95475
HOLYCHILD – America Oil Lamb

8

HOLYCHILD – America Oil Lamb
HOLYCHILD – America Oil Lamb

Glassnote / 2016

Artista(s)

HOLYCHILD

De lo naive a lo político en lo nuevo de HOLYCHILD.

Después de que su tema “Running behind” apareciera en la publicidad del Apple Watch, HOLYCHILD regresa con un EP de colaboraciones con su característico sarcasmo lleno de crítica social. Un nuevo género que se burla del pop desde adentro y que ellos denominan como brat pop.

Liz Nistico y Loui Diller son el típico dúo conformado por un chico y una chica que se conocen en la universidad y se mudan a L.A. para buscar fama y fortuna. Él es el multiinstrumentista y ella la vocalista y compositora. Lo que los diferencia de esos estereotípicos duetos de pop acaramelado es la temática de sus letras, las cuales sustituyen los coros de amor por un discurso en contra del establishment. Sin embargo, para alzar la voz no sacrifican ni la frescura de su música ni lo festivo de su estilo y a lo largo de todos los tracks de America Oil Lamb, se puede respirar ese girl power que emanan sus anteriores trabajos.

Este breve compendio de cinco canciones se acaba inadvertidamente. No llega ni si quiera a los 15 minutos de duración. “Power play” recuerda a los sonidos de las arcadias de los 80 gracias a la colaboración con RAC, quien, entre otras cosas, ha elaborado un EP llamado Sega vs. Nintendo y la música del videojuego Master Spy.

“Lying to” se carga más del lado del hip hop de los suburbios, gracias a la colaboración con la australiana Tkay Maidza y la cereza en el pastel corre a cargo de Kitten y MS MR quienes colaboran en “America oil lamb”, la canción que da nombre al disco.

HOLYCHILD es quizás una de las primeras bandas que se anticipen al revival de los 90 que está por venir. De lo que estamos seguros es que debe formar parte de tu soundtrack veraniego.

95394
Papa Topo – Ópalo Negro

8

Papa Topo – Ópalo Negro
Papa Topo – Ópalo Negro

Elefant Records / 2016

Artista(s)

Papa Topo

De niño a adulto, de “Oso Panda” a “Ópalo Negro”, como ha crecido Papa Topo.

Hace seis años, un dueto aparentemente inocente irrumpió con un video muy sangriento y bizarrro, donde le hacían bullying a un tipo disfrazado de panda. Se trata de “Oso Panda” y fue realizado por Adria Arbona y Paulita Demaiz, entonces integrantes de Papa Topo.

Después de mostrar un tontipop fantasioso con temas como “La Chica Vampira” y “Rotación y traslación”, el dueto se separo a raíz de que Adria se mudó a Barcelona, en donde se integraron Júlia Fandos (voz, y flauta), Óscar Huerta (guitarras y coros) y Sònia Montoya (bajo y coros), alineación con la cual rompen en parte con la ñoñez y editan apenas su primer largo, Opalo Negro, en el que la banda muestra madurez con géneros desde el punk y el electropop, hasta el jazz y el bolero, con el extra implementado por su productor Sergio Pérez, la mitad de SVPER.

El material inicia relajante con un tema instrumental de “Obertura”, para darle paso a “Opalo negro”, que con su italo disco y la letra de corte oscuro, parece extraído del Sangre Cita de Dënver.

Papa Topo no niega su tontipop de origen y sus letras raras combinadas con el punk, como en “Chico de Plutón”, de temática extraterrestre; “Akelarre en mi salón” con el estilo de grupos de la movida española como Kaka De Luxe; “Atormentada”, de corte enérgico y coro pegajoso que recuerda a Los Fresones Rebeldes o Cola Jet Set, y “Meteoritos en Hawaii”, un surf-punk loco para echar la diversión.

Siguiendo con temas elaborados, “Davall ses flors des taronger” es un boleto tranquilo y acústico interpretado en el dialecto mallorquin; “Enero” es un jazz que recuerda a Torreblanca o a Band Á Part.

En el bloque para la pista de baile, están “Sangre en los zapatos (Mi amor)” con lírica de humor negro, “Lágrimas de cocodrilo” que junta el funk sesentero y el pop de la movida española –al estilo de Alaska–, con la voz grave de Adria que muestra oscuridad, y “Je Suis Un Mostre”, un synth pop interpretado en francés de forma espectacular por Júlia.

La melancolía se hace presente con “El balcón”, tema de jazz en la que se nota la madurez sonora, para luego seguir con “Quédate cerca de mí”, tema potente en donde continúa la nostalgia, para terminar con “Joana”, un bolero para bailar pegado de guitarras españolas que también parece de trío cincuentero, como Los Panchos.

Opalo Negro es un material muy elaborado para deleitarse, Papa Topo muestra dotes de solidez y se ha vuelto un adulto, aunque no deja su estilo divertido, el “Oso Panda” está mas enterrado que nunca.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

HOLYCHILD – America Oil Lamb