Ciudad: CDMX

PRECIOS: Pierce The Veil llegará al Pepsi Center WTC

Una noche de post hardcore que difícilmente olvidarás.

La espera está por terminar, pues la banda estadounidense Pierce The Veil, llegará a nuestro país para presentarse el 30 de noviembre de 2025 en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México como parte de su gira "I Can't Hear You World Tour 2025". Este concierto sin duda será el regreso triunfal de los californianos al escenario mexicano después de varios años, una noche llena de energía, emoción al ritmo de los grandes éxitos que han convertido a la banda en una de nuestras favoritas.

Con temas emblemáticos como "King for a Day", "Circles", "Bulls in the Bronx" y canciones de su más reciente álbum, The Jaws Of Life.

Pierce The Veil Pepsi Center

Pierce The Veil ha dejado una huella profunda en el mundo del post-hardcore desde su formación en 2006. Conocidos por su mezcla de intensidad del hardcore con elementos de rock alternativo, la agrupación ha logrado consolidarse como uno de los grupos más queridos en el mundo, y su regreso a la Ciudad de México es de los más esperados y sin duda, este concierto nos llevará con nostalgia al pasado donde la agrupación acompañó a muchos en las etapas más importantes de sus vidas.

Los boletos estarán disponibles en preventa Citibanamex a partir del 9 de diciembre, mientras que la venta general comenzará el 10 de diciembre. Estos son los precios:

BANAMEX VIP $1,860.00 MXN
GENERAL $1,120.00 MXN
BOX SUPERIOR $920.00 MXN
SECCIÓN C $680.00 MXN
DISCAP $680.00 MXN

Compra tu boletos aquí.

La presentación de Pierce The Veil en el Pepsi Center WTC el próximo 30 de noviembre de 2025, será una noche llena de energía y emoción, donde su inconfundible estilo seguirá demostrando por qué son una de las bandas más destacadas dentro del post-hardcore. No te lo puedes perder, recuerda activar tu recordatorio para comprar tus entradas el próximo 9 y 10 de diciembre.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

Denise Gutiérrez impartirá un Taller de Creatividad Vocal

Un espacio íntimo para explorar el poder expresivo de la voz.

Denise Gutiérrez, icónica vocalista de Hello Seahorse! y MexFutura, liderará el Taller de Creatividad Vocal los próximos 17 y 18 de enero de 2025. Este evento, organizado por Topetitud, busca ofrecer a los asistentes herramientas prácticas para explorar y liberar su potencial vocal y artístico.

El taller está diseñado para tener un enfoque personalizado ya que está limitado a solo 10 personas, lo que garantiza una experiencia cercana y enriquecedora. Durante las dos jornadas, los participantes trabajarán de la mano de Denise, quien compartirá técnicas y ejercicios para fomentar la creatividad vocal, además de consejos prácticos para desarrollar un estilo único y expresivo.

Denise Gutiérrez Póster

El objetivo del taller no se limita a perfeccionar habilidades técnicas, sino que también busca inspirar a los asistentes a usar la voz como un instrumento de expresión artística y conexión emocional. Este espacio está abierto a cantantes con conocimiento básico/intermedio, letristas y compositores y personas entusiastas que quieran incursionar en la música que busquen descubrir nuevas facetas de su creatividad tanto vocal como en la lírica.

Para obtener más detalles e inscripciones, se invita a los interesados ​​a escribir al correo contactotopetitud@gmail.com. Este taller representa una oportunidad única para aprender de una de las figuras más influyentes de la música alternativa mexicana.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

PRECIOS: Justin Timberlake en el Palacio de los Deportes

Vive la magia de Justin Timberlake con estos shows imperdibles.

Este 7 (sold out) y 8 (nueva fecha) de febrero de 2025, Justin Timberlake, se presentará en el Palacio de los Deportes como parte de su The Forget Tomorrow World Tour, una gira en la que podremos disfrutar de su extenso repertorio de éxitos como: “Mirrors”, “ Rock Your Body”, “Can't Stop the Feeling”, “Cry Me a River”, entre muchos otros. Estos shows prometen ser una experiencia inolvidable, combinando la energía única del cantante con una puesta en escena espectacular que ha cautivado a sus fans en todo el mundo.

Timberlake Tour Agenda

Los boletos ya están disponibles a través de Ticketmaster. A continuación, te compartimos los precios: $366.00 MXN, $1,207.00 MXN, $1,451.00 MXN, $2,915.00 MXN, $3,647.00 MXN, $4,867.00 MXN y $6,087.00 MXN. Recuerdan que los montos varían según la zona y la ubicación dentro del recinto, así que hay opciones para todos los gustos.

Compra tus boletos aquí.

Corre por tus boletos antes de que se acaben, pues ya se agotó la disponibilidad en la sección D. No te pierdas la oportunidad de ver a uno de los grandes íconos del pop a nivel mundial en vivo, en una noche que promete ser memorable y mágica.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

 

SOLD OUT: Festival Diego Rivera 2024, celebrando el legado de un ícono

Una celebración única para los amantes del arte y la música.

El Festival Diego Rivera 2024, que se llevará a cabo este 8 de diciembre en el Museo Diego Rivera Anahuacalli, ha generado un gran entusiasmo entre los amantes del arte y la música. Con más de 7,200 asistentes registrados en línea, los boletos gratuitos para este evento se agotaron rápidamente, confirmando su éxito incluso antes de comenzar.

La celebración cuenta con un espectacular cartel que incluye a Sonido Gallo Negro, conocidos por su psicodelia tropical; Ese Lacho Tarzanón y Potencia Colombiana, quienes prometen poner a bailar a todos con su sonido sonidero; y el Coro del Anahuacalli, añadiendo un toque vocal distintivo a esta jornada especial.

Festival Diego Rivera

El evento no solo conmemora el cumpleaños del muralista Diego Rivera, sino que también ofrece una experiencia cultural completa en un espacio emblemático de la Ciudad de México. Aunque ya no hay boletos disponibles, el éxito del registro anticipa una jornada memorable llena de arte, música y baile.

Si eres uno de los afortunados asistentes, prepárate para vivir una celebración inolvidable en honor al legado de Rivera en la explanada del museo en Coyoacán. ¡Nos vemos ahí!

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

 

NUEVA FECHA: Kings of Convenience iluminará a la Ciudad de México

Una noche mágica que celebrará 20 años de trayectoria musical.

La banda noruega, Kings of Convenience, conformada por Erik Glambek Bøe y Erlend Øye, regresará a la Ciudad de México para ofrecer un par de shows íntimos el 24 de febrero de 2025 (sold out) en el hermoso Teatro Metropólitan y el 26 de febrero de 2025 (nueva fecha) en el Auditorio BB.

Déjate cautivar por las melodías minimalistas y letras profundas que Kings of Convenience ha creado a lo largo de su destacada trayectoria en el mundo del indie pop.

Kings Of Convenience Metropolitan

Kings Of Convenience Nueva Fecha

Los boletos estarán disponibles a partir de hoy 28 de noviembre a través de Boletia. Estos son los precios:

PISTA GENERAL $1,000 MXN + cargos
GRADAS $750 MXN + cargos
PLATEA $1,200 MXN + cargos
PERSONAS CON DISCAPACIDAD $1,000 MXN + cargos

Compra tus boletos aquí. 

No te pierdas estos inolvidables shows en los que podrás disfrutar de sus más grandes éxitos desde su álbum debut Quiet Is the New Loud hasta su más reciente producción, Peace or Love (2021),

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

 

HIPNOSIS PRESENTA: Earthless y King Woman en el Foro Indie Rocks!

Una noche llena de explosión cósmica y oscuridad metálica.

Así es, leíste bien, el próximo 12 de febrero de 2025, la Sala (A) del Foro Indie Rocks! se convertirá en el epicentro de dos de las propuestas más frescas contemporáneas: Earthless y King Woman.

