Estruendo Multilingüe Festival de músicas en distintas lenguas, ¡está de regreso!, luego de que la pandemia obligara a ponerle pausa a uno de los festivales más inclusivos y culturales, cuyo objetivo es ir a contracorriente del racismo, la xenofobia, y el sexismo.
Edgar J. Ruiz Garza. Co curador de Estruendo Multilingüe, a través de redes sociales comparte el programa de este evento que será realizado los días 16, 17, 18 y 19 de noviembre en el Foro del Dinosaurio, la entrada es ¡Gratis!
Desde la primera edición en 2014, Estruendo Multilingüe destacó por la manera en la que lxs artistas musicales expandían, y profundizaban sus estilos musicales, con una fusión experimental que incluía discursos estéticos y performativos; difundiendo a través de la música sus disruptivos posicionamientos ético-políticos, partiendo desde la diversidad de sus comunidades étnicas, lingüísticas, territoriales, etarias y de género; recibiendo como cosecha el impacto afirmativo que comenzaban a tener los feminismos en la ampliación de la participación de las mujeres en las escenas musicales.
En esta edición podrás disfrutar del talento de Juan Sant y La Cuervo, Belafonte (acústico) y Raprámuri, Kumantuk Xuxpë y Za Has, Auikal y Yibel.
Aquí te dejamos el programa para que no pierdas ningún detalle.
¡Allá nos vemos!
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos