Ciudad: CDMX

CANCELADO: Fontaines D.C. en el Pabellón Oeste

Una noche de post punk que prometía ser explosiva.

La banda irlandesa, reconocida por su influencia en el panorama del rock independiente, ha cancelado su presentación el 18 de marzo en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes como parte de la promoción de su cuarto álbum de estudio, Romance, estrenado el 23 de agosto de 2024 a través de XL Recordings.

Fontaines Cancelado

Inspirados por una variedad de artistas contemporáneos, desde Shygirl hasta OutKastFontaines D.C. han fusionado elementos de electrónica y hip hop en su nuevo trabajo, desafiando las expectativas y consolidando su lugar en la vanguardia musical.  

Romance y sus temas sugieren una reflexión profunda sobre la oscuridad y la muerte, explorando territorios emocionales antes no recorridos por la banda.  

Esta noche desenfrenada que te volaría la cabeza contaría con el opening act de Mengers que, con su inigualable enfoque en la experimentación y la creación de texturas sonoras profundas con la guitarra eléctrica, se ha consolidado en la última década como un referente del art punk mexicano.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

Vive Latino 2025

El experimento que se convirtió en la tradición de  muchas generaciones.

Día 1

Por Alan Jacob

Lo que comenzó como una prueba nacida de la idea de festejar y reunir a lo mejor de la música latinoamericana, donde se presentaban géneros como el ska, rock, funk, hard rock  y heavy metal, ante un público más segmentado. Hoy por hoy después de muchos cambios, ajustes y evolución de la primera edición del 98, nos encontramos con un festival más diverso que logra abarcar un marco de diferentes generaciones, cuya variedad de bandas y artistas logra alcanzar los oídos de cualquier tipo de gustos. 

Vive Latino, el ritual más grande de cultura musical del antes llamado Distrito Federal, que engloba toda la cosmología sonora de la Ciudad de México celebró sus 25 años con un cartel que para algunos dejó mucho que desear, mientras que para otros fue el lineup perfecto.  

En su primer día reunió bandas como Robot95, Él Mató a un Policía Motorizado, Foster  The People, Little Jesus, El Gran Silencio, Caifanes, Scorpions, Molotov y pocas  nuevas propuestas como Dillom y Macario Martínez.  

De regreso a casa

Después de haber festejado su edición número 24 en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, El Vive Latino regresa a su lugar clásico en un remodelado y nuevo Estadio GNP, cuya configuración ha sido la misma que las ediciones pasadas a excepción  de la Carpa Intolerante que ahora se encuentra ubicada a un costado del acceso principal. 

Los festejos iniciaron con Robot95 en el escenario principal, con una escenografía bastante creativa simulando una ciudad y nubes, el cantante de Mexicali puso a todos con la mano arriba con su icónico hip hop/rap, mientras que la banda española Ginebras conquistaba los oídos de diferentes generaciones que se dieron cita para cantar “Típica Canción” y brincar con “Bailando Mal”. 

El escenario Telcel estalló con el calor y el punk rock de Dillom, quien con temas como  “Coyote” y “Buenos Tiempos” hizo que se armará el moshing ante un público que conectó y esperaba con ansias este pequeño show que reunió lo mejor de sus temas. 

Dillom Vl

¿Cuántos hits se necesitan para tocar en un Vive Latino?

La nueva promesa de la música mexicana ha logrado lo que muy pocas bandas o músicos independientes han conseguido en poco tiempo, ser parte del cartel de uno de  los festivales más importantes de México con una sola canción. Macario Martínez brillo en la Carpa Intolerante con su indie folk compartiendo su propuesta, a pesar de que una  parte de su público solo fue a grabar su tema más viral “Sueña Lindo, Corazón”, el  joven músico demostró que ha cosechado una comunidad importante logrando llenar ese  escenario.  

Lo mismo de siempre, lo nuevo y lo nostálgico

Después de tres años y tras una exitosa racha Siddhartha regresó al escenario principal del  vive, abarrotando la plancha del antes Foro Sol, con temas como “Acapulco”, “Algún  Día”, “Ser Parte”, “00:00” y “Únicos”, el músico de Guadalajara demostró por que  sigue siendo el favorito del público.  

