Foro: Foro Indie Rocks!

Supergrupo en el Foro Indie Rocks!

Ayer, una banda de mutantes invadió el Foro Indie Rocks! Once músicos originarios de tres bandas distintas tomaron el escenario: Supergrupo. Tres generaciones de rockeros españoles hicieron equipo, demostrando que la unión, hace la fuerza.

Con el foro a medio llenar, pero con puros fanáticos de corazón, saltaron al escenario Aviador Dro, La Monja Enana y L Kan, mejor conocidos como Supergrupo. "Mutantes" y "Batidora" fueron las elegidas para empezar la fiesta. El electro pop inundó la sala. El público agarró el ritmo y de inmediato emprendió el baile.

La extraña agrupación rápidamente conectó con los asistentes, tocando canciones del conjunto, así como melodías propias de cada banda.

Entre dedicaciones a los hipsters y bailes graciosos, Supergrupo continuó su presentación con temas movidos como "Ciudad en movimiento", "Me enamoré de un robot" y "Señora", esta última con mención especial para las damas de la colonia Polanco.

Los españoles habían anunciado a Indie Rocks! que el show que iban a presentar iba a ser más largo y con canciones que normalmente no tocan en su país. Esto se pudo comprobar cuando, después de hora y media, aún no paraban ni para tomar un respiro.

"La TV es nutritiva", "Canción de amor 3" y "Como Lovecraft" alargaron el concierto, poniendo a todos en un trance rítmico lleno de baile ochentero.

La noche terminó con una selección de canciones de cada una de las bandas. Entre el público había gente de distintas generaciones, todos unidos por la música. "Godzilla", "Amor industrial" y "Héroes del pasado" cerraron una noche perfecta para los fanáticos de este colectivo inusual pero innovador, después de más de dos horas en las que los más viejos recordaron la música de su juventud, y los más jóvenes pudieron disfrutar de un espectáculo irrepetible, lleno de nostalgia y energía.

Festival Latinoamérica 360 en el Foro Indie Rocks!

¡Viva Latinoamérica!

Anoche, el Foro Indie Rocks! albergó por primera vez el Festival Latinoamérica 360, en una jornada fría como las que solo el invierno nos regala. El público se congregó para ver cómo bandas de cuatro países diferentes construían un festín multicultural.

Desde el subterráneo ecatepense, Lujociitz le dio la bienvenida al respetable de manera notable. Con su rock campechano, la banda dejó calientito el ambiente y salieron aclamados. Circus Funk le hizo honor a su nombre: las bocinas del lugar escupían un funk poderoso que se combinaba con ritmos latinos. Los colombianos irradiaban felicidad y el público se la devolvía, logrando un gran acto en vivo.

Para sorpresa de muchos, Batala no subió al escenario, sino que se adueñó de la pista de baile, regalándonos una batucada muy divertida. A estas alturas los ritmos ya era muy diversos y el público mostraba muy buena recepción, por lo que el punk rock de Tungas nos desentonó.

La poderosa banda brasileña The Baggios fue la encargada de darle el punto de quiebre a la noche. El dueto, armado con guitarra y batería, le voló la cabeza al foro; la fiesta se había consagrado.

Sin embargo, el mejor momento de la noche correría por cuenta de Mon Laferte. En cuestión de segundos, la chilena transformó la fiesta y el ruido en un show íntimo donde más de uno lloró. Mon, sola con su guitarra, se mostró muy emotiva y al borde de las lágrimas. Con el público a sus pies, interpretó “Tormento”, “El cristal” (dedicada a su madre fallecida), “Tu falta de querer”, entre otras.

Los Master Plus demostraron que como ellos no hay dos; sonaron “Mami”, “Sexo en fuego” y muchas otras, poniendo a bailar a todos. Al final, para los más aferrados, hubo rockabilly: los Rebel Cats no decepcionaron y hasta se dieron lujo de tocar algo de surf, “Wipe Out” de Surfaris, además de sus éxitos, lo que provocó que el baile no parara hasta que se apagaran las luces del recinto.

El Festival Latinoamérica 360 no decepcionó, por lo que esperamos con ansia próximas ediciones en muchos países, y como lo gritaron todas las bandas: "¡Viva Latinoamérica!".

Ben Frost en la CDMX

Ben Frost y sus atmósferas alucinantes.

Después de una intensa lluvia, los seguidores de la música electrónica experimental y minimalista se reunieron la noche de ayer en el Foro Indie Rocks!, para disfrutar de otro acto memorable que el artista australiano Ben Frost dio en nuestro país.

La banda nacional, D​e Osos, ​fue la encargada de dar inicio con su primer EP titulado Instrucciones p​ara dejar ir,​ el cual creó una atmósfera fascinante de sonidos detonantes pero bastante limpios. Los beats de su primera pieza, “León”, empezaron a escucharse a las 22:40 horas, logrando armonizar al Foro Indie Rocks!, mientras que “Nova” y la canción homónima contrastaron por tener elementos más explosivos y llenos de energía. La música de este proyecto experimental y de post­-rock llevó a la catarsis a todos los presentes a través de un viaje entre distintas órbitas brillantes.

Minutos después de las 23:10 horas sonó el último tema de De Osos, “Kathy H.”, dándonos ritmos inesperados y fuertes con la batería y otros más poéticos con las guitarras; al mismo tiempo se escuchaban aplausos que reconocían al grupo en escena, en un ambiente perfecto que prendió y animó a todos para recibir al compositor y productor, Ben Frost.

Durante la espera para ver al acto principal, el público bailaba, platicaba y disfrutaba del momento. Fue a las 00:00 horas cuando el músico australiano salió al escenario y empezó a deleitar al público con su majestuoso lenguaje instrumental. Ben Frost dio inicio con “Flex”, la cual envolvió desde el primer momento a sus seguidores y los trasladó a un espacio turbulento donde sobresalieron secuencias que reventaban sin parar.

Otras de sus pistas que hicieron retumbar al lugar y crearon una vibración que recorría todo el cuerpo, fueron “Nolan” y “Sola Fide”. Parecía que escuchabas galaxias colapsar debido a la intensidad de su sonido, a tal grado de sentir cómo el ruido estremecía a la multitud. Sin embargo, “The Teeth Behind Kisses” t​e llevaba a entornos más tranquilos por tener secuencias más largas y repetidas, causando que las personas en el Foro Indie Rocks! cerraran los ojos y dejaran que su cuerpo se apoderara de los sonidos y las luces blancas que iluminaban sus rostros, para moverse al ritmo constante de los beats alucinantes.

El artista de música minimalista, Ben Frost, terminó de tocar con “Venter” a las 00:50 horas. La gente lo ovacionaba mientras él salía del escenario y los últimos sonidos iban desapareciendo poco a poco, como destellos de luz que se encargaron de darle vida a la inigualable madrugada del sábado.

Spector en la CDMX

Spector: tarde pero salvados por el sonido.

Spector, banda londinense de rock pop, se presentó por primera vez en México (CDMX) en el Foro Indie Rocks!, donde demostró que a pesar de tener un retraso de más de una hora para salir al escenario, logra conectar con el público desde el primer acorde que sale de sus instrumentos. Ayer en su show, uno se dio cuenta de que aunque la audiencia mexicana puede ser muy pequeña, esta se entregó totalmente a la banda.

El setlist estuvo integrado por canciones de sus dos álbumes, teniendo mayor soporte en Enjoy It While It Lasts, su primer disco; sin embargo, las canciones de Moth Boys fueron coreadas por un público que mostraba que en verdad estaba ahí porque quería ver a la banda. La conexión con el público se dio desde el primer acorde y ello provocó que el mal humor que parecía tener Spector al subir al escenario se disipara rápidamente.

Los foros pequeños son los lugares ideales para la interacción entre el público y los músicos, aunque en su mayoría los músicos prefieren dedicarse a tocar y dar una presentación limpia en cuanto al sonido, por lo que dejan de lado esa interacción. Ayer por la noche, Frederick MacPherson dio cátedra sobre cómo ofrecer un show perfecto en cuanto a sonido y con la interacción al máximo, demostrando así que Inglaterra siempre será la cuna de los mejores frontmen en todo el mundo.

Durante toda la noche, MacPherson utilizó el escenario para atraer al público por medio de sus pasos de baile y la forma de caminar al escenario —llega el resabio de un joven Jarvis Cocker–, y es que no solo tiene una forma similar de conducir el show, sino que su outfit de camisa blanca y pantalón de vestir nos remite directamente a la época del Different Class de Pulp.

Sorry we're late, but you were late too”, esta frase define por completo la noche. Una noche que comenzó tarde, llena de mal humor tanto del público como de la banda, pero que al final se olvidó cuando la música nos hizo recordar que estábamos ahí por eso: la música. Música que hechiza... aunque el hechizo dure solo una hora.

Ben Frost regresa a la CDMX

Ben Frost, músico australiano radicado en Islandia, vuelve a la #CDMX este diciembre. Con más de 10 álbumes editados a lo largo de su carrera, es uno de los mejores exponentes de la música electrónica experimental/minimalista.

Tras una exitosa presentación en Mutek el año pasado, vuelve en un show individual al Foro Indie Rocks!, que ninguna persona que esté en la #CDMX se puede perder.

Actualización:

Desde hoy lunes 30 de noviembre, habrá boletos sin cargos a la venta en la Casa Indie Rocks! (Fernando Montes de Oca #14, entre Tamaulipas y Nuevo León, Col Condesa).

She Past Away en el Foro Indie Rocks!

Una cita de oscuridad musical con She Past Away en el Foro Indie Rocks!

La noche del viernes 21 adquirió un tinte lúgubre e hipnotizante que pocas veces llega a mostrar, gracias a la apuesta de Eutanasia Discos al traer a la banda turca She Past Away, acompañada de la nacional Modi Key y los DJs Demian Hex y Matrixx, que juntos hicieron vibrar el Foro Indie Rocks!.

Botas altas y chamarras de cuero llenaban la calle de Zacatecas, en espera por ver a la banda turca. Después de algunos minutos ambientados por el DJ set, tal y como lo anunciaban los horarios, en punto de las 10:00 p.m., las tres jóvenes figuras que integran a Modi Key subieron al escenario y, sin excentricidades, comenzaron con un bombardeo de bajos y reverb de guitarras.

Con energéticos pasos de baile, el cantante pedía al público aumentar el buen ambiente y el descontrol, lográndolo con “Frenetic” y la ya conocida “Redline”. Modi Key está lleno de atmósferas oscuras, rápidas guitarras distorsionadas y bajos gruesos, que comulgan con el tono de voz de su frontman pero, a pesar de la energía que podía sentirse, un sentimiento de vacío y de ausencia sonora prevalecía.

Medianoche, después de tomar un respiro y calentar motores con otro DJ set, las luces comenzaron a bajar. Los gritos no se contuvieron. Con un foro casi lleno, después de un minuto de silencio frente a su audiencia, She Past Away desplegó los sonidos punzantes de sus máquinas y los rítmicos riffs matizados de intriga a cada palabra del vocalista Volkan Caner.

Los hombros rozaban, la emoción podía sentirse. “Rituel” fue la encargada de dinamitar las pulsiones rítmicas, así como un estallido de gritos que demostraban el cariño de sus fans hacia los turcos. Con una de las favoritas,Kasvetli Kutlama”los sonidos súper sintéticos que provocaban contorsiones al cuerpo, se convirtieron en un latigazo de energía para todos los que se encontraban en la pista de baile.

“Asimilasyon”, “Ruh” y ”Katarsis” sonaron con un innegable contenido siniestro tanto en las melodías, líricas y estéticas. She Past Away complació a sus fans, presentando gran parte de su repertorio y tocando cuatro canciones más después de haber anunciado su salida. Con un dificultoso “Viva México, cabrones”, se terminó el concierto, pero no así el hambre por más eventos de tintes oscuros, y Eutanasia Discos promete para marzo un festival con bandas representantes de este movimiento.

Supergrupo en Foro Indie Rocks!

Compuesto por Aviador Dro, Un pingüino en mi ascensor, L Kan y La Monja Enana, Supergrupo se presentará el viernes 4 de diciembre en el Foro Indie Rocks! como parte de la difusión del disco Crisis en autonomías infinitas.

Caracterizado por su formación llena de puro talento español, Supergrupo refleja su experiencia con las bandas que lo componen, mismas que han visto crecer la escena del techno-pop desde los ochenta hasta ahora.

Todo empezó como ¡Qué mutada!, un proyecto conformado por Aviador Dro, La Monja Enana y L Kan. En ese entonces, sacaron un disco acompañado de una gira con la que recorrieron España apoyados por un concepto que después se conocería como crowdfunding.

Fue hasta noviembre de 2014 que el proyecto volvió a cobrar forma tras recibir la invitación de la sala Siroco para tocar en su aniversario, solo que ahora regresarían bajo el nombre de Supergrupo (Aviador Dro, La Monja Enana, Un pingüino en mi ascensor y L Kan). El público llenó la sala durante dos días consecutivos para ver el regreso de la banda. Los once músicos tocaban canciones de las distintas agrupaciones, por ejemplo, Aviador Dro cantó "Todo por placer"de L Kan; y La Monja Enana interpretó "Aburrida de estar salida" de L Kan.

Belén, miembro de Supergrupo, explica un poco cómo es el funcionamiento de la banda en vivo: "Como somos un Supergrupo, somos muchos y todos nos sabemos las canciones de los demás, pues hemos hecho conciertos en los que faltan un par de miembros pero no pasa nada, eso también es lo guay de Supergrupo. Somos cuatro cantantes oficiales, así que mientras estemos dos, que eso ya es imposible que falle… aunque en general en casi todos estamos los once".

La banda tiende a improvisar con canciones no ensayadas y consiguen que funcionen. Es por esta razón que la grabación de las catorce canciones de este disco, Crisis en Autonomías Infinitas, se ha hecho en Estudio B en diferentes pistas y en un solo día, una hazaña que ni ellos mismos acaban de creerse.

Esta es la primera presentación de Supergrupo en nuestra ciudad, de la cual podemos esperar, en palabras de la banda:  "Un show circense con sintetizadores muy loco y lleno de baile. Once músicos en el escenario proponiendo comunión con el público".

Los boletos ya se encuentran disponibles en Boletia, adquiérelos aquí.

PROMOCIÓN: twitea "Quiero ver a #Supergrupo en el Foro @indierocks" y los primeros serán notificados vía DM para asistir al show con pase doble.

Mystic Braves en #CDMX

Mystic Braves, Cascabel y The Risin' Sun desataron la psicodelia en el Foro Indie Rocks! #CDMX

Viernes 13, un día sugestionado por muchas personas supuestamente debido a que es de "mala suerte". En el Foro Indie Rocks!, los aventureros amantes de la psicodelia se dieron cita para comprobar que eso es una aseveración totalmente falsa, y lo demostraron con la entrega hacia los hipnóticos y delirantes ritmos de las bandas que se presentaron.

Las promesas mexicanas del género, Cascabel y The Risin' Sun, fueron los encargados de preparar el escenario para la primera visita a nuestro país de la banda californiana Mystic Braves. Esta iniciativa de Mirador, que más allá de un espacio, se trata de una serie de eventos de nicho dedicado a la exposición de artistas cuyo fuerte es la música retro, vintage y psicodélica, logró recordarnos la presencia de la psicodelia en México, además de que no todo se trata de Tame Impala.

Julian Ducatenzeiler (guitarra y vocales), Tony Malacara (bajo y vocales), Shane Stotsenberg (guitarra y vocales), Cameron Gartung (batería) e Ignacio González (órgano) son Mystic Braves, y estuvieron en el escenario ubicado en la colonia Roma, para dejar el corazón y presentar su nuevo disco Days of Yesteryear, acompañados de los visuales líquidos proyectados en acetatos, agua y aceite, del artista visual Uncle Lance (@themadalchemistliquidliteshow).

Las primeras veces siempre son una incógnita; en un concierto, te puede ir o muy bien o muy mal. En este caso, la respuesta fue intermedia. No se dieron cita 800 personas, pero en definitiva, quienes ahí estaban, eran seguidores del género. Lo que se busca con Mirador es que no solo vayan personas familiarizadas con la psicodelia, sino que nuevos expectadores que tal vez  no tengan idea de esta música, se interesen y empiecen a asistir a este tipo de eventos.

La música tiene el poder de transportarnos no solo a lugares desconocidos, sino también a épocas en las que quizá nunca podremos estar —a menos que tengamos un DeLorian—. Es así como la música de Mystic Braves logró llevarnos desde la #CDMX hasta los maravillosos años sesenta, una época en la que la frase “Sexo, drogas y rock and roll” era el pan de cada día.

Finalmente, si no pudiste ir al show, te dejamos el tracklist y streaming del nuevo disco de Mystic Braves, además de un video publicado por la banda en su Facebook oficial #MiradorMx.

Tracklist de Days of Yesteryear:

1. To Myself
2. No Trash
3. Now That You’re Gone
4. As You Wonder (Why)
5. 5 Minute Dream Girl
6. Spanish Rain
7. Corazon
8. Down on Me
9. Great Company
10. Born to Get to You

Escucha vía streaming el nuevo disco de Mystic BravesDays of Yesteryear.

MEXICO CITY | : BIG Chief

Posted by Mystic Braves on sábado, 14 de noviembre de 2015

Spector en la CDMX

Indie Rocks! presenta a Spector en el Foro Indie Rocks!

Spector es una banda londinense formada en 2011 por Frederick Macpherson (voz), Thomas Shickle (bajo), Jed Cullen (guitarra) y Danny Blandy (batería). Vienen por primera vez a la CDMX para presentar su segundo material discográfico, Moth Boys, en el Foro Indie Rocks!

Al álbum debut de Spector, Enjoy It While It Lasts, alcanzó la posición número 12 en las listas del Reino Unido, y la banda ha toureado exitosamente por toda Europa. Una genial propuesta de rock alternativo, desde Inglaterra, que no te puedes perder.

El boleto de entrada costará sólo $100. Adquiere tus boletos por medio de Boletia.

¡No faltes!

Spector también tendrá un DJ set en el Hotel W el miércoles 25 a las 11:00 p.m., entrada libre, ¡no faltes!

Spector_DJset

Tokyo Ska Paradise Orchestra en el Foro Indie Rocks!

Sold-out en el regreso de Tokyo Ska Paradise Orchestra a la CDMX.

“El ska es un género que cualquiera puede bailar”, dijo Atsushi Yanaka, saxofonista de Tokyo Ska Paradise Orchestra, ante un recinto completamente lleno de entusiastas de un género que explotó en los 90 en nuestro país, y que sigue manteniendo una buena cantidad de seguidores: el antes mencionado, ska.

Había desde adolescentes hasta treintañeros; también había miembros de bandas locales que seguro fueron a recibir un par de lecciones sobre cómo se toca el ritmo jamaiquino al otro lado del Pacífico.

Es cierto, son japoneses y hablan poco o nada de inglés, aunque lo bueno es que la mayoría de sus canciones son instrumentales, lo que hace que la gente solo tenga que tararear las melodías que salen de la sección de vientos. A lo mejor por eso tienen tanto éxito en tierras aztecas. Su música parece simple aunque no se trata de unos novatos.

“Down Beat Stomp” y una versión de “Can Can” abrieron la pista para el baile y el slam. Siguieron unas palabras de presentación en un español pobre, pero no importa. No importa que no se les entienda. Los japoneses hablan con la música, lo demás pasa desapercibido.

Otra ventaja de no tener letra es que los músicos pueden lucir su talento. Después de cada introducción había uno o varios solos de trombón, piano, guitarra, saxofón, trompeta y hasta batería. No cabe duda de que habilidad es lo que les sobra. A pesar de esto, su música no se torna aburrida, al contrario, saben cómo prender el alma skata del público sin hacer uso de la palabra; eso es un don que pocos tienen.

La banda incluye muchos covers en su repertorio; canciones que van desde viejos clásicos del género (“One Step Beyond”) hasta canciones de rock mexicano, como es el caso de la versión de “Eres” de Café Tacvba (también instrumental), la cual, curiosamente, no fue tan bien recibida como se esperaba, dando un momento de tranquilidad a un show intenso.

Una de las pocas canciones que incluyen voz es “Ska Me Crazy”. La letra es en inglés, lo cual permite que se pueda cantar con mayor facilidad. El público respondió a esta melodía como si de un himno se tratara, a lo mejor ya lo es.

Hay que darle mérito a los integrantes por intentar tirar la barrera del idioma. Casi al final del show, Atsushi Yanaka volvió a tomar el micrófono y, con la ayuda de una libreta, presentó una canción. Es cierto, tuvo que repetir tres veces sus palabras hasta pronunciarlas correctamente, pero le damos 10 de calificación por el esfuerzo.

Tres canciones cerraron la noche: una versión de la melodía del El Padrino; su ya clásica interpretación de "Cielito Lindo" y el clásico “Skaravan”. No se puede pedir nada más.

Hace unos meses se anunció que Tokyo Ska Paradise Orchestra abría el show de Los Fabulosos Cadillacs en el Foro Sol. De inmediato salió un cartel hecho por sus fans en el que la banda japonesa salía como principal y un letrero que decía, con letras pequeñas: “Cerrando: Los Fabulosos Cadillacs”.

Por lo que se vivió en el Foro Indie Rocks!, me queda claro que, al menos para los fans de los japoneses, el jueves habrá una banda argentina que toque después de sus ídolos, chance y ni siquiera se queden a verlos.