Earthless Fir 2025

La aclamada y dinámica agrupación Earthless, exponentes en el stoner rock originarios de San Diego, California, regresa a la Ciudad de México para presentar su característico sonido psicodélico e instrumental. Formada por Isaiah Mitchell (guitarra y voz), Mike Eginton (bajo) y Mario Rubalcaba (batería), ha logrado destacar por la fusión del rock de los años 60 y 70 con influencias del krautrock, heavy blues y space rock. Con piezas emblemáticas como Rhythms from a Cosmic Sky (2007) y Black Heaven (2018). La agrupación ha sido reconocida por crear largas improvisaciones y la mezcla de sonidos experimentales.

Por otro lado, King Woman, la banda de doom metal originaria de San Francisco y liderada por la carismática vocalista Kristina Esfandiari, presentará su atmósfera oscura y cargada de simbolismo. Desde su debut con el EP Doubt (2015) y su primer álbum Created in the Image of Suffering (2017), King Woman ha ido cimentando su reputación como una de las propuestas más profundas y emocionales dentro del metal contemporáneo. Con su más reciente trabajo, Celestial Blues (2021), la banda continúa expandiendo los límites del doom metal, combinando letras introspectivas y guitarras distorsionadas.

La cita es el 12 de febrero en el Foro Indie Rocks!, donde ambas bandas ofrecerán una noche de sonidos poderosos, atmosféricos y emotivos. Los boletos ya están disponibles a través de Passline.

  • General (Preventa) - $650.00 MXN
  • Balcón Lateral (Preventa) - $780.00 MXN
  • Balcón Central - $920.00 MXN

Adquiere tus entradas aquí.

King Woman Fir 2025

Earthless y King Woman nos compartirán una experiencia única, con esos ritmos intensos y experimentales del rock. ¡No te lo puedes perder!

Sigue a Indie Rocks! y descubre más eventos.
TikTok / Instagram / X / Facebook

 

James Blake en el Pepsi Center WTC

Delicadeza sonora entre beats profundos y confesiones musicales.

El pasado martes, el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México fue testigo de un espectáculo inolvidable con James Blake como protagonista. El cantautor británico, maestro en fusionar lo emocional con lo experimental, ofreció una experiencia única que resonó profundamente entre los asistentes.

Desde el primer acorde hasta el último aplauso, los escuchas fuimos transportados a un espacio donde las emociones se tradujeron en vibraciones y melodías sin igual. Con cada interpretación, Blake demostró por qué es considerado uno de los artistas más influyentes de su generación.

El show comenzó a las 20:00 H. con Airhead nombre artístico de Rob McAndrews, un talentoso músico y productor británico conocido por su constante colaboración con Blake y su estilo distintivo en el universo de la música electrónica  que tocó una mezcla suave deleitando al público. Su fusión de música vino bien para lo que James nos tenía preparado.

Airhead ofreció un set que sirvió como la introducción perfecta al universo sonoro de la noche. Con un enfoque minimalista pero emotivo, su música llenó el recinto con paisajes sonoros construidos de forma cuidadosa y precisa, el sonido estuvo caracterizado por texturas ambientales, ritmos complejos y progresiones melódicas que invitaban a sumergirte en una mirada interna profunda.

Rob McAndrews, ha acompañado a James en numerosas ocasiones y, sin duda, conoce al público brindando un excelente acompañamiento y como el génesis de una noche íntima y alucinante, sentó bien.

Aunque Airhead no es un nombre tan conocido como James Blake, su acto de apertura en el Pepsi Center WTC dejó una impresión con buen sabor en la boca. Logró capturar al público presente con su habilidad y talento para crear momentos de calma profunda, seguidos por explosiones rítmicas que llenaban el espacio. Fue la introducción ideal para una noche que estallaría en talento, preparando a los asistentes para la intensidad emocional que vendría después con Blake.

En resumen, Airhead no solo cumplió con el papel de telonero, sino que demostró ser un artista completo, capaz de sostener su propia narrativa musical mientras complementa de manera perfecta el espectáculo principal. Su presencia en el escenario fue un recordatorio del nivel de talento y visión que acompaña a James Blake en su gira, haciendo de la presentación una experiencia única.

James Blake (1)

Pasando las 21:00 H. los fanáticos y el público en general ya estaba listo para ver en escena a James Blake, el ambiente imperturbable y relajado se respiraba en el recinto, no había prisa; cuando las luces se atenuaron y los primeros sonidos se hicieron presentes, el lugar se desmoronó entre gritos y aplausos que dieron pie a la primera canción, “Life Round Here”, marcando el tono del espectáculo: una atmósfera etérea donde las luces se movían en perfecta sincronía con los beats, creando un entorno íntimo. Desde el inicio, James Blake supo establecer un puente con el público. A lo largo de la noche, su capacidad para transformar un recinto enorme en algo entrañable y personal fue uno de los puntos más destacados.

Para el tercer tema James ya había hecho magia atrapando a los asistentes que comenzaron a cantar al unísono, uniendo sus voces. En ese momento, se podía sentir la conexión interna que Blake genera a través de sus letras repletas de una melancolía delirante, y de esos beats únicos que parecen resonar en lo más profundo del pecho. Fue el inicio de una montaña rusa emocional que iría en crescendo hasta alcanzar momentos de gloria absoluta.

El primer gran estallido emocional llegó con “Mile High”, una canción que logró conquistar por completo a su público más leal. La producción minimalista y su voz como un susurro hipnotizante, se combinaron para crear un momento de profunda intimidad. Pero lo que realmente destacó fue cómo James involucró a sus fans, invitándolos a corear el estribillo de “Say What You Will”, lo que creó una atmósfera cálida y de comunión única.

Con cada intervención que tenía después de cada canción, James se mostró bromista, agradecido y cercano. “Gracias por estar aquí”, dijo en un momento, antes de bromear y arrancarnos algunas risas. Este tipo de interacciones, lejos de ser simples cortes entre canciones, añadían un grado más humano al show, permitiendo que la audiencia lo conociera más allá del sonido que emana desde el escenario.

La libertad del artista independiente.

Durante la noche, Blake tomó un momento para compartir una noticia de gran relevancia y significado con sus seguidores. Con humildad, explicó que había decidido convertirse en artista independiente, una decisión que, según sus palabras. "No fue fácil, pero ahora puedo disfrutar de mi libertad creativa", comentó, provocando una oleada de aplausos. Estas palabras no solo dieron contexto a su presente y al futuro que tiene por delante, porque también declaró que está por lanzar un nuevo álbum. La noticia desató una euforia colectiva que Blake recibió con gratitud y dio paso para interpretar “Thrown Around”, un tema que resonó como un eco de esa independencia recién adquirida.

James Blake (6)

El escenario carecía de adornos y era innecesario ya que contaba solo con una batería, un sintetizador y un teclado. Esto resalta y demuestra el talento puro de James y su equipo, que supieron llenar el recinto con un sonido envolvente y profundo. En un momento de la noche, presentó a cada uno de sus músicos, agradeciendo su aporte para lograr el set de la velada, marcando la humildad y sencillez del artista.

Las canciones fueron ejecutadas con una precisión casi perfecta, pero sin perder la calidez emocional que caracteriza a Blake. Temas como “Godspeed” y “Loading” llevaron a los asistentes por un viaje emocional, mientras las luces dibujaban patrones que parecían bailar al ritmo de la música.

La velada alcanzó su punto más alto con “Retrograde”, donde logró el clímax de la noche, el sencillo es una de sus canciones más emblemáticas y el público estuvo acompañado por luces que parecían palpitar al ritmo de la música, dejando a todos sin aliento. Desde los acordes iniciales que provocaron una ovación inmediata, y al terminar. 

