Foro: Autódromo Hermanos Rodriguez

HORARIOS: ¡EDC México 2024!

Conoce los artistas y horarios de cada día del festival.

¡Qué gran noticia! Ya está listo el lineup y los horarios del mejor festival de música electrónica, EDC. Este acontecimiento ha sido todo un éxito en México, así que no debes faltar para llenarte de colores, luces y poner tus sentidos en alerta.

Celebrando 10 años bajo el cielo electrónico, es como veremos grandes espectáculos en EDC México 2024, con artistas como Steve Aoki, Alan Walker y Zedd que se darán cita una vez más en el Autódromo Hermanos Rodríguez, los días 23, 24 y 25 de febrero.

Los boletos ya están disponibles a través de Ticketmaster, en este momento los precios se encuentran así:

Boletos Edc 2024 Individuales

Boletos Edc 2024 Abonos

¡Encuentra tus entradas!

Con su décimo aniversario, el lineup nos regresa a los inicios del festival y nos invita a escuchar nuevos DJs y propuestas musicales. Ya puedes ir planeando tu lista de headliners con el cartel por días, el viernes podrás disfrutar a Alesso, Camelphat, Paul Van Dyk Zeddel sábado se presentan Alan Walker, David Guetta Dillon Francis, y cierra un fin de semana bajo el cielo eléctrico con Armin Van Buuren, Kaytranada, Skrillex Steve Aoki¿Ya estás listo?

edcdias2024

Mira los horarios a continuación:

Edc 2024 Viernes

Edc 2024 Sabado

Edc 2024 Domingo

¡El nuevo amanecer de EDC México 2024 te está esperando!

 

Afterlife revela cartel de CDMX y GDL

Explota tus sentidos y dale otra perspectiva a la música electrónica.

Afterlife llega al Autódromo Hermanos Rodríguez el 25 de mayo para exponer una de las propuestas más vanguardistas e interesantes sobre el consumo de la música electrónica. Un concepto que te hará explotar tus sentidos, gracias a los visuales y música, llevándote por un viaje multidimensional con el propósito de ofrecer una experiencia indeleble en quienes la vivan. El cartel está encabezado por Tale of Us, Cassian, B2B, Kevin de Vries, Massano y más, aquí te lo compartimos completo:

afterlife mexico city

COMPRA TUS BOLETOS AQUÍ

Este recorrido marca un momento crucial, que ejemplifica la dedicación de la serie a la innovación, la creatividad y la fusión de experiencias auditivas y sensoriales. Una forma ambiciosa e interesante para poder sentir la música. Como parte de su tour en México, ofrecerá una fecha en Guadalajara, el día 17 de mayo en la explanada del Estadio Akron. Mira el cartel a continuación:

afterlife gdl

COMPRA TUS BOLETOS AQUÍ

La venta de boletos a través de Ticketmaster comienza este 08 de diciembre, es una experiencia que no puedes perderte. Puedes entrar a la página oficial de Afterlife para no perder ningún detalle, vive esta experiencia que sin duda te volará la cabeza. ¡Allá nos vemos!

 

Coca-Cola Flow Fest 2023

Fin de semana con música deliciosa para sentirte vivx

¿Qué? ¿Reggaeton en Indie Rocks!? Así es, soporta y si crees que lo estamos haciendo mal, déjame decirte que tienes la definición de “indie rock” bien alterada. Ahora sí, puedes seguir leyendo porque voy a contar cómo es el Coca-Cola Flow Fest.

Desde hace varios años el festi ha sido cómplice del bellakeo, trayendo a lxs mayores exponentes del género alrededor del mundo y a su vez siendo estxs quien dan paso a que las futuras promesas también formen parte del evento más importante que les corresponde dentro del país; pero bueno, el resto del año también hay shows de menor volumen pero con la misma o mayor cantidad de flow, solo debes buscarle.

Este año, el último fin de semana de noviembre hizo que el Autódromo Hermanos Rodríguez tuviera una afluencia de más de 100 mil personas por día, así que desde el primer hasta el último set estuvo repleto. Me parece bien cuando compras un boleto de festival y llegas temprano para disfrutar, conocer y explorar más allá de la música; y si bien el reggaeton y trap no tienen el mejor sonido en vivo, es indiscutible que se agradece que no se aplique lo mismo que en la mayoría de conciertos y festivales y las canciones más esperadas se suelten al inicio y/o mitad de cada show.

Flow Fest_ Autodromo Hermanos Rodriguez_Ernesto Pareja (4 of 21)

A las 15:00 H la temperatura del sábado era de 24ºC, pero cuando llegó el turno de El Bogueto la sensación térmica cambió a 847ºC porque el escenario principal se veía como si estuviéramos en la recta final del día y en ninguno de los otros dos se estuviese presentando nadie. Es increíble e impresionante que alguien de Neza cante en el mismo festival que Tego Calderón, ¿no?

Más tarde Farina llegó al mismo escenario. Era su primera vez en México y pese a que sufrió más de una falla técnica la energía nunca paró, e incluso comenzaron a nadar pelotas gigantes y de colores entre las decenas de cabezas que estaban frente a ella.

En esta cobertura tuvimos la oportunidad de disfrutar de la Experiencia Plus, así que Latin Mafia y Young Miko llenaron tanto que hicieron que ni siquiera desde las alturas se pudiera encontrar dónde terminaba la cantidad de personas viéndoles. ¿Salir de ahí para cambiar de escenario? Imposible.

Cuando oficialmente llegó la noche y lo mejor estaba por comenzar, con un outfit full Versace, Maldy soltó pequeños pedacitos de Plan B que acompañaron bien el set y dejaron todo listo para recibir a Ivy Queen como se merece, y aunque desafortunadamente su presentación tuvo que terminar antes de lo esperado, el tiempo que se disfrutó me sentí la morrita más poderosa del lugar.

Flow Fest_ Autodromo Hermanos Rodriguez_Ernesto Pareja-5154

¿Hay algo que Wisin y Yandel no haga bien? La noche terminó con ellos y a su vez mencionaron que ahora sí, esa era su última vez en vivo. Próximamente averiguaremos si era mentira, pero mientras puedo decir que entre fuegos artificiales, papelitos de colores, gritos, brincos, saltos y un montón de buenas canciones, ese fue el mejor show del fin.

El domingo el clima fue distinto, nubes grises, pequeñas gotas de lluvia y frío entre repentinos y fugaces rayitos de sol, pero nada de eso fue impedimento para que los outfits estuvieran fresquitos y combinaran bastante bien con la temperatura del perreo. Cosculluela tenía varias cosas en el escenario Coca-Cola: las mejores gafitas, los mejores visuales, una fiestota y mucho fuego; pero tomando en cuenta que el tiempo dentro de un festival es corto, no se si repetir “Prrrum” fue lo más inteligente de su parte.

Aunque en mi mente Tito el Bambino tiene más de 45 años y tal vez así es, cuando llegó su turno no dejó de bailar y correr de izquierda a derecha como si acabara de nacer. Qué coraje me da cuando no cantan mis canciones favoritas, como Tito que fue experto en eso y en convertir otras en versiones de 10 minutos.

Flow Fest_ Autodromo Hermanos Rodriguez_Ernesto Pareja (17 of 21)

Justo después siguió el momento histórico del Flow Fest, ¡Tego Calderón! Y nada en contra de Dani Flow que chocaba un poco en el mismo horario, pero cómo vas a elegirlo cuando sabes que es más que obvio que pronto tendrías oportunidad de escucharlo cualquier otro día en cualquier otra parte de la CDMX o del país. Aún así Tego llenó y todo bien excepto el volumen, una subidita no habría caído nada mal y tampoco una escuchada a algo que no sea “Pa’ Que Retozen”, digo, para que lo disfruten más y sea un momento inolvidable.

Antes de terminar, vale la pena mencionar que Flow Fest es un festival que crece sin límites pese a la opinión desacertada, clasista y muchas veces sin fundamentos que crean distintas personas en en el transcurso de su realización. Pero dentro hay colores, sorpresas de las que puedes ser parte en el 2024.

Flow Fest_ Autodromo Hermanos Rodriguez_Ernesto Pareja (20 of 21)

¡Mira la galería completa en Instagram!

Flow Fest 2023: Cartel, precios, fases, horarios y más

Perreo pa' los nenes, perreo pa' las nenas.

Coca-Cola Flow Fest regresará el próximo 25 y 26 de noviembre, y será ese fin de semana cuando el Autódromo Hermanos Rodríguez se vista de lo mejor del reggaetón. A lo largo de seis ediciones el festival ha visto desfilar por sus escenarios a Daddy YankeeIvy QueenBad Gyal, Wisin & Yandel, Nicky JamMs. Nina, Don Omar y muchos más, es por ello que este 2023 no puedes dejar pasar la oportunidad de asistir.

En el lineup que te hará mover el cuerpo este año puedes encontrar a Tego Calderón, Zion & LennoxAlexis & Fido, Tito el Bambino y más. Se antoja, ¿no? Aquí abajito puedes ver el cartel completo y actualizado.

Flow-Fest-2023

Además, ¡ya tenemos horarios oficiales! Publicados directamente de la página, pero a continuación te lo presentamos para que los guardes; hilfe bei diplomarbeit no te pierdas de tus cantantes favoritos y perrea hasta el suelo cada día.

Sábado 25 de noviembre:

FlowFestHorarioSábado

Domingo 26 de noviembre:

FlowFestHorarioDomingo

También el festival ha compartido el mapa de escenarios. Este aiuto tesi di laurea te lo dejamos por acá, ya que no queremos que te pierdas.

MapaFlowFest

Y si eres de lxs que va en coche, también te dejamos el mapa del ghostwriter österreich estacionamiento.

MapaEstacionamientoFlowFest

¡Y ya! Estás listx para vivir un increíble show con el toque de magia de Schlüsseldienst Berlin. Los boletos están disponibles desde el pasado 29 de junio, así que no pierdas más tiempo y asegura tu acceso ahora mismo.

¡Boletos aquí!

Los precios en abono van desde $2,300 hasta "Masterarbeit schreiben lassen" $7,700 mxn y en individual desde $1,880 hasta $5,700 mxn; abajo puedes ver cada uno de ellos.

Flow-Fest-2023

Flow_Fest-2023

Mientras esperas a que llegue el gran ghostwriter fin de semana, toma un momento para reflexionar sobre tus logros y metas. A veces, la inspiración para seguir adelante puede provenir de lugares inesperados. ¡Prepárate para disfrutar al máximo de tus días libres!, disfruta esta playlist hecha especialmente para ti.

¡Play aquí!

Partner: bachelorarbeit schreiben lassen Partner: hausarbeit schreiben lassen Partner: Rohrreinigung Berlin Partner: hausarbeit schreiben lassen Partner: ghostwriter bachelorarbeit Partner: hilfe bei diplomarbeit

Corona Capital (Día 3)

La cura musical y definitiva.

El Festival Corona Capital es, sin duda, uno de los eventos musicales más importantes y esperados del año. En esta edición realizada los días 17, 18 y 19 de noviembre en el Autódromo de Hermanos Rodríguez conquistó una vez más a los fanáticos de la música, en esta ocasión fue sobre todo británica, que estaban ávidos por escuchar a sus artistas favoritos o que deseaban pasar buenos momentos entre amigos. 

Es así que la actitud y ánimo se sintieron desde las primeras horas de la jornada. El punk de OFF! puso a derrochar energía en el pequeño moshpit que se armó para el pogo. Si buscabas una opción más tranquila, Feist te esperaba con una voz parsimoniosa y una propuesta que combina el rock, jazz-pop, bossa nova y campfire folk.

Una voz igual de singular nos brindó Arlo Parks, quien a través de sus letras nos habla de una nueva generación que aborda temas de salud mental y sexualidad sin tabúes o prejuicios de por medio. 

Esta vez damos un salto cuántico a los noventa y encontramos su esencia musical con The Breeders. Kim y Kelley Deal recordaron su exitoso álbum Last Splash y, como si fuese poco, invitaron al violinista de Feist para tocar "Drivin’ on 9" y concluyeron su presentación con "Gigantic", una joya del álbum Surfer Rosa de Pixies, en la época en la que Kim estuvo en la banda.

The Lumineers llevaron un setlist que resumía adecuadamente su discografía. Canciones como "Sleep on the floor" o "Ho Hey" son ya un clásico. Si buscamos una propuesta con mucho girl power, Sleater-Kinney son el ejemplo perfecto si de empoderamiento en el escenario se trata. Corin Tucker comentó lo feliz que se sentía al estar en México y que este es su festival favorito. Grandes temas como "Jumpers" o "Modern girl" no dejaron de ser vitoreados por un público fiel. 

Noel Gallagher con los High Flying Birds dieron en el blanco al saber balancear su presentación con temas de su más reciente álbum Council Skies, sus primeros álbumes solistas, como el homónimo y Chasing Yesterday, con los que marcaron la discografía de Oasis. Inclusive, lados b como "Going Nowhere" y "The Masterplan" tuvieron lugar en la presentación. Los fans se lo agradecemos. Con "Live Forever" y "Don't look back in anger" las banderas de Reino Unido y de Oasis se ondeaban entre gritos, cantos y aplausos. Momento único.

Noel2

La decisión difícil llegó: o ibas a The Chemical Brothers o a Pet Shop Boys. Sea la elección que tomes, con ambos ganabas. Presentando su nuevo álbum, For That Beautiful Feeling, The Chemical Brothers como siempre prolijos tanto en lo musical como en los visuales, mientras que Pet Shop Boys cuenta con un historial envidiable que, cuando estas viéndolos en vivo, te das cuenta la experiencia que hay detrás y que hace que los mantenga vigente. 

El gran cierre de la noche llegó. The Cure sale al escenario en medio de un mar de gente de todas las edades. Es ya una de esas bandas o artistas atemporales, como The Rolling Stones o Paul McCartney. Durante dos horas con quince, Robert Smith y compañía nos deleitaron con temas como "Pictures of you", "Lovesong", "Why can I be you?" y las infaltables "Boys don’t cry" y "Friday I’m love". Una fiesta total, en la que también comprobamos el carisma natural de Robert y la calidad de músicos y música que con justa razón trasciende. 

De esta manera concluye el tercer día del Corona Capital 2023 y por ende del festival, con una edición que consintió a los fans de la música británica, pero que también fue la cura para el alma de aquel que busca en la música un refugio y la mantiene como una de las artes más vivas y hermosas. 

 

Corona Capital 2023 (Día 2)

Yes, it really, really, really did happen.

El segundo día del Corona Capital 2023 recibió desde temprano a miles de fans que buscaban el mejor lugar para ver a sus artistas favoritos en los escenarios, entre miradas llenas de emoción y otras aún con el cansancio del día anterior.

Aunque los primeros actos contaron con varias personas en su audiencia, fueron Atarashi Gakko! y Nation of Language quienes realmente lograron acaparar las primeras multitudes del día. Estos últimos incluso aprovecharon para reiterar su nuevo amor por México, pues fue la primera vez que visitaron nuestro país.

Conforme la tarde seguía, el público empezaba a fragmentarse. Aquellas personas que buscaban rock alternativo acudieron a The Lathums en el escenario Corona, mientras que quienes optaron por la nostalgia visitaron a Black Kids en el Vans y los fans del pop a la presentación de Rebecca Black en la carpa.

El primer momento épico del día llegó con el regreso de Kasabian a México tras seis años de ausencia, esta vez con Sergio Pizzorno como frontman. Desataron una energía alucinante sobre el escenario principal con éxitos de todos sus discos y hasta un snippet de “One More Time” de Daft Punk entre gritos y saltos de una audiencia que llevaba años esperándolos de vuelta.

Otro de los actos más especiales del sábado fue sin duda Kim Petras, pues el electropop no tuvo tantos representantes dentro del cartel de esta edición. No obstante, la artista armó un gran show en compañía de sus bailarinas, visuales y un set muy bien cuidado que incluyó su colaboración con Sam Smith, “Unholy”.

A partir de las 19:00 H el escenario principal ya lucía bastante lleno, pues miles de asistentes querían ser parte del único concierto de Parcels en el año. Los franceses se mostraron felices de estar ante un público tan grande y con una respuesta tan positiva, tanto que incluso Patrick Hetherington dedicó unas palabras en español tras deleitarnos con temas como “Tieduprightnow”, “Coming Back” y “Overnight”.

Poco antes de que dieran las 20:00 H, cientos de personas comenzaron a moverse entre escenarios para llegar al turno de Niall Horan y Chromeo, o agarrar buen lugar para ver a Metronomy.

Chromeo_1

Chromeo regresó al Corona Capital después de ocho años y marcaron la ocasión hablando en español durante todo su set, además de llenarlo de baile y funk en cada canción. Por otro lado, el escenario Corona Cero lució a reventar con la presentación de Metronomy, pues habían comentado que ese sería su último show antes de tomarse un hiato indefinido, por lo que nadie quería perdérselo.

Para continuar la fiesta y el baile, Jungle encendió el escenario Corona como solo ellos lo saben hacer presentando temas tanto de su último material, Volcano, como del resto de su carrera. Con visuales espectaculares, un sonido envolvente y varias pelotas inflables sobre la multitud, los británicos demostraron que son fuertes candidatos para ser headliners, pues incluso la tarima principal les quedó chica, demostrando lo mucho que han crecido desde aquella primera visita en la edición 2014 del festival.

Sin duda uno de los momentos más esperados del sábado y de todo el Corona Capital 2023 era el retorno de The Black Keys a México tras 11 años. La banda estadounidense hizo añicos el escenario Vans con éxitos de toda su carrera y una potencia inigualable, tanto en la batería de Patrick Carney, como en la colección de guitarras de Dan Auerbach. Definitivamente uno de los mejores sets de esta edición y de los que más vítores recibió por parte de un público que llevaba más de una década ansiosos de escuchar temas como “Fever”, “Lo/Hi” y “Tighten Up” en vivo.

Mientras unos disfrutaban de un rock imponente, otros acudieron al Corona Cero para ser parte de la experiencia que es ver a Thirty Seconds to Mars en vivo. Desde el inicio del set la energía estaba a tope, tal como Jared Leto, quien se lanzó desde lo alto del escenario atado a un arnés para comenzar un show que, si bien cumplió con algunas de las canciones más esperadas, quedó a deber más de 20 minutos.

Más de 90 mil personas se reunieron frente al escenario principal para atestiguar el regreso de Blur a México, quienes deleitaron a todos sus fanáticos con un recorrido musical cargado de nostalgia y temas nuevos que se desprenden del reciente The Ballad of Darren.

Damon Albarn demostró una vez más su amor por México interactuando con la audiencia en varias ocasiones, bajando a cantar entre el público, sacando una bandera e incluso tocando en su piano la melodía de “Ella Baila Sola” de Eslabón Armado y Peso Pluma. “Amo esta canción” comentó con una gran sonrisa.

Aunque la Curva 4 estaba abarrotada, varias personas permanecieron inmóviles durante el set de las leyendas del britpop, pero eso no evitó que otras zonas del público brincaran y corearan canciones como “Beetlebum”, “Coffee & TV”, “Girls & Boys” y “Tender”.

El cierre perfecto al sábado del Corona Capital 2023 nos lo regalaron Damon Albarn, Graham Coxon, Alex James y Dave Rowntree con “The Universal”. Un himno atemporal que sirvió como el perfecto soundtrack a un día en el que nos dimos cuenta que los sueños realmente pueden cumplirse.

Corona Capital 2023 (Día 1)

La calidez musical y la nostalgia son el mejor remedio contra la frialdad nocturna.

Los viernes de quincena suelen ser monstruosos pero cuando se trata del inicio del Corona Capital 2023 al menos hay un motivo para celebrar. El festival más patrocinado del país está de regreso para una fiesta de tres días con presencia de agrupaciones de todo el mundo. Pero además de la música también se ha consolidado gracias a la experiencia que ofrece a todos los asistentes mediante una rueda de la fortuna y otras atracciones.

Al igual que ocurre con la comida, no puedes empezar de forma directa con el plato principal. Primero están los aperitivos que ayudan a calmar las ansias y de forma gradual se avanza hasta llegar con los manjares.

Música emergente de todo el mundo

Con una tarde esplendorosa y unos rayos solares que llegaban hasta lo más profundo del ser dio inicio la primera de tres fechas. A pesar de ser viernes hubo fanáticos que acudieron de forma puntual al encuentro para obtener los mejores lugares. Dentro de los grupos iniciales fue Yard Act el que provocó las primeras sacudidas. El proyecto inglés tiene una historia demasiada corta pero luce como una promesa en ascenso.

El combo navega entre el post punk y el dance punk. Es música que se puede cantar y bailar sin seguir parámetros establecidos. Debido al ascenso que ha tenido la banda es bastante probable que muy pronto regrese a México en solitario porque su segundo álbum está planeado para salir los primeros meses del 2024.

https://twitter.com/indierocks/status/1725672409087304081

Por su parte, en festivales multitudinarios como el Corona Capital 2023 no pueden faltar los teclados acaramelados y las voces de terciopelo. Precisamente en uno de los escenarios secundarios se presentó Caroline Rose con su folk tierno y relajado que acaricia el alma. Música relajada para una tarde en plenitud que se empezó a fundir con la noche.

Mientras que en otros de los escenarios se presentó The Walkmen con su sonido rasposo y gritón que emergió en Nueva York en pleno nacimiento del Siglo 21. Han pasado más de dos décadas desde que el grupo fue parte de la última generación que le dio protagonismo a las guitarras y alcanzó a tener videos en rotación en MTV.

Los integrantes ya no son unos adolescentes tiernos pero ahora tienen un extenso bagaje y experiencia acumulada. Detrás de las arrugas y las canas hay personas que mantienen su gusto por la música y en parte fue el motivo de su gira de reencuentro. Uno de los puntos más altos de su presentación fue escuchar “The Rat” con la aguardientosa voz de Hamilton Leithauser y ejecutada a máximo volumen.

Con la oscuridad de la noche sobre la CDMX y los primeros vientos gélidos en los alrededores llegó el turno de Two Door Cinema Club. El conjunto de indie rock es la máxima representación de música bonita para corazones melancólicos. La voz de Alex Trimble es demasiado dulce que puede provocar diabetes aunque junto con sus demás compañeros logró crear una mancuerna con los varios miles de aficionados que para ese entonces ya se encontraban en el lugar. Nada que reprochar porque el sonido fue espectacular.

Entre la elegancia francesa y el desenfreno sueco

Por otra parte, con la llegada de la noche también llegó la hora de los actos principales. Uno de los más esperados por el público mexicano fue Phoenix y así lo demostraron sus canciones coreadas al unísono. Su regreso a tierras aztecas fue el perfecto perfecto para hacer un recorrido por su discografía. La dulce voz de Thomas Mars que incluso logró conquistar a Sofia Coppola engalanó temas como “Lisztomania” y “If I Ever Feel Better”. Aunque tal vez lo que más se recordará de este día fue que León Larregui se subió al escenario para cantar a dueto “Artefact”.

Después de la elegancia francesa llegó el momento del desenfreno sueco. Nadie puede negar que la parte más energética del primer día del Corona Capital 2023 fue gracias a The Hives. Cada integrante del combo se subió a la tarima con un elegante traje en blanco y negro y de manera inmediata empezó el caos.

El primer de garage con punk fue “Bogus Operandi” que se desprende de su nuevo álbum. A pesar de los años el proyecto se mantiene fresco y se niega a caer en las baladas depresivas. Mientras que de manera inmediata fueron enlazadas con “Main Offender” y “Walk Idiot Walk”, dos clásicos de la discografía de los europeos que jamás pueden faltar en sus conciertos.

Mientras que Howlin' Pelle Almqvist demostró que es uno de los mejores cantantes de rock de la actualidad. No sólo por su voz sino por su presencia escénica y la forma en que puede controlar a miles de personas con tan sólo decir un par de palabras. Para esta ocasión especial aprendió español y aunque su pronunciación no fue la mejor al menos fue de gran ayuda para lograr una conexión directa con el público.

Teatralidad y nostalgia por los noventa

Ahora bien, cuando se habla de vocalistas que imponen no se puede pasar por alto a Jarvis Cocker. Tuvo que pasar casi una década pero al fin regresó a México al frente de Pulp y su presentación fue lo más cercano a una obra de teatro. En todo momento se mueve por el escenario y hace bailes eróticos que fueron la delicia de los fotógrafos.

El recital empezó de forma lenta y misteriosa con “I Spy” pero al instante el escenario explotó cuando se escuchó la guitarra demoledora de “Disco 2000” y fue el regreso a la adolescencia para muchos. En tanto que debido al cariño que la banda tiene por el público mexicano decidió estrenar una canción titulada “Background Noise”. ¿Acaso muy pronto habrá un nuevo álbum de Pulp?

https://twitter.com/indierocks/status/1725771166160175488

La elegancia del combo inglés se mantuvo a lo largo de todo su concierto aunque se vio ensombrecida por el audio que jugó en contra. De cualquier forma, la noche fue perfecta para escuchar temas que hoy son clásicos de la música británica como “F.E.E.L.I.N.G.C.A.L.L.E.D.L.O.V.E.” y “Do You Remember the First Time?”. Aunque de manera obligada el punto final llegó con “Common People” y varias personas entre el público que llevaron una máscara de cartón con el rostro de Jarvis.

Para continuar con la nostalgia por los noventa, en otro de los escenarios se presentó Alanis Morissette. El punto negativo fue la demora de 15 minutos para salir al escenario aunque en cuanto la canadiense apareció todo lo malo se convirtió en alegría. Lo mejor es que su regreso a México fue para interpretar las 12 canciones que conforman su laureado álbum Jagged Little Pill.

La cantante que hablaba de feminismo cuando era un concepto que parecía una utopía dejó complacidos a todos su fanáticos de antaño al recordar el disco que rompió todos los récords de ventas y logró un cruce perfecto entre el rock y el pop. Desde “Ironic” hasta “You Oughta Know” y “You Learn” fueron parte importante del Corona Capital 2023.

El punto final, al menos en el escenario principal, llegó con Arcade Fire y su regreso triunfal a México para ofrecer un recorrido por su abundante discografía. Con el controvertido Win Butler al frente dio inicio una montaña rusa de emociones gracias a canciones que lo mismo transmiten energía que melancolía.

Un protagonista importante de la noche fue Funeral porque es un álbum que se encuentra a punto de cumplir 20 años de su lanzamiento. Los seguidores más antiguos de la banda salieron complacidos con “Neighborhood #3 (Power Out)”, “Rebellion (Lies)” y “Wake Up” que se niega a envejecer. Aunque también se pudieron escuchar otras piezas emblemáticas como “Reflektor” y “No Cars Go” con arreglos majestuosos que brindaron calidez en una noche friolenta.

La primera jornada de un festival que se consolida con cada edición dejó varios momentos memorables que perdurarán por los años. La música como protagonista principal junto a las demás atracciones son la parte esencial de un proyecto que ha colocado a México en el panorama internacional aunque las sorpresas todavía no terminan.

¡Nuevos artistas al cartel del Corona Capital 2023!

Major Lazer, Chromeo, Suki Waterhouse, Just Mustard, Cassia, Sueco y Busty and the Bass se agregan al cartel, mientras que Ben Howard, Sofie Royer, NF, JAWNY y Fletcher no se presentarán en el festival.

Los rumores dejaron de ser solo eso y se convirtieron en realidad. La edición 2023 del Festival Corona Capital ya tiene fecha y cartel listo para que todos tus ahorros se conviertan en un boleto para ser parte del fin de semana más musical de tu vida. No dejes de leer porque aquí vas a encontrar todos los detalles que necesitas.

La fecha destinada para que suceda la magia será el próximo 17, 18 y 19 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez y entre los actos principales se encuentra PULP, Pet Shop BoysBlur, The Black KeysThe Cure; pero entre el resto, y no por ello menos importantes, también está The Hives, Alvvays, Jungle, Fever Ray, OFF!, Arlo Parks, Yard Act y ZHU. Aquí abajito puedes ver el cartel completo.

corona capital 2023 cartel completo

Como siempre, los boletos y los precios estarán divididos en general, comfort y plus para abono o por fecha, cada uno tiene amenidades exclusivas de las que podrás disfrutar según tus necesidades. Ya están disponibles a través de Ticketmaster y van desde los $4,290 mxn.

¡BOLETOS AQUÍ!

Mantente al tanto de Indie Rocks! para conocer todos los próximos detalles sobre horarios, mapa, fases de los boletos y más. Mientras eso llega disfruta la cobertura de la edición 2022 con My Chemical RomanceArctic MonkeysMiley Cyrus.

corona capital 2023 horarios viernes

corona capital horarios sabado 2023

corona capitel horarios domingo 2023

CONOCE MÁS DETALLES EN NUESTRA GUÍA IR!

Louis Tomlinson dará tour por México

Muchos tuvieron fe en el futuro y por fin llegó el momento.

A través de redes sociales se nos ha revelado que Louis Tomlinson estará de gira en nuestro país en el mes de junio, más concretamente los días 1, 4 y 6 de junio en Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara respectivamente.

En Ciudad de México se llevará a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, esta seria de las primeras veces que el recinto se usara fuera de festivales así que será una experiencia nueva para los fanáticos que en esta ocasión podrán optar por una zona general o bien asientos numerados en la parte de adelante más cerca del escenario.

Louis Tomlinson Mexico 2024

Para la fecha de Querétaro se llevará a cabo en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, este recinto cuenta con dos pisos así que la distribución será numeradas en la parte de abajo y en la parte superior de balcones será general, si quieres asegurar un buen lugar te recomendamos estar atento a la preventa.

Por último, la fecha de Guadalajara será la Arena V.F.G, reconocido lugar para espectáculos que es el corazón de los eventos importantes en la capital tapatía, en este vemos una distribución mas numerada desde las partes superiores hasta las más cercanas al escenario, eso si tenemos una pequeña parte de general para los que disfrutan estar saltando sin incomodar al vecino de fila.

Los precios oficiales aun no se han anunciado pero mantente al pendiente de futuras actualizaciones, la preventa de Ticketmaster será el 3 de noviembre a través de su pagina web para las fechas de Ciudad de México y Guadalajara, mientras que para Querétaro será a través de la plataforma de Eticket así que tienes que estar al pendiente desde el primer momento para asegurar las entradas para uno de los mejores conciertos del año y es que el interprete de temas como “Back to You" y “Out of My System” nunca decepciona a la hora de dar un show, no te lo puedes perder por nada.

 

ARRE HSBC en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Música regional mexicana encabezada por corridos tumbados en la primera edición de tu nuevo festival favorito.

Agarren su texana y pónganse sus botas vaqueras que la primera edición del ARRE HSBC ya está aquí. Finalmente, y después de varios meses de espera, el festival de música mexicana se celebró en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Y aquí tenemos un breve resumen de lo que sucedió en estos dos días. 

Sábado 

Por: Ana Rodríguez

Puro corrido tumbado y gorritas de gallo

Desde las 14:00 H ya había actividades dentro del recinto. El sol estaba a todo lo que daba, pero las texanas y las gorritas estaban alivianando al público que llegó desde temprano para clavarse en los distintos escenarios a esperar a sus artistas favoritos. 

El stage principal imponía entre la maravilla de su estructura. La Hacienda recibió a artistas como Vivir Quintana quien erizó a los presentes con una presentación icónica que involucró desde lo ranchero hasta el mariachi; todo, por supuesto, apoyado por el poder femenino. Bastó escuchar “Canción Sin Miedo” para entenderlo todo. Asimismo, la artista no pudo evitar sonreírle al amor y dedicar algunas rolitas a los enamorados. De esta manera comenzamos un día repleto de emociones fugaces.

Alicia Villareal_Autodromo_Faboos_01

Indudablemente parte de la esencia de la música regional mexicana estaba haciendo presencia en el ARRE HSBC. Cuando hablamos del público podemos determinarlo como una mezcla entre generaciones que van desde señores de más de 50, hasta niños de 10 años. La variedad de géneros y estilos fue demasiado puntual dentro del evento y poco a poco se fue descubriendo gracias a artistas como DannyLux y Gabito Ballesteros quienes con sus corriditos tumbados pusieron a bailar y a gozar a más de uno. Su energía se contagió al instante y por supuesto que se lloró, se gritó y el público se emocionó cuando interpretaron canciones como “Me Cambiaste” o “Lady Gaga”, respectivamente.

Definitivamente no se puede pasar por alto el escenario Tecate Original que destacaba por su iluminación neón y por sus proyecciones en las pantallas laterales. Desde Alicia Villareal, pasando por Grupo Marca Registrada hasta Fuerza Regida, en ese lugar se alteraron los sentidos, la gente sacó los prohibidos y se bebieron unos buenos mezcales escuchando de fondo, “Te Aprovechas”, “Di Que Sí” y “Bebe Dame”.

Para el consumo de alimentos y bebidas el ARRE HSBC facilitó a los usuarios el método de pago en efectivo y así pudieron armarse su comida con un poco más de facilidad. Con una little caesars en mano, y en el escenario del mismo nombre, se cantaron despechadamente las canciones de Los Cadetes de Linares; una presentación que se fue como el agua.

Para la medianoche ya se sentía el cansancio y el alcohol correr por las venas de muchos de los asistentes, pero eso no impidió que se lograra ver a Natanael Cano, quien con la magia del Nata Montana prendió fuego en el escenario principal arrancando la velada con “Mi Bello Ángel”. Las trompetas y las guitarras sonaron, hasta sacar chispas y erizar la piel de todos. Se sentía un calor y una emoción recorrer el cuerpo. La adrenalina de ver a un artista que llegó para romperla a lo grande y que gracias a su interés, la escena musical regional mexicana se mantiene de pie y con la frente en alto.

NatanaelCano_Autodromo_Faboos_02

Domingo

Por: Monserrat García

¿Por qué escuchas esto solo cuando estás pedx?

La música regional mexicana es mucho más que solo corridos tumbados y deberías saberlo; banda, sierreño, duranguense, grupera y un montón de subgéneros nacionales pueden apoderarse del mundo entero si se lo proponen, pero para ello es importante empezar por el país de origen. 

Así que después de un largo primer día de ARRE finalizado por Natanael Cano, el segundo debía ser aún mejor, ¿no? 26 actos estaban listos para hacernos sentir y vivir un domingo muy ad hoc al mes patrio, aunque para mí eso no importa porque cualquier día, mes y hora del año es bueno para escuchar a Pesado, Kumbia Kings, Mi Banda el Mexicano o La Sonora Dinamita. Afortunadamente la coyuntura actual logra que el estigma hacia quienes disfrutan de este género se desvanezca y es así como llega la oportunidad de hacer eventos en grande y no solo shows sumamente locales de los que no muchas personas logran enterarse, por lo que esta primera edición del festival es clave para el futuro cercano de la música mexicana. 

Para nadie es mentira que la mayoría de las personas escuchan esta música en los momentos culminantes de la peda, pero aquí se empezó desde temprano. Acapulco Tropical y su “Cangrejito Playero” combinaron bien con los 25º que pegaban directo en el Autódromo, pero también Hernán Trejo, Nora González y Los Aptos, quienes a pesar de tener una corta carrera supieron cómo ganar el corazón de quienes se acercaron a escucharles e invitaban a que no dejaran de hacerlo.

Autódromo Hermanos Rdz_Festival Arre_Ernesto Pareja (23 of 24)

A eso de las 5:00 pm el flujo de asistentes comenzó a ser mayor. El escenario principal daba indicios de lo que esperaba en las próximas horas: cuerpos apretados, personas aferradas a las primeras filas para no perder ningún detalle, humo, cervezas y calor, pero sobre todo ganas de disfrutar. Herencia de Patrones supo utilizar todo el escenario y toda aquella persona que estaba cerca lo disfrutó, ya saben, whole lotta clika shit.

Del otro lado del Autódromo la fiesta estaba buena y el motivo era El Coyote y su Banda Tierra Santa, con canciones como “Arboles de la Barranca” y “Para Impresionarte” puso a bailar a todxs, pero Mi Banda el Mexicano no se quedó atrás y a pesar de estar en el escenario más pequeño, dio todo con “Ramito de Violetas” y “Feliz Feliz”.

Cuando la luz del sol se despidió con la llegada de la luz de la luna, las canciones de Yahritza y su Esencia dejaron claro que quienes las escuchan las cantan con emoción, y que pese a que algunas personas de las primeras filas mostraban descontento por lo que ya todxs sabemos, el resto de lxs asistentes no tuvo problema en corear “Frágil”

Si Peso Pluma no existiera, Ramón Ayala podría ser headliner. Desde el principio y hasta el final de su set no dejó espacio para malos ratos. ¿Cómo iba a ser eso posible si la primera canción fue “Tragos de Amargo Licor”? En fin, los que también iniciaron con esa canción que todxs esperan escuchar, pero a veces llega hasta el final fue Pesado; qué fantasía ser músico y que abras tu show con “A chillar a otra parte”, uff.

En la recta final de la noche, otra agrupación que muy probablemente merecía un escenario más grande fue Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey. Ahí no cabía una sola persona más. Pero ahora sí, el momento que quizá la mayoría de personas en ARRE estaba esperando estaba cerca; Peso Pluma tenía la atención de todxs y el show ni siquiera había empezado, así pasaron los minutos hasta que “Psycho Killer” de Talking Heads comenzó a sonar y los músicos que acompañan a PP aparecieron uno a uno en las pantallas para expresar qué significa Peso Pluma para ellos. 

Autódromo Hermanos Rdz_Festival Arre_Ernesto Pareja (21 of 24)

Jasiel Nuñez fue el invitado especial que rápidamente apareció, así que “ROSA PASTEL” ya había sonado antes de que el set llegara a la mitad y obviamente todxs estaban felices. Conforme la noche avanzó sonaron los que ahora son clásicos, “El Azul”, “TULUM” y “LADY GAGA”, todo esto mientras Peso Pluma compartía constantemente que estaba emocionado y orgulloso de estar en el festival. 

Así terminó la primera edición de ARRE, un festival que seguramente llegó para quedarse muchos años más. ARRE es amigxs, baile, pisto y mucha música. ¡Prepárate para el 2024!