos que entre el jangle pop y el garaje, eran una mezcla de aspiraciones a sonido de los 50 y una inevitable contemporaneidad que hasta hoy día los mantiene en alta demanda. Viva prueba es que todos y cada uno de los shows que cerraron para España y México fueron de localidades agotadas.

Se respiraba una tajante ansiedad antes de que comenzara el show y no solo escuchar, sino ver a esos ñoños que tocan primitivo rock and roll pero con la sonrisa de un lelo. Como si de una a prueba a superar se tratara, el show no dio inició sino a hasta las once de la noche y se tuvo que soportar la disparatada y mal mezclada ejecución de Jorge ‘Negro’ Hipólito en las tornamesas, que fue cuestión de minutos para que entre cada canción recibiera no solo mentadas sino proyectiles. Aunque es de reconocer su aguante, porque pinchó y pinchó sin claudicar.

Retirada la tornamesa, la verdadera fiesta llegó con Christina, Inés, Sergi y Felipe sobre el entarimado; gritadero de principio a fin y una reacción que hasta a la misma banda dejó impactada. El cambio en la expresión de los presentes fue increíble ya que de la desesperación y fastidio, pasó a la euforia y felicidad total en tan solo dos acordes; “Algo Hay”, “El Mensajero del Verano” y “Sueño de Cristal” sonaron cómo si fueran los Ramones a la velocidad de la luz. A pesar de ello, sería mentir hacer omisión de las presentes fallas de audio durante el show: la retroalimentación chillante en cada canción acabó con la paciencia de muchos.

Con “Bola de Cristal”, “¿Por qué me tengo yo que enamorar?” y “Medio Drogados” parecían poner punto final a su set, y si bien parecía que el show iba a durar apenas media hora, la banda jugó el juego de regresar al escenario dos veces para cerrar con “Calabazas Previas”, que fue complementado con la banda arrojando gomitas al público para cerrar un concierto en el que una banda que muchos jamás pensaron ver en suelo nacional, salvó una noche que empezó colérica y terminó en lluvia de caramelos.

Nueva fecha de Los Fresones Rebeldes

Tras agotar los boletos para su primer concierto en la Ciudad de México, Los Fresones Rebeldes decidieron ofrecer un concierto más.

Los boletos ya están disponibles a través de Ticketmaster y podrán conseguirlos in cargos mañana a partir de la 1 p.m. en la Casa Indie Rocks! (Montes de Oca 14, Condesa).