Aunque el concierto parecía haber llegado a su fin, los gritos de “¡Otra!” no tardaron en llenar el recinto. El británico no se hizo de rogar y volvió al escenario para ofrecer un último tema. Las primeras notas estallaron como una estrella en el espacio, dejando rastros de intimidad y belleza que fue creciendo hasta llenar a cada asistente y cada rincón del lugar, Blake dejó a todos los escuchas con un sentimiento de plenitud, llenos y agradecidos por la noche espectacular.

Un cierre para recordar con simpleza y magia.

Al finalizar, Blake se acercó al borde del escenario para interactuar con algunos fans, firmar discos y entregar el setlist de la noche, un gesto que marcó su aprecio por el público y por quienes lo acompañaron, cerrando la velada con broche de oro.

El concierto de James Blake en el Pepsi Center WTC no necesitó de grandes visuales para brillar. Su fuerza radica en su talento innato, la lírica profunda y beats que llegan hasta la médula, llevando a los presentes por un viaje inigualable, el cantautor tiene la capacidad para emocionar con una voz suave y su música son elementos que manejó con maestría.

Sin embargo, un aspecto que podría mejorar es la falta de equilibrio entre las canciones más íntimas y atmosféricas y aquellas que invitan al público a moverse con el ritmo del beat que, por momentos, te llevaba a un espacio más desatado y libre, hubo algunos momentos que corrieron el riesgo de volverse demasiado íntimos y personales para un evento masivo, pero su destreza y talento logró culminar de forma exitosa.

James Blake logró algo que pocos artistas pueden: transformar un espectáculo de calidad masiva en una experiencia de manera muy personal para cada asistente, conectando con cada uno de ellos y brindando un toque de humor y grandes momentos de libertad. Con un setlist muy cuidado y puntual, una producción impecable y una sinceridad que desarmaba, la noche quedó grabada en la memoria de quienes tuvieron la fortuna de estar presentes.

Mira la galería completa en Instagram.

 

 

PRECIOS: Soul Asylum se presentará en el Foro Puebla

Déjate llevar por la nostalgia de la banda estadounidense.

Soul Asylum, conocida por su éxito "Runaway Train" de 1993, llegará a la Ciudad de México este 1 de marzo de 2025 para ofrecer un nostálgico show en el Foro Puebla.

Disfruta del rock alternativo de David Pirner, Michael Bland, Jeremy Tappero y Ryan Smith en este encuentro que recorrerá sus grandes éxitos, hasta llegar a su reciente material discográfico, Slowly but Shirley, que se estrenó el pasado 27 de septiembre de 2024.

Soul Asylum Foro Puebla

Con más de 30 años de trayectoria, Soul Asylum continúa con su potente mezcla de rock, punk y tintes alternativos. Formada en 1983 en Minneapolis, la agrupación se convirtió en una potencia internacional a principios de los 90 con su icónico álbum Grave Dancer’s Union. Con este lanzamiento,  la banda logró consolidarse como una de las agrupaciones destacadas del movimiento grunge, compartiendo el escenario con bandas históricas como Nirvana, Pearl Jam y Soundgarden.

Los boletos estarán disponibles en Ticketmaster y en las taquillas del inmueble a partir del 26 de noviembre. Estos son los precios: $1,281.00 MXN y $1,647.00 MXN.

Compra tus boletos aquí.

No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia y viaja hacia los memorables tiempos del grunge y asiste al show de Soul Asylum. ¡Marca en tu calendario el 1 de marzo de 2025 y prepárate para una noche llena de música y recuerdos!

Mantente pendiente de Indie Rocks! para explorar más eventos.

TikTok / Instagram / X / Facebook

 

PRECIOS: M Jazz 2025 celebrará lo mejor del jazz contemporáneo internacional y nacional

El jazz en cada una de sus facetas contemporáneas.