Uno de los mejores actos del día estuvo a cargo de Meme del Real, presentándose en su faceta como solista. El Tacvbo deleito a sus fans con temas clásicos como “Aviéntame”“Eres” y “Quiero ver”, al igual que sorprendió con sus nuevas canciones llenas de  poderosos sintetizadores y versatilidad de géneros. El clímax  de su show fue junto a la  banda Los Inútiles con quien se aventaron un popurrí con los temas “Nunca es  suficiente” de Natalia Lafourcade, “Todo para que” de Intocable, “Amor prohibido” de Selena y “Querida” de Juan Gabriel.

Meme Vl

Caifanes reitera porque son las leyendas vivientes del rock en español al hacer un lleno total en la plancha del Estadio GNP, haciendo que chicos, jóvenes y grandes coreen sus  canciones, el set de la banda mexicana estuvo cargada de sus éxitos emblemáticos como  “Los Dioses Ocultos”, “Nubes”, “No dejes que” y “Aviéntame”, además también  hicieron el debut de su reciente tema “Y Caíste”, el cual al parecer no conecto del todo con sus fans.  

Después de haber cancelado el año pasado Scorpions se reivindica con sus fans  apareciendo en la edición de este año listos para explotar el escenario principal con su hard rock. La banda alemana dio un show ameno cargado de excelentes visuales y temas como “Gas in the Tank”, “I’m Leaving You”, “Delicate Dance” y el clásico “Wind Of  Change”. 

Los otros favoritos de la noche fueron los californianos Foster The People, a quienes el  audio no les hizo justicia ante la buena selección de temas que formaron parte de su  show, aún así la gente disfruto de temas como “Don´t Stop (Color on the Walls)”, “Helena Beat”, “Pseudología Fantástica”, “Lamb’s Wool”, “Houdini” y “Pumped Up  Kicks”

Foster Vl

Los molochos fueron los encargados de cerrar el escenario principal. Acompañados por Jay de la Cueva, Molotov hizo un recorrido por lo mejor de sus temas a lo largo de sus 30 años de trayectoria, su set lo conformaron temas como “Here Comes the Mayo”“Amateur”, “Changuich a la chichona” y “Frijolero”, pero la sorpresa de la noche fue la aparición de Tito Fuentes quien tras haber anunciado que no participaría con la banda, subió para romperla en las últimas canciones. 

El primero de dos días llegó a su fin, cual final de batalla épica se observaban envases de chelas por todos lados, personas con torres de vasos conmemorativos que ponen en duda como le hacen para poder comprar tanta cerveza y una semblanza de felicidad en el rostro de los asistentes, tomando como reflexión de que a pesar de que cada año se critique el festival por su cartel, este se sigue expandiendo de generación en generación  transformando este festival en una verdadera fiesta para todo tipo de gustos, personas e  idiosincrasias.

Día 2

Por Rodrigo Rojas 

Vive Latino, una fiesta musical a la que todos están invitados aunque cada vez se parece más a Siempre en Domingo.

La música nunca se detiene y el Vive Latino lo sabe. Desde hace mucho dejó de ser un festival exclusivamente de rock y hoy es una fiesta a la que están invitados todos los géneros musicales. Para enojo de los puristas la fecha del domingo fue la más versátil porque todos fuimos testigos de una peculiar presentación y lo más extraño fue el recibimiento del público porque la inmensa mayoría aplaudió sin cuestionar.

Mientras los potentes rayos solares caían sin dar tregua, el escenario principal fue testigo de un concepto bautizado como Música Para Mandar A Volar. Aunque ya no existe Moderatto su legado sigue vigente porque integrantes de Instituto Mexicano del Sonido, Caifanes y Café Tacvba se unieron para convertir al Estadio GNP Seguros en la pista de una boda masiva.

La presentación consistió en invitar a las cantantes más famosas del pop plastificado para interpretar temas de amor y desamor. Todo empezó con Daniela Romo, quien revivió los 80 con “Yo No Te Pido La Luna”. Para sorpresa de muchos el recibimiento fue favorable porque la mayoría sí conocía la canción y la cantó a todo pulmón.

Entre la tolerancia y la diplomacia cobarde

Después aparecieron Yuri, Napoléon y finalmente Belinda para demostrar que la única diferencia entre el Vive Latino y Siempre en Domingo es una cerveza... y a veces hasta menos. Mientras el público lo permita es un concepto que se va a repetir porque se confunde la tolerancia con la diplomacia cobarde.

Belinda Vl

Con esto, Camilo Lara demostró que es el verdadero dueño de la industria musical en México. Después de Mexrrissey y revivir la carrera de Los Ángeles Azules ahora su siguiente plan es un híbrido de La Academia con el 90’s Pop Tour.

Mientras el día se convertía en noche hizo su aparición La Lupita. El combo con más de 30 años de trayectoria aprovechó la ocasión para hacer un repaso de su carrera y además interpretar un par de nuevas canciones. Aunque una de las principales sorpresas fue ver el regreso de Rosa Adame para interpretar temas clásicos como “Supersónico” y la versión de “Gavilán o Paloma” de José José.

De igual forma, otro momento estelar de su show fue el homenaje que se le hizo al recién fallecido Lino Nava. Incluso se subió al escenario su hija para rememorar el trabajo de su padre dentro del rock mexicano. Y finalmente hizo su aparición Rubén Albarrán, quien se convirtió en el invitado favorito de los grupos del domingo porque al menos apareció con tres bandas el domingo.

Ruben Vl

Rock grasoso de cochera hecho en el extinto Distrito Federal

Para continuar con los proyectos nacionales legendarios fue momento de acudir al llamado de Los Esquizitos. Aunque estuvieron en uno de los escenarios menores lograron reunir a una numerosa cantidad de fanáticos y algunos enmascarados que sacudieron sus cuerpos al ritmo del slam.

El combo conformado por Üili Damage, Brisa, Nacho Desorden y El Tío Álex sigue de fiesta por su 30 aniversario. Por lo tanto, su repertorio estuvo conformado por temas de toda su discografía. Desde “El Moscardón” que es un cover de The Cramps hasta “Lux Interior” que es un tema original pero inspirado en el cantante del mismo nombre. Tampoco pudieron faltar “Sex Beat” de The Gun Club y “Un Día en Texas” de Parálisis Permanente.

Y más allá de la nostalgia el cuarteto de garage y rock & roll demostró que también tiene ideas nuevas. Con esto en mente, la noche fue perfecta para estrenar dos temas que aparecerán en su próximo álbum. El primero fue “De Egipto A Memphis (Motorepartidor)” que va de la tranquilidad al descontrol en apenas un par de minutos. Mientras que el segundo fue “Fiesta Inolvidable” y es tan nuevo que todavía no está disponible en plataformas digitales.

Gracias a la versatilidad del Vive Latino, después de la dosis de punk y distorsión fue momento de escuchar un poco del llamado rock urbano con El Haragán y Compañía. El proyecto fundado por Luis Álvarez también está de fiesta porque cumple 35 años de tocar y girar. En esta ocasión le dedicó su pieza “No Estoy Muerto” a los músicos latinos que ya no están de forma física aunque dejaron un importante legado con su trabajo. El momento fue muy emotivo porque en la pantalla aparecieron fotografías de Charlie Monttana, Rita Guerrero, Lalo Tex Tex y más.

Entre la distorsión española y el trash metal brasileño

Si algo marcó la jornada del domingo fueron los aniversarios y el siguiente de la noche fue protagonizado por Los Planetas. El cuarteto español regresó a México para interpretar completo y en orden su primer álbum Super 8 lanzado hace 30 años. El combo es de los pocos que convierte la distorsión en música agradable para los oídos. Desde el existencialismo de ”¿Qué Puedo Hacer?” hasta “La Caja del Diablo” sonaron fuertes y claras. Y para rematar agregaron piezas como “Segundo Premio” y “Cumpleaños Total” para ofrecer una hora de ruido bien entendido y en el mejor de los sentidos.

A pesar del cansancio de la jornada maratónica las últimas dosis de energía fueron transmitidas por dos grupos completamente diferentes. En el escenario principal Las Víctimas del Dr. Cerebro convirtieron su presentación en una fiesta con maquillaje, botargas y luces multicolores. Mientras en otro punto del Estadio GNP Seguros el grupo protagonista fue Sepultura y no escatimó en volumen porque la guitarra de Andreas Kisser recordó los años dorados del trash metal.

Todas las fiestas tienen un final y en este caso el Vive Latino 2025 dejó varias enseñanzas. Es muy complicado reinventarse para no ofrecer lo mismo en cada edición pero también existen límites que no siempre se deben rebasar. El revoltijo sonoro fue bien recibido en esta ocasión pero es un arriesgado experimento que podría no tener los mismos resultados a futuro.

Mira la galería completa en Instagram.

NUEVA FECHA: Imagine Dragons llenará de magia el Estadio GNP Seguros

Una experiencia inolvidable.

Imagine Dragons ha confirmado su regreso a México como parte de su gira mundial Loom World Tour. La banda estadounidense se presentará el próximo 5 (sold out) y 7 de septiembre (nueva fecha) en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, donde interpretará temas de su más reciente producción discográfica, Loom, lanzada en 2024. Estos conciertos prometen ser una experiencia para los fanáticos, quienes podrán disfrutar de los nuevos éxitos de la banda, así como de sus clásicos más conocidos.

Imagine Dragons Segunda Fecha

La presentación en México forma parte de una extensa gira que llevará a Imagine Dragons a diversas ciudades alrededor del mundo, consolidando su posición como una de las bandas de rock más influyentes de la última década.

La preventa de boletos para el concierto comenzará el 21 de marzo solo para fans, seguida de venta general a partir del 22 de marzo a través de Ticketmaster. Estos son los precios: $6,075.00 MXN, $5,465.00 MXN, $4,733.00 MXN, $4,245.00 MXN, $3,635.00 MXN, $3,025.00 MXN, $2,415.00 MXN, $1,683.00 MXN, $1,317.00 MXN, $1,073.00 MXN y $1,561.00 MXN.

Compra tus boletos aquí.

Imagine Dragons ha cosechado un gran éxito global gracias a temas como “Radioactive”, “Demons” y “Believer”, que los ha llevado a la cima de las listas de popularidad. Su más reciente álbum, Loom, marca una evolución en su sonido, combinando su característico estilo rock con influencias electrónicas y alternativas. La banda promete un espectáculo cargado de energía, luces y una producción de primer nivel que dejará huella en el público mexicano.

Cuéntanos, ¿Cuál es tu canción favorita de Imagine Dragons?

Te leemos en redes sociales:

TikTok / Instagram / X / Facebook

 

Municipal Waste, Los Diabólicos y más actividades en el 59 aniversario de Vans

Conoce las actividades completas para el aniversario de Vans, en el emblemático House Of Vans.

Desde 1966, Vans ha sido el estandarte de la cultura skate, la música, el arte y la autenticidad sin filtros. No es solo una marca, es una comunidad que sigue evolucionando sin perder su esencia. Este 2025, Vans cumple 59 años de rebeldía, creatividad y espíritu Off The Wall, y la fiesta estará a la altura de su legado.

La celebración se llevará a cabo el 20, 22 y 23 de marzo y tendrá lugar en House of Vans México, un espacio donde convergen el skate, la música y el arte en un solo lugar. Ubicado en la Colonia San Juan, CDMX, este epicentro de la cultura urbana cuenta con un skatepark, galerías de arte, talleres creativos y un escenario que ha recibido a bandas de talla mundial.

 Vans Aniversario 2025

La primera banda confirmada es Municipal Waste, que aterrizará en el escenario de House Of Vans este jueves 20 de marzo. Una noche en la que el moshpit será inevitable y los golpes de baqueta resonarán con fuerza en honor a casi seis décadas de cultura urbana y música.

Desde Richmond, Virginia, Municipal Waste ha pasado más de dos décadas llevando la bandera del thrash crossover con una energía desbordante y riffs vertiginosos. Con una mezcla de velocidad, actitud punk y letras llenas de desenfado, la banda se ha consolidado como una de las propuestas más explosivas del género.

El acceso al show es completamente gratuito, pero necesitarás registrarte para asegurar tu lugar. El link de registro se publicará en las historias de House of Vans el jueves 13 de marzo a las 18:00 H. Y sí, el cupo vuela, así que no olvides revisar la historia destacada con los mejores tips para lograrlo.

Realiza tu registro aquí.

El sábado 22 de marzo las actividades comienzan con el indispensable Open Skate & Bowl, donde podrás disfrutar de las rampas más top de la ciudad. Una curaduría exquisita en gastronomía de la manos de Taquería San Luisito y Hamburguesas en Roof.

Podrás disfrutar de una serie de talleres, desde tunear el sidestripe de tus Vans con luz led, crear diseños de uñas, hasta decorar un muñeco el estilo del Aniversario 59 de Vans. Entre los actos confirmados, Los Diabólicos se presentará de 18:30 a 19:00 H. Esta banda mexicana es un torbellino de garage, punk y rock & roll crudo, con una energía desbordante que rinde homenaje a los sonidos más salvajes de los años 60 y 70. Su show promete ser una explosión de actitud y distorsión que encenderá la fiesta desde el primer acorde.

La entrada para este evento será sin registro previo, pero el cupo es limitado, así que llega temprano si no quieres perderte esta descarga de poder.

Mantente atentx, porque Vans sigue marcando el camino. ¿Listx para lo que viene?

TikTok / Instagram / X / Facebook

NUEVA FECHA: Kevin Kaarl llegará al Auditorio Nacional

El cantautor mexicano que ha conquistado corazones te sorprenderá a lo grande.

El talentoso Kevin Kaarl sigue conquistando escenarios y cada vez apunta a lo más grande, pues este 5 (sold out) y 6 de diciembre (nueva fecha) se estará presentando en el Auditorio Nacional en la Ciudad de México.

Estos conciertos marcarán un momento muy especial para el cantautor mexicano, quien se ha consolidado en la escena musical con sus inconfundibles letras llenas de nostalgia y ese estilo indie folk que lo caracteriza y le ha hecho conectar con miles de seguidores.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por (@ingeniolocalmx)

Desde sus inicios con “Amor viejo”, hasta su último álbum ULTRA SODADE, Kevin ha demostrado su autenticidad y sensibilidad artística que le ha ayudado a convertirse en una de las voces más destacadas de la escena musical en la actualidad.

Además, estos conciertos serán una experiencia única y especial, pues se ha confirmado la participación de Macario Martinez como opening act, un artista en ascenso que recientemente ha ganado reconocimiento dentro de la escena musical.

Los boletos ya están a la venta a través de eTicket. Estos son los precios:

Preferente $1,400.00 MXN
Luneta $1,200.00 MXN
Balcón $1,000.00 MXN
Primer piso $800.00 MXN
Segundo piso $600.00 MXN

Compra tus boletos aquí. 

Sigue al pendiente para más información y asegura tu lugar, no puedes perderte la oportunidad de vivir estas veladas en las que Kevin Kaarl reafirmará su lugar como una de las figuras más importantes del folk contemporáneo en español.

TikTok / Instagram / X / Facebook

 

PRECIOS: Lucybell se presentará en el Teatro Metropólitan

Un final que no te puedes perder.

La banda chilena, Lucybell, regresará a la Ciudad de México una vez más, con un concierto que formará parte de su Ecos Tour Final: la gira que marcará la conclusión de su trayectoría de más de tres décadas. Este show de despedida se llevará a cabo el 26 de julio en el Teatro Metropólitan.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por OCESA (@ocesa)

El grupo, conformado actualmente por Claudio Valenzuela, Eduardo Caces y Cote Foncea, anunció en enero de este año que detendría sus actividades de manera indefinida:

...se hace necesario tomarnos un tiempo para nosotros: interior y personal".

De aquí surge el Ecos Tour Final, el cual culminará con una última presentación en el Movistar Arena de Santiago, Chile el 10 de octubre de 2025.

Con discos como Peces (1995) y Viajar (1996) y éxitos emblemáticos como “Mataz”, “Carnaval” y “Cuando respiro en tu boca”, Lucybell se ha destacado por su experimentación sónica, la cual tiene de base el rock alternativo británico, mezclado con la esencia atmosférica del trip hop de los 90.

La preventa Banamex será el 13 de marzo, mientras que la venta general comenzará el 14 de marzo a través de Ticketmaster. Los precios son: $488.00 MXN, $671.00 MXN, $854.00MXN, $915.00MXN, $1,098.00MXN, $1,220.00 MXN y $2,074.00 MXN.

Compra tus boletos aquí. 

No desaproveches la última oportunidad que tendrás para ver a Lucybell en vivo; compra tus boletos ya y celebra 30 años de trayectoria junto a la icónica banda chilena.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

Justice en el Palacio de los Deportes

El dúo francés imparte cátedra de baile, rave e hiperdrama.

Gaspard Augé y Xavier de Rosnay, mejor conocidos como Justice, regresaron a la Ciudad de México para promocionar su más reciente material -HYPERDRAMA- y para hacer del ombligo de semana una fiesta desenfrenada. A 15 minutos para que comenzara el show del dúo francés, aún se percibían varios asientos vacíos en el Palacio de los Deportes, pero justo antes de comenzar el show se empezó a notar más lleno. 

A las 21:20 H -dando tiempo para que los últimos Godínez atascados en el tráfico infernal de la capital llegaran- se apagaron las luces y un escenario geométrico de luces tomó protagonismo al ritmo de “Genesis” y “Phantom”. Unos arpegios espaciales de sintetizador introdujeron a la banda y, de repente, la icónica cruz luminosa acompañada de luces láser.

Justice Palaciodelosdeportes Diegofigueroa 6429

Justice es una banda que dice más con sus ritmos y sintetizadores -que serían la banda sonora perfecta para una película de ciencia ficción- que con palabras. Aunque con temas como “We Are Your Friends”, su limitada letra fue suficiente ser coreada por todos los asistentes así como levantar los puños de la audiencia al unísono. “One Night/All Night” nos bendijo con la voz de Kevin Parker que emocionó a los asistentes envueltos en luces color fuego, lo mismo haría más adelante “Neverender”, esta vez simulando una noche estrellada con las chispas luminosas.

El escenario de Justice nos remonta a la sala de comando de una nave espacial, desde donde el dúo controla todo, acompañado de unas plataformas elevadas e iluminadas que cambian de posición contínuamente y unos marcos de luz en la parte posterior del escenario. En la primera sección, la banda francesa hizo un mashup que resume dos décadas de carrera con temas como “Alakazam!”, “Mannequin Love”, “Love S.O.S” y “Generator”, sin dejar espacio para descansar a la audiencia. 

Para “Stress”, las luces color sangre nos cubrieron en esa atmósfera tensa y violenta de su video musical. En seguida, “Afterimage” hizo una transición perfecta a “Chorus”, cuyos beats sincronizaban a la perfección con el encendido y apagado de las luces geométricas. Con “Audio, Video, Disco” bien pudo haber cerrado la noche con broche de oro, los ánimos a tope e incluso el apoyo de la audiencia y las linternas de sus celulares que se combinaban con las estrellas proyectadas por el escenario. 

Justice Palaciodelosdeportes Diegofigueroa 6841

Después de un breve encore, el dúo regresó en medio de aplausos para concluir su concierto con un ininterrumpido y frenético combo de hits como “Planisphère”, “Heavy Metal”, “Civilization”, reiterando el poder de “Phantom, Pt. II”, “We Are Your Friends”, “Safe and Sound” y llegando al clímax con la icónica “D.A.N.C.E.” y “Neverender”. La dupla que compone Justice se tomó un momento para absorber el aplauso de los miles de asistentes y bajar del escenario para estrechar algunas manos de los de las primeras filas. 

Sin duda, hay un abismo de diferencia entre escuchar la música de Justice en tus audífonos y vivir la experiencia de uno de sus conciertos, así como compartir esos ritmos espaciales y beat drops junto con otros seres humanos. Inicialmente pensé que el Palacio de los Deportes quizás les había quedado grande, pero el público mexicano me mostró lo equivocado que estaba y la gran audiencia entusiasta que tienen.

Mira la galería completa en Instagram.

 

CANCELADO: Faye Webster en el Auditorio BB

El show ha sido cancelado.

Lamentablemente, debido a problemas de salud, Faye Webster canceló su presentación programada para el próximo 15 de marzo en el Auditorio BB. Si adquiriste boletos puedes obtener tu reembolso. Aquí te dejamos las indicaciones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por OCESA (@ocesa)

La cantautora estadounidense, Faye Webster, ofrecería un mágico show el 15 de marzo de 2025 en el Auditorio BB de la Ciudad de México. Este sería su regreso a nuestro país pues fue parte del Corona Capital 2021, donde ofreció una corta pero inolvidable presentación.

Faye Webster Auditorio Bb

Recientemente, la también fotógrafa, estrenó su quinto material discográfico, Underdressed at the Symphony el 1 de marzo de 2024 a través de Secretly Canadian. Este es un disco lleno de catarsis y humor, además nos habla sobre la simple alegría de un buen día, una rareza cada vez mayor en este mundo.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook

 

PRECIOS: La Femme encenderá la Carpa Velódromo

Contágiate del psychedelic punk con este intenso show.

La reconocida banda francesa, La Femme, se presentará el próximo 5 de octubre de 2025 en la Carpa Velódromo de la Ciudad de México, como parte de su gira Rock Machine America Tour 2025. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por OCESA (@ocesa)

Formada en 2010, La Femme se desata por su ecléctica fusión desde rock psicodélico, synth pop y punk. Su música, caracterizada por introspectivas letras en francés, con la estética retro-futurista se engloba entre sus temas "Sur la planche", "Où va le monde" y "Tatiana".

Rock Machine America Tour 2025 llevará a la agrupación por diversas ciudades de América, presentando su más reciente material discográfico titulado Rock Machine. En este álbum, lanzado en 2024, La Femme regresa a sus raíces new wave y synthwave, un poco referente a Psycho Tropical Berlin (2013). El disco, engloba estos elementos a un rock anglosajón de las décadas de los 80 y 90; un disco atemporal.

Los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas del inmueble. La preventa Banamex será el 13 de marzo y la venta general comenzará el 14 de marzo. El precio general es de $878.50 MXN.

Compra tus boletos aquí. 

Esta presentación será, como siempre, una de las experiencias más potentes e inolvidables de la ciudad, algo natural en tierras mexas cuando el grupo francés se presenta en el país.

Sigue a Indie Rocks! y marca tu calendario.

TikTok / Instagram / X / Facebook

Noches Hipnosis presenta: Fontaines D.C. DJ set en el Foro Indie Rocks!

Desenfreno, estruendo y mucho rock.

Hipnosis regresa con Noches Hipnosis, una serie de presentaciones que se llevarán a cabo a lo largo del año en compañía de talento nacional e internacional emergente e independiente. Esta vez nos sorprende con el DJ set de Fontaines D.C., banda irlandesa que lleva el post punk a otro nivel.

La cita es este 15 de marzo a las 20:00 H en la Sala (B) del Foro Indie Rocks! en el corazón de la Colonia Roma.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Hipnosis (@hipnosismx)

La entrada será libre con registro, así que date prisa y no te pierdas esta gran experiencia.

Realiza aquí tu registro. 

Recuerda que Fontaines D.C. se presentará el 18 de marzo en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes como parte de la promoción de su cuarto álbum de estudio, Romance, estrenado el 23 de agosto de 2024 a través de XL Recordings. Así que esta es la oportunidad perfecta para tener a tu banda favorita más de cerca y disfrutar de un set que te volará la cabeza con las presentaciones previas de Saturna Remille.

Mantente pendiente de Indie Rocks! para más detalles.

TikTok / Instagram / X / Facebook