Foro: Estadio GNP Seguros

NUEVA FECHA: Zoé iluminará el Estadio GNP Seguros

Noches estrelladas, galaxias y amor.

Luego de su exitoso regreso en el Vive Latino 2025, la banda mexicana Zoé ofrecerá cinco épicos shows en solitario el 27 y 28 de septiembre, el 1 y 2 de octubre, y el 13 de noviembre (nueva fecha) en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México. No te pierdas estas presentaciones en las que León Larregui (vocalista), Sergio Acosta (guitarra), Jesús Báez (teclados), Ángel Mosqueda (bajo) y Rodrigo Guardiola (batería) te llevarán por un viaje cósmico a través de su mezcla de rock espacial, psicodelia y soft rock.

La historia que se escribió en el VL25 nos demuestra que la música y el amor siguen vivos. Esta nueva fecha en el Estadio GNP será la continuación de ese reencuentro y la magia de los fans el elemento perfecto para que esa noche se convierta en una celebración y brille en la carrera de Zoé. Estamos muy emocionados de volver a verlos. ¡¡¡LUZ Y FUERZA!!!”, expresó León Larregui en un comunicado de prensa.

Zoe quinta fecha estadio gnp

Los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas del inmueble. La preventa Banamex será el 29 de mayo y la venta general el 30 de mayo.

Estos son los precios:

Platino $4,026.00 - $2,048.00 MXN

GNP $2,199.00 MXN - $1,830.00 MXN

General B $1,037.00 MXN

Verde B $1,467.00 MXN

Verde C $1,025.00 MXN

Naranja B $1,318.00 MXN - $1,098.00 MXN

Naranja C $659.00 MXN - $549.00 MXN

Compra aquí tus boletos. 

Formada en 1994, Zoé es una de las bandas más importantes en México y el mundo. Su amplia trayectoria musical es reconocida por múltiples premios como los Grammy, y los Premios Grammy Latinos.

Si estás listo para emprender un nostálgico recorrido por tracks como "Labios rotos", "Luna", "Soñé", "Azul" y más, no pierdas la oportunidad de ser parte de la historia de esta banda que cuenta con siete álbumes de estudio y giras alrededor del mundo.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

NUEVA FECHA: My Chemical Romance invadirá el Estadio GNP Seguros

Un esperado regreso.

¡Confirmado! El The Black Parade North American Tour de My Chemical Romance llegará a México para ofrecer un par de poderosos shows el 13 (sold out) y 14 de febrero (nueva fecha) en el Estadio GNP Seguros. Estas serán unas noches inolvidables pues, además de interpretar el The Black Parade en su totalidad, contarán con unos invitados muy especiales: la banda sueca The Hives.

My chemical romance segunda fecha estadio gnp seguros

Los boletos ya están disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas del inmueble. Estos son los precios: $2,669.00 MXN, $3,889.00 MXN, $2,913.00 MXN, $1,937.00 MXN, $1,327.00 MXN, $961.00 MXN, $1,571.00 MXN.

Compra aquí tus boletos. 

The Black Parade es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense de punk rock My Chemical Romance. Se publicó el 23 de octubre de 2006 y fue recibido de manera positiva por la crítica y por sus fans alrededor del mundo.

El álbum contiene un total de 14 canciones, con una duración total de 52 minutos y fue lanzado bajo el sello de Reprise Records, una casa productora reconocida por especializarse en proyectos con estilo rock, pop punk, emo y sus derivados.

No te pierdas estos shows en los que escucharás en su totalidad un material que marcó a una generación.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

 

NUEVA FECHA: Bad Bunny se presentará en el Estadio GNP Seguros

No te pierdas los shows más especiales, los más bonitos y con el sentimiento más puro.

Una sola imagen bastó para encender las alarmas entre los fans de Bad Bunny en México, ya que el Estadio GNP Seguros compartió en redes una fotografía en la que se ven dos sillas idénticas a la del arte del más reciente álbum, DeBÍ TiRAR MáS FOToS.

La noticia finalmente fue confirmada, el artista puertorriqueño se presentará el 10, 11, 12, 15, 16, 19, 20 y 21 de diciembre (nuevas fecha) en el Estadio GNP seguros de la Ciudad de México.

Bad Bunny Ocho Fechas Estadio Gnp Seguros

Los boletos ya están disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas del inmueble. Estos son los precios: $4,863.00 MXN, $2,557.00 MXN, $2,008.00 MXN, $1,935.00 MXN, $4,741.00 MXN, $1,093.00 MXN, $3,155.00 MXN, $12,183.00 MXN.

Compra aquí tus boletos. 

DeBÍ TiRAR MáS FOToS llegó por sorpresa en enero, como una extensión emocional de su universo más introspectivo, es un álbum que combina sensibilidad, nostalgia y un sonido más experimental, ha sido recibido con entusiasmo por su base de fans, que ahora está más atenta que nunca.

No te pierdas esta nueva nueva parada del "Conejo Malo" en México.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

PRECIOS: SMTOWN llegará al Estadio GNP Seguros

Vive un increíble día con lo mejor del k-pop.

Únete a la celebración del 30 aniversario de SM Entertainment, una empresa de entretenimiento y celebridades surcoreana fundada en 1995 por Lee Soo-man, con el espectacular show SMTown en el Estadio GNP Seguros el 9 de mayo de 2025.

El lineup está conformado por los máximos representantes y más queridos de la ola coreana a nivel mundial como TVXQ!, Super Junior, KEY, MINHO (of SHINee), SUHO, CHANYEOL (of EXO), NCT 127, NCT DREAM, WayV, espa, RIIZE, NCT WISH, naevis, Hearts2Hearts y SMTR25.

Smtown Live

Los boletos ya están disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas del inmueble. Estos son los precios: $1,098.00 MXN, $1,220.00 MXN, $1,464.00 MXN, $1,830.00 MXN, $2,440.00 MXN, $3,233.00 MXN, $4,270.00 MXN, $4,562.75 MXN, $5,246.00 MXN.

Compra aquí tus boletos. 

Esta será una experiencia única e irrepetible que llegará por primera vez a México y te transportará al mágico mundo del k-pop con escenarios fabulosos y la más alta tecnología en espectáculos a nivel mundial gracias a SM Entertainment.

Así que no te pierdas este show que, definitivamente, hará historia y será uno de los más importantes del año.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

SOLD OUT: Hombres G se presentará en el Estadio GNP Seguros

La legendaria banda española consiente a su público mexicano con tres conciertos imperdibles en abril de 2025.

Hombres G ha anunciado una gira en México, titulada Gracias, México Tour, con tres fechas que prometen ser inolvidables. Este tour marcará hito para los fanáticos podrán disfrutar en vivo de éxitos como “Devuélveme a mi chica”, “Marta tiene un marcapasos” y “Voy a pasármelo bien”, interpretados por la legendaria agrupación que ha acompañado a varias generaciones.

La gira cuenta con tres fechas hasta el momento, comenzando el miércoles 23 de abril de 2025 en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México (sold out), seguida por una presentación el viernes 25 de abril en el Estadio Banorte en Monterrey, y finalizará el domingo 27 de abril en el Estadio 3 de Marzo, en Guadalajara. Hombres G promete una experiencia única, llena de nostalgia y grandes momentos. 

Hombres G Estadio Gnp Sold Out

Los boletos para CDMX ya están agotados.

Hombres G han conquistado escenarios, alrededor del mundo, consolidándose como una de las bandas más queridas del rock en español. Para los seguidores, esta será la oportunidad de celebrar la trayectoria de una agrupación que ha sido parte de la banda sonora de sus vidas.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

NUEVA FECHA: Dua Lipa llegará al Estadio GNP Seguros

Música introspectiva, energía y esperanza.

Nuestra estrella del pop favorita, Dua Lipa, ha anunciado su regreso a la Ciudad de México como parte de su Radical Optimism Tour. Las fechas confirmadas son el 1,2 (sold out) y 5 de diciembre (nueva fecha) en el estadio GNP Seguros.

Dua Lipa Estadio Gnp Nueva Fecha

Dua Lipa se ha consolidado como una de las artistas más influyentes de la música pop en la última década y en esta presentación nos llevará al otro extremo de la realidad con un espectáculo lleno de energía, éxitos y un derroche de estilo. Con su característico show y la innovación visual, la cantante británica presentará canciones de su más reciente álbum Radical Optimism, que incluye éxitos como "Houdini" "Training Season", así como algunos de sus anteriores éxitos como "New Rules" y "IDGAF".

El Radical Optimism Tour tiene como concepto central la idea de esperanza y resiliencia frente a la adversidad, un mensaje que resonó profundamente en todas la ciudades presentadas. La gira será sin duda, un derroche de luces, escenarios deslumbrantes y, por supuesto, la inconfundible voz y presencia de Dua Lipa.

Dua Lipa nos ha cautivado con su fusión pop, dance, y electrónica, y por su capacidad inconfundible para conectar con su audiencia, ofreciendo shows llenos de carisma y poderosas actuaciones en vivo. Las entradas para estos conciertos ya están disponibles a través de Ticketmaster. Estos son los precios: $2,537.00 MXN, $1,561.00 MXN, $3,879.00 MXN, $2791.00 MXN, $1,927.00 MXN, $1,317.00 MXN, $829.00 MXN.

Adquiere tus entradas aquí.

No te pierdas la oportunidad de ver a Dua Lipa en estos shows impresionantes llenos de energía, música y un mensaje de optimismo radical que no te dejará indiferente. ¡Prepara tu mejor look, porque estas noches serán inolvidables!

Pon tu recordatorio o sigue a Indie Rocks! para conocer más detalles

TikTok / Instagram / X / Facebook

PRECIOS: Fuerza Regida llegará al Estadio GNP Seguros

Prepárate para cantar a todo pulmón.

El grupo de regional mexicano-urbano, Fuerza Regida, traerá su Esto no es un tour a México. La primera fecha será el 26 de julio en el Estadio GNP Seguros de la CDMX; la segunda fecha será el 18 de septiembre en el Estadio 3 de marzo en GDL y, finalmente, llegará el 20 de septiembre al Estadio Mobil Super de MTY.

Fuerza Regida Estadio Gnp Seguros

Originarios de California, Fuerza Regida ha revolucionado la escena del regional mexicano con su mezcla de corridos tumbados, con influencias urbanas y hip hop. Desde su debut en 2017, ha conquistado con temas como “Bebe Dame”, “Sigo Chambeando” y “TQM”, siendo una de las agrupaciones más escuchadas en plataformas digitales y en listas internacionales.

Su impacto ha sido tan grande que han llevado el sonido de la calle a las grandes ligas, logrando colaboraciones con artistas de talla mundial y agotando arenas en Estados Unidos y Latinoamérica. Ahora, con Esto No Es Un Tour, Fuerza Regida dará un espectáculo sin precedentes en México, con un show lleno de energía, éxitos y ambiente.

Los boletos estarán disponibles en las taquillas del reciento y a través de Ticketmaster. La preventa Banamex será el 1 de abril y la venta general el 2 de abril. Estos son los precios: $890.00 MXN, $979.00 MXN, $990.00 MXN, $1,109.00 MXN, $1,280.00 MXN, $1,472.00 MXN, $1,590.00 MXN, $4,440.00 MXN.

Compra tus boletos aquí.

¿Estás listo para vivir la experiencia? ¡Nos vemos en el estadio!

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

 

 

NUEVA FECHA: Panteón Rococó hará vibrar el Estadio GNP Seguros

Celebra el 30 aniversario de la banda que ha marcado a toda una generación.

El 27 y 28 de noviembre (nueva fecha), el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México retumbará con el sonido inigualable de Panteón Rococó. Este será un show inolvidable ya que la banda mexicana de ska, estará celebrando el 30 aniversario de su carrera musical con este tour llamado XXX Generación del 95 ¡Sonido Rococó!

Además, Dr. Shenka y compañía recorrerán lugares como Querétaro, Cancún, Oaxaca, Monterrey, Guadalajara y más.

Panteon Rococo Estadio Gnp Seguros Segunda Fecha

Los boletos para la nueva fecha estarán disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas del inmueble. La preventa Banamex será el 4 de abril y la venta general el 5 de abril. Conoce los precios a continuación:

  • General A: $1,830.00 MXN
  • General B: $976.00.00 MXN
  • Sección GNP: $1,708.00 MXN
  • Sección NA: $1,220.00 MXN
  • Sección NA-18: $488.00 MXN
  • Sección VE: $1,464.00 MXN
  • Sección V3-18: $732.00 MXN

Compra tus boletos aquí.

No te pierdas esta celebración que hará un recorrido por sus más grandes éxitos como "La dosis perfecta", "Arréglame el alma", "El último ska", "Seguir bailando", "Vendedora de caricias", "La carencia", "Esta noche" y más.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

SOLD OUT: Olivia Rodrigo hará vibrar el Estadio GNP Seguros

La gira más esperada del año llegará a la Ciudad de México.

Después de su presentación como headliner en el Tecate Pa'l Norte, Olivia Rodrigo llevará su GUTS World Tour: Spilled! al Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México el 2 y 3 de abril de 2025 (sold out). Con una de las giras más esperadas y emocionantes del año, la joven estrella del pop promete un show inolvidable.

Olivia Rodrigo Sold Out

Disfruta de todos los éxitos de una de las artistas más influyentes en la escena del pop, como “Deja Vu”, “Vampire”, “Drivers License”, entre muchos otros. Además, estará acompañada en el escenario por St. Vincent, conocida por su innovador estilo musical.

Los boletos ya están agotados.

Recuerda que del 28 al 30 de marzo de 2025 en Frontón Bucareli, se llevará a cabo la GUTS Pop-Up Experience. En este evento tendrás acceso a productos exclusivos de Olivia Rodrigo, como camisetas y sudaderas, así como accesorios como stickers, gorras, bolsos de mano y más.

Horarios:
Viernes 28 de marzo, 10:00 H - 19:00 H
(10:00 H - 11:00 H Acceso anticipado para miembros de la Tarjeta American Express)
Sábado 29 de marzo 10:00 H - 19:00 H
(10:00 H - 11:00 H Acceso anticipado para miembros de la Tarjeta American Express)
Domingo 30 de marzo 10:00 H - 19:00 H
(10:00 H -11:00 H Acceso anticipado para miembros de la Tarjeta American Express)

Olivia Rodrigo Pop Up

 

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

Vive Latino 2025

El experimento que se convirtió en la tradición de  muchas generaciones.

Día 1

Por Alan Jacob

Lo que comenzó como una prueba nacida de la idea de festejar y reunir a lo mejor de la música latinoamericana, donde se presentaban géneros como el ska, rock, funk, hard rock  y heavy metal, ante un público más segmentado. Hoy por hoy después de muchos cambios, ajustes y evolución de la primera edición del 98, nos encontramos con un festival más diverso que logra abarcar un marco de diferentes generaciones, cuya variedad de bandas y artistas logra alcanzar los oídos de cualquier tipo de gustos. 

Vive Latino, el ritual más grande de cultura musical del antes llamado Distrito Federal, que engloba toda la cosmología sonora de la Ciudad de México celebró sus 25 años con un cartel que para algunos dejó mucho que desear, mientras que para otros fue el lineup perfecto.  

En su primer día reunió bandas como Robot95, Él Mató a un Policía Motorizado, Foster  The People, Little Jesus, El Gran Silencio, Caifanes, Scorpions, Molotov y pocas  nuevas propuestas como Dillom y Macario Martínez.  

De regreso a casa

Después de haber festejado su edición número 24 en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, El Vive Latino regresa a su lugar clásico en un remodelado y nuevo Estadio GNP, cuya configuración ha sido la misma que las ediciones pasadas a excepción  de la Carpa Intolerante que ahora se encuentra ubicada a un costado del acceso principal. 

Los festejos iniciaron con Robot95 en el escenario principal, con una escenografía bastante creativa simulando una ciudad y nubes, el cantante de Mexicali puso a todos con la mano arriba con su icónico hip hop/rap, mientras que la banda española Ginebras conquistaba los oídos de diferentes generaciones que se dieron cita para cantar “Típica Canción” y brincar con “Bailando Mal”. 

El escenario Telcel estalló con el calor y el punk rock de Dillom, quien con temas como  “Coyote” y “Buenos Tiempos” hizo que se armará el moshing ante un público que conectó y esperaba con ansias este pequeño show que reunió lo mejor de sus temas. 

Dillom Vl

¿Cuántos hits se necesitan para tocar en un Vive Latino?

La nueva promesa de la música mexicana ha logrado lo que muy pocas bandas o músicos independientes han conseguido en poco tiempo, ser parte del cartel de uno de  los festivales más importantes de México con una sola canción. Macario Martínez brillo en la Carpa Intolerante con su indie folk compartiendo su propuesta, a pesar de que una  parte de su público solo fue a grabar su tema más viral “Sueña Lindo, Corazón”, el  joven músico demostró que ha cosechado una comunidad importante logrando llenar ese  escenario.  

Lo mismo de siempre, lo nuevo y lo nostálgico

Después de tres años y tras una exitosa racha Siddhartha regresó al escenario principal del  vive, abarrotando la plancha del antes Foro Sol, con temas como “Acapulco”, “Algún  Día”, “Ser Parte”, “00:00” y “Únicos”, el músico de Guadalajara demostró por que  sigue siendo el favorito del público.  

Uno de los mejores actos del día estuvo a cargo de Meme del Real, presentándose en su faceta como solista. El Tacvbo deleito a sus fans con temas clásicos como “Aviéntame”“Eres” y “Quiero ver”, al igual que sorprendió con sus nuevas canciones llenas de  poderosos sintetizadores y versatilidad de géneros. El clímax  de su show fue junto a la  banda Los Inútiles con quien se aventaron un popurrí con los temas “Nunca es  suficiente” de Natalia Lafourcade, “Todo para que” de Intocable, “Amor prohibido” de Selena y “Querida” de Juan Gabriel.

Meme Vl

Caifanes reitera porque son las leyendas vivientes del rock en español al hacer un lleno total en la plancha del Estadio GNP, haciendo que chicos, jóvenes y grandes coreen sus  canciones, el set de la banda mexicana estuvo cargada de sus éxitos emblemáticos como  “Los Dioses Ocultos”, “Nubes”, “No dejes que” y “Aviéntame”, además también  hicieron el debut de su reciente tema “Y Caíste”, el cual al parecer no conecto del todo con sus fans.  

Después de haber cancelado el año pasado Scorpions se reivindica con sus fans  apareciendo en la edición de este año listos para explotar el escenario principal con su hard rock. La banda alemana dio un show ameno cargado de excelentes visuales y temas como “Gas in the Tank”, “I’m Leaving You”, “Delicate Dance” y el clásico “Wind Of  Change”. 

Los otros favoritos de la noche fueron los californianos Foster The People, a quienes el  audio no les hizo justicia ante la buena selección de temas que formaron parte de su  show, aún así la gente disfruto de temas como “Don´t Stop (Color on the Walls)”, “Helena Beat”, “Pseudología Fantástica”, “Lamb’s Wool”, “Houdini” y “Pumped Up  Kicks”

Foster Vl

Los molochos fueron los encargados de cerrar el escenario principal. Acompañados por Jay de la Cueva, Molotov hizo un recorrido por lo mejor de sus temas a lo largo de sus 30 años de trayectoria, su set lo conformaron temas como “Here Comes the Mayo”“Amateur”, “Changuich a la chichona” y “Frijolero”, pero la sorpresa de la noche fue la aparición de Tito Fuentes quien tras haber anunciado que no participaría con la banda, subió para romperla en las últimas canciones. 

El primero de dos días llegó a su fin, cual final de batalla épica se observaban envases de chelas por todos lados, personas con torres de vasos conmemorativos que ponen en duda como le hacen para poder comprar tanta cerveza y una semblanza de felicidad en el rostro de los asistentes, tomando como reflexión de que a pesar de que cada año se critique el festival por su cartel, este se sigue expandiendo de generación en generación  transformando este festival en una verdadera fiesta para todo tipo de gustos, personas e  idiosincrasias.

Día 2

Por Rodrigo Rojas 

Vive Latino, una fiesta musical a la que todos están invitados aunque cada vez se parece más a Siempre en Domingo.

La música nunca se detiene y el Vive Latino lo sabe. Desde hace mucho dejó de ser un festival exclusivamente de rock y hoy es una fiesta a la que están invitados todos los géneros musicales. Para enojo de los puristas la fecha del domingo fue la más versátil porque todos fuimos testigos de una peculiar presentación y lo más extraño fue el recibimiento del público porque la inmensa mayoría aplaudió sin cuestionar.

Mientras los potentes rayos solares caían sin dar tregua, el escenario principal fue testigo de un concepto bautizado como Música Para Mandar A Volar. Aunque ya no existe Moderatto su legado sigue vigente porque integrantes de Instituto Mexicano del Sonido, Caifanes y Café Tacvba se unieron para convertir al Estadio GNP Seguros en la pista de una boda masiva.

La presentación consistió en invitar a las cantantes más famosas del pop plastificado para interpretar temas de amor y desamor. Todo empezó con Daniela Romo, quien revivió los 80 con “Yo No Te Pido La Luna”. Para sorpresa de muchos el recibimiento fue favorable porque la mayoría sí conocía la canción y la cantó a todo pulmón.

Entre la tolerancia y la diplomacia cobarde

Después aparecieron Yuri, Napoléon y finalmente Belinda para demostrar que la única diferencia entre el Vive Latino y Siempre en Domingo es una cerveza... y a veces hasta menos. Mientras el público lo permita es un concepto que se va a repetir porque se confunde la tolerancia con la diplomacia cobarde.

Belinda Vl

Con esto, Camilo Lara demostró que es el verdadero dueño de la industria musical en México. Después de Mexrrissey y revivir la carrera de Los Ángeles Azules ahora su siguiente plan es un híbrido de La Academia con el 90’s Pop Tour.

Mientras el día se convertía en noche hizo su aparición La Lupita. El combo con más de 30 años de trayectoria aprovechó la ocasión para hacer un repaso de su carrera y además interpretar un par de nuevas canciones. Aunque una de las principales sorpresas fue ver el regreso de Rosa Adame para interpretar temas clásicos como “Supersónico” y la versión de “Gavilán o Paloma” de José José.

De igual forma, otro momento estelar de su show fue el homenaje que se le hizo al recién fallecido Lino Nava. Incluso se subió al escenario su hija para rememorar el trabajo de su padre dentro del rock mexicano. Y finalmente hizo su aparición Rubén Albarrán, quien se convirtió en el invitado favorito de los grupos del domingo porque al menos apareció con tres bandas el domingo.

Ruben Vl

Rock grasoso de cochera hecho en el extinto Distrito Federal

Para continuar con los proyectos nacionales legendarios fue momento de acudir al llamado de Los Esquizitos. Aunque estuvieron en uno de los escenarios menores lograron reunir a una numerosa cantidad de fanáticos y algunos enmascarados que sacudieron sus cuerpos al ritmo del slam.

El combo conformado por Üili Damage, Brisa, Nacho Desorden y El Tío Álex sigue de fiesta por su 30 aniversario. Por lo tanto, su repertorio estuvo conformado por temas de toda su discografía. Desde “El Moscardón” que es un cover de The Cramps hasta “Lux Interior” que es un tema original pero inspirado en el cantante del mismo nombre. Tampoco pudieron faltar “Sex Beat” de The Gun Club y “Un Día en Texas” de Parálisis Permanente.

Y más allá de la nostalgia el cuarteto de garage y rock & roll demostró que también tiene ideas nuevas. Con esto en mente, la noche fue perfecta para estrenar dos temas que aparecerán en su próximo álbum. El primero fue “De Egipto A Memphis (Motorepartidor)” que va de la tranquilidad al descontrol en apenas un par de minutos. Mientras que el segundo fue “Fiesta Inolvidable” y es tan nuevo que todavía no está disponible en plataformas digitales.

Gracias a la versatilidad del Vive Latino, después de la dosis de punk y distorsión fue momento de escuchar un poco del llamado rock urbano con El Haragán y Compañía. El proyecto fundado por Luis Álvarez también está de fiesta porque cumple 35 años de tocar y girar. En esta ocasión le dedicó su pieza “No Estoy Muerto” a los músicos latinos que ya no están de forma física aunque dejaron un importante legado con su trabajo. El momento fue muy emotivo porque en la pantalla aparecieron fotografías de Charlie Monttana, Rita Guerrero, Lalo Tex Tex y más.

Entre la distorsión española y el trash metal brasileño

Si algo marcó la jornada del domingo fueron los aniversarios y el siguiente de la noche fue protagonizado por Los Planetas. El cuarteto español regresó a México para interpretar completo y en orden su primer álbum Super 8 lanzado hace 30 años. El combo es de los pocos que convierte la distorsión en música agradable para los oídos. Desde el existencialismo de ”¿Qué Puedo Hacer?” hasta “La Caja del Diablo” sonaron fuertes y claras. Y para rematar agregaron piezas como “Segundo Premio” y “Cumpleaños Total” para ofrecer una hora de ruido bien entendido y en el mejor de los sentidos.

A pesar del cansancio de la jornada maratónica las últimas dosis de energía fueron transmitidas por dos grupos completamente diferentes. En el escenario principal Las Víctimas del Dr. Cerebro convirtieron su presentación en una fiesta con maquillaje, botargas y luces multicolores. Mientras en otro punto del Estadio GNP Seguros el grupo protagonista fue Sepultura y no escatimó en volumen porque la guitarra de Andreas Kisser recordó los años dorados del trash metal.

Todas las fiestas tienen un final y en este caso el Vive Latino 2025 dejó varias enseñanzas. Es muy complicado reinventarse para no ofrecer lo mismo en cada edición pero también existen límites que no siempre se deben rebasar. El revoltijo sonoro fue bien recibido en esta ocasión pero es un arriesgado experimento que podría no tener los mismos resultados a futuro.

Mira la galería completa en Instagram.