El Festival Internacional de Jazz Contemporáneo de la Ciudad de México, M Jazz, regresa el sábado 22 de febrero de 2025 al emblemático Parque Bicentenario para su tercera edición, después de los éxitos de 2023 y 2024. En esta ocasión, el festival será una jornada única de jazz, donde resonará lo mejor de la escena internacional y nacional.

M Jazz continúa con su misión de integrar a las audiencias mexicanas, proyectos de jazz contemporáneo que difícilmente harían una parada en el país, además de contar con una plataforma de intercambio cultural y musical entre artistas internacionales y locales.

M Jazz 2025 Lineup

En la tercera edición presenta tres destacados proyectos internacionales, representando diferentes géneros y tradiciones musicales:

GoGo Penguin, un trío instrumental de Manchester que fusiona el jazz contemporáneo con tintes electrónicos, clásicos y rock. Con un enfoque experimental, combina improvisación con estructuras rítmicas y texturas influenciadas por géneros como el trip hop y el minimalismo.

Azymuth, trío brasileño destacado en la samba, funk, jazz y música electrónica. Su vibrante estilo ha dejado una huella profunda en generaciones de músicos, con propuestas sofisticadas y atemporales que fusionan la riqueza melódica de la música brasileña con improvisación jazzística y grooves electrónicos.

Y Melanie Charles, cantante, multiinstrumentista y compositora estadounidense destacada dentro del  jazz, soul, hip hop y el mundo experimental. Su enfoque innovador y su habilidad para improvisar vocalmente, la han destacado en la exploración del jazz desde una perspectiva moderna.

El festival ofrecerá un día completo de música, sol y gastronomía local. Podrás disfrutar de una oferta culinaria diversa, complementando la experiencia musical. Los boletos ya están disponibles, conoce los precios:

  • Cool Cat Comfort Club Fase 1 -  $3,500.00 MXN
  • Fase 1 General - $1,365.00 MXN
  • Boleto Infantil (3 a 12 años acompañado de un adulto) - $100.00 MXN
  • Preventa General - $990.00 MXN *AGOTADO*

Adquiere tus entradas aquí. 

M Jazz 2025  es, sin duda, uno de los festivales más esperados del 2025, donde la magia onírica del jazz nos harán vibrar por todo Parque Bicentenario, y nos ofrecerán, un evento inolvidable, donde el jazz contemporáneo internacional se encuentra con lo mejor de la escena musical mexicana.

Sigue a Indie Rocks! y descubre más eventos.
TikTok / Instagram / X / Facebook

 

PRECIOS: Karen y los Remedios llegará a Tonal

Una velada íntima que celebrará la música tradicional mexicana desde una perspectiva moderna.

El próximo 12 de diciembre, el foro y restaurante Tonal será el escenario donde Karen y los Remedios presentará su singular propuesta musical. La cita es a las 20:00 H en Av. Álvaro Obregón 160 , y promete ser una velada inolvidable llena de guitarras, voces cautivadoras y arreglos que fusionan lo clásico con lo moderno.

La banda está integrada por la voz de Ana Karen G Barajas, las guitarras de Guillermo Berbeyer y los teclados y producción de jiony. Tras años de colaboración, han encontrado en este proyecto una forma única de expresar sus tragicomedias a través de una fusión de cumbia downtempo y sonidos que, aunque no son tan cumbias, se convierten en verdaderos remedios para el alma.

Su música celebra la tradición sonora mexicana desde una perspectiva fresca, mezclando géneros como el bolero y el son con elementos contemporáneos. Su estilo transita entre lo nostálgico y lo actual, reinterpretando la música popular mexicana.

Su más reciente álbum, Silencio (2023), reafirma esta búsqueda artística, ofreciendo un viaje sonoro que conecta al público con sus raíces mientras explora nuevas posibilidades musicales.

Karen Y Los Remedios

Las entradas para este evento ya están disponibles en preventa a través de Boletia por $300.00 MXN. No pierdas la oportunidad de disfrutar de una noche mágica que celebra la riqueza y evolución de la música mexicana.

Compra tus boletos aquí. 

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook